9

Street Fighter 6 Years 1-2 Fighters Edition | Switch 2

Una de las gracias de los juegos de lucha es jugar con nuestros amigos. ¿Y qué mejor manera de hacerlo? ¡Con una portátil! Por eso, la llegada de Street Fighter 6 a Nintendo Switch 2 tiene todo el sentido del mundo. Al igual que nos liamos a tortas por las calles del juego, también podemos hacerlo con nuestros amigos separando unos Joy-Cons y convirtiendo cualquier lugar en la arena de combate ideal donde disfrutar de la mejor lucha posible.

Pero claro, estamos ante un juego que se diseñó con las consolas actuales en mente. ¿Podrá funcionar bien en una portátil/híbrida? Con Capcom y el magnífico RE Engine por detrás, la respuesta es más que obvia. Preparad vuestros putiasos y patadas, que tenemos otra gran edición de Street Fighter 6 entre manos.

Street Fighter para todos los públicos

Puede que Street Fighter sea de las sagas de lucha más míticas, pero caretas fuera, nunca me ha terminado de hacer click. Su esquema de control no me terminaba de enganchar, y al no haber crecido con los clásicos, siempre había dejado la saga un poco de lado. Así que, en este texto, voy a aprovechar no sólo para hablar de las características únicas de esta edición de Switch 2, sino del juego desde la perspectiva de un novato total en la franquicia.

Dicho esto, se nota que Capcom es consciente de que tenían que atraer a nuevos usuarios, y por eso, desde el primer momento Street Fighter 6 nos recibe con los brazos abiertos. Hay un nuevo esquema de control moderno que simplifica todo, pero dejando una buena profundidad por detrás para ir aprendiendo a dominar cada luchador. ¿Eres de los jugadores clásicos? Tranquilos, que sigue estando esa manera de jugar.

¿No tienes ni idea en el género de la lucha? Pues habrá un montón de tutoriales tanto generales como de personajes. Las nuevas mecánicas de «Drive», que se introdujeron en esta entrega, sirven para hacer parries o romper combos, ayudando a crear nuevas estrategias junto a los ataques normales o especiales. ¿Cómo aprender todo esto? Poco a poco y a nuestro ritmo, pero sobre todo, con el modo estrella para un jugador: World Tour.

Luke se ha convertido en uno de mis personajes favoritos de cualquier juego de lucha

Cuando la lucha se convirtió en… ¿Yakuza?

Tras editar a nuestro avatar virtual, iniciaremos nuestra andanza en el mundo de Street Fighter, donde tendremos el objetivo de hacernos los luchadores más fuertes. Por eso nos unimos a la escuela del bueno de Luke, iniciando así una disparatada historia que bien podría formar parte de un spokon de la lucha urbana.

Las batallas son la manera de dialogar en este mundo abierto, con que podremos ir por el equivalente a Times Square, ver a un oficinista y empezar un combate ahí mismo. ¡Pero sin malos rollos! ¿Qué hay mejor que una buena tunda entre colegas? También hay criminales que nos asaltarán a la primera de cambio, con cartones como máscara, siendo todo tan absurdo y divertido como suena. Los elementos roleros, subiendo de nivel y obteniendo objetos o dinero con el que comprar nuevo equipo (lo siento avatar mío, vas a ser feísimo pero bien fuerte), son increíblemente adictivos. Es casi como si estuviéramos ante un Yakuza, pero cambiando los combates de beat’em up por duelos de lucha.

Esto ya de por sí es genial, pero lo que termina por hacer brillar el modo World Tour es cómo sirve como un gran tutorial inmersivo para Street Fighter 6. A lo largo de la historia conoceremos a varios mentores, que son los luchadores del título. Adoptaremos así sus movimientos, pudiendo ir experimentando a nuestro ritmo con cada uno, para ver cuál nos gusta más, sus particularidades, y luego, ponerlo en práctica en los demás modos. Es otra muestra de cómo el título se ha diseñado pensando en los novatos… Poniéndonos en la piel de uno y sobreviviendo en esta loca ciudad que bien podría formar parte del universo de Cobra Kai.

Importante posar para lucir palmito antes de liarse a tortas

Convirtiéndonos en los mejores del mundo

Con el rodaje que llevaremos del modo World Tour, es hora de partirnos el lomo con los demás jugadores en el modo online, y ahí tenemos el modo Battle Hub. Aquí con nuestro avatar también estaremos en un lobby interactivo, donde poder quedar con más usuarios, comprar nuevos elementos estéticos para el personaje… ¡y ponernos a pelear!

Aquí de nuevo Street Fighter 6 tiene opciones para dar y tomar. Podemos participar en duelos de rango, activar o desactivar el Cross-Play entre todas las plataformas, pasar de este lobby y buscar directamente partidas mediante los menús, etc. Personalmente, como soy malísimo, me ha encantado que haya una opción para ir jugando contra los datos de jugadores de más o menos nuestro nivel. Así es como una partida online, pero sin presión, y con rivales siempre disponibles. Tras unos cuantos duelos quién sabe, igual hasta pasamos a las partidas de verdad, las cuales van con una conexión realmente estable.

¿Somos más de partidas offline? Pues también habrá opciones a patadas. El Modo Arcade nos permitirá vivir las simpáticas historias de cada luchador, con niveles especiales entre medias, pudiendo elegir el número de fases que vamos a disputar de seguido, etc. Eso por no mencionar duelos con reglas especiales, y un sinfín de desbloqueables. Todo el tiempo iremos obteniendo artes, músicas o subiremos de rango a cada personaje. ¡Incluso hay juegos clásicos de Capcom para disfrutar! Es una auténtica locura, con decenas y decenas de horas de diversión esperándonos, ahora en cualquier parte.

Artes, músicas, juegos clásicos… Hay montones y montones de desbloqueables por conseguir

Llevando la lucha a las calles

Lo que termina por enganchar de Street Fighter 6 es lo rematadamente bien que se ve y escucha. Capcom ha abrazado la parte más urbana y de la calle del nombre del juego, ofreciendo unos diseños modernos y urbanos increíbles. La explosión de color como si fueran grafitis al soltar los ataques especiales o de Drive son increíbles. Los 26 luchadores que trae ya esta versión completa (los del juego base y los dos primeros años de expansiones) son fantásticos y variados, cada uno con un estilo de juego, varios estilos visuales y de ropa para que encajen en este entorno más urbano.

Lo mismo ocurre con la música, con melodías urbanas que apuestan mucho por el hip-hop junto a otros géneros para terminar de crear esta identidad visual tan espectacular. ¿Lo mejor? Street Fighter 6 no ha perdido prácticamente nada en lo técnico en su salto a Nintendo Switch 2. Ya sea en el televisor o sobre todo en el modo portátil, los colores siguen siendo tan vivos como siempre, y la acción se ve increíblemente fluida.

Ed es de las últimas incorporaciones al juego, y cómo reparte estopa con sus puños

Es cierto que el modo World Tour va a 30 FPS, mientras que los demás se mueven a 60 FPS, creando cierta disonancia, sobre todo si saltamos de un modo a otro. Entiendo que esta limitación ya estaba en PS4, pero quizá estaría bien una opción para reducir algo la resolución a favor de ganar ese rendimiento extra. Quitando este detalle, y el pelo en los primeros planos (seguramente por los artefactos del escalado de la resolución), esta edición no tiene nada que envidiar a cualquiera de las demás ediciones.

Incluso tenemos un par de modos exclusivos… Aunque son más bien anecdóticos. En ambos usamos los sensores de los Joy-Con para jugar, algo muy poco cómodo, pero bueno, para echarse unas risas puede estar bien en una partida suelta. Lo importante es que ahora podemos jugar en cualquier lado a Street Fighter 6. Y sí, puede que combatir con un solo Joy-Con no sea lo ideal, pero poder quedar con los amigos y liarnos a tortas virtuales sin ningún impedimento es sencillamente increíble.

Los colores brillan a lo grande, sobre todo en modo portátil

Conclusión

Me había perdido en su momento esta entrega, y cómo me alegro de haber dado el salto ahora en Nintendo Switch 2. Street Fighter 6 es una muestra de la calidad de los ports de juegos de gran factura técnica que podremos disfrutar en la consola híbrida de Nintendo, sin perder apenas calidad en el proceso.

Poder tener un juego de lucha tan completo y adictivo como este listo para jugar en el televisor o en modo portátil no tiene precio. Street Fighter 6 no es sólo uno de los mejores juego de lucha que hay a nivel de contenido y la calidad del mismo, sino que es uno de los mejores juegos para estrenar nuestra flamante Switch 2. La manera perfecta de llevar, en el sentido más literal posible, la lucha a las calles.

9

  • Increíblemente amigable para los novatos en la saga
  • Contenido para parar un tren a base de putiasos y de gran calidad
  • Más juegos de lucha necesitan un modo como el World Tour
  • Visualmente sigue siendo increíble en Switch 2, tanto en el televisor como en portátil
  • Que el modo World Tour vaya a 30 FPS mientras los demás modos vayan a 60 FPS
  • Los modos con los Joy-Con son olvidables a más no poder
  • Que la edición física sea una Key-Card en vez de venir el juego en el cartucho

Análisis realizado gracias a un código para Nintendo Switch 2 ofrecido por PLAION.

Ficha

  • Desarrollo: Capcom
  • Distribución: Capcom - PLAION en formato físico
  • Lanzamiento: 05/06/2025
  • Idioma: Textos en Castellano y Voces en Inglés
  • Precio: 59,99 €

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *