8

GYLT

GYLT

¿Alguien se acuerda de Stadia? El gran intento de Google de entrar en el mundo de los videojuegos con su servicio en la nube fue un fracaso estrepitoso. ¿Lo peor de su cierre? Que al contrario que en plataformas como Dreamcast, sus juegos se han perdido. Esto incluye varios títulos exclusivos, entre los que se encontraba GYLT de Tequila Works. Este interesante título de «terror sensible» como lo describía el estudio madrileño acompañó a la plataforma en su lanzamiento, convirtiéndose en uno de sus grandes juegos exclusivos.

Afortunadamente, el juego se ha salvado, ya que al no depender de las capacidades de la nube para funcionar, GYLT se podía portar a otros sistemas. Esto no sólo ayudaría a preservar el juego, sino a que llegara a un público más amplio. Coged vuestra mochila, preparaos para entrar a un pueblo cargadito de monstruos y buscad pilas para la linterna, que nuestra prima Emily nos necesita.

[Read more…]
8

God of Rock

God of Rock

Las combinaciones de géneros pueden hacer que, dos cosas «familiares» se conviertan en algo nuevo. Eso es justo lo que nos quiere proponer God of Rock, donde se mezclan el género musical con el de la lucha. Ambos tienen una base rítmica importante, pero no podían ser más diferentes. En la lucha hay que saber adaptarse y leer al oponente. En el musical, mantener el ritmo mientras seguimos la partitura al pie de la letra, sin apenas espacio para la improvisación. Uno premia la sorpresa y la expresividad a la hora de generar combos, mientras que el otro lo castiga al fallar notas sin parar.

Sólo por esta idea, ya estaba interesado en God of Rock. Sumas que el género musical es de mis favoritos (el de la lucha no tanto), y las increíbles sensaciones que me dejó al descubrirlo en Gamescom, y tienes todos los ingredientes para un título que me vuelve loco. Id preparando vuestros puños y afilando los metrónomos, que nos vamos a liar a tortas musicales en este Street Fighter musical.

[Read more…]
8

Minecraft Legends

Minecraft Legends

El género del RTS es uno de los más complicados de entrar. Son títulos complejos donde hay muchas mecánicas, y su presencia en consola es anecdótica por decir algo. ¿Pero qué saga existe capaz de acercarse a cualquier tipo de público para introducirlos en un género? Minecraft. Ya lo comprobamos con el ARPG que fue Minecraft Dungeons, ofreciendo una idea muy sencilla pero increíblemente bien ejecutada para enganchar. Era fácil pasar de ahí a otros «Diablo-likes», vamos.

Ahora toca hacer lo propio con el género de la estrategia gracias a Minecraft Legends. La idea esta vez es mezclar la acción con el RTS, al estilo de Brutal Legend, pero con el lore, simpatía y accesibilidad de Minecraft. ¿Podrá Mojang Studios volver a clavarlo con esta nueva fórmula? Agarrad el banderín para liderar a las tropas, que es la hora de descubrirlo.

[Read more…]
7

Mato Anomalies

Mato Anomalies

La influencia de Persona es muy importante en la industria en los últimos años. El éxito arrollador de Persona 5 ha inspirado a multitud de estudios para aportar su propia visión de los JRPGs duales. Esos donde hay una parte social o urbana junto a la de mazmorreo puro y duro. Mato Anomalies es una de estas propuestas, desarrollada por el equipo chino de Arrowiz. El juego me ha sorprendido gratamente en anteriores tomas de contacto, por lo que había ganas de disfrutar de esta versión final.

Aunque la inspiración es obvia, el equipo ha querido aportar su granito de arena al género. ¿Cómo os suena la unión de Visual Novel, dungeon crawler, juego de cartas y una estética retro-futurista? Pues esto es justo lo que nos espera en Mato Anomalies, así que preparad vuestra gabardina de detective y la espada, que comienza el caso de la Marea de Ruina.

[Read more…]
8

Destiny 2: Eclipse

Destiny 2 Eclipse

Bungie y Destiny 2 está en un estado de gracia. Mientras que la gran mayoría de juegos como servicio están desapareciendo, ellos están en la cresta de la ola. Su plan de 10 años está a punto de acabar con Final Shape el año que viene, cerrando la épica historia de la Luz contra la Oscuridad. Tras la increíble expansión de La Reina Bruja, es el momento del penúltimo capítulo de esta saga.

El anticipo antes de la batalla final contra el Testigo. De salvar (o no) toda la galaxia. Así tenemos la expansión de este año, Destiny 2: Eclipse, donde tenemos una nueva campaña, un nuevo poder de la Oscuridad y muchas novedades más. Preparad las armas, que nuestros Guardianes tienen mucho trabajo por delante.

[Read more…]
6

Scars Above

Scars Abobe

Un nuevo juego de acción y disparos en tercera persona protagonizado por una mujer llega a nuestras pantallas. Scars Above es un juego desafiante de ciencia ficción en el que nos vemos teletransportado a un mundo alienígena y en el que vamos a morir muchas, pero que muchas veces.

Sí, algunos diréis, esto me recuerda a un Souls o a Returnal y si bien tenéis parte de razón, Scars Above cuenta con elementos similares de los anteriores, pero también con una jugabilidad que le hace en parte único, pero que también lastra en parte la experiencia. Enfundaros el traje espacial y la escafandra, sentaros en vuestro asiento en la nave espacial porque empieza este viaje galáctico junto a los miembros del comando Scars.

[Read more…]
9

Like a Dragon: Ishin

Like a Dragon Ishin Key Art

Hemos esperado años. Parecía que nunca iba a llegar, pero al fin los spin-offs de Yakuza ambientados en el pasado comienzan a llegar a todo el mundo. Con la franquicia en la cresta de la ola, SEGA y Ryu Ga Gotoku Studio han aprovechado para traer Like a Dragon: Ishin a todo el mundo en forma de un híbrido entre remake y remaster. Sí, con un cambio de nombre para la saga de regalo, para igualar la nomenclatura entre Occidente y Japón.

¿Por qué teníamos tantas ganas los fans de disfrutar de este spin-off? Básicamente, nos muestra una historia tan potente como es habitual en la serie, pero trasladándonos al siglo XIX. Los personajes a los que tanto queremos en un nuevo contexto histórico, como si fuera un fanfic oficial. ¿Quién no quiere ver a Kiryu samurái? ¿Cómo sería el caótico Majima en el pasado? Dejemos de imaginarlo, que al fin lo podemos descubrir sin 50 diccionarios de japonés al lado. Preparad la katana, que comenzamos.

[Read more…]
8

Bob Esponja: The Cosmic Shake

SpongeBob SquarePants: The Cosmic Shake

«¿Quién vive en la piña debajo del mar? ¡Bob Esponja!». Es imposible no leerlo cantando. Bob Esponja nos ha acompañado a prácticamente todos en algún momento de nuestra infancia en los últimos 23 años. Da igual el tiempo que pase, que la serie sigue siendo híper popular. Durante su cénit en la era 128 bits, tuvimos algunos juegos de plataformas 3D realmente buenos. Así se consiguió la leyenda que es Bob Esponja: Battle for Bikini Bottom. Eso llevó a su remaster/remake, demostrando que había más ganas de aventuras plataformeras de este estilo… Algo que pedíamos a base de chistes malos tanto niños como adultos.

Esto animó a THQ Nordic y Purple Lamp a seguir con la esponja amarilla más famosa del mundo. Con los multiversos tan de moda, ¿por qué no aplicarlo a la locura que es de por sí la saga? Así tenemos Bob Esponja: The Cosmic Shake, que promete darnos mucho humor, saltos medusaversales y color a raudales. Poneos vuestros mejores calzoncillos cuadrados, que es la hora de salvar Fondo de Bikini… ¡de nuestro propio desastre!

[Read more…]
9

Persona 4 Golden

Persona 4 Golden

Persona 4 Golden tiene un rincón muy especial en mi corazón. Fue la entrega que me introdujo en la maravillosa saga Persona, además de cambiarme literalmente la vida. Así que, tenía muchas ganas de que recibiera el mismo amor que Persona 5 Royal. El momento perfecto es ahora, gracias al re-lanzamiento del título en todas las plataformas… ¡y con traducción al castellano!

Sin duda, este es el momento ideal para visitar Inaba, ya sea por primera vez o para revivir esta gran aventura. Así que buscad una tele gigantesca en la que adentraros, las gafas más chic y el uniforme escolar. ¡Hora de ponernos a investigar unos misteriosos asesinatos en serie!

[Read more…]
8

Persona 3 Portable

Persona 3 Portable

Persona 5 Royal fue todo un exitazo, encumbrando a la saga a lo más alto de los JRPG, donde se merecía estar. Sin embargo, éste fue el punto de entrada para muchos de la saga. ¿Dónde empezó todo? Sí, está Persona 1, pero la fórmula tal y como la conocemos comenzó realmente con Persona 3. El sistema de calendario, los vínculos sociales y todo lo que ahora asociamos con la franquicia arrancó ahí.

Hasta ahora, esta entrega había estado encerrada o en PS2, en PS3 o en PSP/Vita. Nada de plataformas modernas de manera legal… Hasta ahora. Con el re-lanzamiento de Persona 3 Portable y Persona 4 Golden, es el momento de subir al Tártaro junto al equipo del SEES.

[Read more…]