7

South Park: Snow Day!

South Park Snow Day

Cuando nieva, es la mayor fiesta posible para les críes… Y les no tan críes. A veces toca quedarse en clase sin colegio o trabajo (o teletrabajando al menos), te lías a batallas de bolas de nieve, haces ángeles de nieve y un largo etcétera. Que igual se puede ir de madre la nevada y paralizarlo todo hasta que se crean problemas graves. ¡Pero no para les niñes! Ahora imaginaos este escenario de niñes viviendo aventuras imaginarias en un día de nieve similar al Filomena donde todo se va al traste junto a la locura que es South Park.

Esto es lo que nos ofrece la nueva adaptación de la popular serie de televisión. Tras parodiar a los RPGs medievales en La Vara de la Verdad y de los superhéroes en Retaguardia en Peligro, ahora toca alejarse del rol para uno de los géneros de moda: rogue-like. Así que preparad a vuestro niñe nueve, que está preparado para estar también chetadísimo en South Park: Snow Day! tanto en solitarie como en compañía.

South Park Snow Day

Y una porra se va a estudiar… ¡es día de nieve!

Una nevada histórica

Desde el primer momento, parece que estamos viendo ante un capítulo de la serie, ya que pese a su salto al 3D, South Park: Snow Day! ha clavado tanto el tono como el arte de la serie. Incluso tenemos secuencias 2D al inicio y final del juego, por lo que sí, estamos ante un rogue-like donde la narrativa es bastante importante… O bueno, es de lo que más nos va a atrapar del juego.

Tras romper los anteriores juegos imaginarios de les niñes del pueblo, le Niñe Nueve (nosotros, vamos) se une a la batalla de fantasía que se tiene lugar aprovechando la nieve. Preparaos para muchas bromas a lo Juego de Tronos e incluso DUNE, con una trama que me ha hecho reír una barbaridad todo el tiempo. Hay muchas escenas donde hablan del Niñe Nueve o el hecho de que ahora hay más Niñes Nueves por la vertiente cooperativa, para luego pasar a un plano de nosotres con cara de «muerte» a lo «a mí me la pela lo que digas». Humor facilón pero del que me encanta, igual que chistes obscenos por aquí y por allá.

¡Pero hay giritos! South Park: Snow Day! logra introducir de manera genial no sólo a los niños protagonistas de la serie, sino también a personajes secundarios para terminar justificando toda la locura de nieve, magia y absurdez que vamos a jugar. Porque sí, se van a reír de todas las mecánicas y lo estúpido que irá ocurriendo en nuestras pantallas, creando un juego muy meta, que encaja a la perfección con la serie. Es como un episodio, cortito, que va al grano, y aprovecha al máximo esta idea que nos presentan.

Y sí, algo que habréis notado es que el título usa lenguaje inclusivo al máximo. Es algo que no me vi venir, sobre todo por parte de South Park dado lo políticamente incorrecto que normalmente ha sido. Pero ya que nuestro personaje no tiene género, a tope con les Niñes Nueve.

South Park Snow Day

Había que probar el sistema de deformación de nieve… por la ciencia y esas cosas

El rogue-like que no es rogue-like

Al pensar en un rogue-like, es fácil imaginarse en un Hades o Dead Cells. Es decir, empezamos siempre desde el principio, y a ver hasta dónde llegamos. Conseguimos recursos, nos hacemos más fuertes, y así poco a poco vamos progresando por los niveles. De paso avanza la historia entre cada run y demás… Pues no es así en South Park: Snow Day!.

Más bien estamos ante una especie de Left 4 Dead con elementos rogue-like. La historia va avanzando a lo largo de los 5 capítulos principales. Cada uno tiene unas secciones que son fijas además de los jefes finales con los que se cierran estas mini-campañas. Son las zonas entre medias las que serán procedurales, siendo uno de los elementos que harán que cada vuelta a los capítulos sean diferentes.

Dentro de un capítulo tendremos una progresión independiente, desbloqueando cartas de habilidades y/o mejoras que se perderán al empezar otra campaña. Hay 3 tipos de monedas, en función de su utilidad: los rollos de papel (¡clave en cualquier escenario apocalíptico!) para mejorar las cartas a elegir durante una partida, los puntos de platino para comprar skins y la materia oscura para las mejoras permanentes de nuestro personaje. Es ahí donde ya vemos más elementos rogue-likes.

South Park snow Day

Hay juegos en los que mejorar las habilidades es literalmente una mierda

Un juego de niñes con reglas hechas por niñes

Al empezar el combate contra el ejército del rival, nos tocará elegir una mejora activa o pasiva, además de una «Fullería». O dicho de otra manera, una oportunidad de saltarnos las normas a la torera durante unos segundos de la manera más absurda posible.

¿El girito? El enemigo también elige estas cartas especiales, pudiendo activarlas en cualquier momento. Varios enemigos pasarán a hacerse gigantes, se convertirán en vampiros o sus armas se convertirán en espadas láser. O incluso nos fastidiarán al hacer que nuestras armas a distancia o cuerpo a cuerpo se conviertan en literalmente juguetes, que caguemos mierdas explosivas y varias perrerías más.

South Park snow day

Los dibujos de las cartas son una pasada… ¿Para cuándo el juego de cartas de South Park?

Al combinar las habilidades aleatorias que nos aparecen a nosotros, junto al factor aleatorio de las «fullerías» del enemigo, hace que South Park: Snow Days! sea mucho más rejugable de lo que me esperaba. Un mismo capítulo me ha dado combates increíblemente distintos, por lo que es una mecánica brillante que además clava cómo ven les niñes cualquier juego… O cualquier persona incluso. ¿Quién no ha querido inventarse las reglas cuando está hasta las narices de todo y se inventa que ahora lanza rayos láser por los ojos?

Pero el juego va un paso más allá para recordarnos en todo momento que esto es un juego de niñes. Al golpear a los enemigos escucharemos a niñes pequeñes en todo momento, los «muertos» de vez en cuando se pondrán a hacer ángeles de nieve o mirarán de reojo por si no hay nadie en plan «¿puedo dejar de hacerme el muerto ya?». South Park: Snow Days! tiene muchos momentos brillantes en este sentido, y por eso no parará de dejarnos con una sonrisa de oreja a oreja al jugar.

South Park snow Day

Oh no, ¡voy a matar a Kenny!

Pues habrá que liarse a tortas o algo

Entre tanta risa e intentos de hacer penes en la nieve al andar, al final estamos para liarnos a tortas contra otres niñes que pertenecen a las clases típicas de los juegos de fantasía… con el girito de South Park, claro. Así que hay masillas, magos, bombarderos, tanques en forma de jugadores de hockey, adultos que se creen niñes y se unen a la partida, etc. Al sumar los modificadores de las «fullerías» se pueden dar combates multitudinarios a más no poder, teniendo que priorizar enemigos rápidamente si no queremos arrastrarnos por la nieve.

Sobre el papel todo esto es genial, pero a la hora de soltar los mamporros, es donde el juego pincha. Estamos ante un juego donde usar una de las tres armas cuerpo a cuerpo (dagas, espada/escudo y hacha a dos manos) y una de las tres armas a distancia (arco, báculo y varita). Ninguna de las armas llega a ser satisfactoria ni divertida de usar del todo por lo imprecisos que son los controles. También podemos equipar dos hechizos, como un totem curativo que suelta ganchitos, un pedo gigante con el que salir volando y marear a los rivales o un dron que va en plan kamikaze contra los oponentes.

Y ojo, que cada arma tiene ideas sólidas. Las cuchillas son rápidas y causan estado de sangrado, mientras que con el escudo podemos bloquear o desviar ataques para defender a los compis antes de saltar a la ofensiva. Que haya un fuerte énfasis en los estados elementales (incluyendo uno para hacer potar a los enemigos) también aporta un plus de estrategia a los combates, para que no sea machacar botones al tuntún y ya. El único arma que sí me ha encantado es la varita, ya que funciona como un lanzallamas. Junto a la mejora de Napalm, he creado zonas de fuego por donde todos los enemigos iban recibiendo daño.

South Park Snow Day

Esto sí que es cine

El poder de la amistad y de los pedos

En unas 5 horitas podremos completar todos los capítulos de la campaña, además de echar alguna que otra partida en el Modo Horda. ¿Qué nos queda entonces? Bastante si lo que nos va es repetir misiones con variaciones por todo lo mencionado anteriormente. Tras la campaña, aparecerán desafíos todavía más complicados en los niveles, y si los superamos, nos darán puntos de platino para seguir comprando nuevas ropitas. ¡Que le Niñe Nueve marque tendencia por el pueblo!

Aunque se puede disfrutar de South Park: Snow Day! en solitario, la gracia está en el multijugador online cooperativo. Una lástima que no haya cooperativo local de ninguna clase. Todes les Niñes Nueve aparecerán durante las cinemáticas, y cómo no, las risas están más que garantizadas. Entre los constantes diálogos de los personajes de la serie riéndose de nuestras cagadas o dando ánimos, junto a las partidas que seguramente digamos también con cada tontería del juego, las partidas ganan bastantes enteros.

South Park Snow Day

Los desafíos post-game nos lo pondrán muy difícil. ¡Para presumir hay que sufrir!

A nivel jugable también se pueden crear sinergias entre las habilidades y crear roles en el equipo. Por ejemplo, alguien puede atraer a los rivales con un pedo para que otro los arrase una vez se han arrejuntado de una embestida. Si jugamos en solitario, un hechizo «obligatorio» es el curativo, lo que limita las opciones, pero en cooperativo alguien puede ser el médico y dar más pie a la experimentación con los poderes.

Dicho esto, creo que hay juegos mejores con este formato para sesiones infinitas. Ahí está el reciente Helldivers 2, o cómo no, el clásico Left 4 Dead junto a sus sucesores destacados, Warhammer Vermintide y Darktide. O al menos, no he tenido tantas ganas para repetir sin cesar los mismos capítulos como en estas joyas cooperativas. Habrá que ver si más adelante cuando metan más contenido hay ganas de volver al pueblo o no.

South Park Snow Day

Francongeladores es una de las muestras de lo brillante que es la localización al castellano

El encanto de South Park, ahora en 3D

Para la parte audiovisual, South Park: Snow Day! abraza el 3D, al contrario que los últimos juegos, y vaya si ha salido bien la jugada. Pese a dar profundidad a los personajes, siguen clavando el arte de la serie. De hecho, las escenas de vídeo siempre nos los muestran desde planos fijos, como en la serie, por lo que no nos parecerá extraño ni nada.

En cambio, ayuda mucho al juego en sí, ya que no podría haber peleas tan absurdas o masivas en 2D. Además, el juego se mueve estupendamente. He jugado tanto en PC como en la Steam Deck, y sin problemas. Algún tirón ocasional cuando la pantalla se llena de efectos en la Deck, pero nada que nos impidiera jugar o disfrutar de nuestras partidas.

En el audio, la música me ha sorprendido una barbaridad. Los temas son divertidos, épicos y hasta tenebrosos. Es demasiado buena para un juego basado en una licencia y además de relativamente bajo presupuesto. ¿El contrapunto? No tenemos el excelente doblaje al castellano de la serie, pero al menos, la localización de los subtítulos y bromas es sublime.

South Park Snow Day

La música es tan buena como los temazos de Taylor Swift

Conclusión

South Park: Snow Day! es sencillamente un juego tosco, donde ni la cámara ni los combos ni el feedback global al atacar/ser atacados lo convierte en un juego de acción sensacional. Pero sí en uno funcional, dejando que el resto de elementos eleven la experiencia a algo sorprendentemente divertido.

La absurdez de la historia, lo mordaces de los chistes, la manera en la que se clave la imaginación de los niñes a la hora de vivir estas batallas roleras épicas y sus sólidas ideas hacen que sea imposible pasarlo mal jugando.

Con South Park: Snow Day! me he vuelto a sentir un crío. No sólo por imaginarme jugando con la nieve y alegrándome por no ir al cole, sino por los juegos basados en series y películas. Igual no eran los mejores, pero cuando tenían encanto, buenas ideas y clavaban la licencia que adaptaban, podían ser algo mágico. Eso es precisamente lo que ocurre aquí, y me encanta. Imperfecto, pero divertido a raudales y clavando la esencia de la serie. Al sumar su ajustado precio, es fácil recomendar pasar este día de nieve con la pandilla de South Park.

7

Nos consolamos con:

  • Clava la esencia de la serie y parece que estamos jugando un capítulo de la misma
  • Muchísimo sentido del humor y chistes que nos harán reír a carcajada limpia
  • Cómo plasma la imaginación infantil para representar estas épicas batallas con espadas y magia
  • El sistema de «fullerías» y lo inesperado que hace cada partida

Nos desconsolamos con:

  • El combate por lo general resulta bastante tosco
  • No termina de enganchar a largo plazo tanto como Left 4 Dead y otros grandes juegos cooperativos
  • Si no nos centramos en la rejugabilidad, se hace algo corto
  • No contar con el doblaje al castellano de la serie, dada la gran cantidad de diálogos que hay

Análisis realizado gracias a un código para Steam proporcionada por Dead Good Media.

Ficha

  • Desarrollo: Question
  • Distribución: THQ Nordic
  • Lanzamiento: 26/03/2024
  • Idioma: Textos en Castellano y Voces en Inglés
  • Precio: 29'99 €

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *