Estoy tremendamente ilusionado por Alan Wake 2. La primera parte fue de los primeros juegos de Xbox que me compré, además de cautivarme a lo grande. Su historia, atmósfera y universo me parecen de lo más interesante que ha hecho Remedy. Cuando todo parecía perdido, las migajas que nos daban en Control y otros de sus títulos eran «suficientes»… Hasta que al fin se anunció Alan Wake 2. Pensaba que su llegada se demoraría, pero con el tráiler del último PlayStation Showcase, las alegrías continuaron. Al menos, hasta que anunciaron algo a lo que no encuentro sentido para un AAA de esta categoría: no salir en formato físico.
Entiendo que no es el formato predominante a día de hoy, con consolas 100% digitales y demás. Pero tener el juego en la estantería es algo que me parece imbatible, y es algo más que esperable en juegos de gran envergadura. ¡Hay montones de indies con ediciones físicas de gran calidad! Si ellos pueden, Remedy junto a Epic Games (los publishers) también. ¿La excusa de que lo hacen para mantener el precio a 60 dólares? Pues lo dicho, no me sirve mucho al tener tantos indies. Suena más bien que Epic Games no quiere arriesgarse tras el batacazo en ventas de Alan Wake Remastered en físico, o que no les interesa montar esta distribución a nivel internacional sólo por un juego.
Hasta aquí podría quedarse todo. En tener esperanzas porque THQ Nordic se ha animado a contactarles, con que a ver si hay suerte por ahí. Lo que me parece indignante es que no hay posibilidad de vender el juego en físico, pero un termo de colección sí. En efecto, Remedy ha anunciado una réplica de los termos de Alan Wake 2 para comprar, y me parece el colmo de los colmos. ¿En serio es el mejor anuncio tras los palos por la falta de un lanzamiento físico? Sé que el 13 de octubre voy a viciarme a Alan Wake 2 como un campeón, pero estos bailes y la manera de jugar con el formato físico no hacen ninguna gracia.
[Read more…]