Puede parecer que el momento de Destiny 2 ya pasó. Al fin y al cabo, el proyecto ha pasado por bastantes manos, al igual que la propia Bungie. Primero estábamos ante un juego de pago de la mano de Activision, antes de que Bungie se independizara e hiciera el juego F2P. Mientras tanto el juego se resintió algo en este periodo de adaptación, y ante tanto juego como servicio, se quedó un poco de fondo para muchos.
Pero nada más lejos de la realidad. Poco a poco, la comunidad ha ido creciendo, la compañía ha ido cogiendo soltura en esto del juego como servicio. Las expansiones han ido ganando empaque, las temporadas entre dichas expansiones han ido mejorando, y se ha ido refinando al máximo la experiencia global. Así hemos llegado a La Reina Bruja, una de las expansiones más esperadas al ser el principio del fin. No del juego, sino del arco narrativo empezado con el primer juego hace ya la friolera de 8 años. Coged vuestras armas, elegid a vuestro Espectro, ¡y a luchar por recuperar la Luz!
Los males endémicos de Destiny 2 siguen presentes
Antes de empezar a hablar de esta expansión, me gustaría hablar de lo que sigue siendo mejorable a nivel global en Destiny 2, porque eso no ha cambiado. Sí, estamos ante un juego como servicio, y el título ha cambiado una barbaridad. La pérdida de contenido es el peor de los males, ya que la campaña original o la de Los Renegados han sido consumidas por la Oscuridad.
¿Que no estás al día con las temporadas intermedias? Ese contenido también ha desaparecido, sin forma de poder revivirlo. Así que algunas expansiones sí se mantienen, pero las temporadas no. ¿Nos hemos descolgado desde el lanzamiento de Destiny 2 o en alguna expansión? Pues sólo podremos ver parte de la narrativa que nos ha llevado hasta el momento actual.
Todo esto hace que la experiencia para los novatos sea un auténtico desastre. Sí, hay unas misiones nuevas para los nuevos usuarios, pero no es suficiente. No podemos conocer a Cayde-6 ni vengar su muerte. No podemos ver cómo pasamos de convertirnos en Guardianes a recuperar la Luz, a ser engañados por Savathûn recientemente. Así que, para entenderlo todo al máximo en Destiny 2: La Reina Bruja, nos toca hacer deberes. Recomiendo este vídeo de 2 horas que resume muy bien todo el lore de Destiny desde la primera entrega. Porque sí, el universo creado por Bungie es fascinante, pero vaya si no pone trabas para poder disfrutarlo. Ojalá hagan algo más similar a lo visto en Final Fantasy XIV, donde podemos vivir el viaje del Guerrero de la Luz desde sus inicios hasta el final.

¿Podremos con la Reina de los Engaños?
Estemos al día o no, hay que reconocer que La Reina Bruja tiene la mejor historia de todo Destiny 2. Para ponernos en situación, Savathûn, una de las Diosas de la Colmena, ha logrado hacerse con la Luz, el poder de los Guardianes que ha protegido la Tierra todo este tiempo. ¿Cómo lo ha conseguido? ¿Qué es lo que pretende? Todo esto lo iremos descubriendo, y podremos seguir el hilo general de lo que ocurre aunque no hayamos jugado hasta la última expansión.
Está claro que nos perderemos algunos detalles, pero es relativamente fácil coger el ritmo y acabar inmersos en la historia. Uno de los grandes aciertos de La Reina Bruja es que hace todo mucho más personal. Sabremos más de Ikora, al sentirse culpable por no haberse dado cuenta de los engaños de Savathûn. Conoceremos mucho más de nuestra enemiga, siempre a buen ritmo, captando siempre nuestro interés.
Incluso lograrán sorprendernos con unos giros de guion totalmente inesperados pero espectaculares. Por si no fuera suficiente con esta lograda narrativa, también consiguen avanzar todo el universo de Destiny 2. Dejan todo en un punto álgido para adentrarnos en la épica conclusión de los próximos meses y años, demostrando lo bien planificado que tienen todo desde Bungie.
La mejor campaña desarrollada por Bungie
La historia ya es el primer indicador de que La Reina Bruja es algo grande. Una de las preconcepciones que tenemos ya con los juegos como servicio es que las misiones suelen ser genéricas aprovechando el escenario global creado, y poco más. Así ha sido en Destiny en muchas ocasiones, pero aquí Bungie ha creado una campaña que podría funcionar de manera aislada en un juego individual.
De hecho, las misiones suelen desarrollarse en escenarios únicos que sólo visitaremos una vez. Por ejemplo, para llegar al Mundo Trono de Savathûn, lucharemos contra los Cabal en la superficie de Marte usando su artillería pesada por el camino. En otros momentos, visitaremos la misteriosa pirámide que apareció en Europa en la anterior expansión, conociendo más de su propósito en el proceso.
Lo que hace grande a estos niveles es cómo logran mezclar intensos tiroteos en arenas muy bien construidas, con zonas de plataformas, en vehículos y épicos jefes finales. ¿Aspectos que normalmente se reservaban para las raids? Ahora aparecen en la campaña, como una pelea donde debemos recordar unas runas para usar el portal adecuado, y así anular el escudo de nuestro enemigo. Es claramente la mejor campaña de Destiny 2, y una de las mejor diseñadas por Bungie en toda su historia.
La Colmena Lúcida: nuestro mayor enemigo
Uno de los grandes aciertos de Destiny 2: La Reina Bruja es el nuevo grupo de enemigos: la Colmena Lúcida. Sí, nos hemos enfrentado a la Colmena durante decenas y cientos de horas, pero ahora cuentan con el poder de la Luz. O lo que es lo mismo, con nuestro propio poder. Esto se traduce en tener que destruir su Espectro, o estos enemigos especiales seguirán reapareciendo como lo hacemos nosotros.
¿Que han cargado sus habilidades? Pues cuidado con sus habilidades definitivas, que serán una réplica de las nuestras. Con este diseño, se consigue que no paremos de movernos al ver que entran en su estado de «ultimate». Además, al abatirlos, nos fuerzan a lanzarnos corriendo hacia su Espectro si queremos acabar con el tiroteo. En un combate individual es fácil, pero cuando tenemos otras decenas de enemigos disparándonos, el resultado es un ritmo endiablado, frenético y fantástico.
También destacan las polillas de la Luz. Se irán pegando a los enemigos para darles un pequeño escudo, y tras eliminarlo, saldrán volando en búsqueda de otro huésped. ¿Que no lo encuentran? Entonces se lanzarán a nosotros hasta explotar. Así tenemos otro elemento más a tener en cuenta mientras luchamos contra la Colmena y los Repudiados, los grandes enemigos de esta expansión. Al sumar estos enemigos con el gran diseño tanto de las misiones como del mundo, tenemos a la mejor versión de los tiroteos de Destiny 2, lo cual es mucho decir.
Pase lo que pase, ¡muévete!
¿La dificultad Normal se nos antoja algo básica? Entonces tenemos la dificultad Leyenda para la campaña. Normalmente, subir la dificultad suele significar aumentar el daño y la salud de los enemigos, pero Destiny 2: La Reina Bruja lo hace bien. Se modifican los enemigos que nos encontraremos en cada fase, para que el reto no esté solo en su mayor capacidad ofensiva, sino en sus mayores capacidades tácticas.
Es aquí donde estaremos obligados a movernos sin parar y luchar por cada munición destructiva posible para usarla en los momentos adecuados. Como podemos volver a jugar las misiones de la campaña, probar ambas dificultades nos hará apreciar todavía más este nuevo añadido, y ojalá se mantenga de ahora en adelante en el título.
Obviamente, todo esto nos permite disfrutar en solitario, con la dificultad adecuada para ser un gran desafío, pero no imposible. ¿Que nos unimos a nuestros amigos? Entonces el reto será mayor, e incluso nos limitarán las reapariciones para que tengamos que jugar mejor, no simplemente con más estadísticas.
La Guja, nuestro nuevo mejor amigo
En cuanto al armamento, tenemos muchos nuevos juguetitos y armaduras, como es habitual con cada nueva expansión. Sin embargo, la verdadera novedad es la Guja, el nuevo tipo de arma del juego. En esencia, es una lanza que nos permite asestar potentes ataques cuerpo a cuerpo, pero también tiene un lanzador para disparar potentísimos proyectiles a distancia.
¿La parte brillante? El escudo que se regenera al matar cuerpo a cuerpo. Así podremos matar a enemigos cercanos, cubrirnos mientras disparamos, o usar el escudo para completar un objetivo e incluso revivir a un aliado. Normalmente mi equipamiento ideal era el combo de fusil automático con la escopeta, pero ahora la Guja ha tomado el hueco de arma cercana.
No sólo es un arma increíblemente potente, sino también muy divertida de utilizar. Hacía tiempo que Destiny 2 no sumaba un nuevo tipo de arma, y aquí Bungie lo ha clavado. Su aparición además está justificada por otra de las novedades de la expansión: ¡la creación de armas!
Forjado a Fuego
Algo que todos los jugadores de Destiny 2 tenemos asumido es la necesidad de farmear. Si queremos armas o armaduras mejores, toca rezar para que RNGesus esté con nosotros. Si encima queremos que tenga los perks que queremos, el farmeo aumenta todavía más. Por eso la creación de las armas es tan importante, al dejarnos crear un arma y añadir las ventajas que nosotros queramos.
Obviamente, no es tan sencillo, ya que para esta construcción… Hace falta farmear. Por un lado, una serie de nuevas monedas, obtenidas al usar varias armas especiales y con misiones especiales. Después, nos tocará usar el arma en su nivel más básico, e ir haciendo que vaya subiendo de poder. No en sus estadísticas, sino en su capacidad de usar los perks más poderosos.
Con que sí, es un proceso algo largo, pero al menos, sabremos el resultado final. Así he logrado ir mejorando la Guja inicial, subiendo sus estadísticas con los materiales de mejora ya conocidos, para tener un arma mortal perfecta para cualquier Guardián.
Potenciando el Vacío
En cada expansión, a Bungie le gusta cambiar el sistema de subclases del juego. Ya lo vimos en Más Allá de la Luz al añadir la sub-clase de Estasis, basada en la Oscuridad. Además de las nuevas habilidades, tenía un sistema de personalización diferente a las demás. Pues bien, ahora le toca sufrir una remodelación a la sub-clase de Vacío. Así tenemos un mayor control sobre qué tipo de ventajas equipar, granadas, etc.
Es una mejora en todos los sentidos respecto al sistema tradicional, al darnos más opciones y libertad de ajustar nuestra clase. Normalmente, usaba la sub-clase de fuego (lanzar martillos como un Titán es siempre divertido), pero gracias a los ajustes realizados, he vuelto a Vacío sin pensármelo dos veces.
Es de esperar que próximamente, las sub-clases de Fuego y Arco se actualicen de la misma forma. Es genial ir desbloqueando más habilidades y perks a lo largo de las semanas, demostrando que este cambio ha sido claramente para mejor.
Tras la campaña, comienza el farmeo
Está claro que el endgame en todos los juegos implica farmear, y Destiny 2: La Reina Bruja no iba a ser menos. Hay un montón de actividades con las que ir subiendo nuestro nivel de poder una vez hayamos acabado la campaña (tras unas 8-10 horas en función de la dificultad), además de numerosos desafíos de temporada, ir subiendo en el Pase de Batalla, etc. Estas actividades, obviamente, no tienen el diseño tan ajustado de los niveles principales, pero vaya si logran engancharnos durante horas.
En primer lugar, hay un buen número de aventuras exóticas para no sólo tener acceso a equipamiento especial más poderoso, sino ir avanzando la narrativa. Una especie de epílogo de la campaña, además de un claro puente para lo que se nos avecina en el futuro. También están los nuevos asaltos, realmente buenos y divertidos. La actividad principal, la del Manantial, nos permite disfrutar tiroteos multitudinarios con hasta 6 jugadores. Nada revolucionario, pero vaya si no es satisfactorio ver a tantos guardianes matando enemigos como si no hubiera un mañana.
Explorar el propio Mundo Trono es una delicia. Esta nueva zona está diseñada a las mil maravillas, con zonas ocultas, otras áreas que aparecerán temporalmente al sincronizarnos con los poderes de la Oscuridad o eventos públicos la mar de entretenidos. El personaje principal de esta zona, Fynch, es fantástico, y visitarle es sencillamente genial. Vamos, que hay horas, horas y horas de contenido con todo lo que ofrece esta expansión.
Obviamente, la actividad de endgame principal es la nueva raid. Se trata de una de las mejores de todo Destiny 2 (eso que aún no he sido capaz de acabarla), con geniales combates y rompecabezas que requieren de un gran trabajo en equipo. Incluso ha avanzado la narrativa, desbloqueando más misiones para todos los usuarios una vez ha sido completada por primera vez, demostrando lo bien que le tienen cogido desde Bungie ya a todo el tema de GaaS.
Gámbito y El Crisol, los grandes olvidados
Dos de los pilares de Destiny 2 son los modos PvP, pero desgraciadamente, los han vuelto a dejar de lado en esta expansión. No hay ningún nuevo mapa o modo en el Crisol, pese a seguir dándonos contratos, equipamiento y objetivos mensuales para seguir aumentando nuestro poder. Con Gámbito ocurre exactamente lo mismo, y es una lástima. Son actividades realmente divertidas, pero claramente el foco de Bungie está actualmente en el PvE.
Todo esto no significa que no haya jugadores en estas actividades. Nada más lejos de la realidad. Al tener Cross-Play, y el altísimo número de jugadores que hay en estos momentos, no nos van a faltar Guardianes con los que adentrarnos en estos intensos tiroteos.
El nuevo techo artístico de Destiny 2
Hablar de los gráficos de una expansión puede ser algo redundante. Al fin y al cabo, el juego es el mismo, ¿no? Y puede que sea cierto, ya que Destiny 2 no tendrá los mejores modelados de los personajes si lo comparamos con otros títulos recientes. Aun así, lo que más cuenta es el apartado artístico, y aquí Bungie se ha salido. El Mundo Trono de Savathûn es precioso. Nos ofrece unas vistas increíbles, junto a una arquitectura gótica fantástica.
Sí, ya hemos visto otros mundos basados en la Colmena, pero el Mundo Trono logra diferenciarse de lo visto en El Rey de los Poseídos desde el primer momento. La iluminación es sensacional, ayudando a crear estampas brillantes. Tener un juego tan bonito y tan dinámico no es común, entrando el juego por los ojos pero sin sacrificar la «limpieza» característica de la franquicia.
El sonido sigue estando a un gran nivel. La banda sonora de Destiny 2 siempre ha sido magnífica, escuchando nuevas composiciones que clavan la opresiva ambientación de esta expansión. Manteniendo siempre el toque épico, que para algo somos unos Guardianes viviendo otra gran aventura. El doblaje al castellano de tanta calidad se mantiene, destacando cómo no la voz de Savathûn. Vamos a lograr empatizar con nuestra némesis, y uno de los motivos es la genial actualización de la actriz Gemma Martín. Así que, un aplauso para todos los actores que siguen dando vida a este gran elenco de personajes.
Conclusión
Aunque no hayáis jugado a Destiny 2 o hayáis descolgado con anterioridad, tenéis que jugar a La Reina Bruja. Así de buena es esta expansión. Para empezar, tiene una de las mejores campañas de Bungie en toda su historia, lo que incluye los brillantes Halo. Además, la historia logra funcionar muy bien de principio a fin, con una villana soberbia y unos giros de guion muy bien llevados a cabo. Estamos entrando en el principio del fin del arco de la Luz, y vaya si no han logrado que quiera volver al pozo de Destiny 2 otra vez.
No podemos olvidarnos de las novedades jugables, como la fantástica Guja o lo increíblemente bien que funciona la Colmena Lúcida. El resultado es una expansión que básicamente nos ofrece un nuevo juego entero capaz de darnos decenas y decenas de horas. ¡Y lo que todavía nos queda! La Temporada de los Renacidos está en marcha (con sus propias actividades e historia), añadiendo contenido semana tras semana para que queramos volver sin parar al juego.
¿Se mantienen algunas de las principales quejas del juego? Sí, pero son aspectos más que asumidos. Con La Reina Bruja, en Bungie han demostrado que son los reyes en los juegos como servicio. Destiny 2 está actualmente en su mejor momento, convirtiéndose en uno de los imprescindibles para todos los amantes de los FPS. La guerra por la Luz no ha hecho más que comenzar, así que no dudéis en preparar vuestro mejor equipo Guardianes, que hay un Sistema Solar que salvar.
Nos consolamos con:
- Brillante campaña, que es fácilmente de las mejores que ha hecho Bungie
- Una muy buena historia que nos prepara para la épica conclusión del arco de la Luz y la Oscuridad
- A nivel artístico, el Mundo Trono es soberbio
- La guja es un arma fantástica que se convertirá en una de vuestras favoritas
- La Colmena Lúcida y sus muchos aportes a los tiroteos
Nos desconsolamos con:
- El proceso de onboarding para nuevos usuarios o los que se hayan descolgado es horrible
- No poder vivir todo el viaje narrativo desde sus inicios hasta el momento actual
- Si no os gusta el farmeo, os seguirá disgustando aquí
Análisis realizado gracias a una clave para Xbox Series X/S proporcionada por PR Garage.
Ficha
- Desarrollo: Bungie
- Distribución: Bungie
- Lanzamiento: 22/02/2021
- Idioma: Voces y Textos en Castellano
- Precio: Edición Estándar: 39'99 € - Edición Deluxe: 79'99 €
Deja una respuesta