
Seguimos con las malas noticias para la industria española, ya que ahora es el turno de Aheartfulofgames de echar el cierre, quedándose 28 personas sin empleo. ¿El motivo? Outright Games, el famoso publisher de juegos licenciados infantiles ha decidido cerrar el estudio, que había adquirido el pasado noviembre de 2022.
El estudio nacional surgió en 2016, creando el divertid Heart & Slash. Más adelante, en 2020, surgió la colaboración con Outright Games, produciendo en el proceso los exitosos DreamWorks Spirit: Lucky’s Big Adventure en 2021 y DreamWorks Dragons: Legends of The Nine Realms en 2022. Esto hizo que Outright Games decidiera adquirir Aheartfulofgames a finales de ese mismo año. Desde entonces, el equipo formaba parte interna de este grupo británico, y se pusieron manos a la obra en su siguiente proyecto, el reciente Teenage Mutant Ninja Turtles: Mutants Unleashed. Siempre llegando a tiempos y cumpliendo los objetivos comerciales internos.
Sin embargo, ni todo esto es suficiente. Tras el juego de las Tortugas Ninja, el equipo estaba trabajando en varios proyectos. Uno se descartó al no contar con la aprobación del propietario de la licencia, pese a dar el OK inicial desde Outright Games. Otro proyecto de mayor envergadura, pese a tener el visto bueno por parte de otra licencia importante, ha decidido descartarse. Como todo estaba en el aire, el equipo también estaba con un proyecto más comedido, mientras seguían con ese otro juego más grande. Con esta situación, el conglomerado ha decidido echar el cierre de manera unilateral a Aheartfulofgames, dando como motivos «causas productivas», pese a tener varios juegos en marcha que están siendo desarrollados por estudios externos, en vez de los internos como este caso.
Por este motivo, Aheartfulofgames ha iniciado una actividad sindical junto al CSVI (Coordinadora Sindical del Videojuego), para ver si se puede impedir esta situación y que las 28 personas puedan mantener su empleo. Esperemos que se pueda conseguir algo, y que estas acciones sindicales ayuden a evitar injusticias como estas, que desgraciadamente, están siendo el pan de cada día en la industria últimamente.
Deja una respuesta