8

Deliver At All Costs

Hace ya algún tiempo que, gracias al fenómeno indie, juegos de reducidas dimensiones publicados por grandes editoras y demás, hay un cierto resurgimiento de géneros o ideas de antaño. Un claro ejemplo es el de los juegos «basados en los primeros GTA» (algo que puede ser más literal o menos, según el caso, pero que enseguida nos representa ciertos elementos mentalmente), como pueden ser Rustler, o los recientes The Precinct o Deliver At All Costs, juego del que vamos a hablar hoy precisamente.

Lo primero de lo que vamos a hablar, aunque no es la estructura general que sigo en mis textos, es hablar de la jugabilidad, pues es algo que entronca directamente con la introducción que acabo de realizar.

El juego, en forma (que no en fondo) es, como comentaba, un juego claramente inspirado por los primeros Grand Theft Auto, con una estructura de misiones en un mundo libre que podemos explorar (incluyendo misiones secundarias y montones de coleccionables a conseguir) a nuestro antojo. La gracia del asunto es que el juego se basas mucho en dos pilares que, en cierto modo, dan coherencia y cohesión al conjunto: el humor (en los diálogos y en situaciones, más tarde volveremos a esto) y el uso de físicas «extremas», que puede acabar siendo hilarante por momentos. Y es que claro, cuando unimos situaciones graciosas por contexto con físicas «juguetonas»… ¿qué puede salir mal? Este es el caso, por ejemplo, de algunos memejuegos como Surgeon Simulator o el infame (aunque adictivo) QWOP, por citar un par de ejemplos en los que las risas están más que aseguradas.

A nivel argumental, Deliver At All Costs nos pone en la piel de Winston Green, un joven que empieza a trabajar en una empresa de mensajería en un ficticio estado de la Norteamérica de los años 50. Este, eso sí, es sólo el punto de partida e iremos conociendo diferentes personajes que harán que avance una trama con elementos tan dispares como el espionaje, la venganza, algunos toques de ciencia ficción y, como comentaba, mucho humor (aunque reconozco que en el tramo final esto se ve reducido más de lo que me gustaría, pues acaba siendo bastante serio…).

Por tanto, como comentaba, la trama se vertebra alrededor de la jugabilidad para presentarnos algunas situaciones desternillantes, como la misión en la que debemos transportar fruta pasada para acabar vendiéndola de nuevo como fruta fresca, la misión en la que debemos entregar un gran pez espada (vivo) o la misión en la que debemos entregar una bomba desarmada y totalmente segura (*guiño guiño*), por citar algunos ejemplos de mercancías que debemos entregar a cualquier coste.

Todo ello lo haremos tanto a pie como conduciendo. Las misiones se realizan siempre con la furgoneta de reparto, pero tendremos diversos vehículos disponibles para explorar el mundo y, por qué negarlo, desatar el caos a nuestro paso… y es que prácticamente todo el entorno es destructible y responde a nuestros movimientos gracias a su sistema de físicas (y ojo, los peatones también pueden salir despedidos si les golpeamos… aunque no mueren, tranquilos, se vuelven a levantar como si nada y, como mucho, querrán devolvernos el mamporro). Eso sí, si nos pasamos de la raya, la policía no tardará en hacer acto de presencia para intentar detenernos.

Y hablando de las físicas, no es sólo que podamos destruir casi cualquier construcción o elemento que encontremos (algunos edificios tienen un armazón interior que no podemos derribar, pero pese a ello podemos causar estragos igualmente), es que la propia conducción es un tanto caótica. A decir verdad, eso sí, esto es especialmente notorio al principio de nuestra aventura, pues no tendremos por la mano la conducción, pero a medida que vamos jugando nos iremos haciendo con las físicas y acabaremos por dominar (bastante) el volante.

Las misiones, por cierto, como comentaba son casi todo entregas y también hay alguna búsqueda (especialmente en las secundarias, eso sí), Y creedme, la dificultad acaba escalando bastante rápido. Por suerte para nosotros, el juego es relativamente permisivo y tiene un sistema de checkpoints y/o reapariciones (dependiendo de la misión) que nos harán la vida bastante más llevadera. Y ojo, que si lo vuestro es intentar superar vuestras mejores marcas, podéis repetir las misiones completadas para intentar hacerlas más rápido o con mejores resultados…

A nivel gráfico estamos ante un juego bastante resultón, con unos modelados correctos y un aspecto único y diferenciado para cada una de las zonas del juego (y creedme, hay bastante variedad de ambientes a lo largo de los 3 mapas principales). Lo más espectacular, eso sí, y como ya comentaba, es el nivel de destrucción posible, con edificios que atravesaremos a toda velocidad y los fragmentos y partículas volando. Sí que es cierto que el detalle de los personajes no es el mejor que podamos echarnos a la cara, pero siendo justos, esto es algo que sólo apreciaremos en algunas cinemáticas en las que la cámara se acerca y le vemos un poco más las costuras a un juego que, por otro lado, entra muy bien por los ojos. A nivel sonoro, destacar unas melodías bastante pegadizas que acompañarán la acción, unos efectos sonoros cuidados y un doblaje (en inglés) muy digno.

Conclusión

Deliver At All Costs es una aventura pequeñita pero repleta de mimo y diversión, con una trama más compleja de lo que parece en un inicio y que tiene claro su objetivo de divertir y hacernos reir haciendo uso de lo exagerado y absurdo, casi paródico por momentos. No es perfecto, pero sin duda es una opción a tener en cuenta si buscáis algo entretenido y de consumo fácil.

Nos consolamos con:

  • Un juego alocado y muy sincero en su apuesta por el humor y la diversión
  • Pese a la aparente monotonía de su planteamiento, resulta variado y entretenido de principio a fin
  • Un título exigente, pero que puede ser completado sin excesiva dificultad gracias a sus repeticiones y los puntos de control de las misiones
  • Poder destruir casi cualquier elemento en pantalla

Nos desconsolamos con:

  • Personalmente, el tramo final de la aventura me parece «excesivamente» serio y dramático
  • Aunque es generoso con el jugador, el contenido secundario y los coleccionables pueden ser un poco «de relleno»

Análisis realizado gracias a una copia digital proporcionada por Konami

Ficha

  • Desarrollo: Studio Far Out Games AB
  • Distribución: Konami
  • Lanzamiento: 22/05/2025
  • Idioma: Voces en inglés, textos en español
  • Precio: 29,99€

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *