[GC 24] Impresiones de Floatopia. ¿Y si en Animal Crossing tuviéramos superpoderes?

Los juegos de estilo simulador de vida súper cuquis para relajarse al estilo de Animal Crossing tienen el efecto contrario en mí. Me acaban estresando al tener a alguien molestando siempre para que paguemos una hipoteca o similares… ¡déjame en paz mapache del demonio! Por eso, os podéis imaginar mi sorpresa cuando Floatopia acabó siendo un remanso de paz y tranquilidad entre tantas batallas durante la reciente Gamescom.

Porque sí, la inspiración de NetEase a la hora de crear su juego es más que obvia. Pero entre su sentido del humor, lo absurdamente adorable que resultaba y hasta el girillo con los súper poderes, acabó por convencerme y hasta me quedé con ganas de seguir jugando. También ayuda que en su premisa nos podamos ver todos más que representados: estar hasta las narices del trabajo y con ganas de irnos a una islita a vivir de chill.

[Read more…]

Where Winds Meet arranca su beta en Norteamérica el 19 de abril

Where Winds Meet

El género Wuxia está teniendo buenos exponentes en el mundo del videojuego últimamente, y una de las propuestas más potentes de las que están por venir es Where Winds Meet. Desde su anuncio hace ya un par de años ha demostrado ser de lo más ambicioso, algo que comprobé de primera mano al probar el título durante la pasada Gamescom. Y aunque parecía que iba a ser otro de esos juegos chinos que muestran un tráiler para desaparecer durante años, ¡está relativamente cerca!

Buena prueba de ello es que NetEase ha anunciado la beta cerrada para Occidente… Por desgracia sólo para Norteamérica (EEUU y Canadá). Para apuntarse hay que entrar a este enlace y tendrá lugar del 19 al 22 de abril. Así podrán tener más feedback de la parte occidental, al mismo tiempo que siguen optimizando el juego.

La existencia de estas pruebas nos acercan poco a poco al lanzamiento definitivo de Where Winds Meet. Su propuesta de exploración, toma de decisiones y épicos combates usando diferentes estilos orientales (tanto realistas como más mágicos) suena increíblemente bien, con que a ver si pronto podemos comenzar esta increíble aventura wuxia.

[Read more…]

[GC 23] Impresiones de Where Winds Meet. El wuxia hecho videojuego

Where Winds Meet

El género wuxia me encanta. La ambientación china, las peleas increíbles en las que las leyes de la gravedad son una simple sugerencia o las épicas historias de sus protagonistas son siempre una delicia. Sin embargo, no se han desarrollado muchos juegos con esta temática, y eso va a cambiar. Con la fuerza que va ganando el mercado chino, no es para menos. La propuesta más ambiciosa y prometedora del wuxia viene de la mano de NetEase y fue uno de los anuncios más llamativos de la Gamescom de 2022.

En la edición de este año de Gamescom al fin he podido probar Where Winds Meet y decir que el título va a ser ambicioso es quedarse cortos. ¿Queréis un mundo abierto gigantesco con múltiples estilos de lucha? ¿Modos online para jugar con los amigos? ¿Poder modificar el mundo? Pues todo esto y más nos espera en Where Winds Meet, pero vayamos por partes, que se avecina un juego gigantesco.

[Read more…]

[GC 23] Impresiones de Lysfanga: The Time Shift Warrior. ¿Y si Hades fuera un juego de puzzles?

Lysfanga The Time Shift Warrior

Últimamente está apareciendo la tendencia entre los estudios indies de juegos cooperativos con uno mismo. Es decir, tenemos que crear clones nuestros con los que colaboraremos a posteriori para resolver los desafíos que nos proponen. Cada uno lo está haciendo en géneros diferentes. We Are One lo ha hecho en la VR con los shooters, LAPSUS lo hará en las plataformas, y Lysfanga: The Time Shift Warrior lo hará en el género de la acción.

La premisa es muy sencilla: acabar con todos los enemigos en un tiempo determinado. Mecánicas a lo Hades, peleas muy satisfactorias, pero da igual lo bueno que seamos. No hay segundos suficientes en el crono como para limpiar la arena por nuestra cuenta. Por suerte, podremos crear remanentes temporales de nuestras acciones pasadas para así, colaborando con nosotros mismos, superar el desafío. Sobre el papel suena «simple», pero gracias a su increíble diseño, Lysfanga: The Time Shift Warrior se convirtió en uno de mis juegos favoritos de la Gamescom… ¡y esto es sólo la punta del iceberg!

[Read more…]

NetEase presenta el Nagoshi Studio, el nuevo equipo del creador de Yakuza

    Nagoshi Studio

    Poco después del lanzamiento de Lost Judgment, nos sorprendimos con la noticia de la marcha de Toshihiro Nagoshi, el creador de la saga Yakuza y una figura clave en el desarrollo de SEGA. Esto llevó a la re-estructuración del RGG Studio que esperemos nos siga dando tantas alegrías en el futuro. ¿Y dónde ha acabado Nagoshi? Formando su propio equipo para el gigante chino NetEase, bajo el (nada original) nombre de Nagoshi Studio.

    Junto a Nagoshi nos encontramos a otra figura clave de la franquicia de mafiosos japoneses, Daisuke Sato, que era el productor. Ellos son las dos figuras clave del estudio, pero también cuentan con más talento que ha trabajado en varios proyectos de SEGA, como Kazuki Hosokawa (director de Yakuza 0 y 5) o Masao Shirosaki (productor jefe de Super Monkey Ball Banana Blitz HD). En la página web del estudio podemos ver el resto del staff, junto a los juegos en los que han trabajado. ¿Y qué hará Nagoshi Studio? Todavía no han anunciado juego, pero Nagoshi especifica en una entrevista a Famitsu que tiene menos ataduras incluso que en SEGA, y que podrá estar más cerca de las tareas de desarrollo. Lo bueno es que así vamos a tener más juegos de un equipo creativo realmente potente, así que habrá que estar atentos a todas las alegrías que nos darán en el futuro.

    [Gamescom 2018] Nostos. Exploración y supervivencia en un gran mundo anime online con soporte para VR

    Nostos

    Si nos estáis leyendo desde hace un tiempo, habréis notado que estoy bastante obsesionado con la Realidad Virtual. Desde que tengo PSVR, ha sido meterme de lleno en un mundo nuevo tras otro, con una inmersión imposible con los juegos en plano. Por eso, en la Gamescom buscaba todos los posibles nuevos juegos que pudiera haber, y una de las novedades es Nostos de NetEase Games en colaboración con la empresa tecnológica Improbable del Reino Unido.

    Aunque el estudio no hizo un gran anuncio al estar todavía el juego en un estado bastante precario, llevaron este ambicioso juego para que todo el mundo lo pudiera probar. La idea es bastante atractiva: disfrutar de un gran mundo online con claras influencias anime, en el que disfrutar de exploración, combate y supervivencia. En otras palabras, una especie de ARK, Rust o similares, pero con estética anime, y puede que un foco más grande en la narrativa. Lo que hace único al juego es que habrá bastantes NPCs en el mundo, y sobre todo, que el juego será compatible con los dispositivos de Realidad Virtal, permitiendo el juego cruzado entre los jugadores en plano y los de VR, y puede que también entre los usuarios de PS4 y PC.

    [Read more…]