7

SUPERHOT VR

SUPERHOT VR

Que no se ha dicho ya que no sepamos de SUPERHOT. El título independiente creado por el equipo polaco The SuperHOT Team y encabezado por Piotr Iwanicki era, inicialmente un proyecto 7DFPS, un juego de disparos en primera persona creado en tan solo 7 días. Cuando el título se publicó en Internet, su popularidad creció tan rápido, que sus creadores decidieron terminar el juego, crear la versión completa y de paso, formar su propio estudio. Ni por asomo se hubiesen imaginado la repercusión que SUPERHOT tendría entre los jugadores, y tanto es así que hoy nos llega una nueva vuelta de tuerca de esta extraña y atípica aventura: SUPERHOT VR.

La realidad virtual sigue su largo y complicado camino por hacerse un hueco entre los jugadores. Muchos son reacios a la tecnología ya que consideran que es una “traición” (si me permitís la exageración) a las clásicas formas de jugar a un juego. Otros están totalmente volcados en lo que consideran, la tecnología del futuro. Finalmente, hay otro grupo que no les interesa en absoluto, aunque no son reacios a probarlo ni despreciarlo. Lo que todo el mundo coincide es en que es una tecnología a tener en cuenta pero que aún le queda mucho camino por recorrer en el campo de los videojuegos, porque en otros… ¡joder si funciona!

SUPERHOT VR llega a la realidad virtual, en nuestro caso, a PlayStation VR y yo, con un café en una mano y la otra intentando aliviar una migraña de tres pares de cojones, os voy a contar lo que funciona y lo que no, en este título que me ha tenido enganchado toda la noche a base de soltar el puño y recrearme a la hora de disparar.

Inmersión absoluta en un simple diskette

La trama de SUPERHOT no es demasiado complicada, a priori. Protagonizamos a un hacker al cual le pasan un nuevo crack para un juego que debe ejecutar con el comando superhot.exe, una vez dentro del ejecutable, entramos en un mundo inmaculado, donde una serie de seres de cristal rojizo se nos abalanzan encima para intentar liquidarnos. La verdadera gracia de este juego es que el tiempo está paralizado y son nuestras acciones las que acelerarán más o menos el tiempo. Inicialmente solo asestaremos puñetazos, pero la cosa se complica, y empezarán a aparecer pistolas, escopetas u objetos arrojadizos.

Como el tiempo está parado (o prácticamente parado) mientras estemos quietos, tendremos que analizar el entorno y tomar decisiones pues en muchas ocasiones tendremos a distintos enemigos atacando desde diferentes flancos o habrá que esquivar balas a cuál Neo de Matrix para que no nos alcancen. Esto es SUPERHOT y así se desarrolla el juego en pequeñas misiones de dificultad ascendente donde tenemos que pensar rápido, recoger las armas que sueltan nuestros enemigos al partiles en mil pedazos y utilizar esas armas en su contra, a veces sin demasiado tiempo que pensar.

SUPERHOT VR

La acción no termina aquí. Llegados a un determinado punto, el juego comienza a complicarse mucho, tanto a nivel de gameplay como de trama, y aunque logremos el poder definitivo, no será suficiente para terminar SUPERHOT pues aún queda nuestro peor enemigo: la realidad virtual.

Un quiero y no puedo, literal

SUPERHOT VR es un juego que encaja perfectamente con la filosofía de la Realidad Virtual. Es un título que ofrece una inmersión absoluta en los escenarios y la forma como interactuamos con él. Es un título tenso, que exige observar y tomar decisiones sin, aparentemente, demasiado margen de maniobra. Lo mejor de la versión VR es la recreación de uno mismo ante una situación de acción de este calibre. La sensación de liquidar a un enemigo, ver su pistola volar por los aires para luego recogerla y comenzar a disparar al resto de amenazas es, como poco, la representación perfecta de nuestro yo imaginario en cualquier película de acción que se precie. Lamentablemente, la gran diferencia con la versión “normal” de SUPERHOT es que aquí, no tenemos libertad de movimiento, sino que estaremos clavados en el suelo y nuestros movimientos corporales serán los que nos permitan esquivar las balas y golpes de nuestros enemigos.

SUPERHOT VR

Pero hay más problemas, y peores, al menos en mi caso particular. El primero y más importante son los constantes fallos de sincronización entre los PS Move y la cámara PlayStation 4 Eye. Depende de nuestra posición, que ya os aseguro que os vais a mover mucho, el juego recalcula a cada intento fallido y puede ocurrir – que ocurrirá – que hagamos respawn lejos de nuestra zona de acción. Y quiero remarcar este punto, porque éste conecta directamente con el otro fallo grave del juego.  SUPERHOT VR, como ya he comentado antes, interactúa con el escenario. Esto significa que encontraremos armas y objetos arrojadizos por las distintas áreas que se nos presentan. Ahora bien, los fallos de sincronización, o simplemente, la ineficiencia de los PS Move hace que muchas (muchísimas) veces, nuestras manos virtuales no lleguen a los objetos que están en mesas, sillas, barriles, etc. ya que nuestro cuerpo se encuentra clavado en el suelo y no podemos movernos. Esto nos hace perder un valioso tiempo, nos deja vendidos, sin objetos y con una bala metida en la cabeza gracias a un factor externo llamado PlayStation VR, por no hablar del Mind Blow (quien haya jugado al juego sabrá de lo que hablo) que cuesta un infierno ejecutarlo con los consoladores. Mi recomendación es jugar de pie y ajustar correctamente la cámara, así ganaremos algo en paciencia.

SUPERHOT VR

Otro de los aspectos que más me llaman la atención es la falta de definición gráfica del juego. Ya sé hasta dónde llega la Realidad Virtual en PlayStation 4, ya la he experimentado en otras ocasiones, pero a pesar de tener una PS4 Pro, la cual, se supone, está preparada para ofrecer una mejor experiencia en VR, podría cortarme las venas con los dientes de sierra que tiene SUPERHOT VR. Sinceramente, no entiendo como no tiene un mínimo filtro que suavice las formas de los modelos y armas, granaría mucha más atención en la inmersión, pues, aunque el juego se centre en la acción y ese tema pase a un segundo plano, la tecnología nos convierte en unos mirones compulsivos, por la novedad o por la necesidad que querer sentirse verdaderamente dentro del juego, es algo intrínseco con la tecnología.

Conclusión

SUPERHOT VR es otra propuesta, otra excusa más para sacar jugo a la Realidad Virtual. Es un juego que exige cierta paciencia ante los varios errores de sincronización que tiene PlayStation VR y sobretodo, exige un generoso espacio libre alrededor de nuestro cuerpo, pues vamos a soltar bastantes galletas al aire y puede que nuestro entorno sufra las consecuencias de nuestra patética representación de Steven Seagal – o Jason Statham para los Millenials –  Sea como sea, es un juego que engancha, que divierte y que me parece que encaja perfectamente con la tecnología. En la versión de Sony, me parece una idea fabulosa ejecutada de forma insuficiente.

7

Nos consolamos con:

  • Buena inmersión, la acción te atrapa y las mecánicas funcionan perfectamente en la RV
  • La recreación en la acción, tu pones el límite en la interpretación
  • Es SUPERHOT, y SUPERHOT mola mucho

Nos desconsolamos con:

  • Problemas de sincronización
  • Problemas de espacio, ciertas acciones como arrojar objetos no acaban de funcionar bien
  • Poca definición en el apartado gráfico
  •  Al día siguiente estás de resaca como juegues demasiadas horas seguidas (estoy de resaca)

Ficha

  • Desarrollo: The SUPERHOT Team
  • Distribución: GOG.com
  • Lanzamiento: 19/07/2017
  • Dispositivo VR usado: PS VR
  • Idioma: Inglés
  • Precio: 24,99€

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *