[GC 24] Impresiones de Double Dragon Revive. La unión de los beat’em up y el género de la lucha

La saga Double Dragon es una de las más míticas dentro de los beat’em ups… Aunque no ha tenido de los legados más estables. La franquicia ha ido dando tumbos a manos de varios desarrolladores, y aunque algunos spin-offs o reinicios han funcionado mejor que otros, es el momento perfecto para que la franquicia vuelva por la puerta grande. Así tenemos Double Dragon Revive, reboot con el que Arc System Works quiere combinar su experiencia en el género de la lucha con la acción machacona y adictiva de los beat’em ups.

De la mano de su director creativo, Guillaume «Kaito» Cailteux, pude probar el juego por primera vez en la reciente Gamescom, además de descubrir mucho más sobre el juego. ¿Resultado? Ya estoy deseando volver al barrio para repartir estopa de la buena, porque se avecina un nuevo beat’em up sencillamente increíble.

[Read more…]

Impresiones de la beta abierta de Call of Duty: Black Ops 6

Aunque varios títulos de Call of Duty han ido flaqueando, la saga Black Ops tiene posiblemente la mejor racha, con varios de los mejores capítulos perteneciendo a esta sub-saga. Y tras el batacazo de Modern Warfare III del año pasado, hacía falta un regreso por todo lo alto… Y sólo habiendo probado la beta abierta de Call of Duty: Black Ops 6, está claro que vaya si va a ser la vuelta que la franquicia necesitaba.

La campaña me tiene como loco con los tráilers mostrados, que Raven Software vuelve al estar al mando, y eso es sinónimo de calidad. Ya que no pueden salir de las minas de la saga para hacer un nuevo Singularity o similar, a tope con los soldados en toda clase de conspiraciones por todo el mundo. Pero Black Ops 6 va a ir un paso más allá, renovando por completo el sistema de movimiento para ofrecer algo nuevo. ¿Qué tal os suena Max Payne mezclado con Call of Duty?

[Read more…]

[GC 24] Impresiones de Transformers: Galactic Trials. Autobots, ¡transformaos y a competir!

La saga Transformers está viviendo una época bastante buena, con varias películas de calidad, una serie genial para todos los públicos y varios videojuegos que, sin ser rompedores, funcionan genial para los más peques de la casa. Que al final, no nos olvidemos, ¡los Transformers son muñecos! Así que el público objetivo no tenemos por qué ser los adultos… Y bajo esa perspectiva, salí relativamente contento con Transformers: Galactic Trials tras probarlo durante la reciente Gamescom.

[Read more…]

[GC 24] Primer vistazo a Dying Light: The Beast. Más parkour, más tiros y más zombies

La saga Dying Light ha sido el mayor éxito de Techland, por lo que no es de extrañar que quieran que la saga continúe. Tras apostar por una secuela gigantesca, el equipo le quiere dar un giro al ambiente AAA actual con un título más reducido y directo. O dicho de otra manera, quitar el relleno para ofrecer una aventura que todo el mundo pueda disfrutar, sin que nos asusten esas 60-80 horas que tenemos por delante. Así es como me conquistó Dying Light: The Beast, ya que cuando apenas se tiene tiempo para jugar, escuchar «15-20 horas» suena de maravilla.

Pero no sólo se conquista con números, ya que el juego tiene que acompañar, y por la demo hands-off que nos mostró el equipo durante la reciente Gamescom, las cosas van por muy buen camino. Nos esperan novedades de peso en la estructura de juego, mucho más parkour y una apuesta reforzada en todo lo que nos conquistó en la primera entrega de la franquicia.

[Read more…]

[GC 24] Impresiones de Little Nightmares III. Las dulces y maravillosas pesadillas cooperativas

El año pasado el anuncio de Little Nightmares III fue una de las grandes sorpresas de Bandai Namco. La saga pasaba ahora a manos de Supermassive Games (autores de Until Dawn entre otros), y además ahora nos permitía jugar en cooperativo. Sin embargo, nos quedamos con las ganas de probar como tal el título, para ver qué tal le sentarían ambos cambios, y eso ha cambiado en esta Gamescom.

Como tal, la esencia de Little Nightmares sigue intacta: movernos por tenebrosos escenarios con unos pequeños personajes para los cuales absolutamente todo es gigante. Tanto el cambio de estudio como el añadido del cooperativo no han afectado en nada al núcleo de la saga y por lo que nos tiene a todos enamorados. Lo que me tiene más intrigado es la variedad de escenarios y monstruos, ya que los dos niveles ofrecían experiencias tan radicalmente distintas, que es ese enfoque de cambio de dimensiones lo que puede ser el arma secreta de este Little Nightmares III.

[Read more…]

Atelier Yumia confirma su esperada traducción al español

La saga Atelier ha ido ganando adeptos en España a una gran velocidad, en especial gracias a la saga de Ryza, pero había una barrera que impedía que más gente se uniera a la diversión: el idioma. Y tras mucho pelearlo, desde PLAION y Koei Tecmo nos dan una alegría mayúscula: Atelier Yumia estará completamente traducido al castellano. Así que tenemos un nuevo inicio de saga y al mismo tiempo la traducción del juego a nuestro idioma. ¡La mejor puerta de entrada a la saga! Una fantasía ver la interfaz de esta nueva entrega en castellano.

Atelier Yumia: La alquimista de los recuerdos y la tierra imaginada (los subtítulos largos que no falten) seguirá a la joven alquimista Yumia, que pretende descubrir por qué su madre recién fallecida le había ocultado la magia de la alquimia. Junto a ella estarán los miembros del Equipo de Investigación de Aladiss, con los que exploraremos el continente que antes pertenecía al Imperio aladissiano.

Cómo no, nos esperan grandes batallas por turnos, además de mucha alquimia para crear toda clase de objetos… ¡y decorar nuestra base! Atelier Yumia tiene una pinta espectacular, a juzgar por los tráilers y gameplays de presentación, por lo que ya tenemos más que marcado en el calendario el próximo 21 marzo. ¿Más buenas noticias? El juego se estrenará en todas las plataformas, incluyendo Xbox, por lo que entre esto y la traducción, ahora es el momento de apoyar este lanzamiento para que Atelier Yumia sea el primer de muchos Ateliers en llegarnos a todos los usuarios y en nuestro idioma.

[Read more…]

[GC 24] Warframe: 1999 nos devolverá a esta gloriosa época para más acción de la buena

Hace muchísimo tiempo que no juego a Warframe en serio. Recuerdo engancharme durante la época de salida de PS4, pero por unas cosas u otras, no seguí viviendo la fantasía de ser un ninja espacial… Hasta ahora. A finales de año se va a estrenar 1999, la próxima gran expansión del título y que me tiene conquistado por un detalle en particular: es el sucesor espiritual de Dark Sector. Quizá no os suene el juego, pero fue el trabajo anterior de Digital Extremes antes de Warframe, y sirvió como base para este universo.

¿Era el mejor juego? Para nada, pero tenía mucho encanto, con que volver más o menos a esa mezcla retro-futurista de la Tierra es un motivo más que de peso para meterse en este pozo de horas. También ayuda haber escuchado de mano de Rebecca Ford, la directora creativa del juego, qué nos esperan estos meses en Warframe, ya que va a haber mucho más que boy bands, deslizamientos moteros a lo Akira y un estilazo noventero descomunal.

[Read more…]
7

Monster Jam Showdown

Tal y como ya comenté, hace ya bastante tiempo, en mi análisis de MX vs ATV Legends (wow, hace ya cerca de un año desde que lo publiqué, cómo pasa el tiempo…), hay unas cuantas sagas de juegos de conducción que llevan entre nosotros muchos años y, si bien quizás no han calado en el público mayoritario, sus propuestas han logrado hacerse un huequito en el corazón de cierta parte de los jugadores, siendo una de ellas (además de la citada anteriormente) la de Monster Jam. Hoy, con motivo del lanzamiento de la nueva entrega de la saga esta misma semana, y tras haber completado su modo carrera, vengo a contaros qué podemos esperar de Monster Jam Showdown y qué tiene que ofrecernos.

[Read more…]

[GC 24] Impresiones de Sonic x Shadow Generations. El estilo Boost perfeccionado

Estamos en el año de Shadow. Va a ser la estrella de la tercera película (encima con voz de Keanu Reeves, nos libramos de Chris Pratt esta vez), ha tenido muñecos de todo tipo, y cómo no, va a protagonizar su propio juego… A medias. Con el ritmo de lanzamientos de SEGA, se van intercalando cada año los títulos nuevos o los remasters con añadidos, y ahora nos toca este último. Así tenemos Sonic x Shadow Generations, donde se recupera uno de los mejores juegos del erizo, al mismo tiempo que se le da nuevo contenido a la forma de vida definitiva.

Porque sí, junto a los niveles ya conocidos de Sonic donde se repasa todo su legado, habrá una serie de nuevos niveles que harán lo propio con Shadow. Porque igual no lleva tantos años entre nosotros como el erizo azul, pero vaya si no ha vivido toda clase de aventuras. Durante Gamescom he podido probar 4 de estas nuevas fases, y tengo algo muy claro: son la mejor representación posible del estilo Boost y de las mejores fases que ha tenido la franquicia en 3D.

[Read more…]
7

Eden Genesis

Aeterna Noctis era un Metroidvania que apostaba mucho por el plataformeo, ofreciendo intrincados retos donde superar infinidad de trampas. Porque si algo le gusta a Aeternum Game Studios es poner saltos imposibles y pinchos, montones de pinchos. Esto llevó a una actualización centrada en el speedrunning, y claro, eso no se iba a quedar ahí. ¿Siguiente paso? Un juego enfocado al máximo en la velocidad y superar nuestras puntuaciones. Así nace Eden Genesis, con el que también el equipo puede tomarse un respiro de su universo de fantasía.

La premisa es muy sencilla: en un mundo distópico cyberpunk, una enfermedad está asolando a aquellos que tienen implantes. Para curarse, una empresa ofrece la posibilidad de adentrarse en la mente de cada uno, para que mediante unas pruebas, puedan librarse de la corrupción de su mente. Así que, con esa excusa, la hacker Leah comienza la andadura por su mente para correr, saltar y curarse. Con que id calentando, que las carreras por alzarse con las mejores posiciones del mundo comienzan ya mismo.

[Read more…]