9

Demeo x Dungeons & Dragons: Battlemarked

Demeo fue un lanzamiento increíble, al trasladar algo muy cercano a Dragones y Mazmorras para jugar tanto en VR como en plano con nuestros amigos. Sin embargo, echaba algo en falta: una narrativa. Porque sí, los one shot de mazmorreo están bien, pero cuando tienes una campaña de gran envergadura, con tu party viviendo grandes aventuras mientras hacemos el idiota, todo se vuelve más memorable. ¡Pues por fin lo tenemos en Demeo x Dungeons & Dragons: Battlemarked!

Con todo lo aprendido a lo largo de los años en sus expansiones o hasta el spin-off competitivo, junto a la licencia oficial del juego de rol por excelente, Resolution Games sube de nivel para ofrecernos la experiencia definitiva para el juego de rol de mesa virtual. Así que buscad la party de inadaptados con los que iniciar la partida, ¡y a por una tirada de diversión!

[Read more…]
9

Marvel’s Deadpool VR

Todos hemos sido algo bocazas en nuestra vida, y nos encanta emular a los superhéroes de nuestras pelis favoritas. Así que, cuando combinamos ambas ideas en el contexto de la Realidad Virtual… ¡nada como convertirnos en el Mercenario Bocazas! Tras los excelentes Marvel’s Iron Man VR y Batman: Arkham Shadow, la fiebre por los cómics continúa en Meta Quest 3 con Marvel’s Deadpool VR, esta vez de la mano del estudio Twisted Pixel.

Esta no es la primera aventura del famoso anti-héroe en los videojuegos, pero sí es su primer título tras su arrollador éxito en las películas. Esto hace que las expectativas sean mayores. ¿Lograrán captar la magia de este histriónico personaje? ¿Nos harán reír sus chistes constantes? ¿Cuántos cameos de Marvel serán capaces de meter? ¿Se quedarán sus referencias a la cultura pop desfasadas antes de que el MCU colapse sobre sí mismo? ¿Por qué hago tantas preguntas como si hablara con alguien? ¿Acaso se me han metido las voces de Deadpool en la cabeza?

Puede ser, pero lo que tengo claro es que me he sentido como el propio Mercenario Bocazas durante toda la aventura, manteniendo el alto nivel de los juegos basados en cómics que llevamos en la VR. Así que preparad vuestro arsenal de bromitas y pensad en maneras creativas de comer, que Deadpool ha venido para quedarse.

[Read more…]

Cropia

Cropia nos recibe con un planteamiento sencillo pero acogedor: llegamos a una aldea que ha visto tiempos mejores y nos convertimos, casi sin querer, en la pieza clave para devolverle la vida. La historia no busca grandes giros, pero sí construye un ambiente cercano donde cada vecino aporta pequeñas pinceladas de carácter y motivos para seguir avanzando. Desde el primer día, el juego nos anima a recuperar terrenos abandonados, entender las necesidades del pueblo y progresar poco a poco, siguiendo un hilo argumental ligero que acompaña sin imponerse. Esa sensación de calma y propósito constante es, sin duda, uno de sus mayores atractivos.

En cuanto a sus mecánicas, Cropia apuesta por la simplicidad como elemento central. Cultivar, regar, vender productos, pescar o explorar los alrededores son acciones intuitivas que avanzan a un ritmo amable y accesible. Las mejoras de herramientas, la expansión de la granja y la gestión de recursos siguen un esquema fácil de comprender, pensado para que cualquiera pueda disfrutarlo sin sentirse abrumado. Aunque no profundiza tanto como otros títulos del género, su propuesta funciona bien como experiencia ligera para desconectar, centrada en pequeñas rutinas, progresión clara y un tono constante de tranquilidad. Ideal para quienes buscan un juego de granja directo, simple y agradable con el que iniciarse en estos lares.

Podéis ver nuestras primeras impresiones a continuación, o desde aquí.

[Read more…]
8

Clawpunk

Los juegos de estilo run and gun al estilo de Metal Slug me encantan. Ir pegando tiros o golpes, mientras saltamos y reventamos a los enemigos siempre será divertido. Sin embargo, este tipo de juegos no son tan frecuentes hoy en día, quitando alguna excepción que viene principalmente de los estudios indies. En este aspecto, Broforce al introducir la destrucción del escenario le dio un toque más caótico a la acción. ¿Siguiente paso? ¡Fases infinitas! Con los rogue-like como bandera, esta es un poco la propuesta de Clawpunk, el cual me ha sorprendido michi más de lo que me imaginaba.

Porque sí, estoy de los rogue-like un poco cansado. Entiendo su atractivo, pero repetir constantemente lo mismo no es que me entusiasme demasiado al morir rápidamente esperando a desbloquear la mejora de turno. Y pese a esto, la propuesta de Kittens in Timespace ha logrado engancharme, al saber enfocar la propuesta como un arcade de los de antaño. Niveles rápidos, furiosos y pidiendo que echemos otra moneda para iniciar una nueva run o continuar justo donde nos habían matado, para que la rebelión felina nunca llegue a su fin.

[Read more…]
9

Ball x Pit

Hay juegos que, pese a una aparente simpleza, esconden mucha profundidad y, sobre todo, mucho vicio entre sus líneas de código. Mucho se ha hablado de Ball x Pit y ahora, tras haberlo terminado (que no completado), vengo a daros mi opinión del título.

[Read more…]
8

Once Upon a Katamari

Once Upon a Katamari

No me voy a esconder, la saga Katamari Damacy es una debilidad personal mía. Es por ello que, cuando vi anunciado un nuevo juego de la saga me llevé una gran alegría. Ahora, tras completar su historia principal, vengo a contaros mis impresiones sobre este Once Upon a Katamari.

[Read more…]

The last Caretaker

The Last Caretaker ha sido una grata sorpresa desde el primer momento. Lo que parecía otro simulador postapocalíptico más, se convierte pronto en una experiencia íntima y reflexiva sobre la soledad, la reconstrucción y la conexión con un mundo que ha quedado en silencio. Su ambientación, cargada de melancolía y belleza, logra transmitir una sensación constante de calma y esperanza, sin recurrir al dramatismo. La dirección artística y la sutileza de su narrativa nos invitan a explorar con curiosidad, disfrutando de cada pequeño descubrimiento.

Lo que realmente nos ha sorprendido es lo bien que combina lo contemplativo con lo interactivo. Cuidar los entornos, reparar estructuras y devolver la vida a los lugares abandonados se siente satisfactorio y natural. A medida que avanzamos, el juego consigue que nos impliquemos emocionalmente con su mundo, haciendo que cada acción tenga un peso simbólico. The Last Caretaker no solo destaca por su originalidad, sino también por su serenidad: un juego que demuestra que no hace falta el caos para dejar huella.

Podéis ver nuestras primeras impresiones a continuación, o desde aquí.

[Read more…]
8

Daemon X Machina: Titanic Scion

Si algún producto audiovisual tiene mechas, aumenta su nivel de espectacularidad. Así lo dictan las leyes de lo molón, y por eso, me choca que en videojuegos sea un género muy poco representado. Por suerte, ahí está Daemon X Machina: Titanic Scion para recordarnos lo increíble que puede ser pilotar grandes y ágiles robots que se enfrentan en épicos duelos donde las balas, plasma y los misiles están a la orden del día.

Tras una primera entrega sencilla pero bastante entretenida, Marvelous Games ha querido ir a lo grande para esta secuela, ofreciendo un cambio de estructura siguiendo la evolución de muchos otros títulos basados en misiones de caza. ¿Un mundo abierto enorme para explorar tanto en solitario como en compañía? Por supuesto. ¿Minijuegos y actividades a cholón para hacer mientras farmeamos o completamos misiones? Podéis apostar por ello. Algunos de estos cambios no hacen que la experiencia sea mejor, pero una cosa está clara: no querremos bajarnos del mecha a poco que nos atrape su propuesta.

[Read more…]
8

Pac-Man World 2 Re-Pac

La época de los 32 y 128 bits fue la era dorada para los plataformas 3D. Icónicas mascotas que aún seguimos adorando nacieron y algunas de las joyas del género se quedaron grabadas a fuego en nuestro corazón. Eso significó que muchas empresas intentaron unirse al ruedo, en algunos casos para modernizar sus franquicias. Este fue el caso de Bandai Namco con Pac-Man World en PSX. Una entrega muy divertida, pero el enfoque saltarín del clásico Comecocos no vería alcanzado todo su potencial hasta Pac-Man World 2 en la era de PS2, Game Cube y Xbox.

Puede que el título no tuviera el éxito de otros grandes plataformas 3D del momento, convirtiéndose casi en una joya olvidada que no muchos recordábamos. Pero ahí entran los remakes. Tras un genial Pac-Man World Re-Pac que limaba muchas asperezas del original y al que no le temblaba la mano al rediseñar por completo los niveles más cuestionables, ahora le toca a la secuela recibir este tratamiento. Así que preparad los puntos y las frutas, que esos fantasmas no se van a comer ellos solitos en Pac-Man World 2 Re-Pac.

[Read more…]
9

Super Mario Galaxy + Super Mario Galaxy 2

2025 ha sido un año de altibajos para todos los que adoramos y queremos con locura la saga Super Mario. Con la llegada de Nintendo Switch 2 al mercado, pensábamos que no habría mejor carta de presentación de la consola que un nuevo juego del bigotudo fontanero; no fue así. El equipo encargado de Super Mario Odyssey nos proponía una nueva iteración tridimensional para Donkey Kong con el magnífico Donkey Kong BANANZA; pero no era Super Mario. Aún teníamos esperanzas, pues en septiembre se celebraba el 40 aniversario del personaje más icónico de los videojuegos; era el escaparate perfecto para mostrar un nuevo título tras siete largos años de espera. Tampoco ocurrió.

Super Mario Galaxy + Super Mario Galaxy 2 son presentados para Nintendo Switch, en pack si lo quieres en formato físico o por separado si los prefieres en formato digital. ¿El problema? Como siempre, el precio. Es caro, claro, pero existen multitud de factores que pueden llegar a justificarlo: entrada de dos juegos a mogollón de nuevos jugadores; la propiedad intelectual de Super Mario goza de tal popularidad que se puede permitir hacerse de oro a nuestra costa; además de ser un gancho importante para hacerte con una Nintendo Switch 2, ya que el juego tiene una actualización gratuita que ofrece mejoras exclusivas para la nueva híbrida.

Puedo entender que haya mucha gente enfadada, que no comparta el movimiento, que le moleste volver a pagar por Super Mario Galaxy cuando ya lo tenía en el recopilatorio de Super Mario 3D All Stars, pero tampoco hace falta vivir en la inopia. Quizás no es un producto para todo el mundo, quizás se debería entender que existe mercado para absolutamente todo y que, como consumidor, a veces, hay que resignarse y comprender que no somos el ombligo del mundo. Con todo dicho, y como diría nuestro querido Charles Martinet: “Here we go!”

[Read more…]