Super Mario Maker es un editor de niveles de Mario muy sencillo en el que podremos dejar rienda suelta nuestra imaginación y crear el nivel de nuestros sueños. Todo se realiza bastante rápido y nos permite crear y jugar niveles ya bien realizados por nosotros o bien por nuestros amigos u otros usuarios. Los niveles que pudimos jugar en el E3 eran bastante sosos y no suponían ningún reto para el jugador, es más, parecían una especie de visita guiada de lo que podrías encontrar en Super Mario Maker.
[Leer más…]
Impresiones de Horizon: Zero Dawn desde el E3
Una de las sorpresas del E3 2015 fue Horizon: Zero Dawn, la nueva IP de Guerrilla Games, que aparcan por un tiempo la saga Killzone por este RPG de acción. El juego se mostró en movimiento con un genial gameplay, y durante la feria pudimos ver ese mismo gameplay, pero jugado en directo por los desarrolladores, que nos fueron comentando varios detalles del juego.
La idea detrás de este mundo es que, por algún motivo, la electricidad desapareció, y tras mil años la civilización ha cambiado totalmente. Aunque estamos ante un mundo abierto post-apocalíptico, querían mostrar un mundo diferente a los que se suelen relacionar con este tipo de género, y de ahí que la acción empiece tantísimo tiempo después de ese cataclismo. Nosotros encarnaremos a una joven de la primera tribu que se organizó para cazar y empezar a sobrevivir y evolucionar.
Impresiones de Mad Max desde el E3
A nivel jugable Mad Max de Avalanche Studios tiene dos dinámicas, una cuando conducimos el coche y cuando el personaje va a pie. La acción en Mad Max tiene lugar en un mundo abierto con misiones en un enorme mapa. Las misiones secundarias sirven para conseguir piezas para el coche y agua para recargar salud. Conforme se controlan rutas de convoys al vencer a bandas rivales se desbloquean mejoras para el coche y para el personaje.
En el coche hay diferentes armas: gancho con el que coger otras piezas de otros coches. Lanzallamas que dispara fuego en los dos laterales del coche pero que consume demasiada gasolina, así que mejor utilizar muy poco esta opción. Un electrocutador que revienta los coches directamente y la escopeta de mano que te permite disparar a los coches ya sea a las ruedas o al motor para provocar daño de verdad a otros vehículos y que luego utilizaremos al bajar del coche.
[Leer más…]
Impresiones de Guitar Hero Live desde el E3
El juego viene cargado de novedades para intentar revivir la franquicia Guitar Hero y que vuelva a conseguir los éxitos del pasado. Para ello en Guitar Hero Live encontramos una nueva guitarra con seis botones, aunque en realidad son tres divididos por la mitad. La primera impresión es que resulta más difícil de jugar que con los periféricos anteriores y es que en esta ocasión sólo utilizamos tres dedos, aunque habrá que pulsar arriba o abajo con ellos dependiendo de la nota que aparezca en pantalla y por tanto se añade un grado de dificultad.
Hemos podido probar el modo multijugador denominado Guitar Hero TV que resulta muy interesante ya que entramos en uno de los canales disponibles y tocamos la canción que en ese momento aparece para todo el mundo y por tanto competimos contra toda la comunidad para obtener la mayor puntuación posible. La idea es ir metiendo contenido en forma de canciones continuamente y por tanto en el canal Guitar Hero TV encontraremos canciones nuevas que tocar aunque no las tengamos compradas.
[Leer más…]
Ya disponible para teléfonos móviles iOS y Android el juego de cartas gratuito Hearthstone: Heroes of Warcraft
La todopoderosa Blizzard anuncia que su último éxito Hearthstone: Heroes of Warcraft llega finalmente a dispositivos móviles iOS y Android con una interfaz adaptada a estos. Se trata como todos seguro que ya conocéis de un juego de cartas en el que iremos utilizando nuestra estrategia para formar un buen mazo de cartas y competir con la IA o bien con nuestros amigos en combates o bien en el modo aventura del juego. Por tanto y tras su lanzamiento anterior en tablets y equipos PC ahora es el momento de llevar a cualquier parte nuestras cartas en Hearthstone: Heroes of Warcraft.
Al completar una partida en cualquier modo de juego en el teléfono móvil recibiremos un sobre de cartas clásico de forma gratuita que contendrá cartas del Hearthstone original. Los jugadores que descarguen Hearthstone en iPad o tableta Android también recibirán un sobre de cartas clásico cuando completen una partida por primera vez. Y sobretodo y muy importante para los que ya juegan en otros dispositivos, los jugadores tendrán acceso completo a su colección de cartas cuando inicien sesión en el juego a través de su teléfono móvil.
La sobreexplotación de las marcas para vender solo por el nombre
Estamos en un punto en el que hay muchos mercados posibles para los videojuegos: las consolas y el PC, las redes sociales, los móviles, etc. Por eso, es normal que las compañías quieran expandirse para poder llegar al mayor número de usuarios posible. Por desgracia, las formas de cómo hacerlo no son siempre las correctas, con una táctica muy recurrente: aprovechar el nombre de una licencia importante para lanzar cualquier tipo de juego, pero asegurarse las ventas.
Y ojo, no estoy hablando de spin-offs ni nada por el estilo, de los cuales estoy a favor siempre que ofrezcan algo nuevo y permitan explorar más a fondo el universo de la franquicia, sino de copias de otros juegos, que por el hecho de llevar un nombre asociado, destaca por encima de los demás. Este es el caso del recientemente lanzado Driver: Speedboat Paradise para móviles, cuyo parecido con las aventuras de Tanner empieza y termina en el nombre del juego. ¿Es realmente necesario recurrir a estas tácticas para lanzar un juego, a costa de la base de fans de esa franquicia en particular?
Assassin’s Creed Chronicles nos llevará por China, la India y Rusia
Hacia tiempo que no sabíamos nada de Assassin’s Creed Chronicles: China, cuando fue anunciado como parte del Pase de Temporada de Assassin’s Creed Unity. Pero ahora toca que este título descargable vuelva a darse a conocer, pero acompañado de otras dos entregas de este pequeña sub-saga. Así es, junto a este paseo virtual por China, también tendremos Assassin’s Creed Chronicles: India y Assassin’s Creed Chronicles: Russia. Los tres juegos se ambientarán en épocas distintas con Asesinos diferentes, pero es de esperar que haya algún nexo de unión entre estas crónicas.
El primer juego, ambientado en China, llegará a Europa el 22 de abril, estando los tres previstos para PS4, Xbox One y PC. La entrega ambientada en la India llegará después, concluyendo con el capítulo de Rusia. Lo que más me atrae personalmente de estos tres nuevos juegos es su jugabilidad de estilo más plataformero en 2.5 D, con un estilo visual de lo más llamativo. Ahora bien, esa época de Rusia habría sido increíble explorarla en un juego completo y no un pequeño título descargable. Pero bueno, al menos este pack pinta bien a juzgar por su primer tráiler. ¿Qué os parece esta nueva propuesta dentro de la franquicia?
Las ventajas y desventajas del formato episódico en los videojuegos
El formato episódico está siendo cada vez más popular, con Telltale Games siendo uno de los pioneros, y ahora más compañías siguiendo su ejemplo, como Square Enix con Life Is Strange, Capcom con Resident Evil: Revelations 2 o dentro de poco, el estudio nacional A Crowd of Monsters con Blues & Bullets. En principio, este formato tiene tanto fans como detractores. En el lado positivo, porque se crea una experiencia que se podría asemejar a la de una serie de televisión, y por eso muchos de estos juegos pasan a llamarse temporadas. Pero claro, tener que esperar meses para cada nuevo episodio es claramente lo que escama a la mayoría.
Este formato tiene su lado positivo y negativo, tanto para los usuarios como para los estudios. Desarrollar un juego no es nada barato, y por eso, para los estudios independientes que no tienen claro si el título va a triunfar, un lanzamiento episódico ayuda a minimizar el riesgo económico al que se enfrentan, lo que ayuda a que más estudios se animen a experimentar o, simplemente, probar suerte ofreciendo sus ideas a los usuarios, y ver si se responde bien para continuar, o cortarlo antes de meterse en un gran lío económico.
Homefront: The Revolution se retrasa hasta 2016 y el desarrollo lo lleva a cabo Deep Silver Dambuster Studios
Uno de los juegos con mejor pinta que estaba desarrollando Crytek y cuyo futuro peligró por sus problemas financieros fue sin duda Homefront: The Revolution, llevando a mejor puerto esta potencialmente genial franquicia. Para salir del paso, tuvieron que vender los derechos de la propiedad a Deep Silver, que son los encargados del desarrollo del título. Tras un tiempo sin recibir noticias, se ha confirmado que el juego llegará finalmente el año que viene y no este 2015 como estaba originalmente planeado.
A la vez, se ha anunciado que el estudio que está llevando a cabo su desarrollo es uno nuevo dentro de Deep Silver llamado Deep Silver Dambuster Studios. El estudio cuenta con 126 miembros, la mayoría siendo anteriores trabajadores de Crytek UK, a quienes antes se les conocía como Free Radical (los creadores de la fantástica saga TimeSplitters). Esto da la confianza de que Homefront: The Revolution está en buenas manos, y seguro que dentro de unos meses en el E3 veremos mucho más de este prometedor título.