8

Tiny Garden

Odio los juegos de granjitas. Se supone que son relajantes, pero me estresan. Ya estoy todo el día en el trabajo con infinidad de Excels y tiempos límites, no hace falta vivir la fantasía de tenerlos ahora en mitad del campo. Así que no me veréis enganchado a Stardew Valley, e incluso es un componente que me puede hacer aborrecer títulos, como Sakuna: Of Rice and Ruin. Pese a todo esto, he acabado enganchado a Tiny Garden, lo nuevo del estudio gallego Ao Norte.

¿El motivo? Volver a la infancia para disfrutar de unas granjitas totalmente de relax. ¿Os acordáis de las Polly Pocket? Esos juguetitos que simulaban grandes lugares en pequeñas y adorables maquetas. Pues eso es básicamente Tiny Garden. Y en vez de tener objetivos bajo un tiempo límite, todo se convierte en prácticamente un puzzle donde las verduras, el suelo y las herramientas se convierten en los engranajes que debemos encajar. Así que buscad un sitio cómodo, preparaos una taza de café caliente, y a por esta granjita de juguete.

[Read more…]
8

Sultan’s Game

Tener todo el poder y que todos cumplan tus deseos tiene que ser aburrido. O eso dicen los poderosos, que pueden hacer lo que les plazca sin enfrentarse a sus consecuencias. ¿Cómo romper la monotonía? Con un pequeño «jueguecito» organizado por una misteriosa maga en el que buscar saciar sus deseos más perversos, ya sean carnales, de vanidad, de conquista o de sangre. Esta es la intrigante premisa de Sultan’s Game, pero hay un girito adicional: como sirvientes debemos completar estos desafíos para contentar al sultán mientras evitamos las mortales consecuencias de nuestros actos para completar este perturbador juego.

Esto nos obligará a robar, mentir, asesinar, engañar a nuestra mujer y mucho más. Todo por los caprichos del dichoso sultán. ¿No logramos la victoria en este «juego» de cartas? Nos espera la muerte, así que preparaos para echar las cartas, pensar en cuánto valoramos nuestra vida y a engancharnos mientras exploramos todas las posibilidades de este rogue-like narrativo de cartas.

[Read more…]
7

Recall: Empty Wishes

¿Quién no ha querido volver al pasado para arreglar un problema que nos lleva atormentando desde entonces? Cuando este problema es encima la desaparición de un familiar, con más motivo. ¿Hay posibilidad de entender lo que pasó, o mejor aún, evitar que ocurra? Esta es la temática principal de Recall: Empty Wishes, una aventura narrativa/Visual Novel de Puff Hook Studio, que nos traslada a una ambientación poco habitual en muchos juegos que nos suelen llegar por estos lares: Taiwán en la década de 2010.

Porque al fin y al cabo, anda que no hay thrillers de terror psicológico donde un familiar ha desaparecido y por medio de experiencias bastante extrañas acabamos dando con las respuestas que estábamos buscando. Pero el cambio cultural, junto a la múltiple perspectiva, hace que Recall: Empty Wishes logre aportar su granito de arena, además de engancharnos hasta que descubramos qué le pasó a nuestro hermanito. Así que pensad en un deseo, coged vuestro teléfono de juguete, y a adentrarnos en este triste misterio.

[Read more…]
10

Urban Myth Dissolution Center

¿Cuál es el origen de las leyendas urbanas? Está claro que de hechos reales que se van tergiversando, hasta que se convierten en el mito de turno. Ahí el boca a boca, posibles intenciones ocultas y el clásico «teléfono escacharrado» van dando forma a la leyenda que acabamos conociendo. Siempre ha sido así, pero ahora tenemos una herramienta adicional que distorsiona todo aún más: las redes sociales. ¿Qué es verdad cuando todo el mundo sólo busca meter baza, conseguir unos likes y nada se comprueba de verdad? ¿Puede haber algo realmente sobrenatural en estas leyendas urbanas? Ahí está el Urban Myth Dissolution Center para comprobarlo.

Como investigadores de lo paranormal, nos espera una Visual Novel al estilo de Ace Attorney de la cual esperaba muchísimo tras la primera toma de contacto hace unos meses… ¡y ha superado todas mis expectativas! Gracias a sus interesantes casos, carismático trío protagonista, su increíble localización al castellano y un estilo arrollador, Urban Myth Dissolution Center es el nuevo imprescindible para los amantes del género. Así que buscad vuestras gafas canalizadoras de poder psíquico, que toca desentrañar el misterio de por qué el juego no puede faltar en vuestra colección.

[Read more…]
6

Die by Anything

Desde que nos levantamos no paramos de tomar decisiones. ¿Decidimos quedarnos con el calorcito de la cama o salimos de su dulce abrazo para ir a clase/trabajar? ¿Desayunamos ligero o nos ponemos las botas? ¿Bajamos los últimos escalones corriendo o de un salto? Uno nunca sabe qué pasará tras cada acción. Igual nos torcemos el pie por querer ir dando brincos y nos estampamos contra el suelo. O si madrugamos acabamos en mitad de un accidente de camino a la jornada. ¿Resultado? ¡LA MUERTE! Igual es muy extremo, pero es a lo que se enfrenta le protagonista de Die By Anything.

Es curioso cómo hay Visual Novels donde no hay ni una sola decisión, pero son el núcleo del nuevo título de Guarida Games. Literalmente todo nos puede llevar a la muerte, con que tendremos que acompañar a un estudiante desde que nos despertamos hasta el final del día… ¡Si es que sobrevivimos! Así que coged a vuestro narrador favorito, que este loco día lleno de muertes, zombies, seres del inframundo y cocodrilos gigantes nos aguarda.

[Read more…]
8

49 Keys

Los libros dejan que nuestra imaginación haga el trabajo pesado. Visualizar a los entornos, los personajes y transportarnos con nuestra mente a la historia que nos están contando. Con los videojuegos tenemos la parte audiovisual para lograr todo esto… ¿pero y si ambos se combinaran? Esto es lo que nos propone 49 Keys, la adaptación a nuestro medio del juego-libro del mismo nombre que ha sido todo un éxito en Italia, conocido como 49 Chiavi.

Estamos en plena Edad Media, y nuestro antiguo maestro ha fallecido, dejándonos como herencia todo su legado y su más preciada obra, llamada cómo no 49 Keys. Pero claro, encontrarla no va a ser tan fácil, ya que la isla en la que se encuentra su antiguo castillo está llena de misterios, rompecabezas, secretos… ¡y peligros! Así que preparad vuestros dedos para pasar de página, que ha llegado la hora de jugar a un libro para recuperar este preciado libro.

[Read more…]
7

Pineapple: A Bittersweet Revenge

El bullying es un tema muy importante. El acoso escolar puede afectar de manera notable a la vida de cualquiera, alterando su modo de ver la vida y la manera de relacionarse con los demás. Al sufrirlo, ¿cómo podemos enfrentarnos a él? ¿Recurrimos a la violencia? ¿Devolvemos el acoso con más acoso? A veces, nos podemos poner creativos para poner a los abusones en su lugar, y este es justo el tema principal de Pineapple: A Bittersweet Revenge.

Las piñas tienen muchas utilidades. Se pueden usar para ligar en los supermercados, son la imagen de marca de un dúo de detectives videntes… ¡y también son el instrumento ideal para nuestra venganza! Basándose en una historia real, el equipo de Patrones & Escondites nos ofrece un relato a mitad de camino entre Visual Novel, minijuegos a lo Wario Ware y serie animada de Cartoon Network para transmitir un mensaje muy importante.

[Read more…]
9

BAKERU

Good-Feel es un estudio que se ha ganado la confianza del público al haber trabajado en varios títulos de sagas tan queridas como Yoshi o Kirby. Vamos, que saben cómo hacer buenos juegos de plataformas ideales para toda la familia. Así que, había bastantes expectativas cuando publicaron en Japón el año pasado BAKERU, un sucesor espiritual de la saga Ganbare Goemon. El estudio está formado por parte de los creadores originales, con que los astros se alinearon para el regreso, en cierta forma, de esta querida saga de Konami.

Tengo que reconocer que no he jugado a ningún título de dicha serie, pero me apasionan los plataformas 3D, y aquí teníamos otro exponente de lo más llamativo. Tuvo una muy buena recepción en Japón, pero faltaba que llegara a Occidente, y ese momento ha llegado. Gracias a Spike Chunsoft, el juego nos llega a Switch y Steam con varias mejoras por el camino. Así que preparad vuestras baquetas y vuestro tambor místico, que nos toca liberar Japón de las fuerzas del mal.

[Read more…]
7

Mika and the Witch’s Mountain

El equipo de Chibig tuvo un enorme éxito con Summer in Mara, así que decidieron hacer lo más lógico: ampliar su universo. Pero en vez de hacer juegos similares de granjitas y aventuras, quisieron experimentar con otros géneros. Su primer acercamiento (en colaboración con Talpa Games y Undercoders) a los plataformas con Koa and the Five Pirates of Mara fue todo un éxito, pero ahora toca surcar los cielos en vez de los mares con Mika and the Witch’s Mountain.

Desarrollado de manera conjunta con Nukefist, aquí volvemos a cambiar de género, pero manteniendo las señas de identidad de este universo: mucho colorido, nada de violencia y simpatía a raudales. En la piel de una joven brujita, tendremos que ayudar a los habitantes de una isla repartiendo toda clase de paquetes, una especie de Death Stranding cuqui donde no haya presión alguna. Sólo nosotros, nuestra escoba y un mundo a nuestros pies para explorar. Así que un, dos tres ¡y a volar!

[Read more…]
8

The Operator

En las series de detectives, siempre hay un «tío de la silla». Al que llaman los protas por teléfono para que analicen las pruebas y les digan hacia qué sospechoso dirigirse a continuación. ¿Cómo sería vivir un thriller conspiranoico desde su perspectiva? Eso es lo que pretende responder The Operator, ya que en el papel de una analista del FDI, acabaremos metidos en una conspiración que involucran a hackers buscados, la propia organización y un gran número de casos interconectados de alguna manera.

Desde el primer momento, la obra de Bureau 81 nos pone en la piel del equivalente Chloe O’Brien de la mítica serie 24. Estamos hablando con los agentes por teléfono y todo lo haremos a través de la pantalla, al estilo de Her Story o Doctor Who: The Lonely Assassins. Así que preparad vuestros deditos para teclear y poneos el gorro de aluminio, porque es hora de comprobar si la verdad está ahí fuera.

[Read more…]