En sus últimos juegos, Telltale Games ha sabido crear geniales historias llenas de dramatismo y misterio, sin casi humor para aligerar un poco las decisiones que tomábamos, como hemos podido comprobar en The Walking Dead y The Wolf Among Us. Sin embargo, los guionistas del estudio son buenísimos a la hora de crear situaciones divertidas, teniendo Sam & Max como prueba. Por eso, tenía bastantes ganas de ver cómo iba a resultar Tales from the Borderlands. Por un lado, estaba emocionado ante una aventura conversacional en clave de humor, pero al mismo tiempo, me costaba ver cómo se iba a poder sacar algo de provecho de la saga, ya que si bien la historia de la segunda parte era interesante, la verdadera diversión radicaba en la jugabilidad.
Por suerte, el resultado ha sido casi inmejorable, y el primer episodio, Zer0 Sum, nos deja ya encaminados para lo que promete ser una historia increíblemente divertida.
El juego nos sitúa un tiempo después de lo acontecido en Borderlands 2. Así que Hyperion es un caos donde los empleados no dejan de apuñalarse por la espalda para subir unos cuantos escalones en la organización. Entre este grupo de empleados destaca Rhys, uno de nuestros protagonistas, que aunque ha hecho algunas cosas de dudosa moralidad, no es un monstruo como el resto de sus compañeros, y tras mucho esfuerzo, va a recibir el ascenso por el que lleva esperando toda su vida.
Luego en Pandora tenemos a Fiona, la segunda protagonista, que junto a su hermana, son unas artistas de la estafa, y se están preparando para su mayor estafa hasta la fecha. No quiero entrar mucho más en detalle en la historia, porque es genial ir descubriendo poco a poco a los amigos de ambos personajes y ver cómo se entrecruzan sus historias.
De hecho, la forma de narrar el argumento es genial, ya que nos situamos en un punto en el que Rhys y Fiona son capturados, y están contando su historia de cómo han llegado hasta esa situación. Esto lleva a situaciones en las que alguno de los dos mete su toque personal a los hechos, con grandes resultados cómicos.
Aunque esa no es la única fuente de humor del juego. Como ya sabréis los que habéis jugado a Borderlands, todo el universo en plan Salvaje Oeste pero mucho más alocado se mantiene intacto, con las armas, los psicopátas y las bestias que pueblan Pandora. La única diferencia es que ahora el centro de todo son Rhys y Fiona, dos personajes que son muy carismáticos y con los que es fácil encariñarse en las dos horas que dura este primer episodio.
Aunque la historia que se plantea en este primer episodio es más o menos autoconclusiva, deja encaminado para lo que nos espera en el resto de la temporada, y la verdad, pinta muy bien. No solo por ver más de estos «héroes», sino por cómo están entrando en detalle en todo este universo creado por Gearbox. Al mismo tiempo, es genial ver cómo no es necesario ser fan de la franquicia, ya que se puede disfrutar igualmente de la historia, pero con algo menos de contexto sobre los Buscadores de la Cámara, Jack el Guapo o cosas así.
En lo que respecta a la jugabilidad, se sigue en la línea de lo visto en los últimos juegos de Telltale Games. Es decir, poco juego y muchas conversaciones, en las que indicamos qué dirá el personaje en un breve periodo de tiempo. Esto hace que los demás personajes actúen de forma diferente según nuestras acciones, pero el argumento principal no va a cambiar por que digamos una cosa u otra. Es más que nada para hacer el viaje mucho más personal y único para cada usuario.
Al menos, hay diferencias cuando jugamos con Rhys y con Fiona. El primero tiene implantes biónicos, incluyendo un ojo con el que puede escanear el escenario. Esto nos permite, cada vez que le podemos controlar, analizar el entorno para leer detalles sobre personajes u objetos. Estos detalles no son relevantes, pero son muy divertidos. Con Fiona hay un sistema de dinero con el que poder comprar objetos o usarlo para salir de situaciones peliguadas. Eso sí, en este capítulo la posible compra es meramente estética, y todo el tema del dinero es meramente anecdótico. Igual más adelante sirve para algo, pero de momento, es un simple adorno.
Entre algunos diálogos nos tocará tomar decisiones, que esta vez no son tan dramáticas como en los últimos juegos de Telltale, y eso está bien, porque Tales from the Borderlands no intenta serlo. En su lugar, son decisiones sobre las relaciones con los personajes, y están estructuradas de tal forma que las opciones que nos den son buenas, pero dependa de cómo queremos que sean nuestros Rhys y Fiona.
Luego las escenas de acción son simples QTE en escenas desternillantes, siendo seguramente las mejores escenas de acción que ha hecho Telltale últimamente. El único problema realmente grave de la jugabilidad, historia y de absolutamente todo es el idioma: volvemos a encontrarnos con un capítulo enteramente en inglés. Telltale Games podría cuidar un poco más a los usuarios europeos, porque o controlas el inglés, o no te vas a enterar de nada. Espero que más adelante salga la traducción de los subtítulos (ni siquiera pido el doblaje al español de los Borderlands), y que estos tengan una mejor calidad que la vista en The Walking Dead y The Wolf Among Us.
Seguramente se deba a que, al menos en PS4, no hay fallos técnicos que rompieran el ritmo de la aventura. Aunque no se usa el Unreal Engine, el motor del estudio proporciona un gran parecido con los juegos principales de la saga, para que realmente no nos sintamos en un universo diferente, algo que se refuerza por la presencia de personajes conocidos como Zer0. También destaca mucho fantástico trabajo de los actores de doblaje, dando vida a estos personajes de forma increíble.
Conclusión
No me esperaba un resultado tan bueno, pero Zer0 Sum es un inicio prácticamente perfecto para Tales from the Borderlands. Nos presenta de forma brillante a nuestros dos protagonistas, junto al resto de personajes principales, siendo todos tremendamente carismáticos y embarcados en una aventura que promete. Eso sin mencionar el gran sentido del humor (imposible no reírse a carcajada limpia varias veces) y explorar más a fondo el universo de la franquicia.
La única pega importante es la típica con los juegos de Telltale Games: el idioma. El juego es su historia, sus diálogos y sus decisiones, por lo que si no se sabe inglés, se pierde todo el atractivo posible al no haber jugabilidad propiamente dicha. Pero si ese no es un impedimento, sois fans de la franquicia o simplemente buscáis una aventura divertida a más no poder, no perdáis de vista Tales from the Borderlands, que se ve nos va a dar muchas alegrías con sus próximos capítulos.
Nos consolamos con:
- Dos protagonistas realmente interesantes.
- Historia con mucho potencial y llena de sentido del humor.
- Aprovecha el universo de Borderlands sin que sea un requisito imprescindible el conocerlo a fondo para disfrutar la historia.
Nos desconsolamos con:
- Completamente en inglés.
Ficha
- Desarrollo: Telltale Games
- Distribución: Telltale Games
- Lanzamiento: 26/11/2014
- Idioma: Inglés
- Precio: 4,99 €
Deja una respuesta