La zona indie regresará con fuerza a ExpOtaku A Coruña

    Estamos en época de eventos, ya sean de temática anime o de videojuegos. Pero ambos suelen ir de la mano, y en el caso de la ExpOtaku, es algo que quieren reforzar cada vez. Su zona indie ha ido creciendo en los últimos años, y en la próxima edición de la ExpOtaku A Coruña del 22 y 23 de noviembre, tendrá un mayor protagonismo aún.

    En colaboración con la asociación Koffi Games, se está montando esta zona, donde se esperan 40 puestos de juego para que los estudios indies puedan presentar sus demos al público. Esto supone el doble respecto a la anterior edición, donde ya había 20 proyectos la mar de interesantes como Super Woden: Rally Edge entre otros. Próximamente se dará el listado de estudios que esta vez estarán presentes en la ExpOtaku A Coruña, pero sin duda, es una alegría ver que más y más eventos están dando el escaparate que se merece a nuestra industria.

    Cutout Village combinará manualidades con un relato de la España vaciada

    Tras el original Bambas!, el equipo de Devilish Games vuelve a la carga con una propuesta narrativa tan peculiar como atractiva. Cutout Village nos trasladará a un mundo lleno de manualidades con el objetivo de hacer que un pequeño pueblo vuelva a crecer para tener la vida de antaño. Todo comenzará cuando dos jóvenes se van a la casa del pueblo de uno de ellos, para ver que está todo casi abandonado. Así el estudio explorará la España Vaciada, viendo los motivos por los que estos pueblos van quedándose prácticamente abandonados, y por qué, maneras de hacer que vuelvan a su antiguo esplendor.

    Pese a que parezca que Cutout Village será un juego más de gestión, la narrativa será lo más importante, explorando los variopintos retos a los que se enfrentará el pueblo en cada uno de los niveles. Todo, cómo no, luciendo como recortables de los que encontrábamos en libros o revistas de antaño. Un buen chute de nostalgia, además de un estilo artístico de lo más original.

    De hecho, hasta podemos ir empezando a montar nuestro propio pueblo en la vida real, con el recortable de uno de los edificios disponible por aquí. Cutout Village pinta bastante original, con que no habrá que perderle la pista de cara a su lanzamiento en 2026 en Steam, Switch, PlayStation y Xbox.

    [Read more…]

    El terror de Evil Inside VR acechará Meta Quest 3 y PS VR2 en 2026

    Ayer tuvo lugar el evento devINITIVE, donde se mostraron múltiples tráilers de varios proyectos de España y Latinoamérica. Aunque la gran mayoría eran juegos ya conocidos, también hubo espacio para las sorpresas… ¡y la VR! JanduSoft junto a Bowl of Tentacles presentaron Evil Inside VR, la adaptación del título de 2021 para PS VR2 (ya se puede añadir a la lista de deseos) y Meta Quest 3.

    La idea con Evil Inside VR es contar la misma historia que ya conocemos, con que volveremos a meternos en la piel de Mark para vivir su gran pesadilla tras la muerte de su madre y la detención de su padre por su asesinato. Sin embargo, no va a ser un simple port, ya que todo se ha reimaginado desde cero pensando en las fortalezas de la Realidad Virtual. Esto incluye puzzles rediseñados, montones de interacciones con el entorno para aumentar la inmersión, iluminación mejorada o un audio espacial para sentir el terror de primera mano.

    No jugué a la versión original, pero se ve que el título está claramente inspirado por PT y otros títulos similares. Aunque no soy el mayor fan de esta clase de obras de terror, en Realidad Virtual es otra historia muy distinta, donde el factor extra de inmersión sí logra meter el canguele en el cuerpo. Así que habrá que estar atentos a este Evil Inside VR, que promete darnos pesadillas el próximo 2026.

    [Read more…]

    [GC 25] Impresiones de Duskfade. Plataformas con todo el encanto de la era PS2

    Aunque empecé a jugar con PSX, guardo un mejor cariño en la era PS2. Había juegos plataformeros de todo tipo, y cómo no, surgieron dos de mis sagas favoritas: Ratchet & Clank y Kingdom Hearts. Es algo que nos ha pasado a muchos, y por eso, me encanta que ambas sean gran parte de la inspiración para Duskfade. El nuevo proyecto de Weird Beluga siempre se ha presentado como una carta de amor a esta clase de juegos, de la que por desgracia, no tenemos tantos representantes hoy en día.

    Por eso, al jugar la demo de Gamescom 2025, estaba con una sonrisa de oreja a oreja, ya que es pura nostalgia. Su planteamiento, su diseño visual, la idea de un dúo plataformero nuevo… Mi niño interno estaba dando saltos de alegría. Y aunque todavía queda mucho trabajo por delante para que el juego pueda alcanzar las altas expectativas que esta nostalgia trae consigo, está claro que el equipo va por buen camino.

    [Read more…]

    [GC 25] Impresiones de Crisol: Theater of Idols. Terror y acción con esencia española

    Blumhouse es una de las mejores productoras del cine de terror, con que cuando han decidido meterse en la industria de los videojuegos, inspiran una gran confianza en los títulos que van a publicar. Porque da igual el estilo de horror que quieran ofrecer, sabes que va a ser algo, como mínimo, interesante. Una de sus primeras grandes apuestas va a ser Crisol: Theater of Idols, el primer juego del equipo español de Vermila Studios, y fue todo un éxito durante la reciente Gamescom 2025.

    Con sólo el pequeño fragmento del juego completo, en apenas unos minutos he podido vivir acción muy satisfactoria y única, he vivido intensas persecuciones y me he asombrado por el gran uso de la cultura española. Tomando como base BioShock y Resident Evil VII, este survival horror fue de lo mejorcito de la feria, y puede ser una de las grandes sorpresas de lo que queda de año.

    [Read more…]

    [GC 25] Impresiones de Call of the Elder Gods. Terrores cósmicos desesperados

    Call of the Sea fue el gran inicio de Out of the Blue Games, cautivándonos gracias a su potente narrativa e interesantes puzzles. Lo que empezaba como la búsqueda de la expedición de nuestro marido en una colorida isla, todo acababa en una historia de terrores cósmicos que nos atrapaba hasta el final. Con su secuela, Call of the Elder Gods, el equipo pone de frente esa esencia de Lovecraft para traernos el nuevo capítulo de la historia de Norah, Harry y la nueva incorporación, Evangeline.

    Durante la reciente Gamescom 2025 tuve la ocasión de probar el comienzo de esta nueva aventura, comprobando cómo la experiencia con American Arcadia ha hecho evolucionar la narrativa todavía más para traernos un juego que promete cautivarnos tanto o más que el original. Puede que esta vez ya no estemos en una isla perdida, pero los terrores cósmicos acechan tras cada esquina, y tras vivirlos de primera mano, no van a abandonar a Harry ni por un momento.

    [Read more…]

    Se abre la inscripción para los Pucela Game Awards

      Poco a poco las instituciones gubernamentales le van dando a los videojuegos el reconocimiento que se merecen, y desde el Ayuntamiento de Valladolid quieren apostar por la industria con la primera edición de los Pucela Game Awards. El objetivo es dar la visibilidad y recursos a los juegos indies nacionales, premiando su talento con 25 mil euros entre las diferentes categorías y la posibilidad de tener una plaza gratuita de un año en el Laboratorio Tecnológico de Contenidos digitales de Castilla y León. Las categorías de de los premios son:

      • Mejor Juego Indie 2025
      • Mejor Juego Indie para PC/Consola
      • Mejor Juego Indie VR
      • Mejor Dirección de Arte
      • Mejor Juego Indie Narrativ

      Pueden participar los estudios indies que tengan menos de 5 años de antigüedad y tengan una facturación inferior a 300 mil euros al año. El formulario de inscripción está abierto hasta el 26 de septiembre, teniendo por aquí las bases de esta convocatoria. Los finalistas se darán a conocer el próximo 17 de octubre, con una gala de entrega de premios teniendo lugar el fin de semana del 25 y 26 de octubre en la sede de IdeVa (Agencia de Innovación y Desarrollo Económico).

      Así que si sois un estudio indie con un lanzamiento reciente o un prototipo jugable, no dudéis en apuntaros. Un servidor será uno de los miembros del jurado, con que estoy deseando ver qué joyitas del panorama nacional se pueden ver en esta primera edición de los Pucela Game Awards.

      8

      Ninja Gaiden: Ragebound

      Aunque la saga Ninja Gaiden ha tenido varios juegos y estilos a lo largo de su historia, lo cierto es que son juegos que en (prácticamente) todas sus iteraciones han sido calificados de desafiantes y, en más de una ocasión, incluso de injustos… aunque no por ello han sido menos gratificantes, divertidos o incluso queridos (si no tenemos en cuenta algún que otro tropiezo…). Pese a ello, lo que es innegable es que los juegos han ido cambiando y evolucionando según la época en la que se desarrollaban, empezando con juegos en 2D para, tras unas cuantas entregas y muchos años, dar el salto al 3D, donde parece que la saga está muy cómoda. Dicho esto, Ninja Gaiden: Ragebound, juego del que vamos a hablar hoy, echa la vista atrás, hasta los inicios de la saga para traernos una propuesta muy clásica en su concepción… ¿logrará su objetivo o será otro tropiezo en la senda del ninja?

      [Read more…]

      [GC 25] Impresiones de Turok: Origins. Legado clásico, combates modernos

      La saga Turok es muy famosa, ya que al pensar en juegos de dinosaurios, es lo primero que te viene a la mente. Sus primeras entregas en Nintendo 64 fueron icónicas a más no poder, pero ciertamente, ha sido una franquicia que no ha parado de dar tumbos e ir cambiando de entrega en entrega. Ya sea apostando por los elementos más sci-fi, con un toque más oscuro cuando volvió de la mano de Disney, y ahora desde Saber Interactive se suman a la fiesta con otra iteración más en la forma de Turok: Origins.

      Durante la Gamescom 2025, al fin el estudio ha mostrado el título en todo su esplendor, además de poder ponernos a los mandos para aniquilar unos cuantos dinosaurios y algo más. Para guiarnos por todo el proceso de desarrollo allí estaba Jesús Iglesias, el director del título, que se está desarrollando en la sede madrileña de Saber Interactive. Así que preparad vuestras armas y poderes de nativos americanos, que los dinos y los aliens nos esperan.

      [Read more…]

      [GC 25] Impresiones de Denshattack!. Train Set Hawk & Knuckles

      Cuando vi por primera vez Denshattack!, lo único que podía pensar es: «¡NECESITO PROBARLO!». Lo nuevo de Undercoders es básicamente una combinación de algunos de mis juegos favoritos y con un tono arcade fantástico muy de la era Dreamcast o incluso de las recreativas que echo en falta hoy en día. Así que por supuesto, Denshattack! se ha convertido en uno de mis juegos favoritos de esta Gamescom 2025, y con diferencia.

      ¿Cuáles son los ingredientes de esta combinación tan ganadora y única? Para empezar, la estética de Jet Set Radio. El cel-shading me puede, y al sumar el musicote de Tee Lopes, estaba totalmente dentro, incluso durante las simpáticas secuencias y diálogos que cuentan la historia. ¿Jugablemente? Estamos ante un Sonic mezclado con Tony Hawk. Sólo hay una diferencia: en vez de una tabla, pilotamos trenes. Ver a una locomotora hacer un kickflip es mágico, y ya hacerlo mientras vamos a toda pastilla y esquivamos desprendimientos de rocas o huimos de un volcán en un erupción, ni digamos. Sí, es todo tan loco como suena, porque Denshattack! abraza la ley «si mola, pa’dentro», justo como en la época dorada de los juegos arcade de Dreamcast.

      [Read more…]