Synth Riders renueva su imagen, permite probar una de sus experiencias y se estrena en Quest+

Dentro de la VR hay varios barcos de los que nadie me puede bajar, y que Synth Riders es el mejor juego musical del medio es uno de ellos. Por desgracia, no es tan popular como Beat saber (también excelente, ojo), y eso ha hecho que esté algo a la sombra. Aun así, Kluge Interactive está tratando de renovar la imagen del título junto a varias novedades que lo harán más atractivo para los nuevos usuarios. ¿Primer paso? El juego forma parte del servicio de suscripción Quest+, por lo que todos los miembros podrán descargar el juego sin coste adicional.

De paso, se ha renovado la imagen, para ofrecer un nuevo logo y un arte principal, que acompaña a estas imágenes. Y casi lo más importante, ¡se puede jugar a la primera experiencia de manera gratuita! Las experiencias son las canciones especiales donde el entorno se combina con la música para crear una experiencia audiovisual sencillamente inolvidable. Se trata de la experiencia de Algorithm del grupo MUSE. Esto aplica a todas las versiones, por lo que ya sea en PS VR2, Meta Quest o Steam VR, ya podemos probar esta canción. Eso sí, sólo se podrá jugar una vez. Para desbloquearla de manera permanente tocará pasar por caja y comprar este DLC. De paso, las experiencias se han agrupado bajo un mismo menú, lo que nos permite tenerlas todas mucho más accesibles.

Desde el equipo prometen que llegarán más experiencias y contenido a Synth Riders en los próximos meses, con que el bailoteo no ha hecho más que comenzar.

[Read more…]

Atelier Yumia confirma su esperada traducción al español

La saga Atelier ha ido ganando adeptos en España a una gran velocidad, en especial gracias a la saga de Ryza, pero había una barrera que impedía que más gente se uniera a la diversión: el idioma. Y tras mucho pelearlo, desde PLAION y Koei Tecmo nos dan una alegría mayúscula: Atelier Yumia estará completamente traducido al castellano. Así que tenemos un nuevo inicio de saga y al mismo tiempo la traducción del juego a nuestro idioma. ¡La mejor puerta de entrada a la saga! Una fantasía ver la interfaz de esta nueva entrega en castellano.

Atelier Yumia: La alquimista de los recuerdos y la tierra imaginada (los subtítulos largos que no falten) seguirá a la joven alquimista Yumia, que pretende descubrir por qué su madre recién fallecida le había ocultado la magia de la alquimia. Junto a ella estarán los miembros del Equipo de Investigación de Aladiss, con los que exploraremos el continente que antes pertenecía al Imperio aladissiano.

Cómo no, nos esperan grandes batallas por turnos, además de mucha alquimia para crear toda clase de objetos… ¡y decorar nuestra base! Atelier Yumia tiene una pinta espectacular, a juzgar por los tráilers y gameplays de presentación, por lo que ya tenemos más que marcado en el calendario el próximo 21 marzo. ¿Más buenas noticias? El juego se estrenará en todas las plataformas, incluyendo Xbox, por lo que entre esto y la traducción, ahora es el momento de apoyar este lanzamiento para que Atelier Yumia sea el primer de muchos Ateliers en llegarnos a todos los usuarios y en nuestro idioma.

[Read more…]

[GC 24] Impresiones de New Arc Line. La fantasía rolera para amantes del steampunk

Una de las grandes sorpresas de la Gamescom del año pasado fue New Arc Line. La idea de un Baldur’s Gate, pero en un mundo steampunk donde la magia y la tecnología están enfrentadas, suena de maravilla. Por fin en la feria de este año he podido ver el juego en movimiento, y está claro que vamos a estar ante un RPG muy especial. Y vale, quizá no va a ofrecer la inmensidad de opciones del archipopular Baldur’s Gate III (las comparaciones siempre van a ser odiosas), pero tanto su mundo como sus personajes prometen ser de lo más memorables.

[Read more…]

[GC 24] Impresiones de Decadent. Luchando contra el terror cósmico al estilo de BioShock

Está claro que en Fulqrum Publishing les gusta mucho la obra de H.P. Lovecraft y todo lo relacionado con el terror cósmico. Durante Gamescom pude ver dos juegos de esta ambientación, pero planteados de la manera más diferente posible. Si Stygian: Outer Gods apuesta por el rol como si de un simulador inmersivo se tratase, en Decadent la inspiración más clara es BioShock.

Porque luchar en la Primera Guerra Mundial no fue suficiente, el veterano John Lorn volverá a la acción para buscar a su hijo desaparecido. Estaba en una expedición en el Ártico para la Universidad de Miskatonic, y cómo no, los dioses de Eldritch tienen algo que ver en todo este entuerto. Así que, armados tanto con poderes místicos como con arsenal de la época, nos iremos a salvar a nuestro hijo antes de que muera, perdamos lo poco que nos queda de cordura, o ambas.

[Read more…]

[GC 24] Impresiones de Stygian: Outer Gods. Deus Ex al estilo de Lovecraft

Al pensar en simuladores inmersivos, es normal irnos a títulos de ciencia ficción como Deus Ex o System Shock, pero hay otro sub-género al que este estilo de obra le sentaría genial: el terror cósmico de Lovecraft. Así que, deseo cumplido, ya que eso es justo lo que nos ofrecerá Stygian: Outer Gods. Durante Gamescom pude ver más sobre esta precuela de Sytigian: Reign of the Old Ones, aunque tranquilos, que el terror Lovecraftiano acecha a todos por igual, conozcamos la franquicia o no.

Prácticamente todos los clichés del género nos esperan: un pueblo misterioso donde se realizan toda clase de rituales, un protagonista amnésico que no sabe lo que es real o es producto de su imaginación, una femme fatale y muchísimos secretos que tienen que ver con los dioses de tipo Eldritch. ¿La diferencia? Nosotros decidiremos cómo abordar cada situación, ya que como en todo buen simulador inmersivo, tendremos la última palabra sobre cómo proceder en nuestros objetivos.

[Read more…]

[GC 24] Impresiones de Ember Souls. Nos convertimos en el Príncipe de Persia

La saga Prince of Persia ha estado unos años de capa caída. Ubisoft no quería hacer nada con ella, y por fin está volviendo en forma de metroidvanias, rogue-lites o un remake que parecía más olvidado que las Arenas del Tiempo. Sin embargo, hay un medio donde la franquicia no tiene puestos sus ojos: la VR. Pero ahí está Virtual Age para remediarlo, ya que tras probar Ember Souls, está claro que va a ser el Prince of Persia VR que los fans de la franquicia estábamos deseando.

Ya el trailer de presentación de hace unos meses lo auguraba, pero tras probar una demo durante Gamescom, la inspiración es más que evidente. ¡Y me encanta! En todo momento no paraba de pensar «esto es igual que Prince of Persia», pero con la diferencia de que ahora era yo quien estaba haciendo el parkour, peleando y usando toda clase de poderes místicos.

[Read more…]

[GC 24] Impresiones de The New Salsa Academy. Aprendiendo a bailar salsa con el poder de la VR

Me encantan los juegos musicales y de baile, pero lo reconozco: tengo dos pies izquierdos. A tope con cualquier movimiento con los brazos, pero cuando llega el momento de mover los pies, parezco un pato mareado. Así que, cuando vi que The New Salsa Academy iba a estar en Gamescom, tenía que probarlo sí o sí. Aquí la idea no es bailar siguiendo coreografías como en Just Dance o Dance Central, sino realmente aprender los fundamentos del baile para convertirnos en una máquina de bailar salsa.

Estoy lejos de llegar a ese punto, pero en la breve toma de contacto durante la feria, acabé muy impresionado, ya que parecía que estaba en una clase particular de este tipo de baile. ¿Las herramientas? Nuestras Meta Quest 3, vídeos inmersivos, maniquíes virtuales y un tracking de todo nuestro cuerpo sin necesidad de llegar ningún aparato.

[Read more…]

[GC 24] Primer vistazo a Assassin’s Creed Shadows. La unión de estilos que la saga necesitaba

Llevo unas cuantas entregas sin tocar de Assassin’s Creed. Quitando el excelente Nexus VR para Meta Quest, no he jugado a las últimas tres entregas. Su salto al RPG no me disgusta, pero tampoco me atraía como sí lo hacían los juegos anteriores. Esa fantasía de hacer parkour, matar con sigilo desde las alturas y acechar a los enemigos desde las sombras. Así que, os podéis imaginar mi sorpresa cuando salí de Gamescom con unas ganas loquísimas de que salga a la venta Assassin’s Creed Shadows para viajar al Japón Feudal con Yasuke y Naoe.

Por desgracia, no pude jugar como tal, sino que Ubisoft estaba organizando demos en directo, con los desarrolladores jugando y comentando ante el público, y haciéndonos algo partícipes en la acción. Además, no era una demo nueva como tal, sino que era el mismo fragmento de gameplay que mostraron en el Ubisoft Forward hace unos meses. Aun así, esto fue más que suficiente para venderme el juego a lo grande.

[Read more…]

[GC 24] Warframe: 1999 nos devolverá a esta gloriosa época para más acción de la buena

Hace muchísimo tiempo que no juego a Warframe en serio. Recuerdo engancharme durante la época de salida de PS4, pero por unas cosas u otras, no seguí viviendo la fantasía de ser un ninja espacial… Hasta ahora. A finales de año se va a estrenar 1999, la próxima gran expansión del título y que me tiene conquistado por un detalle en particular: es el sucesor espiritual de Dark Sector. Quizá no os suene el juego, pero fue el trabajo anterior de Digital Extremes antes de Warframe, y sirvió como base para este universo.

¿Era el mejor juego? Para nada, pero tenía mucho encanto, con que volver más o menos a esa mezcla retro-futurista de la Tierra es un motivo más que de peso para meterse en este pozo de horas. También ayuda haber escuchado de mano de Rebecca Ford, la directora creativa del juego, qué nos esperan estos meses en Warframe, ya que va a haber mucho más que boy bands, deslizamientos moteros a lo Akira y un estilazo noventero descomunal.

[Read more…]

Hitman 3 VR: Reloaded se estrena en Meta Quest 3 el 5 de septiembre

Al final el Agente 47 sí se va a pasar por nuestras Meta Quest 3 este verano, aunque va a ser por los pelos. XR Games e IO Interactive han anunciado que Hitman 3 VR: Reloaded se estrenará en Meta Quest 3 el próximo 5 de septiembre. O lo que es lo mismo, en sólo una semanita. Recordemos que no estamos ante un port al uso de la versión VR que ya existe de Hitman 3, sino una hecha desde cero teniendo en cuenta todo el feedback de la comunidad sobre esta desastrosa versión.

Además, está el tema de las limitaciones de Meta Quest 3, lo que obligaron al estudio a apostar por un estilo cel-shading. La idea es que ahora sí parezca que estamos ante un juego de VR, con acciones que no se podían hacer en la versión en plano como usar dos armas a la vez. Sobre el papel suena bien, y aunque no vamos a tener la trilogía entera (por ahora), habrá que ver estos días cómo sale esta adaptación. ¿Con ganas de convertirnos en el Agente 47 para cometer unos asesinatos con estilo?

[Read more…]