7

Virginia

virginia

Virginia es un thriller policíaco nada convencional en ninguno de sus apartados, siendo la ópera prima de Variable State, un estudio novel como tal, pero formado por veteranos en la industria. ¿Qué nos deparará el juego?

Vayamos por partes: Virginia nos pone en la piel de una agente del FBI recién graduada (técnicamente, nos graduaremos en los compases iniciales del juego). Lo curioso del título es que, sin decirnos nada (literalmente, no hay una sola línea de diálogo) nos cuenta una historia sobre un chico desaparecido en un pequeño pueblo de Estados Unidos. Para hacerlo, eso sí, serán constantes los viajes espacio-temporales. No, no es que se toquen temas de ciencia ficción, sino que la acción se trasladará sin previo aviso. Por citar un ejemplo, será muy habitual encontrarnos andando por un pasillo y, de golpe, aparecer en otra estancia o, incluso, en el coche. ¿Es eso malo? No tiene por qué, pero lo cierto es que desorienta al jugador, especialmente en el primer tramo del título.

virginia

A nivel jugable, el título no es mucho más convencional. De hecho, es uno de esos “simuladores de paseo” que han salido últimamente, en el que nos deberemos limitar a caminar para adelante y, en ocasiones, interactuar con objetos del entorno con el botón de acción.

Gráficamente, es un título interesante y curioso, muy personal: todo parece pintado y no tiene una carga poligonal muy elevada, pero los objetos y personajes son perfectamente reconocibles y el juego, sin duda, entra por la vista. Me parece muy curioso, por cierto, que en una producción “modesta” se hayan molestado en recrear el cuerpo de la protagonista mientras que en títulos más “importantes” (y complejos, todo sea dicho) se obvia dicho detalle. Eso sí, no todo es tan bueno, y hay un escenario en concreto, al aire libre, en el que hay algunos problemas de rendimiento.

virginia

A nivel sonoro, los efectos cumplen correctamente, y no tenemos voces. ¿Es malo, entonces, en este sentido? Para nada: Virginia tiene una banda sonora soberbia, que nos acompañará durante la aventura. Algunos dirán que no se corresponde con un título tan “pequeño”, pero sin duda es un toque muy personal.

Conclusión

Virginia es un título muy especial y personal. De hecho, en todo momento he dudado si hablar de él como juego puesto que, al final, nuestra interacción es muy limitada. La experiencia resulta bastante gratificante (visualmente y musicalmente es muy potente) y nos atrapa aunque la experiencia sea algo confusa (especialmente al principio) y corta (el título se completa en unas 2-3 horas, y no es especialmente rejugable).

7

Nos consolamos con:

  • Gráficamente muy interesante
  • Gran banda sonora
  • La historia que (no) se nos cuenta atrapa, y tiene múltiples interpretaciones

Nos desconsolamos con:

  • Muy cortito
  • Confuso, especialmente al principio
  • Poca interacción, incluso para un juego del género

Ficha

  • Desarrollo: Variable State
  • Distribución: 505 Games
  • Lanzamiento: 22/09/2016
  • Idioma: Textos en español
  • Precio: 9,99€

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *