El 2021 está llegando a su fin, y tras muchas horas, juegos, alegrías y decepciones, toca comprobar qué tal ha ido este año. Porque sí, la pandemia sigue y eso ha afectado al desarrollo de muchos títulos, con retrasos notables que nos han hecho perdernos muchas joyas planificadas para este año. Esto va a hacer que el 2022 sea realmente apoteósico, pero eso no significa que el 2021 haya estado corto de juegazos.
Jugarlo a todo ha sido una tarea imposible con la cantidad de lanzamientos. Sumando los gustos de cada uno de nosotros, cada miembro de la redacción ha tenido a sus GOTYs particulares, con que vamos a repasar los que son los mejores juegos de 2021 para varios de los miembros de Desconsolados.
Vladimir - Metroid Dread, Cyberpunk 2077 y RE 4 VR
Este año la verdad es que ha sido un buen viaje en lo que a videojuegos se refiere y la verdad es que dar un GOTY es bastante difícil, pero al final hay un juego que sobresale al final del día así que vamos a por esos juegos sin los que uno no puede pasar.
Para la Switch este año sin duda alguna el GOTY va para Metroid Dread. Hacer la secuela de una saga tan famosa es complicado, hacerla introduciendo muchas cosas nuevas y muy chulas es muy difícil, pero hacer una secuela que den ganas de jugar una y otra vez es casi imposible y sin embargo auqí estamos. Metroid Dread es precioso, genial, emocionante y desde luego los que lo hemos jugado lo tenemos claro: vamos a seguir jugándolo durante mucho tiempo del pedazo de juegazo que es.
En PC hay cientos de juegos y lanzamientos cada dos por tres y elegir solo uno es complicado… Sin embargo, voy a hacer algo más complicado aún: Cyberpunk 2077. Un juegazo con una historia increíble, una ciudad muy entretenida y unas mecánicas tan bestiales que me llegué a pasar 5 veces seguidas. No hace falta decir las cosas malas ya que no hay segundo que no se digan cosas malas del juego, pero desde luego se disfruta que no veas… si consigues jugar sin que explote claro.
Y por último para la Realidad Virtual me quedo con Resident Evil 4 VR. El nivel de inmersión de ese juego es genial, responde muy bien a las acciones del jugador, nos mete muchísimo en la acción y encima tiene una historia muy pero que muy chula. Sinceramente ¿hay algo mejor que te digan “¡Detrás de ti imbécil!”, que gires la cabeza y literalmente estén ahí detrás? Puede, pero de momento yo no lo he encontrado.
Eric - Hitman 3 y Monster Hunter Rise
2021 ha sido un año muy intenso en lo que a videojuegos se refiere, al menos en mi caso. Ha habido muchos que he disfrutado un montón, de diferentes géneros y en multitud de plataformas, y también ha habido unos pocos que no me han llegado tanto. Por suerte, estos últimos han sido pocos. Claro está que el tema de expectativas puede tener algo que ver, pues ha habido casos concretos que me han sorprendido muy positivamente (como, por ejemplo, Marsupilami: Hoobadventure o Voice of Cards: The Isle Dragon Roars), aunque también ha habido algún caso en que el juego no ha cumplido con lo que yo esperaba de él (posiblemente, el caso más doloroso para mí haya sido el de SkateBIRD, aunque también recuerdo con cierta lástima que Cris Tales se quedara a medio gas).
También, este año he aprovechado para jugar títulos que tenía pendientes de otros años (como HADES, aprovechando su llegada a PS4 y Xbox, donde lo jugué por su inclusión al servicio de Game Pass), e incluso (re)descubriendo juegos y sagas como en el caso de Metroid (jugando a Metroid: Zero Mision por primera vez, redescubriendo Metroid: Fusion y disfrutando muchísimo del nuevo Metroid: Dread, uno de los platos fuertes del año). Pero, si tengo que elegir un juego del año, lo que comunmente llamamos como GOTY, tengo el corazón dividido entre dos juegazos que, además, llegaron en los primeros meses del año, y desde entonces están en mi podio personal.
En orden cronológico, empezaré comentando un poco Hitman 3. Es, simplemente, uno de mis juegos favoritos de la generación, siendo un broche de oro para una “trilogía del asesinato” que me ha parecido, simple y llanamente, sublime. Técnicamente es un juego muy, muy sólido. Artísticamente, bellísimo. Y jugablemente, sin fisuras. Si bien es cierto que mis mapas favoritos de la trilogía no son originarios de éste juego, teniendo los juegos anteriores en la misma plataforma se incluye toda la trilogía en un mismo paquete, y sin coste extra. Sin duda, una carta de amor a los fans de éstas nuevas aventuras del Agente 47. Y qué decir de la rejugabilidad de los mapas, que pueden engancharnos durante decenas de horas y sorprender con nuevas opciones, objetos y rutas. Contenido de calidad hasta decir basta, vaya… y con actualizaciones periódicas, además. Chapeau! por IO Interactive, y ahora a esperar las actualizaciones que añadirán nuevo contenido inédito al juego éste próximo 2022.
Pasando al segundo título en mi disputa interna por el GOTY, qué decir de Monster Hunter Rise que no comentara ya en mi análisis del juego. Es un título que toma todo lo bueno de la saga y lo mejora, y quita gran parte de los problemas y asperezas que arrastrábamos desde tiempos inmemoriales. Jugado sólo lo he disfrutado muchísimo, y en compañía de amigos ya está a otro nivel. Y ojo, que una vez más es una apuesta por un juego con montón de contenido y un seguimiento (ésta vez por parte de Capcom) envidiable. El juego al que más horas le he dedicado éste año 2021, y me apuesto a que en 2022 volverá a ser un título que exprimiré cuando, en verano, salga la expansión Sunbreak.
Y bueno, ésto es todo por hoy. Hay grandes ausencias en ésta lista por motivos obvios (el tiempo, amigos míos, escasea), pero creedme cuando os digo que The Good Life, No More Heroes III, Monster Hunter Stories 2: Wings of Ruin, Halo Infinite, Shin Megami Tensei V, Forza Horizon 5, Evil Genius 2 o Guardianes de la Galaxia, por citar algunos, son juegos que están en mi lista de pendientes y que serán jugados (y disfrutados) cómo se merecen en cuanto tenga ocasión… igual que ya me pasó con algunos de años anteriores (Death Stranding, Final Fantasy VII Remake y Ghost of Tsushima, por ejemplo, siguen en ése limbo videojueguil…), algo que poco a poco estoy solucionando con otros tantos como Crash Bandicoot 4: It’s About Time o Paper Mario: The Origami King.
Luismi - Lost Judgment y Lone Echo II
Este 2021 ha sido increíblemente intenso, sobre todo por cómo la VR ha ido convirtiéndose más y más mainstream. Cuando muchos decían que no había lanzamiento, no podía evitar «¡Pero si no hay tiempo para jugarlo a todo!». En el campo de la Realidad Virtual, Quest 2 ha sido un bombazo, con más juegos, visores vendidos (¡hasta más compis de aquí van cayendo en las redes de la VR!) y cada vez más alegrías. Incluso PSVR nos ha dado grandes alegrías este año, con PSVR 2 ahí en el horizonte para 2022, con una increíble adaptación de Hitman 3, recibir al fin Synth Riders o un port de DOOM 3 sorprendentemente bueno. Eso por no olvidarnos de Arashi para tener el «Tenchu de la VR», o una experiencia equivalente a Uncharted con Fracked.
En Quest ha habido incluso más opciones, con Resident Evil 4 VR volviendo a demostrar por qué es una obra maestra, he disfrutado con el tracking de manos de Unplugged, he matado zombies sin parar en After the Fall o he sentido pánico máximo en el brillante Cosmodread por citar unos pocos ejemplos. Incluso en PC hemos tenido varias joyas, como VR Skater o el intenso Everslaught, que incluso en Early Access logran ofrecer una diversión sin igual. Fuera del Early Access, Eye of the Temple ha llegado por los pelos a este artículo, pero se ha convertido automáticamente en una de las experiencias más increíbles que he vivido nunca en VR.
Dentro de los juegos más de nicho, también ha habido grandes títulos este año. Me he empezado a aficionar a los Otomes, con Cupid Parasite y BUSTAFELLOWS robándome horas de sueño, mientras me encariñaba de todos sus personajes, me reía o me enganchaba a sus diferentes misterios. Las VN siempre me han encantado, y hasta en VR he podido seguir disfrutando del género gracias a ALTDEUS: Beyond Chronos – Episode Yamato, porque la saga Chronos es una obsesión muy que continuará en 2022. El gran olvidado seguramente ha sido Gnosia, que se merece muchísimo más reconocimiento al combinar rogue-like con VN y mecánicas más propias del popular Among Us de una manera brillante.
¿Más nicho? Nada mejor que Ys IX, que durante mucho tiempo ha estado en lo más alto de mis posibles candidatos a GOTY. La última aventura de Adol es sencillamente brillante, con una música espectacular, pero sobre todo, unas mecánicas increíbles, junto a una historia realmente buena. Otros dos juegos del género que me han encantado han sido Persona 5 Strikers y Scarlet Nexus. Volver con los Ladrones Fantasma ha sido genial, sintiéndole de maravilla el salto a la acción. Luego, Scarlet Nexus ha sido una sorpresa de lo más agradable, al ofrecer un anime en forma de videojuego realmente adictivo.
Pero la medalla de plata de este 2021 se va para Lost Judgment. Lo último del Ryu Ga Gotoku Studio está entre sus mejores trabajos (¡y eso ya es decir mucho!), al ofrecer el mejor contenido secundario de toda la franquicia gracias a las adictivas historias escolares, llenas de momentos memorables y minijuegos realmente buenos. Aunque es el sistema de combate y la historia principal lo que termina por coronar al juego, ofreciendo una trama adulta que nos hará reflexionar, con algunos personajes increíblemente bien escritos.
¿Pero qué juego se alza como el GOTY? Para mí, Lone Echo II. Esperaba desde hacía años el regreso de Jack y Liv, y no han decepcionado en absoluto. El viaje espacial de estos personajes continúa de una manera perfecta, ahondando en la relación entre ambos protagonistas, introduciendo nuevos personajes que añaden grandes dinámicas, profundizando en los misterios más de ciencia ficción que introdujeron en la primera parte y con la mayor inmersión posible de la Realidad Virtual. Es una secuela continuista, sí, pero que consigue mantenernos pegados al casco como pocas obras hacen. Una obra maestra de la ciencia ficción y la VR, que es una pena apenas haya tenido reconocimiento por el casi nulo apoyo de Facebook/Oculus/Meta al ser su último gran lanzamiento para PCVR.
Deja una respuesta