Persona 4 Golden tiene un rincón muy especial en mi corazón. Fue la entrega que me introdujo en la maravillosa saga Persona, además de cambiarme literalmente la vida. Así que, tenía muchas ganas de que recibiera el mismo amor que Persona 5 Royal. El momento perfecto es ahora, gracias al re-lanzamiento del título en todas las plataformas… ¡y con traducción al castellano!
Sin duda, este es el momento ideal para visitar Inaba, ya sea por primera vez o para revivir esta gran aventura. Así que buscad una tele gigantesca en la que adentraros, las gafas más chic y el uniforme escolar. ¡Hora de ponernos a investigar unos misteriosos asesinatos en serie!
El regrOSO del chad Narukami
Por si no conocéis Persona 4 Golden, su premisa es similar a la del resto de capítulos de Persona, pero con una ambientación muy diferente. En el papel de Yu Narukami (o como lo prefiráis llamar) nos toca vivir un año en el pueblecito de Inaba tras estar acostumbrados a la gran ciudad. Van a ser 12 meses en los que forjar nuevos lazos con nuestros compañeros de instituto, intentar no aburrirnos y relajarnos en esta zona rural.
¿Problema? Cuando hay niebla, aparecen las víctimas de un peligroso asesino en serie. Sabemos es que aparecen en el misterioso Canal de Medianoche poco antes de su muerte, que tiene lugar en el mundo de la televisión. Sólo nosotros y nuestros amigos tenemos la oportunidad de entrar allí, con que somos los únicos que podemos resolver el caso. Así formamos el Equipo de Investigación junto a nuestros compañeros de instituto, compaginando nuestra vida estudiantil con el papel de hermano mayor para nuestra prima Nanako e investigador novato al más puro estilo Scooby-Doo.
El argumento es sensacional, ofreciéndonos múltiples giros, momentos entrañables con los demás personajes, y algo muy importante: la capacidad de enfrentarnos a nuestro lado más oscuro. La parte detectivesca se combinan con la psicológica para crear un conjunto magistral. El elenco de Persna 4 Golden es además donde se aprecian mejor que estamos ante un grupo de amigos. Unos críos de instituto que estarán ahí a las duras, con los que también hacer el idiota al máximo. Slice of life en su máxima expresión mezclado con un thriller detectivesco.
¿Lo mejor de esta versión? La genial traducción al castellano. El equipo de localización ha hecho un trabajo de 10, adaptando muy bien las bromas (bravo por los chistOSOs comentarios de Teddie) para que los personajes realmente suenen como jóvenes de instituto. Ver en español la canción de «June’s» es una delicia… Al igual que cualquier diálogo con Nanako-chan. En una competición por ver quién es la niña más mona de los videojuegos seguramente se alzaría con la primera posición.
¡Hay mucho que hacer en un pueblo!
A nivel de estructura, Persona 4 Golden es básicamente una versión mucho más pulida de lo visto en Persona 3 Portable, pero sin llegar a los extremos de Persona 5 Royal. Es un punto intermedio, para que podamos disfrutar del juego al máximo si venimos de Royal. Todo gira en torno al calendario. Cada asesinato tendrá lugar después de una serie de días lluviosos, por lo que no habrá un límite específico como en otras entregas. Esto nos mete más tensión, al motivarnos a completar cada mazmorra lo antes posible. ¿Y si la semana siguiente se pone a llover?
La presión sobre qué hacer en nuestro tiempo libre siempre está ahí. Podemos mejorar nuestras estadísticas sociales, ir subiendo de nivel en la mazmorra o estrechar los lazos con los numerosos habitantes de Inaba. Aquí los Vínculos Sociales cobran mucha importancia, ya que al mejorar los de nuestro equipo, éstos ganarán habilidades que nos vendrán de perlas en las mazmorras. Con los demás, la recompensa «sólo» es la experiencia extra en la fusión de Personas… ¡Y la propia amistad! Que aquí estamos por sus historias, no sólo por la recompensa material. O eso diría el bueno del chad Narukami.
Conocer más a la misteriosa Marie, formar una familia adorable junto a Dojima y Nanako, descubrir los gustos de Kanji, ver de primera mano lo duro que es ser detective con Naoto o vivir una historia de terror en el hospital local serán sólo algunos de los vínculos sociales que nos esperan. Es increíblemente adictivo ir viviendo un día tras otro en Inaba, llegando a apreciar este pueblo como si viviéramos allí.
Luces, cámara… ¡y acción!
En cuanto a la parte más puramente de RPG, nos encontramos ante mazmorras generadas de forma procedimental. En función del personaje a quien tengamos que salvar, la mazmorra tendrá una temática diferente, pero a nivel estructural, todas serán clónicas. Nuestra meta es subir pisos hasta llegar a la víctima de turno, con varios jefes finales de por medio o algún piso especial entre medias, claro.
El combate en Persona 4 Golden es muy exigente. Tenemos que aprovechar bien las debilidades elementales de los enemigos para ganar turnos extra, realizar los «All-Out Attack» e ir formando un equipo de Personas tan potente como variado. Son básicamente como los Pokémon, obteniendo constantemente nuevas, o directamente fusionándolas entre sí para crear criaturas más potentes.
Es una pena no tener alguna mecánica de Royal como el «Batton Pass» o poder negociar con estos monstruitos, pero al menos tenemos el sistema «A barajar». Pueden aparecer cartas tras unos combates, que nos darán varios beneficios o las nuevas Personas a conseguir. Intentar obtener todas las cartas usando los efectos de cada ítem es un mini-puzzle, haciendo que sea un sistema más entretenido que el de Persona 3 Portable. Todo esto hace que el mazmorreo sea también muy adictivo… Y desafiante si no tenemos cuidado. Por suerte, hay múltiples niveles de dificultad, pudiendo modificarla en cualquier momento para disfrutar del viaje como queramos.
El equipo de maquillaje lo ha dejado todo niquelado
Aunque a nivel de mecánicas Persona 4 Golden sigue siendo maravillOSO (no puedo evitar imitar los chistes del bueno de Teddie), había dudas sobre cómo luciría en consolas en los tiempos modernos. Al fin y al cabo, el juego se lanzó en PS Vita en 2012, hace ya más de 10 años. Con la subida de resolución, sólo se puede echar en cara que las secuencias anime no se ven tan nítidas como lo demás.
Ya está. Todo lo demás se ve de escándalo. Se mantiene el estilo visual sin ser tan llamativo como Persona 5 Royal, pero eso no quita que siga siendo vistoso. El aire televisivo que tiene todo le da una gran cohesión a la parte artística, además de clavar el aspecto rural del pueblo. Ahora verlo todo en la tele hasta a 4K (si tenéis una tele así y no tenéis un monitor de 19 pulgadas por el que sería imposible entrar) es mágico.
El sonido también es perfecto. Podemos escoger entre el doblaje japonés o las excelentes voces en inglés. Todos los actores clavan a sus personajes, con alguno tan reconocido como Troy Baker como Kanji. ¿La música? ImpOSOble dejar de escucharla. También os recomiendo revisitar los remixes de Persona 4 Dancing para tener una experiencia auditiva divina.
Conclusión
Volver a Inaba ha sido increíble. Persona 4 Golden es un JRPG de los que te marcan. Uno que te pones a jugar y no puedes parar. Se te pasan las horas volando gracias a sus geniales combates, el misterio de su trama principal o conociendo a su inolvidable elenco de personajes. Incluyendo a Rise, que está lejos de ser mi favorita.
Con este re-lanzamiento, ATLUS lo ha hecho todo bien. Hay ciertas mejoras de calidad de vida como poder cambiar la dificultad en cualquier momento, se ve de escándalo… y todo con una traducción al castellano brillante. Ya sólo por esta localización merece la pena disfrutar una vez más de esta joya.
Así que ya sabéis. Si no os habéis convertido ya en el Chad Narukami o si queréis volver a la preciosa Inaba, Persona 4 Golden os acompañará para siempre en el corazón.
Nos consolamos con:
- La traducción al castellano es espectacular
- Un elenco de personajes memorable
- La unión de misterio y slice of life funciona de maravilla
- Sigue luciendo genial
Nos desconsolamos con:
- Volver a las mazmorras 100% aleatorias tras Persona 5 es durillo
- No tener algunas de las mecánicas de Persona 5 a las que ya nos hemos acostumbrado
Análisis realizado gracias a un código de Xbox Series X/S proporcionado por Cosmocover.
Ficha
- Desarrollo: ATLUS
- Distribución: ATLUS
- Lanzamiento: 19/01/2023
- Idioma: Textos en Castellano y Voces en Inglés o Japonés
- Precio: 19,99 €
Deja una respuesta