
Los vampiros son seres de la noche capaces de crear grandes pesadillas… ¡y ser increíblemente sexys! Con que no es de extrañar que protagonicen toda clase de juegos románticos, y eso se tenía que trasladar al género de los otomes. En su apuesta por reforzar su catálogo en consolas, el nuevo sello AmuLit de Voltage Inc nos trae The Red Bell’s Lament para Nintendo Switch.
Tenía muchas ganas de hincarle el diente (¡ja!), y ciertamente, es un otome muy particular por cómo presenta su historia y sus diversos romances. Con una misión desesperada de por medio, un grupo de cazadores de vampiros profesionales y varios seres de la noche acechando, la tensión y los amoríos están a la orden del día. Así que preparad vuestras mejores armas contra vampiros, ¡y a visitar el misterioso reino de Nyx!
En busca del príncipe desaparecido
La vida en el reino de Hemeria era tranquila, hasta que los vampiros llegaron. Estos seres de la noche, divididos en varios tipos según su nivel de monstruosidad o humanidad, llevan causando estragos entre la humanidad un tiempo, lo que ha hecho necesaria la existencia de cazadores de vampiros. Nosotros seguimos a la heroína Juliete Rose (cuyo nombre podemos cambiar), quien tiene un gran odio contra los vampiros después de que mataran a su hermano cuando apenas era una niña.
Su esfuerzo ha hecho que se convierta en una de las mejores cazadoras del reino, por lo que es invitada a una misión desesperada para adentrarse en el reino de los vampiros conocido como Nyx. ¿El objetivo? Rescatar al príncipe, que ha sido secuestrado. Junto al caballero real Garret y el resto de cazadores, forman el grupo conocido como Elpis 8.
Al principio, parece que es fácil prever el tipo de historia que The Red Bell’s Lament nos quiere contar, pero creedme que no parará de lanzarnos varias sorpresas. Junto a los clichés propios de las tramas de humanos contra vampiros, tendremos otros géneros que se suman a la fiesta, con uno en particular que no me vi venir, y que juega muy bien con la estructura propia de las Visual Novels o los otomes para aportar algo fresco que nos enganchará desde el principio.

Juliet es una protagonista de armas tomar
Amores que matan
Algo que no podía faltar en todo otome son los intereses amorosos, y en The Red Bell’s Lament tenemos 4 en total. Son personajes muy variopintos, perteneciendo al grupo de cazadores… ¡y de los vampiros!
- Asher Thompson – CV: Nobuhiko Okamoto. Es el antiguo amigo de la infancia de nuestra heroína, y su risueña personalidad hace que el resto del grupo se pueda relajar incluso en los momentos más difíciles. Aunque parece que va a seguir el cliché de «amigo de la infancia que tiene sentimientos por la protagonista», su historia es de lo más sorprendente y no se queda sólo en este tropo
- Rhodes Hertfield – CV: Kengo Kawanishi. Un vampiro de alto rango que claramente tiene alguna clase de fijación con nuestra heroína. Dado el odio que tiene Juliet por los vampiros y nuestra misión por exterminarlos a todos, hay una gran brecha entre ambos, convirtiéndose fácilmente en mi personaje favorito de los intereses amorosos. La manera en la que dice el nombre de la heroína es de lo más sensual que hay
- Garret Welkin – CV: Daisuke Namikawa. Un caballero legendario de la corte del rey, y que dirige al grupo de Elpis 8. No tiene mucho aprecio por la figura de los cazadores de vampiros, siendo un poco el «papá» del grupo ante lo caótico que es cada uno de los cazadores. Esto hace que sea algo «perfecto», haciendo que descubrir cada una de sus particularidades sea genial
- Ciaran Lowell – CV: Takuya Eguchi. Un lobo solitario estoico que sólo vive para poder aniquilar vampiros. Es el cazador más poderoso del grupo, pero lo de trabajar en equipo no es lo suyo. Su ruta es de las más importantes a nivel de la historia, y ver cómo se derriban esos muros emocionales que tiene levantados es una delicia. Que tenga la voz de Loid de Spy x Family es todo un plus, por supuesto

¿Qué vampiro o cazador os acabará robando el corazón?
Como os podréis imaginar, hay muchos otros personajes en The Red Bell’s Lament, y vaya si lamentaremos no tener una ruta en la que enamorarnos de ellos… Os miro a vosotros, Jack y Eileen. El resto de miembros de Elpis 8 son geniales, creando entre todos una dinámica fantástica. No puedo decir lo mismo de los villanos, que si bien también tienen un diseño fantástico, no es que lleguen a imponer demasiado ni cuando se ponen en plan asesinos despiadados y sangrientos. Se puede ser sexy y dar un mal rollo que flipas, como bien ha demostrado recientemente Sinners.
La heroína me ha gustado muchísimo. Juliet es muy directa, mueve de manera activa la historia, algo que se agradece. Ahora bien, es una lástima que no tenga ni voz ni retrato durante los diálogos. Sé que es algo típico de muchos otomes, pero siempre me parece absurdo que podamos escuchar a un aldeano aleatorio con solo una línea de diálogo, pero no a nuestra preciosa protagonista.

Los más guapos de todo el juego… ¿¡Por qué no son romanceables!?
Una mala decisión… ¡y muertos!
A nivel de estructura, The Red Bell’s Lament se desmarca en cómo presenta las rutas de cada interés amoroso. En vez de partir de una ruta común con decisiones que determinan con qué husbando acabaremos, todas las rutas están interconectadas e irán avanzando en paralelo. Esto hace que nos podamos dejar llevar, al plantear la historia de una manera lineal casi en su totalidad. A veces podemos elegir un capítulo de una ruta, pero habrá que hacer todos al final. Todas las rutas una pieza más de la narrativa global, al mismo tiempo que sirven para desarrollar al interés amoroso de turno. Así que nada de preocuparse por un orden en concreto o que una ruta nos acabe spoileando ciertos aspectos de la trama.
Dicho esto, está claro que estamos ante un otome que no se centra en los amoríos, sino que la historia o el worldbuilding son las principales prioridades de la historia. Esto deja el romance en un segundo plano, siendo los giros de guion, la intriga, el misterio y la acción los que nos acaben enganchando. Y en este sentido, funciona realmente bien.

De vez en cuando saltaremos a la perspectiva de otros personajes… Con unas transiciones más lentas que el caballo del malo
Pese a la estructura claramente lineal del juego, hay montones de decisiones en The Red Bell’s Lament. Algunas servirán para acabar con el final «triste» o «amoroso» de cada uno de los personajes… Y la gran mayoría nos llevarán a uno de los múltiples finales malos. No son pocos precisamente, siendo a veces hasta cómico la de veces que nos acabarán mandando al otro barrio por algo que parece una tontería. Incluso en las zonas más «jugables», donde nos movemos por una cuadrícula activando eventos, muchos se traducirán en un «BAD END». Estas secciones acaban haciéndose algo aburridas, ya que hay demasiadas transiciones, y son extremadamente lentas, parando el ritmo de lo que a veces se supone es un evento intenso.
Afortunadamente, hay múltiples mecánicas que hacen que tantos finales malos no se vuelvan frustrantes. Junto a los clásicos Quick Save/Load por si no tomamos una elección correcta con un interés amoroso, tenemos un diagrama de flujo que nos permite saltar a la ramificación que queramos para cambiar las decisiones. ¿Hemos muerto? El juego nos permitirá volver a la última decisión, por lo que podremos ver esa escena, llevarnos las monedas que nos den como compensación con las que desbloquear unas historias extra desde el menú principal y a seguir por el camino correcto.

El minijuego/puzzle de la cuadrícula podría haber dado mucho más de sí
Un conflicto algo artificial
No todo puede ser positivo, y The Red Bell’s Lament ha salido con varios problemas que espero se vayan parcheando, presentes incluso tras una primera gran actualización. Hay varios textos que siguen en japonés, algunos bugs pequeños se mantienen. Le falta algo de pulido, algo que por desgracia, también se traslada a la localización al inglés.
Sí, ya tenemos la barrera del idioma de por sí, pero claramente hay erratas o expresiones que no tienen sentido. Esto choca con otros diálogos muy bien localizados, como si se hubiera combinado un trabajo más cuidado para respetar el tono general de cada personaje, pero luego se hayan descuidado ciertos diálogos «menores». Casi como si se hubiera hecho una traducción automática con IA, y se les ha quedado parte sin revisar.
Pese a que el diseño de los personajes, las actuaciones o la música son fantásticos, hay un problema muy importante: los fondos. Son muy, muy feos, y en algunos momentos, parecen hechos con IA generativa. Contrastan demasiado con los cuidados diseños de los protagonistas, e incluso en las CGs tampoco llegan a destacar. El uso de objetos en baja resolución conectados sin ton ni son, algunos que no tienen sentido o que no encajan con los demás acaban afeando mucho el resultado final.

Si veis una flor como esa, es que vamos por buen camino para el mejor de los finales
Conclusión
The Red Bell’s Lament no va a ofrecernos el romance más épico o profundo de los otomes, pero vaya si no va a engancharnos gracias a su historia. Su énfasis en la trama, la manera de jugar con la estructura clásica del género y su mezcla de propuestas para plantar este eterno duelo entre vampiros y humanos es genial. Así que entre estos ingredientes junto a su potente casting de personajes, incluyendo intereses amorosos y personajes secundarios (¡ojalá ligar con vosotros, Jack y Eileen!), esta Visual Novel nos clavará sus colmillos y no nos soltará hasta llegar al final.
Ahora bien, todavía le falta algo de pulido, como si se hubiera lanzado con prisas. Hacen falta unos cuantos parches para mejorar la localización, corregir los bugs que aún siguen presentes… Y esos fondos ojalá los rehicieran desde cero, porque vaya espanto.
Pese a estos defectos, The Red Bell’s Lament es un otome que os encantará a poco que os guste la temática vampírica, y no os importe que el romance se quede en un segundo plano. Viendo el resultado final y que este es sólo el comienzo para AmuLit, está claro que nos esperan grandes historias en el futuro.
Nos consolamos con:
- Una historia muy intrigante que engancha sobre todo al llegar a Nyx
- Un casting fantástico, muy variopinto y con un diseño estupendo
- La manera de juguetear con la estructura clásica de los otomes para plantear su trama
- La música y las actuaciones de voz
Nos desconsolamos con:
- Completamente en inglés, y con una localización mejorable
- Fondos horribles que afean el juego
- La falta de voz y de sprite para la protagonista
- El minijuego de la cuadrícula con sus múltiples transiciones acaba haciéndose pesado
Ficha
- Desarrollo: AmuLit
- Distribución: Voltage Inc
- Lanzamiento: 05/06/2025
- Idioma: Textos en Inglés y Voces en Japonés
- Precio: 49,99 €
Deja una respuesta