7

Mechs V Kaijus

Mechs V Kaijus

Los Tower Defense son juegos que normalmente se basan en la estrategia. Colocar las defensas, y dejar que nuestras torretas hagan todo el trabajo. Un problema de optimización en el que pasar de estar agobiado a la satisfacción de que todo se arregle solo por nuestra gran estrategia. Esto está bien, pero ¿sabéis algo mejor? ¡Combinar géneros! Si encima se hace con una ambientación ganadora, mejor todavía.

Esto es justo lo que nos propone Mechs V Kaijus. Robots gigantes luchando por salvar a la humanidad del ataque incesante de monstruos gigantes. Es tan Pacific Rim como suena, y no hay algo mejor. Suma un buen toque de serie B, referencias anime por todas partes y se tienen todos los ingredientes para un juego ganador. Tras su paso por Steam hace unos años, es la hora de comprobar qué tal le ha sentado su salto a consolas gracias al port de Jandusoft. Desconsolados, ¡hora de subir al mecha!

[Read more…]
8

The Legend of Nayuta: Boundless Trails

The Legend of Nayuta Boundless Trails

Me encanta la saga The Legend of Heroes, pero tengo un problema con ella: requiere demasiado tiempo. Son muchísimos juegos interconectados entre sí, con que ponerse al día para los últimos capítulos es una tarea titánica. Por suerte, no es la única forma de estar dentro del universo Kiseki o Trails, ya que Nihon Falcom creó hace años un punto intermedio. Algo a medio camino entre The Legend of Heroes y su otra saga estrella, Ys. Se trata de The Legend of Nayuta: Boundless Trails, un spin-off de acción con una historia independiente dentro de este gigantesco universo.

Este juego de PSP hasta ahora se había quedado atrapado en Occidente, por lo que cuando NIS America se propuso terminar de localizar los juegos pendientes de la franquicia, era el momento ideal para hacerlo. Una parada en el camino antes de la siguiente sub-saga, Kuro No Kiseki y una forma de atraer a los que todavía no estamos al día o echamos de menos las aventuras de Adol Christin de Ys. Preparad la espada, que nos vamos a cambiar las estaciones y salvar el mundo de Terra.

[Read more…]
8

Samba de Amigo: Party Central

Samba de Amigo Party Central

En SEGA tienen muchas sagas de ritmo, y dado el musicote que tienen prácticamente todos sus juegos… ¿Qué ha hecho que tardaran tanto en otro juego musical nuevo? Al pensar en sagas estúpidamente divertidas, hay algo que siempre se viene a la cabeza: ¡un mono con maracas! Aprovechando de paso el éxito de Switch, que tiene unos mandos ideales para menearse como unas maracas, se dan todos los ingredientes para el regreso de Samba de Amigo.

De hecho, el regreso de la saga es por partida triple. En Apple Arcade tenemos Samba de Amigo: Party-To-Go, en Meta Quest 2 tendremos pronto una versión en VR (espero muy fuerte esta versión), y en Switch el juego que hoy nos ocupa, Samba de Amigo: Party Central. Como si estuviéramos en pleno carnaval de Río de Janeiro, preparaos para menear las maracas y todo el cuerpo al ritmo de los temas más potentes de la actualidad.

[Read more…]
8

Radiant Tale

Radiant Tale

Hay muchísimos tipos de otome. Al final, es sólo un tipo de historia donde, por algún motivo, seguimos a una protagonista que puede acabar con varios husbandos. ¿El contexto? Puede variar todo lo que queramos. Podemos tener comedias románticas modernas como en Cupid Parasite, dramas criminales como en Bustafellows o incluso spokons del teatro como en el reciente Jack Jeanne. El límite está en la imaginación de los autores, y esto hace que pueda haber un otome o Visual Novel según nuestro estado de ánimo.

¿Queremos algo ligerito con toques de fantasía? Entonces Aksys Games tiene la respuesta con Radiant Tale. Como si fuera un otome salido de la factoría Disney de antaño, nos espera un viaje con un circo ambulante donde las risas y el amor están a la orden del día. Preparad vuestros mejores espectáculos para entretener a toda una nación, y quién sabe, igual hacer que salten chispas con nuestros compañeros de función.

[Read more…]
5

MINABO: A walk through life

MINABO

Hace ya unos meses que, en el mundillo de los videojuegos hispanohablante tenemos una bromita recurrente con MINABO. No es para menos, pues el nombre elegido para este juego es, cuanto menos… jocoso. Pero bueno, ahora que ya le hemos dedicado unas cuantas horas a MINABO (je je), vengo a hablaros un poquito de él: qué ofrece y, obvio, qué me ha parecido el juego.

[Read more…]
9

Jack Jeanne

Jack Jeanne

El género del spokon es de los más populares que hay dentro del mundillo manga-anime. Al fin y al cabo, cogen deportes variopintos para contar una gran historia de amistad y superación. Hay veces que se hacen tan bien, que te entran ganas de participar en alguna actividad que a priori igual ni nos llama, como el caso de los bailes de salón con Welcome to the Ballroom o el voleibol gracias al archipopular Haikyuu. Gracias a Jack Jeanne, ahora podemos sumar otra vertiente para nada explorada, pero que tiene un potencial ilimitado: el teatro.

Desde el principio, se ha vendido Jack Jeanne como un otome, y sí, estamos ante otra Visual Novel de este popular sub-género. Pero cuanto más jugaba a esta obra maestra (así, sin tapujos) de Sui Ishida (el creador de Tokyo Ghoul), mi mente no podía parar de pensar en situaciones similares de spokons. Encima, en un momento en el que estoy realmente obsesionado con el mundillo de los musicales. ¡El momento perfecto para analizar esta obra! Así que preparad las cuerdas vocales y calentad, que se avecina una actuación que se quedará grabada a fuego en nuestro cerebro y nuestros corazones.

[Read more…]
7

Tales of the Neon Sea

Tales of the Neon Sea

Tales of The Neon Sea es una aventura gráfica de estilo cyberpunk desarrollada por el estudio chino Palm Pioneer. ¿Qué nos ofrece este título lleno de misterio, puzles y gatos? ¡Sigue leyendo para descubrirlo!

[Read more…]
8

Labyrinth of Galleria: The Moon Society

Labyrinth of Galleria The Moon Society

Hay géneros que son claramente de nicho, y uno de los mejores ejemplos es el del Dungeon Crawler. Explorar mazmorras es divertidas, pero hacerlo por casillas para luego vivir combates por turnos es algo que lleva entre nosotros la tira de tiempo. Aun así, sigue teniendo lanzamientos de manera recurrente, dándonos a los aficionados nuestras decenas de horas de mazmorreo máximo.

El último exponente en llegarnos es Labyrinth of Galleria: The Moon Society, título desarrollado por Nippon Ichi Software, más conocidos por la saga Disgaea entre otras cositas por aquí y por allá. Al mismo tiempo, es una secuela espiritual de Labyrinth of Refrain: Coven of Dusk, que nos llegó a Occidente en 2018. La premisa se mantiene: encontrar tesoros usando marionetas que forman grandes escuadrones. Así que preparad vuestros mejores hilos, porque nos vamos a convertir en los mejores titereteros mazmorreros de la historia.

[Read more…]
7

Scrap Riders

Scrap Riders

El género de las aventuras gráficas está pensado para que vayamos a nuestro ritmo. Exploremos al máximo los entornos en busca de objetos, pistas, y resolvamos los rompecabezas que nos van planteando. Vamos, el único músculo que ejercitamos es el del cerebro. ¿Y si tuviéramos que usar nuestros puños para resolver los problemas? Es un poco la loca idea que nos propone Scrap Riders, un híbrido de aventura gráfica y beat’em up.

Tan pronto estaremos resolviendo puzzles como liándonos a tortas contra todo el que se ponga por delante. Todo aderezado con una estética a lo Mad Max, un píxel art muy llamativo y bromas para parar un tren. Es una premisa, cuanto menos, de lo más original. ¿Funcionará, o igual no ha sido muy inteligente meterse en esta pelea?

[Read more…]
7

Lone Ruin

Lone Ruin

Aunque os cueste de creer porque he hablado de varios de ellos (y bastante positivamente), el género de los rogue no es de mis favoritos. He disfrutado bastante de alguno de ellos (Atomicrops es una muestra), y he encontrado auténticas joyas que me han enganchado muchísimo (hola Slay the Spire, hola Hades), pero también he encontrado algunos con los que no he acabado de encajar (lo siento Windbound, tenías buenas intenciones pero no fuiste de mis favoritos en cuanto al componente rogue), y es que eso de perder el progreso al fracasar puede causarme cierta frustración. Pero, como soy una persona bastante abierta de mente y viendo que hay algunos que me han gustado mucho, voy probando algunos títulos del género en cuanto puedo, no sea que se me escape alguna joyita. Y es por ello que, tras unas cuantas partidas, hoy vengo a hablaros de Lone Ruin.

[Read more…]