[GC 24] Impresiones de King of Meat. Los plataformas 3D de la era PS2 se pasan al cooperativo

El tráiler de presentación durante el Opening Night Live de King of Meat me parece un horror. Al verlo, se centraban tanto en ver al monigote de Geoff Keighley corretear por ahí, que lo poco que se veía de gameplay daba lugar a la equivocación. ¡Pensaba que era una especie de copia de Fall Guys! Pero nada más lejos de la realidad, y es que King of Meat es el sueño húmedo de cualquier aficionado a los plataformas 3D de la era de 128 bits (PS2, Game Cube, Xbox)… ¡Poder disfrutar del género con amigos!

Así es, la nueva apuesta de Amazon Games junto al estudio Glowmade pretende llevar un género tan clásico al modelo de juego como servicio. Pero no sólo se tratará de jugar en cooperativo, sino también apostar por la comunidad, al ofrecer un robusto editor de niveles para seguir con la fantasía: ¡niveles infinitos! Suena muy bien sobre el papel, y lo que es mejor, esas sensaciones tan positivas se trasladan a los mandos cuando saltamos a la acción.

[Read more…]

[GC 24] Impresiones de Crimson Desert. Un espectáculo en lo visual, pero no en lo jugable

Hay juegos que entran por los ojos de un sólo vistazo. Ya sea por su músculo técnico, su ambición o una mezcla de todo. Crimson Desert es un ejemplo clarísimo, ya que desde su primer vídeo, el estudio Pearl Abyss demostró que iba a por todas con el juego. Tras muchos años deseando echarle el guante, durante la Gamescom al fin llegó el momento de probarlo para comprobar si el juego era real y no sólo un vídeo… Y las sensaciones son algo agridulces.

Vamos por partes, ya que hay bastante para contar. Aunque a Pearl Abyss se le conoce por Black Desert Online, Crimson Desert pretende ser una aventura épica para un jugador. Un RPG masivo al estilo de Dragon’s Dogma, donde poder resolver las situaciones de múltiples maneras y participar en batallas masivas contra gigantescas criaturas. La demo que pude probar no ahondaba en este gigantesco mundo o la narrativa, sino en los jefes finales.

[Read more…]

The Exit 8 VR saldrá muy pronto en Steam VR

A principios de verano nos adentramos en los backrooms de The Exit 8 VR gracias a su versión para Meta Quest, pero muy pronto los usuarios de PC también podrán unirse a la fiesta. MyDearest ha anunciado el lanzamiento de The Exit 8 VR para Steam VR, sin todavía una fecha de lanzamiento fijada, pero en principio no debería de tardar demasiado en publicarse.

Por si no conocéis el juego, se trata de una experiencia breve pero muy intensa desarrollada originalmente por KOTAKE CREATE. ¿La premisa? Estamos atrapados en los pasillos de una estación de metro, buscando desesperadamente la salida. Cuando parece que vamos a avanzar, volvemos a iniciar un bucle… Pero con diferencias o no entre bucles. En función de si detectamos esos sutiles (o no tan sutiles) cambios entre bucles, iremos poco a poco progresando hasta encontrar la dichosa salida que da nombre al juego.

En el análisis de la versión de Quest podéis leer más en detalle sobre lo increíble que es vivir esta paranoia, así que, ya sea en plano o sobre todo ahora en Realidad Virtual, debéis probar The Exit 8 VR. Y si no teníais Quest, se acabó la excusa con este próximo lanzamiento en Steam VR. Así que id preparándoos para buscar anomalías una vez más.

[Read more…]

[GC 24] Impresiones de Urban Myth Dissolution Center. Una Visual Novel espectracular

El género de las Visual Novels me encanta, pero no es el ideal para probarse en una feria como Gamescom. Al fin y al cabo, en una breve demo cuesta a veces que la historia coja ritmo, nos atrape o sencillamente no nos fijaremos tanto en los detalles por el caos del evento… Y aun así, Urban Myth Dissolution Center logró superar todas estas barreras para convertirse en uno de los juegos más memorables de toda la Gamescom.

Hay muchos elementos que sencillamente encajan. El arte pixelado al estilo de Game Boy es atractivo a más no poder, ofreciendo cinemáticas con una personalidad arrolladora. ¿El enfoque sobrenatural? Siempre engancha, ya que conocer las leyendas urbanas y desentrañar sus misterios es algo que siempre resulta de lo más adictivo. ¡Incluso está todo traducido al castellano! ¡Una Visual Novel japonesa de nicho! Una auténtica locura. Juntad esto a un ritmo endiablado, y con sólo sus primeros 20 minutos, ya tengo claro que Urban Myth Dissolution Center va a ser todo un imprescindible.

[Read more…]

[GC 24] Impresiones de Little Nightmares III. Las dulces y maravillosas pesadillas cooperativas

El año pasado el anuncio de Little Nightmares III fue una de las grandes sorpresas de Bandai Namco. La saga pasaba ahora a manos de Supermassive Games (autores de Until Dawn entre otros), y además ahora nos permitía jugar en cooperativo. Sin embargo, nos quedamos con las ganas de probar como tal el título, para ver qué tal le sentarían ambos cambios, y eso ha cambiado en esta Gamescom.

Como tal, la esencia de Little Nightmares sigue intacta: movernos por tenebrosos escenarios con unos pequeños personajes para los cuales absolutamente todo es gigante. Tanto el cambio de estudio como el añadido del cooperativo no han afectado en nada al núcleo de la saga y por lo que nos tiene a todos enamorados. Lo que me tiene más intrigado es la variedad de escenarios y monstruos, ya que los dos niveles ofrecían experiencias tan radicalmente distintas, que es ese enfoque de cambio de dimensiones lo que puede ser el arma secreta de este Little Nightmares III.

[Read more…]

[GC 24] Impresiones de Sword Art Online: Fractured Daydream. El crossover definitivo de SAO

Tengo una relación de amor-odio con Sword Art Online. La premisa del anime siempre me encantó… Pero su conversión al típico anime harem con un protagonista insufrible me perdió lo suyo. Dicho esto, sus juegos han sido por lo general bastante divertidos, aportando diferentes estilos de juego en función del mundo digital en el que nos metíamos en esa ocasión. Así que estaba claro lo que iba a tocar llegado un punto: ¡la mezcla de todas esas ideas! Es justo lo que nos depara Sword Art Online: Fractured Daydream, y la demo que probé de la Gamescom me sorprendió para bien.

No había nada de historia, con que a saber cómo exactamente se entrecruzan todos los juegos y personajes entre sí. Pero la idea es que se ha creado un nuevo mundo donde los avatares que usan en Gun Gale Online, Aincrad, ALFheim Online y demás MMOs que hemos ido viendo a lo largo de la serie se juntan en una nueva aventura. Pero en lo que se refiere a la jugabilidad, la idea no podía ser más atractiva: combinar personajes que disparan, vuelan y sueltan espadazos para participar en intensos combates donde todo es igual de válido.

[Read more…]

[GC 24] Impresiones de Unknown 9: Awakening. Un juego con potencial, pero una demo desastrosa

Aunque Bandai Namco se centra principalmente en juegos japoneses, su rama occidental nos ha dado algunas joyitas destacadas. Ahí está Little Nightmares, que se ha convertido en una franquicia reconocida a nivel mundial, y la próxima apuesta por la compañía es Unknown 9: Awakening. De hecho, el juego va a ser «sólo» una parte del universo transmedia que están planeando junto al estudio Reflector Entertainment, por lo que tenía curiosidad por descubrir realmente de qué iba el juego durante la Gamescom.

¿El problema? La demo que eligieron es un auténtico desastre. Cuando tienes unos pocos minutos para que la gente pruebe tu título en una feria, lo ideal es coger alguna sección que represente las mejores cualidades del juego y se queden con ganas de más. Pero aquí hicieron prácticamente todo lo contrario, ya que todo el trasfondo argumental o algunas de sus ideas más únicas se dejaron a un lado para ofrecer un «simple» combate fuera de contexto y sin ningún tutorial. Con que el resultado no es de lo más positivo, como os podéis imaginar.

[Read more…]

[GC 24] Impresiones de Dragon Ball: Sparking! ZERO. La fórmula Tenkaichi vuelve más fuerte que nunca

Dragon Ball Budokai Tenkaichi fue el origen de lo que hoy conocemos como arena fighters, que tan populares se han vuelto en las adaptaciones anime. Y aunque no siempre han tenido muy buena fama, el inicio de este sub-género de lucha no podía ser mejor. Era imposible no quedar con los amigos, echarse unos vicios en la PS2 eligiendo entre las decenas de Gokus posibles. Esta misma diversión regresará este año gracias a Dragon Ball: Sparking! ZERO, el nombre original de la franquicia en Japón, que va a volver por la puerta grande.

Y ojo, no soy seguidor de Dragon Ball ni nada por el estilo. Habré visto algún capítulo suelto pero nunca me ha terminado de atrapar… Pero vaya si no me lo pasé en grande probando la demo del juego durante la Gamescom. Fue un golpe de nostalgia a esas partidas de antaño a los Tenkaichi, pero con más brilli-brilli y explosiones que nunca.

[Read more…]

Synth Riders renueva su imagen, permite probar una de sus experiencias y se estrena en Quest+

Dentro de la VR hay varios barcos de los que nadie me puede bajar, y que Synth Riders es el mejor juego musical del medio es uno de ellos. Por desgracia, no es tan popular como Beat saber (también excelente, ojo), y eso ha hecho que esté algo a la sombra. Aun así, Kluge Interactive está tratando de renovar la imagen del título junto a varias novedades que lo harán más atractivo para los nuevos usuarios. ¿Primer paso? El juego forma parte del servicio de suscripción Quest+, por lo que todos los miembros podrán descargar el juego sin coste adicional.

De paso, se ha renovado la imagen, para ofrecer un nuevo logo y un arte principal, que acompaña a estas imágenes. Y casi lo más importante, ¡se puede jugar a la primera experiencia de manera gratuita! Las experiencias son las canciones especiales donde el entorno se combina con la música para crear una experiencia audiovisual sencillamente inolvidable. Se trata de la experiencia de Algorithm del grupo MUSE. Esto aplica a todas las versiones, por lo que ya sea en PS VR2, Meta Quest o Steam VR, ya podemos probar esta canción. Eso sí, sólo se podrá jugar una vez. Para desbloquearla de manera permanente tocará pasar por caja y comprar este DLC. De paso, las experiencias se han agrupado bajo un mismo menú, lo que nos permite tenerlas todas mucho más accesibles.

Desde el equipo prometen que llegarán más experiencias y contenido a Synth Riders en los próximos meses, con que el bailoteo no ha hecho más que comenzar.

[Read more…]

Atelier Yumia confirma su esperada traducción al español

La saga Atelier ha ido ganando adeptos en España a una gran velocidad, en especial gracias a la saga de Ryza, pero había una barrera que impedía que más gente se uniera a la diversión: el idioma. Y tras mucho pelearlo, desde PLAION y Koei Tecmo nos dan una alegría mayúscula: Atelier Yumia estará completamente traducido al castellano. Así que tenemos un nuevo inicio de saga y al mismo tiempo la traducción del juego a nuestro idioma. ¡La mejor puerta de entrada a la saga! Una fantasía ver la interfaz de esta nueva entrega en castellano.

Atelier Yumia: La alquimista de los recuerdos y la tierra imaginada (los subtítulos largos que no falten) seguirá a la joven alquimista Yumia, que pretende descubrir por qué su madre recién fallecida le había ocultado la magia de la alquimia. Junto a ella estarán los miembros del Equipo de Investigación de Aladiss, con los que exploraremos el continente que antes pertenecía al Imperio aladissiano.

Cómo no, nos esperan grandes batallas por turnos, además de mucha alquimia para crear toda clase de objetos… ¡y decorar nuestra base! Atelier Yumia tiene una pinta espectacular, a juzgar por los tráilers y gameplays de presentación, por lo que ya tenemos más que marcado en el calendario el próximo 21 marzo. ¿Más buenas noticias? El juego se estrenará en todas las plataformas, incluyendo Xbox, por lo que entre esto y la traducción, ahora es el momento de apoyar este lanzamiento para que Atelier Yumia sea el primer de muchos Ateliers en llegarnos a todos los usuarios y en nuestro idioma.

[Read more…]