4

Captain Blood

Aunque me encanta la versión de 2018 de God of War, tengo que reconocer que me quedo con el formato original de la franquicia. Un hack and slash desenfrenado donde la violencia y la acción eran lo principal. Tuvo tal impacto en la industria, que salieron una buena cantidad de clones. Algunos geniales (como Dante’s Inferno) y otros desastrosos. Uno de estos clones iba a ser Captain Blood, pero por problemas financieros de su publisher, se canceló pese a estar prácticamente acabado.

Ahí entra SNEG, que en su intento por preservar la mayor cantidad de juegos posibles… ¡han hecho que el juego vuelva a la vida! Así que al fin tenemos algo que llevo bastante tiempo esperando: un título que tenga la esencia de antaño. Porque básicamente, es de esa época en la que muchos crecimos con un mando bajo el brazo. Pero hay que tener cuidado con lo que se desea, ya que igual hay tesoros piratas que era mejor haberlos dejado encerrados.

[Read more…]
8

MotoGP 25

Con las sagas deportivas, hay años donde toca simplemente iterar, y otros donde renovarse por completo. En MotoGP 25, el equipo italiano de Milestone ha hecho esto último, con muchos cambios para iniciar una nueva etapa para la franquicia. ¿Es una revolución total? No necesariamente, pero por suerte, estamos ante una entrega que no se limita a actualizar plantillas de pilotos y circuitos.

¿Qué novedades tenemos? Lo más obvio es el cambio al Unreal Engine 5, que siempre suena rimbombante. Después la presencia de nuevos tipos de motos para carreras fuera de las competiciones oficiales. Y por último, nuevas opciones a la hora de establecer las físicas. ¿Son suficientes para que esta edición suba al podio? Poneos el casco y el mono, que vamos a descubrirlo.

[Read more…]
7

7’sCarlet

Hay muchos otomes que llegaron a Occidente por primera vez a PS Vita. ¿Problema? Ya no es tan fácil hacerse con esa gran portátil. Así que, ahora los estudios y publishers están haciendo lo más obvio: portear los títulos a Switch y/o Steam. Este es el caso de 7’sCarlet, una obra de Otomate (de los estudios principales del género) que ya llegó a Steam, pero con bastantes problemas técnicos, haciendo que un port de calidad se hiciera de rogar.

¡Y al fin lo tenemos! En su momento no había jugado al título, el cual tenía bastante reputación dentro del género, y de hecho, junta varios aspectos que me apasionan: misterios, pueblos con secretos a patadas… ¡y romance! Que para algo estamos ante un otome. Así que preparad las maletas para ir al pueblo de Okunezato y desentrañar todos sus misterios.

[Read more…]
9

Aureole – Wings of Hope

Al pensar en un plataformas, lo lógico es imaginarse tener el control total de nuestro personaje. ¿Pero y si fueran las físicas las que se encargaran de ello? Nosotros sólo damos un empujoncito al personaje… ¡y que la gravedad haga el resto! Esto es justo lo que nos propone Aureole – Wings of Hope de Team Stargazers, y vaya si funciona increíblemente bien.

Con inspiraciones en Sonic y Celeste, el estudio ha logrado crear un plataformas 2D único, donde la velocidad, la precisión y el rezar a los ángeles que las físicas no nos manden a un barranco se combinan de manera brillante. Y esa parte angelical no es casualidad, ya que el protagonista es justo lo que siempre persigue el famoso erizo azul de SEGA: ¡un anillo! O en este caso, la aureola de un ángel. Así que preparad vuestro mejor lanzamiento de aureola, que hay un demonio mamadísimo que detener con el poder de la amistad y la velocidad.

[Read more…]
9

Smash Drums – PS VR2

En el apogeo de los instrumentos de plástico, creo que todos siempre soñábamos con tener el plato fuerte. La estrella que sustituía a la guitarra, al ser la novedad, la que más llamaba la atención de un sólo vistazo… Y también la que más espacio ocupaba, lo que la hacía menos viable de comprar. Hablo cómo no, de la batería. Por suerte, la VR ha hecho que poder disfrutar de este instrumento no suponga un problema de espacio, que los vecinos no nos quieran matar por el ruido que hacemos y hasta parezca que sepamos lo que hacemos. Ha habido varios títulos centrados en la batería, y uno de mis favoritos siempre ha sido Smash Drums.

Tras triunfar en Meta Quest, ofreciendo poco a poco nuevas funcionalidades, mejoras de calidad de vida, modos y canciones extra, en PotamWorks han decidido llevar la música a PS VR2. Pero no con un simple port, sino con uno que aprovechase al máximo las capacidades del visor, con el objetivo de convertirse también en uno de los mejores juegos musicales del dispositivo. Así que agarrad vuestras baquetas virtuales, que ha llegado la hora de comprobar si lo han conseguido.

[Read more…]
7

Monster Energy Supercross 25 – The Official Video Game

Barro, motos, música a todo volumen… Es fácil ver el atractivo de las carreras de Supercross, aunque no estemos dentro de todo esta parte del mundillo del motor. Cómo no, en los videojuegos ha habido muchos juegos del estilo. Hacía años que no probaba uno, pero tanto en PSX como en PS2, recuerdo pasarlo en grande haciendo cabriolas, participando en carreras arcade y disfrutando con su accesibilidad. Bueno, pues esa mentalidad se va a la porra con el nuevo juego de Milestone, Monster Energy Supercross 25 – The Official Video Game, ya que es de todo menos fácil.

Esto no es malo como tal, pero ciertamente, no es lo que me esperaba. Porque pese a lo divertido que puede verse el ir a una buena velocidad entre el barro mientras hacemos saltos de manera prácticamente constante, para sorpresa de nadie, domar estas motos no es ninguna tarea sencilla. Así que preparad un buen seguro médico, porque vaya si nos vamos a caer mientras intentamos alzarnos con la victoria.

[Read more…]
7

Freddy Farmer

Freddy Farmer

Freddy Farmer es uno de esos juegos que nacen imitando el estilo de las máquinas arcade de antaño. Una propuesta nueva, pero con un regusto muy clásico. Vamos a ver, por tanto, qué es y qué nos ofrece tras haber estado unas cuantas horas jugando al título.

[Read more…]
8

Rogue Waters

Rogue Waters

Aunque los rogue son cada vez más abundantes y habituales, hay ciertos tipos de juego que son más habituales que otros. Uno de estos tipos que, sin ser raros, no se prodigan demasiado es el de la estrategia con el girito rogue, y esto es precisamente lo que nos encontraremos en Rogue Waters, el juego del que vengo a hablaros hoy.

[Read more…]
8

Atelier Yumia: La Alquimista de los Recuerdos y la Tierra Imaginaria

¿Atelier en castellano? Lo hemos conseguido, y no decepciona.

Este análisis es muy especial para mí. Hace nada más y nada menos que 11 años desde que empecé a dejar mi rastro en desconsolados.com con la saga Atelier; lo hice con Atelier Escha & Logy: Alchemists of Dusk Sky para PlayStation 3. Ya venía de jugar varios títulos, entre los que se encuentra mi punto de entrada en la saga: Atelier Rorona: Alchemist of Arland. Desde entonces, he visto en este portal mi altavoz personal, mi medio de comunicación en el mundo para hacer llegar las bondades de una saga desenfadada y relajante, que viene a las mil maravillas después de jugar un título largo y exigente.

He visto crecer la saga, y así os lo he contado aquí. He ensalzado sus puntos fuertes y expuesto sus puntos a mejorar, y siempre, siempre, he recalcado la necesidad de localizar esta saga para que mucha más gente pueda disfrutarla. Tras el tremendo éxito que supuso la trilogía de Atelier Ryza, a Gust no le quedaba otra que lanzarse a la aventura de localizar, por primera vez en la historia, una entrega principal. Hoy me puedo sentir muy orgulloso de haber sido partícipe de este hito; hoy puedo decir con la boca bien grande que voy a analizar un juego que se llama Atelier Yumia: LA ALQUIMISTA DE LOS RECUERDOS Y LA TIERRA IMAGINARIA y no Atelier Yumia: Alchemist of Memories and the Invisioned Land (que también, pero ya me entendéis). Lo hemos logrado, en cierto modo, lo he logrado, y quiero que me acompañéis en esta aventura que da muchos saltos cualitativos en prácticamente todos los aspectos jugables de lo que sería una entrega principal de la saga al uso.

Espero y deseo que esto sea el inicio de una nueva época dorada para el estudio y la franquicia y, sobre todo, que la localización a múltiples idiomas europeos llegue para quedarse. ¡Al caldero!

[Read more…]
8

Phantom Breaker: Battle Grounds Ultimate

El estudio MAGES se conoce principalmente por sus grandes Visual Novel. Ahí están Steins;Gate o demás juegos de la saga Science Adventure, o en breve con el prometedor Iwakura Aria. Sin embargo, durante un tiempo quisieron abandonar la lectura por las tollinas con la saga Phantom Breaker. Primero con su juego de lucha, y luego con un beat’em up, que regresa en su versión definitiva con Phantom Breaker: Battle Grounds Ultimate.

El equipo de Rocket Panda Games sigue con su idea de hacer accesibles los títulos de esta saga, con mejoras de calidad de vida para que todo el mundo en Occidente pueda disfrutar de estas entregas de nicho. Ya lo hicieron hace un tiempo con Phantom Breaker Omnia, y de nuevo, sus ideas de diseño se quieren trasladar al beat’em up: diversión directa, accesibilidad al género para toda clase de usuarios y japonesadas máximas. Así que preparad vuestros trajes de samuráis o góticas lolitas, que tenemos a cientos de enemigos por derrotar por las calles de Akihabara.

[Read more…]