Top 10 – Los mejores juegos de PSVR en 2021

Top 10 PSVR 2021

Aunque PSVR está en sus últimos momentos de vida, y más con PlayStation VR2 ya oficial con un juegazo que nos dará muchas alegrías este 2022. Sin embargo, en 2021 el visor de PS4/PS5 nos siguió dando muchas alegrías con varios lanzamientos de muchísima calidad, en algunos casos con exclusivos que incluso se colocan entre lo mejor de la plataforma.

Así que, quiero comenzar estos Top 10 de los lanzamientos de cada plataforma de Realidad Virtual con PSVR, que fue lo que me hizo adentrarme en este increíble mundo de la Realidad Virtual. Así que preparad el DualShock 4, los Move y el Aim Controller para este genial conjunto de títulos que no pueden faltar en vuestra colección.

10. Arashi: Castles of Sin

Arashi: Castles of Sin

Empezamos el top por Arashi: Castles of Sin, que es el título cuyo análisis tiene una puntuación más baja de los juegos del listado. ¿El motivo de su aparición? Que ha ido mejorando con parches, pero sobre todo, porque ofrece una experiencia que me ha calado muy hondo. En esencia, estamos ante «El Tenchu de la VR», y sólo por eso, merece la pena disfrutar del juego.

Además, no tenemos apenas títulos de sigilo, y mucho menos en PSVR. Gracias a un genial diseño de niveles y múltiples herramientas ninja a usar, podremos pasar desapercibidos mientras acabamos con montones de enemigos junto a nuestro adorable lobo. Es cierto que el combate no es el mejor del mundo, pero ojalá veamos una secuela que evolucione lo visto aquí, ya que estamos ante un primer acercamiento a un estilo de juego que claramente merece ser continuado en Realidad Virtual.

9. After the Fall

After the Fall

Uno de los mejores títulos de la Realidad Virtual de este 2021 ha sido After the Fall, ya que Vertigo Games ha logrado captar la esencia de Left 4 Dead en VR. Si tan bueno es, ¿cómo es que está tan abajo en la lista? Principalmente, porque la versión de PSVR no salió muy bien de lanzamiento. Me guío por lo que he visto, ya que no lo he podido probar, y las versiones que sí he exprimido son las de Quest 2 y PC.

Aun así, al ser un juego centrado en el Cross-Play, no hay un modo pensado específicamente para el Aim Controller, como sí lo hay en Arizona Sunshine, que es como más se disfruta. Eso por no mencionar un esquema de control muy mejorable para los PS Move. Aun así, la estructura global del juego es igual de buena, los usuarios lo siguen disfrutando en PSVR a pesar de estos problemillas, y la experiencia global irá mejorando con cada sucesivo parche. Así que, pese a estos elementos, After the Fall sigue siendo la experiencia cooperativa definitiva de la Realidad Virtual, incluso en PSVR.

8. Sniper Elite VR

Sniper Elite VR

Seguimos con los tiros en Sniper Elite VR, el salto de esta popular saga AA que ha tenido una genial adaptación a todas las plataformas. En el caso de PSVR, el uso del Aim Controller nos ofrece una experiencia altamente inmersiva, al replicar la sensación de tener un rifle en nuestras manos como en ningún otro visor.

El juego como tal, logra replicar muy bien la experiencia de las entregas en plano, pero en una dosis más concentrada. Aunque se eche en falta una mayor cohesión narrativa entre los niveles, acabar con el cráneo de los nazis mientras vemos con Rayos-X la destrucción causada con nuestros proyectiles es sencillamente increíble. Desde luego, un juego altamente recomendable en cualquier visor, y más en el caso de PSVR.

7. Windlands 2

Windlands 2

Dejamos los tiros para balancearnos con Windlands 2, un título que se ha hecho de rogar, pero tras varios años de espera, ha llegado a PSVR por todo lo alto. Como guardianes en un mundo de fantasía, nos tocará acabar con gigantescas máquinas con nuestro arco mientras nos movemos a toda pastilla. ¿Os habéis preguntado cómo sería Spider-Man mezclado con Ojo de Halcón? Pues esa es la experiencia que se consigue vivir en este frenético título.

El apartado visual también es una delicia, al ofrecernos enormes entornos por los que movernos. ¿Lo mejor? Cuando nos enfrentamos a colosales jefes finales, logrando una sensación de escala que pocos juegos de VR son capaces de replicar. Aunque al principio nos costará combinar el balanceo con el uso del arco, cuando lo logremos, navegar por los enrevesados niveles y combatir será como participar en un ballet aéreo que nos hará sentir como auténticos superhéroes.

6. Yupitergrad

Yupitergrad

Continuamos balanceándonos al sexto puesto, donde nos encontramos a Yupitergrad. La obra de Gamedust es fácilmente de los mejores juegos de plataformas en primera persona que hay en la VR, y la versión de PSVR no podía ser mejor. El diseño del título ayuda, ya que no hay movimiento que no sea mediante los ganchos/ventosas, lo que elimina las dichosas limitaciones de los PS Move y su falta de stick para moverse.

Siguiendo con las buenas noticias, tenemos unos niveles trepidantes, llenos de trampas mortales y que son una delicia de esquivar. Todo acompañado de mucho sentido del humor y un apartado visual cel-shading de escándalo. El estudio polaco encima ha dado un soporte ejemplar al juego, añadiendo más y más niveles, por lo que Yupitergrad se ha convertido en uno de esos juegos imprescindibles si queréis vivir como un kosmonauta en VR.

5. Fracked

Fracked PSVR

Pasamos del frío espacio a la fría montaña de Fracked, lo último de nDreams. ¿Buscáis una aventura de acción tan explosiva y frenética que Uncharted? Pues Frackedes precisamente eso, ofreciendo una montaña rusa de explosiones y tiroteos que no se detienen ni un solo momento. El equipo no sólo logró crear un juego frenético que se controlaba de lujo pese a las limitaciones de los PS Move, sino además crearon uno de los mejores sistemas de cobertura posibles para un shooter en Realidad Virtual.

Todo esto con un apartado visual de auténtico escándalo, gracias a un genial estilo artístico y una gran nitidez al aprovechar la potencia extra de PS5. Si fuera algo más largo y/o rejugable, entonces estaría entre lo mejor de todo el catálogo de PSVR. Aun así, un título increíblemente recomendable que vuelve a reforzar el talento de nDreams.

4. I Expect You To Die 2

I Expect You To Die 2

Uno de los estudios más potentes de la VR es Schell Games, y uno de los motivos de su éxito fue el primer I Expect You To Die. Para la secuela, decidieron apostar por más y mejor, ofreciendo niveles más complejos donde la muerte acecha detrás de cada botón. Todo aderezado con una narrativa muy entretenida que conecta mejor todos los niveles, para vivir así una experiencia de espionaje a la que ni el mismísimo James Bond se resistiría.

Otra de las gracias de I Expect You To Die 2 es que, debido al diseño de estas Escape Room, las limitaciones de PS Move no nos lastrarán, al «sólo» tener que agarrar todo lo posible del entorno que está ante nosotros. Así que, un gran apartado técnico junto a una narrativa la mar de entretenida, puzzles realmente bien diseñados y niveles muy rejugables garantizan que esta secuela se colocará también entre los mejores títulos para toda clase de usuarios de la VR… Siempre y cuando el idioma no suponga un problema, claro.

3. DOOM 3 VR Edition

DOOM 3 VR Edition

Empezamos el podio con DOOM 3: VR Edition, una increíble adaptación del tercer capítulo de esta gran franquicia. Debido al ritmo más pausado de esta entrega, su salto a la Realidad Virtual era algo muy pedido, y hasta conseguido a través de mods tanto en PC como en Quest. Esta versión oficial es la mejor manera de disfrutar de DOOM 3, ya que ahora viviremos el asalto demoníaco a Marte de una manera espectacular.

Una de las ventajas de disfrutar de una adaptación de un shooter clásico es todo el contenido que tenemos a nuestra disposición, algo para nada habitual en VR. También es digno de elogio lo bien que se usa el Aim Controller, lo que nos da una experiencia sencillamente increíble. Si os gustan los shooters con pequeñas dosis de terror, DOOM 3: VR Edition es todo un imprescindible de PSVR.

2. Hitman 3

La medalla de plata de este año va para Hitman 3, ya que IO Interactive ha hecho algo que parecía imposible: adaptar toda la trilogía de este asesino a la Realidad Virtual. Esta edición también llegará a PC, pero por ahora, PSVR es el único modo de ponernos en la piel del Agente 47. Que sea posible disfrutar de 3 juegos enteros en VR es de locos, pero además, nos permiten disfrutar cada misión de una forma totalmente única respecto a la versión en plano.

Ya no sólo el salto a la primera persona nos da una perspectiva nueva, sino que además tenemos acceso a muchas nuevas interacciones. ¿Queréis distraer a los guardias tocando su hombro? Es totalmente posible, y así con muchísimos ejemplos más. Es cierto que Hitman 3 tiene un sistema de control algo peculiar por su uso del DualShock 4 (nada de Moves, y aquí la versión de PC será una mejora notable), pero convertirnos en el Agente 47 es algo que todo usuario de PSVR debería hacer.

Menciones de honor

ALVO

Algunos otros juegos de este 2021 se han tenido que quedar fuera de esta lista, pero quería mencionarlos, porque también se merecen ser destacados. En la parte de los shooters online, ALVO ha funcionado bastante bien, sobre todo al usar el Aim Controller. Este 2022 el juego mejorará con nuevo contenido (parte ya se ha publicado) y más usuarios gracias a la versión de Quest 2, con que muy atentos a este título.

En la parte más arcade, YUKI es una forma de ofrecernos un Bullet Hell realmente divertido. Además, la muñeca protagonista es tan buena, que me encantaría una figura de acción para tenerla en la estantería… E imaginarme vivir más aventuras espaciales con ella. Si os va el terror, Wraith: The Oblivion – Afterlife se suma al panteón del género en la VR, gracias a su gran combinación de narrativa y sustos puros y duros. Por último, en Europa por fin hemos tenido Tokyo Chronos, y si bien en España no podemos comprar ALTDEUS: Beyond Chronos, al menos los usuarios españoles pueden disfrutar de esta gran Visual Novel.

1. Synth Riders

Synth Riders

¡Al fin el mejor juego del año! Y aquí no podía faltar el que, personalmente, es el mejor juego musical de la Realidad Virtual. Sí, hablo de Synth Riders, que al fin se ha publicado en PSVR en una adaptación realmente buena. La obra de Kluge Interactive es increíblemente completa, al ofrecernos 55 canciones por defecto, además de montones de DLCs para tener más canciones con las que bailar.

Entre lo visualmente espectacular que es el título, lo divertido que es bailar, la variedad de géneros musicales disponibles y todos los modos que hay, Synth Riders es de esos juegos que cuando te pones a jugar, no paras hasta que los mandos o tu cuerpo no dé más de sí. Una auténtica maravilla que encima no para de crecer con más canciones, DLCs, modos de juego. Así que, aquí el GOTY de PSVR, y el juego que, bajo ningún concepto, os puede faltar en vuestra colección.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *