8

Dance Central Spotlight

Dance Central Spotlight

Soy un gran fan de Kinect. De hecho, fue el motivo por el que me compré una Xbox 360, y en gran parte gracias a Dance Central. Por eso esperaba como agua de mayo que Harmonix diera el salto a la nueva generación. Al fin ha llegado dicho momento gracias a Dance Central Spotlight, que por desgracia, no viene en forma de juego completo, sino como uno digital. Esto abre una nueva vía de mercado para la saga, ya que nos ofrece un contenido limitado, para que sea el propio usuario el que cree su propia librería de música a través de DLC.

Todo mientras seguimos disfrutando de la gran experiencia de baile que disfrutamos en Xbox 360. Sin duda, es un objetivo muy interesante, pero la pregunta del millón es ¿nos harán bailar sin parar como antes o este pequeño paquete ha perjudicado la experiencia?

Por suerte, todo lo bueno de la saga se mantiene. Estamos ante coreografías muy espectaculares con varios niveles de dificultad para que todos puedan pasárselo bien. De hecho, si jugamos con un amigo, la forma de empezar a bailar es chocando los cinco, cementando aun más el aspecto de pasárselo bien.

Como comentaba, ahora todo viene en un paquete más pequeño, ya que en lugar de cerca de 50 temas como antes, «solo» tenemos 10 canciones para bailar. El listado es el siguiente:

  • “Counting Stars” – OneRepublic
  • “Diamonds” – Rihanna
  • “Happy” – Pharrell Williams
  • “I Wish” – Cher Lloyd
  • “Royals” – Lorde
  • “Show Me” – Kid Ink ft. Chris Brown
  • “Talk Dirty” – Jason Derulo ft. 2 Chainz
  • “#thatpower” – will.i.am ft. Justin Bieber
  • “Titanium” – David Guetta ft. Sia
  • “Wake Me Up” – Avicii

Como podéis ver, son temas bastante populares y que gustan a casi todo el mundo. Luego, ya en el campo del DLC hay mucha más variedad, para los que les guste el hip hop, algo más tecno, etc. Como cada canción costará unos dos euros, podemos llegar a contar con una librería de canciones considerable. Eso sin olvidarnos que hay canciones de DLC ya disponibles en Xbox 360 que es compatible con esta nueva entrega, por lo que es bastante probable que si habéis comprado alguna canción en el pasado, también la podáis disfrutar en Dance Central Spotlight.

Dance Central Spotlight

Por desgracia, aunque en las anteriores entregas se podía importar los temas de los juegos anteriores, eso no es posible, por lo que solo es compatible el DLC. Una verdadera lástima, ya que eso podría haber hecho que tuviéramos nuestra librería definitiva de Dance Central.

Aunque haya en principio pocas canciones, esto se subsana al tener cada una 8 rutinas de baile diferentes. Cuatro de ellas son las dificultades clásicas, mientras que otras son más basadas en la fuerza, hacer fitness, otras más serias, etc. Al principio, solo tendremos bloqueadas las rutinas de «Principiante» de cada tema, e iremos desbloqueando más rutinas según obtenemos movimientos, para lo cual hay que hacer cada tarjeta de forma perfecta para que pase a nuestra colección.

En este sentido, es un sistema de progresión muy bueno, ya que así vamos mejorando poco a poco en cada canción, y las dificultades más altas no nos costarán tanto la primera vez que vayamos a hacer un baile. Por desgracia, esto también deja un poco en evidencia que hay movimientos reciclados de anteriores entregas, y aunque quedan muy bien en las canciones, después de ver lo alucinantes que fueron las coreografías de Usher en la anterior entrega, como que me esperaba algo así de espectacular.

También es decepcionante la reducción de opciones para el multijugador, ya que ahora «solo» podemos bailar, sin haber modo Batalla, esa especie de «Burro» en la que creábamos un movimiento para pasárselo al rival y ver quién perdía al final o el de hacer poses. Es una verdadera lástima, ya que eso hacía que como juego «party» ganara mucho la saga, y lo han devuelto atrás. No es algo realmente grave, ya que al fin y al cabo, lo que más importa es bailar, pero su adición no habría estado de más.

A cambio, tenemos una función realmente buena, que es poder parar una canción para practicar el paso de baile con el que estábamos, lo que hace que sea más dinámico entrar al modo «Ensayo», y lo haremos solo si tenemos algún problema. Además, se ha refinado el sistema de puntuación, mostrando en pantalla claramente el multiplicador que tenemos acumulado, además de poder llegar al número «x32», lo que hace que los piques para el cooperativo estén siempre más ajustados.

En los aspectos técnicos, nos encontramos con unos modelos de personajes más detallados que en Xbox 360, y una cámara mucho más dinámica que no para de moverse, lo que hace a veces que parezca que estamos ante un videoclip, lo cual hace todo mucho más llamativo en lo visual.

Dance Central Spotlight

Igualmente, ahora los escenarios se van moviendo, aparecen y desaparecen bailarines de fondo y todo es, en definitiva, más bonito que antes. El estilo visual para esta ocasión es como si los personajes hubieran vuelto a la época de instituto, siendo en esta ocasión 6 personajes los seleccionables en esta entrega: Bodie, Emilia, Glitch, Mo, Taye y Aubrey. Son los favoritos de la saga, con que es un buen repertorio.

Conclusión

Puede que Dance Central Spotlight no sea el estreno perfecto de la saga en Xbox One tras ver cómo la saga iba mejorando con cada entrega en Xbox 360. Esto no indica que estemos ante una mala entrega, ya que más bien todo lo contrario. Sigue siendo un juego de baile genial, es más preciso todavía que en Xbox 360 (se nota el mayor poderío de Kinect 2.0) y es tan divertido como siempre.

Dado su bajo precio, y lo geniales que son las 10 canciones que vienen de serie, estamos ante un gran paquete en lo que a calidad/precio se refiere, y con muchos DLCs disponibles desde el primer día para crear nuestra librería personal, lo cual es una forma interesante de avanzar para la franquicia. Es una lástima que por el camino se hayan quedado muchas opciones multijugador, pero para los fans de la franquicia en 360, o sencillamente de los juegos de baile, Dance Central Spotlight es sin duda un imprescindible y una muestra de todo lo que puede ofrecer Kinect 2.0 a Xbox One.

8

Nos consolamos con:

  • Más precisión que nunca gracias al nuevo Kinect.
  • 10 canciones a un bajo precio.
  • 8 rutinas por canción, lo que hace que cada una dé para mucho juego.
  • Gran sistema de progresión.

Nos desconsolamos con:

  • Se reciclan más movimientos que en las anteriores entregas.
  • Han desaparecido las opciones multijugador más allá de bailar de forma cooperativa.
  • No poder importar las canciones de los anteriores Dance Central.

Ficha

  • Desarrollo: Harmonix
  • Distribución: Harmonix
  • Lanzamiento: 02/09/2014
  • Idioma: Español
  • Precio: 9,99 €

Comentarios

    • Por desgracia, no. Es totalmente exclusivo de Xbox One. Sin embargo, si compraste canciones en Xbox 360, según se vayan haciendo compatibles con Dance Central Spotlight, podrás disfrutarlas sin coste adicional en Xbox One

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *