
Tengo una relación de amor-odio con Sword Art Online. La premisa del anime siempre me encantó… Pero su conversión al típico anime harem con un protagonista insufrible me perdió lo suyo. Dicho esto, sus juegos han sido por lo general bastante divertidos, aportando diferentes estilos de juego en función del mundo digital en el que nos metíamos en esa ocasión. Así que estaba claro lo que iba a tocar llegado un punto: ¡la mezcla de todas esas ideas! Es justo lo que nos depara Sword Art Online: Fractured Daydream, y la demo que probé de la Gamescom me sorprendió para bien.
No había nada de historia, con que a saber cómo exactamente se entrecruzan todos los juegos y personajes entre sí. Pero la idea es que se ha creado un nuevo mundo donde los avatares que usan en Gun Gale Online, Aincrad, ALFheim Online y demás MMOs que hemos ido viendo a lo largo de la serie se juntan en una nueva aventura. Pero en lo que se refiere a la jugabilidad, la idea no podía ser más atractiva: combinar personajes que disparan, vuelan y sueltan espadazos para participar en intensos combates donde todo es igual de válido.
En la variedad está el gusto
La demo de Sword Art Online: Fractured Daydream ya empezaba fuerte al no ponernos en la piel de Kirito. En su lugar, nos ponemos en la piel de Llen de Alternative Gun Gale Online. O dicho de otra manera, se enfrenta a los monstruos con su P90. Su estilo de juego es más o menos similar a lo visto en Fatal Bullet (de los mejores juegos de la franquicia), pero con un gunplay mucho más ágil y divertido. Eso sí, estamos ante un RPG, no un shooter, por lo que también contamos con varias habilidades con las que hacer frente a los enemigos de manera más efectiva. Deslizarnos por el suelo disparando a diestro y siniestro es tan satisfactorio como suena, y al poder fijar la cámara, podemos movernos rápidamente para esquivar ataques sin dejar de soltar plomo.
Pero ella no estará sola para cargarse a lobos y otros monstruos, ya que pronto se une el resto de la party formada por Fukaziroh (también de Alternative Gun Gale Online), Leafa (la hermanastra de Kirito en su forma de hada) y el propio Kirito, que no nos podemos librar de él ni queriendo. Fukaziroh con sus dos lanzagranadas era un arma de destrucción masiva, pero era un estilo de shooter mucho más pausa que el de su compañera.
Por otra parte, con Leafa podíamos surcar los cielos a gran velocidad, lo que nos permitía explorar el mapa rápidamente y ser los primeros en saltar a la lucha. Por último, Kirito funciona más como en un hack and slash, usando sus dos espadas para hacer trizas a los enemigos. En todo momento podemos cambiar entre los cuatro personajes de la party, lo que nos permite ir cambiando con un sólo botón de estilo de juego según lo que nos apetezca o lo que requiera esa situación.

Una cosa te voy a decir Kirito: dos lanzagranadas tengo
Combatiendo siempre en equipo
Las luchas que ofrecía esta demo de Sword Art Online: Fractured Daydream no eran nada complicadas, pero sí eran muy vistosas gracias a las habilidades de los personajes. Ver a todos soltando sus movimientos especiales es un gustazo, y ya cuando luego ejecutamos sus habilidades definitivas, ni digamos. ¡Y esto eran sólo 4 personajes! En la versión final nos esperan 21 personajes para que hagamos nuestro equipo favorito para afrontar las misiones, los asaltos y exploremos el mundo. Ya os voy adelantando que en mi equipo, si se puede evitar, no va a estar Kirito ni en pintura.
También será interesante ver cómo funcionará el cooperativo. Habrá asaltos gigantescos de hasta 20 jugadores para la batalla siempre soñada por los fans de la franquicia, con prácticamente todos los personajes luchando codo con codo. Eso sin olvidarnos de las misiones cooperativas, también con hasta 20 usuarios divididos en escuadrones.

El juego va a ser puro fanservice y eso es BIEN
Las últimas aventuras de Kirito no me terminaron de convencer en exceso, pero estoy bastante dentro de lo que propone Sword Art Online: Fractured Daydream. La demo era simple, pero por encima de todo, era tremendamente divertida. Los diferentes estilos de juego funcionaban, y aunque no reinventaban la rueda, es justo lo que cualquier fan de la saga podría pedir. Porque con estas adaptaciones, muchas veces no hace falta más. Simplemente nosotros, nuestros personajes favoritos (y algunos odiados) y nuevas aventuras. Así que amantes de SAO, id preparando el «Link start!» para el próximo 4 de octubre, que se viene un RPG de acción divertido a rabiar.
Deja una respuesta