8

Momodora: Moonlit Farewell

“Si algo funciona, no lo toques”. Esto es lo que pensaría todo fan del trabajo de Rdein (Guilhemes Martins) cuando lanzó un juego en 3D llamado Minoria que vendría a ser el sucesor espiritual de la saga Momodora. La recepción, pese a no ser del todo mala, sentó como un jarro de agua fría para los que disfrutamos de su excelso trabajo con los píxeles y las dos dimensiones. Y no es que Minoria funcionase mal, pero es que no había color con otros trabajos como Momodora III o el increíble Momodora: Reverie of the Moonlight.

Bombservice, el pequeño grupo de programadores liderados por el brasileño Guillhermes, ha querido volver a la fórmula del éxito asegurada con Momodora: Moonlit Farewell, una nueva aventura de empaque simple y directo que cierra una saga mundialmente reconocida para aquellos que amamos la fórmula Metroid (no voy a decir Vania; quien me conozca ya sabe que no soy de esos).

Momodora: Moonlit Farewell ya se publicó hace unos meses en Steam, concretamente el 11 de enero de 2024, y no ha sido hasta febrero de este año que ha aterrizado en consolas como PS5, Nintendo Switch y Microsoft Series X/S. ¿Estás preparado para volver a jugar como Momo Reinol y salvar a la humanidad de una invasión demoníaca?

[Read more…]
7

Ys Memorie: The Oath in Felghana

Ys Memoire: The Oath in Felghana

Feliz año 2025 a todos, lo primero de todo. Este nuevo lapso ha comenzado como a mí me gusta, con un gran RPG y encima un Ys, para más jolgorio. Hoy me toca hablar de Ys Memorie: The Oath in Felghana, la adaptación del clásico Ys III: Wanderers from Ys de Nihon Falcom que parecía que no iba a llegar nunca a nuestras tierras, pues el juego llevaba publicado en Japón desde abril del año que acabamos de dejar y no había una intención muy clara de dejarlo caer por occidente, quizás al tratarse de un título que se puede encontrar ya en multitud de plataformas.

El gran atractivo jugable — y coleccionista — se encuentra en la versión de Nintendo Switch por su portabilidad, claro, pero a mí me toca desgranar este nuevo libro de aventuras en su versión de PS5 ( más concretamente en PS5 Pro, de hecho, y sin ningún tipo de mejora, he de añadir), así que toca sacar a pasear el acero eresiano de Adol Christin y naufragar por las bondades de una de las aventuras más queridas por los fans de toda la vida. ¡Menuda borrachera de Ys después de disfrutar recientemente de Ys X: Nordics!

Lo mejor de todo es que vamos a seguir teniendo más Ys en 2025 con el nuevo lanzamiento de Ys X: Nordics Proud y quizás, quién sabe, si esa versión para Nintendo Switch de Ys: Memories of Celceta en occidente este mismo año. Sea como fuere, toca atracar en el puerto de Redmont y hacer una visita al pueblo natal de nuestro querido Wall Crusher de confianza: Dogi y desgranar los misterios que lo atemorizan. ¡Que comience la aventura!

[Read more…]
8

Dragon Quest III HD-2D REMAKE

Son tiempos muy felices para todos aquellos que amamos el género RPG; este 2024 nos está regalando verdaderos juegazos uno tras otro, sin tiempo de digerirlos. Pero si encima eres de esa quinta que creció con los «pixelotes» tan característicos de la época de los ocho y dieciséis bits, entonces estás viviendo algo más que un lustro de verdaderas obras cautivadoras a raíz del estilo artístico del HD-2D. Gracias a esta espectacular tecnología, implementada mayoritariamente en productos de Square-Enix, los juegos de corte clásico adquieren una nueva dimensión, integrándose con entornos tridimensionales actuales y aderezándose con un montón de efectos post-proceso y de iluminación que les dan un resultado mágico.

La verdadera gracia de esta técnica –y el verdadero reto– es que la mezcla entre el 2D y el 3D case y quede lo más homogénea posible. Desde Octopath Traveler hasta este Dragon Quest III HD-2D REMAKE que me toca analizar, lo único que ha ocurrido es que la calidad visual y el contraste entre píxeles y vértices solo ha ido en ascenso, ofreciendo obras visualmente más impactantes y creando nuevas necesidades al jugador para revivir un montón de clásicos con este tipo de técnicas. En mi caso, Chrono Trigger sería espectacular en HD-2D más que una adaptación a lo Final Fantasy VII (que tampoco diría que no, claro).

Fantasías finales mías aparte, hoy toca retroceder en el tiempo hasta el año 1988, levantarnos de la cama de una humilde morada de Aliana e iniciar la empresa que nuestro padre Ortega no pudo terminar. Resuenan las trompetas del maestro Sugiyama; empezamos la aventura de Dragon Quest III: The Seeds of Salvation.

[Read more…]

[IndieDevDay 24] Probamos Haneda Girl, lo nuevo de STUDIO KOBA

Una de las principales atracciones personales de este IndieDevDay 2024 era visitar el stand de STUDIO KOBA, disfrutar del esperadísimo Haneda Girl y, de paso, poder charlar con algunos de sus desarrolladores, ya que tuve la oportunidad de entrevistar a su CEO, Eduardo Fornieles, en mi podcast personal y me pareció una persona extraordinaria. He de reconocer que he dado tres vueltas al recinto buscándolos, mientras iba identificando mis próximas presas jugables, hasta que he dado con ellos y he podido, al fin, ponerme a los mandos de esta prometedora aventura.  

[Read more…]
9

Final Fantasy VII: Rebirth

Final Fantasy VII: Rebirth

El título más esperado del año ya ha llegado y los fans de la saga Final Fantasy no saben a lo que se enfrentan tras los acontecimientos locos y atrevidos de Final Fantasy VII Remake e Integrade. El viaje de Cloud, Tifa, Barret y compañía se presenta largo, basto y repleto de nuevas y apasionantes experiencias. El primer objetivo del grupo: llegar a Kalm, ciudad que duerme a pies de la maltrecha Midgar y que servirá como base de operaciones improvisada para nuestro particular equipo con el fin de trazar un plan capaz de frenar los maléficos y retorcidos planes de la persona que amenaza al planeta: el héroe de SOLDADO, Sefirot.
La llegada del grupo a esta nueva e icónica localización servirá también para presentar el absurdo (en el buen sentido de la palabra) volumen de contenido que tiene Final Fantasy VII: Rebirth. Poco tardaremos en descubrir la envergadura de este proyecto y el mimo y cariño que han puesto Tetsuya Nomura, Nojima y compañía. ¿Renacerá dentro de ti esos viejos recuerdos y sentimientos que creías tener olvidados?

[Read more…]
6

Lords of the Fallen

Lords of the Fallen

Quizás el nombre de Lords of the Fallen te suene un poco, y sí, no te equivocas porque ya existe un juego con este mismo nombre publicado en el año 2014, y un servidor lo analizó para este portal, claro, porque soy un amante de los juegos tipo Souls y no me pierdo ninguno, siempre y cuando cumpla unos mínimos. Hace nueve años que conocimos a Harkyn, un asesino transformado en héroe que debía mantener a raya a las huestes Roghars y evitar la destrucción de la raza humana. El juego ofrecía mecánicas novedosas e interesantes, pero se pegó de bruces con la inexperiencia de un equipo novel que quería mirar a los ojos a nada más y nada menos que Hidetaka Miyazaki, creador del fenómeno Souls y ahora CEO de FromSoftware.

Aunque el experimento no salió del todo bien, aplaudí muchas de las decisiones valientes que los buenos de Deck13 Interactive quisieron implementar para dotar de identidad propia a su juego, pero éste no tuvo la recepción esperada, el estudio se dedicó a crear los divertidos The Surge y la IP de Lords of the Fallen cayó en el más absoluto olvido.

Ahora es el equipo multicultural de HexWorks (con empleados en Barcelona, hay que decirlo) quienes han querido revivir la saga y devolverla al lugar que se merece. ¿Cumplirá con su redención? ¿Es Lords of the Fallen un reinicio o una secuela? Vamos a descubrirlo ahora mismo.

[Read more…]

Resumen del previo de la Opening Night Live de Gamescom 2023

Os traigo el resumen del previo de la Opening Night Live de la Gamescom 2023, os pongo una pequeña introducción, el tráiler y la página de reserva o compra si está disponible. ¡Vamooooos!

[Read more…]
7

Little Witch Nobeta

Little Witch Nobeta

Si hace unos días bautizamos el género “Waifuvania” con el análisis de Grim Guardians: Demon Purge y hoy tenemos la obligación de hacer algo similar pero con el género “Souls”, y es que este título de los taiwaneses Pupuya Games, titulado Little Witch Nobeta, es el máximo representante de los juegos “Waifusouls” (e incluso podría titularse “LoliSouls”), donde una jovencísima Nobeta se adentra en un castillo de lo más tenebroso para alzarse en lo más alto del trono (algo así como encender la primera llama) mientras la aventura se desarrolla con un esquema de control y desarrollo idéntico a cualquier obra Hidetaka Miyazaki.

El título, que empezó a ser desarrollado en 2017 y recibió bastante feedback gracias a la prueba gratuita que llegó a PC, permitió acabar de definir y ajustar un título que combina ataques cuerpo a cuerpo con magias a distancia — lo que le podría convertir también en un “Third Waifu Shooter Souls” (TWSS) — sea como sea esto es una mezcla de Dark Souls y cualquier manga random de Lolis brujas y qué hostias, es lo que me ha llamado la atención, así que os voy a contar que tal mi experiencia con esto.

[Read more…]
8

Gal Guardians: Demon Purge

Grim Guardians Demon Purge

Inti Creates sigue con la churrera funcionando a toda máquina y hoy toca hablar de Gal Guardians: Demon Purge, un nuevo título que combina lo mejor de los Castlevania con la locura y la perversión del universo Gal*Gun, de hecho, este juego es un “spinoff” de Gal*Gun: Double Peace. ¿Qué podría salir mal? Esta nueva locura, que fue anunciada el pasado agosto de 2022, era el deseo personal del CEO de la compañía, Takuya Aizo: crear una aventura de acción protagonizada por las hermanas Kamizono.

El título rezuma a Castlevania, sí, pero ¿cuánto tiene de él, y cuánto de Gal*Gun? ¡Vamos a descubrirlo ahora mismo!

[Read more…]
7

Forspoken

Forspoken

Era junio de 2020 cuando PlayStation presentó en sociedad los juegos que acompañarían a su nueva y flamante PS5. En ese evento se presentó en sociedad Project Athia, la nueva exclusividad consolera entre de Sony y Square-Enix (que también llegaría a PC) de la mano del nuevo estudio Luminous Productions. Esta nueva división iba a ser la encargada (casi por castigo) de exprimir al máximo uno de los motores gráficos más potentes, pero también, con más problemas para sacar proyectos adelante – hola Final Fantasy XV, te saludamos –, menudo reto.

Project Athia no pintaba nada mal, de hecho, nos recordó mucho a una demo técnica que Square-Enix presentó hace ya más de dos lustros titulada Agni’s Philosophy. Dicha demo mantenía un montón de reminiscencias con Project Athia y estoy bastante convencido que esta plantó la semilla de lo que hoy conocemos como Forspoken. A medida que la nueva joya de la corona de Square-Enix comenzó a mostrar elementos de la historia o el combate, el populacho se desencantó y dos retrasos después, se fraguó el divorcio entre el prometedor estudio y el jugador potencial de esta aventura. El Luminous Engine había vuelto.

Ni con la reciente demo ni su posterior actualización volvió a surgir el amor, emergió en redes sociales el enésimo vórtice vicioso-negativista y Forspoken ha quedado como un juego muy prometedor que se ha golpeado contra su propia inmensidad. Sin ningún tipo de duda, el título necesitaba más tiempo para pulir ciertos aspectos, aun así, Forspoken hace muy bien lo que se propone y Athia cumple sobradamente con su premisa. Si aún tienes curiosidad, toma nuestra mano porque acompañamos a Frey en este enésimo isekai preciosista.

[Read more…]