Too Kyo Games ya no está en riesgo de bancarrota y The Hundred Line podría saltar al anime

Una de las Visual Novels más destacadas del año y de la industria ha sido claramente The Hundred Line: Last Defensa Academy. La ambición de Kazutaka Kodaka junto a otros autores como Kotaro Uchikoshi no se había visto en ningún videojuego, con 100 finales para ofrecer una enorme y adictiva experiencia. Pero claro, este desarrollo fue muy costoso, llevando al estudio de Too Kyo Games casi a la quiebra. Es el ejemplo perfecto de apostar el todo por el todo… ¡Y les está funcionando!

En la Japan Weekend Madrid, durante el Q&A de Kodaka celebrado el 20 de septiembre, el creativo ha confirmado que el estudio ya está fuera de peligro. The Hundred Line está siendo todo un éxito, por lo que este es solo el comienzo. Muestra de ello son los amplios planes de futuro que tienen para The Hundred Line. La idea es que el proyecto dure 10 años, y eso incluye múltiples DLCs e incluso expandirse a más medios. Kodaka confirmó que están en conversaciones con Aniplex (también el publisher del juego a nivel internacional) para crear un anime del juego, lo cual podría ser interesante para ver cómo trasladan el tema de las rutas y las decisiones para crear una historia que pueda funcionar en un anime. ¿Quizá como si fuera otra ruta adicional más?

Esta es sólo una de las perlas que nos dejó Kazutaka Kodaka durante el Q&A, pero en breve tendréis un artículo recopilando lo que dieron de sí ambas sesiones, donde habló más de Danganronpa, pistas sobre el DLC de The Hundred Line, su filosofía de diseño de videojuegos, un posible Takumi embarazado y mucho más, dejando claro el amor que tiene Kodaka hacia los fans y sus diferentes creaciones.

[GC 25] Impresiones de NORSE: Oath of Blood. Un juego vikingo y encima táctico

La fórmula de X-COM de ir creando nuestra base y ampliarla para hacer frente a unos invasores aliens es de lo más atractiva. ¿Qué es lo que le faltaba? Una narrativa real que conectara todas nuestras batallas, más allá de la narrativa emergente y la premisa general. Ahí entra el equipo de Artic Hazard, que ha decidido suplir esta carencia argumental con NORSE: Oath of Blood. ¿Y qué mejor manera de plantearlo que con una historia de Vikingos?

Durante la reciente Gamescom 2025 pude ver en movimiento cómo va este intento, y ciertamente, la idea tiene mucho potencial. Porque al fin y al cabo, los vikingos no sólo son conocidos por pelear sin parar. También por crear grandes asentamientos y tener múltiples batallas internas, para tramas de luchas de poder que bien podrían formar parte de Juego de Tronos. Así que preparad vuestro cerebro para plantear la mejor de las estrategias y la espada para los asaltos que se avecinan.

[Read more…]

Detective Instinct: Farewell, My Beloved se estrena el 26 de noviembre

Como amante de las Visual Novels, cuando descubrí por redes sociales Detective Instinct: Farewell, My Beloved, captó toda mi atención. ¿Un asesinato a resolver y un diseño insperado en los Famicom Detective Club? Desde Armonica LLC sabían perfectamente cómo enganchar, algo que demostraron también con la demo que publicaron en Steam, donde podíamos vivir los primeros compases de la investigación.

¿Pero cuándo comenzaría como tal? Tras mucho hacerse de rogar, al fin han anunciado que el título estará disponible tanto en Steam como en Nintendo Switch el próximo 26 de noviembre. Para celebrarlo, nada como un nuevo tráiler, donde conocer al elenco protagonista, o esas mecánicas tan de aventura de texto retro, con incluso el estilo artístico propio de los juegos de hace unas cuantas décadas, que le dan ese toque tan especial a Detective Instinct: Farewell, My Beloved. Con lo mucho que disfruté de Emio, El Sonriente, pero también lo frustrado que me dejó por varios aspectos de su parte detectivesca, tengo muchas ganas de otra VN similar, con que ya está requetemarcado el 26 de noviembre en el calendario.

[Read more…]

La zona indie regresará con fuerza a ExpOtaku A Coruña

    Estamos en época de eventos, ya sean de temática anime o de videojuegos. Pero ambos suelen ir de la mano, y en el caso de la ExpOtaku, es algo que quieren reforzar cada vez. Su zona indie ha ido creciendo en los últimos años, y en la próxima edición de la ExpOtaku A Coruña del 22 y 23 de noviembre, tendrá un mayor protagonismo aún.

    En colaboración con la asociación Koffi Games, se está montando esta zona, donde se esperan 40 puestos de juego para que los estudios indies puedan presentar sus demos al público. Esto supone el doble respecto a la anterior edición, donde ya había 20 proyectos la mar de interesantes como Super Woden: Rally Edge entre otros. Próximamente se dará el listado de estudios que esta vez estarán presentes en la ExpOtaku A Coruña, pero sin duda, es una alegría ver que más y más eventos están dando el escaparate que se merece a nuestra industria.

    [GC 25] Impresiones de The Blood of Dawnwalker. Un sandbox narrativo al que hincar el diente

    Cuando se anunció The Blood of Dawnwalker, me pareció bastante impresionante, pero había algo que no me terminaba de convencer: era demasiado parecido a The Witcher 3. De hecho, vendían que el estudio polaco de Rebel Wolves estaba formado por veteranos que estuvieron en el exitazo de CD Projekt RED, con que mi cerebro veía un juego similar, pero con otra skin y con vampiros. Esta percepción ha cambiado radicalmente tras ver una demo de una hora durante la pasada Gamescom 2025, y se ha convertido en uno de los títulos que más espero del año que viene.

    La premisa de vampiros en un mundo de fantasía medieval siempre es atractivo, para alejarnos de la clásica época victoriana o moderna. ¿Lo mejor? Cómo van a aprovecharse nuestros poderes vampíricos para plantear un mundo donde podremos actuar como humano o como un chupa-sangre para completar los objetivos, con planteamientos radicalmente diferentes y todos igual de válidos. El estudio lo llamaba un «sandbox narrativo», y viendo cómo planteaban la misión de la demo, esa categorización le viene como colmillo al cuello.

    [Read more…]

    Discounty

    Discounty nos invita a vivir la experiencia de gestionar un supermercado en un apacible pueblo costero, siguiendo la estela del éxito de nuestra tía. Lo que en un principio parece un negocio pequeño y manejable, pronto se convierte en un reto mayor al tener que organizar estanterías, negociar con proveedores y responder a las demandas de clientes cada vez más exigentes. El título combina la satisfacción de ver crecer nuestro negocio con la presión constante de mantener un equilibrio entre stock, precios y decoración para que la tienda no solo funcione, sino que también se convierta en un lugar atractivo y acogedor. Cada decisión, desde qué productos vender hasta cómo presentarlos, influye en el éxito de la tienda y en la fidelidad de los clientes.

    Pero va más allá de la gestión económica: su gran valor está en el pueblo que nos rodea. Los vecinos no son meros clientes, sino personajes con personalidad, historias y relaciones entre sí que influyen directamente en nuestra experiencia. El juego mezcla así simulación empresarial con vida social, logrando un equilibrio curioso entre lo estratégico y lo narrativo. Esta combinación lo convierte en un título potente con vibraciones similares a Stardew Valley, ideal para quienes disfrutan tanto de optimizar un negocio como de sumergirse en las dinámicas de un entorno vivo y cambiante.

    Podéis ver nuestras primeras impresiones a continuación, o desde aquí.

    [Read more…]

    Fata Deum

    En Fata Deum nos ponemos en la piel de un dios capaz de moldear la vida de sus seguidores a través de decisiones cargadas de moralidad. El juego nos permite elegir si queremos ser una deidad benevolente, que guía con justicia y compasión, o una figura temida, que impone su poder mediante el miedo y la opresión. La gestión de recursos, el desarrollo de aldeas y la influencia sobre las creencias de los fieles se entrelazan con una narrativa dinámica que reacciona a nuestras acciones, creando un mundo en constante cambio.

    A nivel jugable, destaca por su mezcla entre simulación y estrategia, ofreciendo libertad total para experimentar diferentes estilos divinos. Además, el juego incorpora un sistema de facciones y rivalidades entre deidades, donde cada partida se convierte en un pulso por el control y la supremacía espiritual. La ambientación y la estética recuerdan a los clásicos del género, pero con un aire fresco que invita a explorar sus mecánicas en profundidad. No se limita a construir aldeas, sino que convierte cada decisión en una declaración de intenciones sobre qué tipo de dios queremos ser.

    Podéis ver nuestras primeras impresiones a continuación, o desde aquí.

    [Read more…]

    Cutout Village combinará manualidades con un relato de la España vaciada

    Tras el original Bambas!, el equipo de Devilish Games vuelve a la carga con una propuesta narrativa tan peculiar como atractiva. Cutout Village nos trasladará a un mundo lleno de manualidades con el objetivo de hacer que un pequeño pueblo vuelva a crecer para tener la vida de antaño. Todo comenzará cuando dos jóvenes se van a la casa del pueblo de uno de ellos, para ver que está todo casi abandonado. Así el estudio explorará la España Vaciada, viendo los motivos por los que estos pueblos van quedándose prácticamente abandonados, y por qué, maneras de hacer que vuelvan a su antiguo esplendor.

    Pese a que parezca que Cutout Village será un juego más de gestión, la narrativa será lo más importante, explorando los variopintos retos a los que se enfrentará el pueblo en cada uno de los niveles. Todo, cómo no, luciendo como recortables de los que encontrábamos en libros o revistas de antaño. Un buen chute de nostalgia, además de un estilo artístico de lo más original.

    De hecho, hasta podemos ir empezando a montar nuestro propio pueblo en la vida real, con el recortable de uno de los edificios disponible por aquí. Cutout Village pinta bastante original, con que no habrá que perderle la pista de cara a su lanzamiento en 2026 en Steam, Switch, PlayStation y Xbox.

    [Read more…]

    Las batallas épicas de Titan Isles nos esperan el 25 de septiembre

    Siempre hay ganas de vivir épicos combates en VR, y Windlands 2 nos dio alguno de los enfrentamientos más chulos que hemos podido vivir con nuestros visores. Por eso, hay muchas ganas de lo nuevo de su estudio, Psytec Games, al querer llevar ese concepto más lejos e introduciendo nuevos métodos de locomoción. El resultado va a ser Titan Isles, que tras presentarse hace unos pocos meses, lo tenemos a la vuelta de la esquina.

    El juego estará disponible en Meta Quest y Steam VR el próximo 25 de septiembre, a un precio de 27,99 €. La versión para PS VR2 se va a 2026, en una fecha aún por determinar. Para celebrar esta noticia, el equipo ha publicado el tráiler de lanzamiento, donde podemos ver algunos de los grandes encuentros que nos esperan en Titan Isles. Ya sea usando el combo de gancho y arco que ya conocemos, el nuevo jetpack con fusil de asalto o las demás clases, está claro que nos espera mucho movimiento y acción tanto en solitario como en compañía. ¿Listos para acabar con estos titanes?

    [Read more…]

    Ys vs Trails in the Sky: Alternative Saga se estrena el 10 de octubre

    Se vienen unas semanas súper intensas para los fans de los juegos de Nihon Falcom, y más concretamente de The Legend of Heroes. No sólo tenemos Trails in the Sky 1st Chapter a partir del 19 de septiembre (una semana después en físico), sino que ahora se suma a la fiesta Ys vs Trails in the Sky: Alternative Saga. El publisher refint/games ha confirmado que este crossover de lucha se estrenará en Occidente el próximo 10 de octubre en PC, PS4, PS5 y Switch.

    Esta remasterización del cruce de ambas sagas toma la fórmula de los Ys de la época (Seven y similares), para ofrecer duelos de hasta 4 personajes. Se han retocado los gráficos para adaptarlo todo a tiempos modernos, se ha incluido actuación de voz para el Modo Historia y las diversas frases que sueltan los personajes, además de algo fundamental en todo juego de lucha: modo online. Está claro que Ys vs Trails in the Sky: Alternative Saga no va a revolucionar el género, pero como más fanservice del bueno, tiene pinta de ser divertidísimo.

    [Read more…]