5

Nintendo Switch 2 Welcome Tour

    Tener un juego que sirva para demostrar las bondades de una consola es siempre un motivo de alegría. Es una manera divertida de mostrar a cualquiera por qué comprar este nuevo dispositivo, y ya hay dos casos en los que han sido un éxito rotundo: Wii Sports y Astro’s Playroom. Por eso, la idea de Nintendo Switch 2 Welcome Tour en principio me parecía muy original. Adentrarnos en el proceso de diseño de cada elemento de la consola y ver de manera interactiva la evolución respecto a la Switch original.

    Pero hay un detallito sin importancia: no es una experiencia gratuita, sino una de pago. Fue una sorpresa nada agradable y que nos pilló a todos por sorpresa. Esto nos deja con dos preguntas en vez de una: ¿es una buena introducción para nuestra nueva y flamante Nintendo Switch 2? Y casi lo más importante: ¿merece la pena pagar los 10 € que cuesta lo que a grandes rasgos una demo técnica? Así que vayamos al rayo miniaturizador para entrar en nuestra consola y descubrir todos los secretos de la nueva plataforma de Nintendo.

    El museo para los más techies

    Desde el primer momento, se deja muy claro que Nintendo Switch 2 Welcome Tour no es un juego/experiencia para todo el mundo, sino para los amantes de la tecnología. Con una presentación bastante amigable y atractiva, somos una persona en miniatura que estamos en una Switch 2 gigante, que funciona como un museo interactivo. Cada componente es el equivalente a una «sala» de esta exhibición, teniendo que pasar por todos los puntos claves antes de desbloquear la siguiente.

    Esto se consigue al conseguir un sello en cada elemento distintivo de cada parte, ya sean los botones del mando, las conexiones de la consola y muchísimo más. Es la manera que tiene el título de que al menos, sepamos todo lo que tiene la consola, al menos de manera superficial. Pero luego en cada ala tenemos tres puntos interactuables más para entrar en mayor profundidad: minijuegos, demos técnicas y tests.

    Entrar al interior de dispositivos como los Joy-Con es de lo más interesante

    Me quiero centrar en esto último, ya que me parece genuinamente lo más interesante de todo este Nintendo Switch 2 Welcome Tour. Puede que porque mis raíces de empollón salen a relucir, pero aquí veremos diapositivas sobre el proceso creativo y de desarrollo de cada parte de la consola. Algunos «detalles» son casi a modo de manual, pero veremos cómo se ha mimado hasta el último detalle. Desde tener en cuenta el aumento de tamaño de la consola para el nuevo diseño de los mandos, a cómo funciona el modo ratón, o las decisiones tecnológicas tomadas para filtrar el sonido de cara a plasmar la experiencia más familiar durante las llamadas de audio.

    Luego hay unos quiz sencillos para poner a prueba nuestro conocimiento visto en estas diapositivas, pero es lo de menos. Me quedo con esta visión a cómo Nintendo ha ido creando la consola, algo que no se suele ver en otras empresas. Era algo que no me esperaba, y habría sido un plus poder tener algo de información sobre los procesos creativos para consolas anteriores de la compañía. ¿Quizá para otros «Welcome Back Tour»?

    Meterle lógica a la puerta de ruido del micrófono era algo que me pilló por sorpresa

    Esto no es Mario Party

    Ahora toca ponerse a hablar de lo demás de Nintendo Switch 2 Welcome Tour… y también de sus numerosos defectos. Lo más «videojueguil» son los diversos minijuegos repartidos por cada uno de los componentes, y que están tematizados. Por eso, habrá pruebas que nos obligarán a usar el modo ratón, otros la pantalla táctil, el modo tableta, etc. Lo mismo ocurre con las demos técnicas, donde son eso, demostraciones técnicas para ver aspectos como el HDR frente al SDR, las mejoras en el sistema de vibración (ojo a cómo se puede usar para generar sonidos) o el funcionamiento del micrófono.

    Por lo general, son una buena muestra de las principales bondades de la consola. La demo técnica del micrófono me dejó loco, al tener ruido por la habitación, la consola a varios metros de distancia y al lado de la tele… Y aun así todo se grababa perfectamente. Al combinar este prueba técnica con la información del desarrollo de todo ese componente, es cuando tenemos los mejores momentos del título.

    Mostrarte la diferencia en resolución respecto a Switch 1 está bien… Para venderte la consola que ya tienes entre las manos

    Ahora bien, ¿los minijuegos? Olvidables a más no poder. Son bastante básicos, y aunque resultan algo simpáticos, no nos van a sorprender ni un poquito. Muchos del modo ratón podrían salir perfectamente de los antiguos sitios de minijuegos flash, que sólo destacan por la novedad del modo ratón del mando… Y ya. Otros hacen gracia por hacernos pensar «¿cómo narices lo están midiendo?», como la de ver qué ángulo tiene la consola al mover la patilla para el modo tableta.

    Pero ya. Nos harán decir «uy, qué curioso», y lo olvidaremos un minuto después. Aunque hay varias medallas para «animarnos» a hacerlo lo mejor posible, como que no hay motivación real salvo que seais unos completitas de mucho cuidado. Así que, la parte más «videojuego» de Nintendo Switch 2 Welcome Tour es lo más olvidable, y eso es un problema muy importante. Porque estos minijuegos o demos técnicas no destacarían ni en un Mario Party o un WarioWare, haciendo que la experiencia se quede bastante coja.

    Todos hemos jugado ya a esta clase de minijuegos en páginas flash, y es tan olvidable como allí

    Conclusión

    Creo que la idea de Nintendo Switch 2 Welcome Tour es bastante buena, y se podría extrapolar a consolas del pasado o de cualquier empresa, para poder ver cómo se han ido creando estos dispositivos que nos han dado y siguen dando tantas horas de diversión. Ahora bien, tiene mucho, pero que mucho que mejorar.

    Contarte las cosas como si estuviéramos en un museo está bien, pero a veces parece que estamos ante información pensada para promocionar la consola… La cual ya hemos comprado. Sí, hay datos curiosos, pero son para un público tan limitado y que se aleja tanto del público mayoritario de Nintendo, que salvo que seas muy, muy, muy techie, no aporta nada.

    ¿Como videojuego? No es divertido en absoluto. Artísticamente es muy simpático, pero en todo lo demás es muy olvidable. Astro’s Playroom o Wii Sports aprovechaban los juegos para contarte de manera indirecta todo lo que hacía único a cada plataforma. ¡Incluso ya lo hacía 1-2 Switch en la anterior consola! Esto es lo que acaba matando Nintendo Switch 2 Welcome Tour. ¿Debería estar incluido en la consola? Desde luego que sí, y que sea de pago me sigue pareciendo de lo más absurdo. Me gustaría esta idea del museo interactivo volviendo, pero mucho más a lo grande, y sobre todo, justificando de manera mucho mejor su precio de entrada.

    5

    • La información sobre el desarrollo de los diferentes componentes de la consola
    • Algunas demos técnicas son bastante simpáticas
    • Presentación general bastante atractiva
    • Debería de haber sido un juego pre-instalado y gratuito en la consola
    • Minijuegos olvidables a más no poder
    • O eres muy techie, o te va a aburrir una barbaridad

    Análisis realizado gracias a un código para Nintendo Switch 2 ofrecido por Nintendo.

    Ficha

    • Desarrollo: Nintendo
    • Distribución: Nintendo
    • Lanzamiento: 05/06/2025
    • Idioma: Textos en Castellano
    • Precio: 9,99 €

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *