8

Dark Souls Remastered

Dark Souls Remastered

La publicación de Dark Souls Remastered abre el portón del Refugio de los no muertos a aquellos rezagados que, por un motivo u otro, no han jugado a un título que ha marcado un antes y un después en muchos jugadores. Bandai Namco, junto a QLOC – el estudio encargado de llevar el juego a PlayStation 4, Xbox One y PC – han escuchado las plegarias de muchos fans que reclamaban una adaptación del clásico ARPG a consolas de actual generación sin tener que pasar por la broma de mal gusto llamada Dark Souls: Prepare to Die DSFix Edition de Steam. Finalmente, la dueña y señora de la propiedad intelectual de FromSoftware ha encontrado el momento oportuno para publicar esta revisión que permitirá a todo el mundo, novatos y experimentados, revivir las aventuras del no muerto elegido, el salvador de Lordran; el que encenderá la llama para mantener La Edad del Fuego.

La versión de Nintendo Switch, que llegará el próximo 19 de octubre, está desarrollada por los chinorris Virtous y completará de esta forma, la publicación del juego que catapultó a Hidetaka Miyazaki a lo más alto del panorama videojueguil en todas y cada una de las plataformas actuales que existen en el mercado… ¿Está a la altura esta remasterización? ¿Cómo habrá envejecido el juego? Vamos a ver qué nos ofrece.

Despierta de nuevo, elegido no muerto

Lo que más llamó la atención a todo el mundo es que Dark Souls: Remastered utilizaría el motor gráfico de Dark Souls III. A efectos técnicos seguro que ha tenido muchas ventajas, a efectos gráficos, esto no ha servido de nada, pues no se aprecia ningún cambio palpable; el jugador se mueve de la misma forma, el control es exactamente el mismo y lejos de querer ser una remasterización ambiciosa, el juego no incorpora ningún asset a nivel de contenido, ni mayor densidad en los escenarios, ni mejoras en la profundidad de campo o Deep of Field ni mucho menos nuevas zonas o jefes finales; Lo que sí se puede apreciar, de forma totalmente clara y nítida es que la resolución del juego alcanza valores entre los 4K y los 1080p a estables y rocosos sesenta fotogramas por segundo además de algún extra en forma de efectos de post-procesamiento (partículas ambientales, efectos especiales o efectos de sonido) o la compatibilidad con el sistema de iluminación HDR, ya sabes, ese sistema que se incluye en algunos modelos concretos de televisores 4K y solo para consolas PS4.

Dark Souls Remastered

Donde sí tenemos cambios es en el apartado en línea, al cual se ha aumentado el número de jugadores simultáneos de cuatro a seis (previa adquisición del Dedo Reseco, que ahora lo vende el mercader del Burgo de los no muertos) además de mejorar el emparejamiento con amigos a través de una contraseña. También se ha mejorado el matchmaking y la forma en la que nos enfrentamos a fantasmas rojos o amenazas múltiples. De esta forma, si eres un fanático de los combates cooperativos tendrás más facilidad para encontrarte y plantar cara a todas las amenazas que se opongan en tu camino. Si eres de los que disfrutas de cualquier juego Souls en modo desconectado, todo esto que te acabo de contar te la resbalará muchísimo.

En general, Dark Souls: Remastered es una adaptación muy puritana y estricta que se centra, mayormente, en mejorar la experiencia en línea y pulir aspectos técnicos, además de añadir algún elemento que afecta a la QoL o Quality of Life como, por ejemplo, poder consumir varios ítems de almas al mismo tiempo – algo que es muy de agradecer, qué menos – Lamentablemente, y esto ya es una opinión totalmente personal y subjetiva, no encuentro un modo extra tipo Scholar of the First Sin que me plantee un aliciente real para volver a jugar al juego. Está claro que yo, que le he metido horas y horas a Dark Souls, esta remasterización no me aporta absolutamente nada, ningún valor añadido más que volver a vivir aquella aventura que engrandeció el mito, la leyenda, del género “Souls”.

Dark Souls Remastered

¿Creías que lo pasaría por alto? Ni de coña. Dark Souls: Remastered aplica una corrección gamma al juego HORRIBLE. No entiendo cómo han incorporado algo tan anticlimático y hortera. El juego tenía una iluminación fabulosa, pero en esta remasterización han incorporado una corrección que destruye gran parte de esa atmósfera. Estoy seguro de que se puede corregir en opciones, pero ¿era necesario?

¿Dark Souls: Remastered es para mí?

Si no has jugado nunca a la saga y quieres iniciarte por primera vez, sin duda, tienes una oportunidad de oro para vivir una de las mejores experiencias de la pasada generación, ahora en todo a su máximo esplendor técnico. Con Dark Souls: Remastered gozarás de una aventura adictiva, oscura, desafiante, con un diseño sólido y rocoso en sus mundos y sus mecánicas, un juego aparentemente sin fisuras que queda mermado por las prisas en el final de su desarrollo y que se reflejan en los diseños de las últimas zonas de la aventura. Sin embargo, toda la ambientación del juego es genial y, además, podrás disfrutar de su expansión Artorias of the Abyss donde te podrás enfrentar – según mucha gente – a los mejores jefes finales, no solo del juego, sino de la saga entera.

Dark Souls Remastered

¿Que ya estás hasta los cojones de Dark Souls? Desde luego el coleccionismo es la única excusa que te puede empujar a comprar esta edición; la necesidad de “diogenizar” plástico para tener toda la trilogía en cajas y en una misma plataforma. Aparte de eso, tu aventura en Lordran puede ser un verdadero COÑAZO si eres un reincidente habitual en los juegos de FromSoftware. Quizás mucha gente esté esperando a la versión de Nintendo Switch por la portabilidad, a pesar de que se trata da un juego que técnicamente tendrá peores especificaciones y velocidad de muestreo por pantalla. Aun así, la idea de poder jugar a Dark Souls en cualquier lado y como no, poseer el Amiibo de Solaire of Astoras, llama la atención a muchos nintendrones.

Conclusión

Personalmente, mi experiencia con la remasterización en su versión para PlayStation 4 ha resultado ser un coñazo, precisamente por lo que he comentado en líneas anteriores. Me harté de Dark Souls y esta ocasión no iba a ser muy esperanzadora. La gracia de jugar a un Souls es que siempre la saga tiene una capacidad innata de sorprenderte a cada “run”, pero con Dark Souls: Remastered no ha sido mi caso y me he aburrido bastante jugándolo. Vale, no voy a negar que el juego funciona genial, que llegar a Blighttown y no ver ninguna caída de fotogramas es fabuloso, pero quitando eso, es >esa aventura otra vez y la verdad es que no me ha entusiasmado demasiado nada volver a Lordran.

Dark Souls Remastered

Es injusto, lo sé. La remasterización cumple, quitando la corrección de gamma que es repugnante, todo corre muy fluido, no hay errores con los enemigos y el mapeado al funcionar a sesenta “frames por segundo, la sensación es muy buena y las mejoras incluidas, pese a ser prácticamente inapreciables en muchas ocasiones, siempre son de buen recibo. Si además te gusta el componente Online, está edición te parecerá la bomba para volver a hacer de las tuyas junto a tus amigos y/o conocidos. En definitiva, es una remasterización correcta, bien ejecutada y que cumple con su objetivo, hacer llegar la leyenda de Hidetaka Miyazaki a más de 100 millones de jugadores que disponen de una PS4, una Xbox One, un PC o, a partir de octubre, una Nintendo Switch.

8

Nos consolamos con:

  • Las altas resoluciones, los 60 frames por segundo y su estabilidad en general
  • Las mejoras Online que harán las delicias a los más cooperantes
  • Los mejorados efectos especiales y ambientales
  • Las mejoras en QoL como consumir varias almas al mismo tiempo

Nos desconsolamos con:

  • La corrección gamma de la remasterización
  • Que no incluya ningún extra novedoso en cuanto a contenido
  • El retraso temporal de la versión de Switch

Ficha

  • Desarrollo: FromSofware y QLOC
  • Distribución: Bandai Namco
  • Lanzamiento: 25/05/2018
  • Idioma: textos en Castellano y voces en Inglés
  • Precio: 39,95€

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *