8

Life Is Strange: Before the Storm

Los juegos narrativos y episódicos parecía que estaban dominados por Telltale Games, hasta que hace un par de años apareció en escena Dontnod Entertainment para sorprender a todo el mundo con Life Is Strange. Tras un primer título algo mejorable (aunque personalmente seguí disfrutando bastante de Remember Me), el estudio se dio a conocer en todo el mundo, además de hacer que esperemos ansiosos la continuación de esta gran franquicia.

La espera ha sido algo más corta de lo que imaginábamos, ya que los chicos de Deck Nine han tomado las riendas de una precuela más o menos independiente, para mostrarnos cómo era la vida de Chloe Price antes de la vuelta de Max, además de así poder conocer a Rachel Ambers. Durante los últimos meses se han ido publicando los tres episodios de Life Is Strange: Before the Storm, y ahora con todos ellos disponibles (con uno extra para despedirnos de Chloe y Max), es la hora de comprobar si estamos ante una precuela que enriquece este universo, o si es tan innecesaria como las precuelas de Star Wars.

Before the Storm nos lleva a 2010, un par de años tras la muerte del padre de Chloe, y un tiempo tras la marcha de su gran amiga Max a Seattle. Si ya jugasteis a Life Is Strange, sabréis que la buena de Chloe no lleva todavía muy bien ninguno de estos dos hechos, por lo que su vida es ahora mismo un desastre: nada más que quiere saltarse las clases en el instituto Blackwell, en casa tampoco está cómoda por el noviazgo de su madre con David, y en general está todavía de duelo por la muerte de su padre.

Life is Strange: Before the Storm_20171022173345

Sin embargo, su vida da un vuelco cuando en un concierto conoce a Rachel Ambers, la «chica perfecta» del instituto, y de la que se hace amiga instantáneamente. Before the Storm trata justamente de los inicios de su relación, tanto de amistado como de puede que algo más. El personaje de Rachel era muy importante en Life Is Strange, pero no lo llegamos a conocer en ningún momento, por lo que solo teníamos una imagen de ella en base a los diálogos de Chloe. Ahora por fin la conocemos nosotros al mismo tiempo que lo hace Chloe, y es fácil ver por qué marca tanto a la joven.

No quiero entrar en spoilers, ya que el viaje de estos dos personajes es sencillamente increíble. Su relación me ha llegado a gustar incluso más que la que tienen Max y Chloe, por lo que los momentos en los que están juntas son los mejores de Before the Storm. ¿Eso quiere decir que la historia es perfecta? Por desgracia no, ya que hay varias subtramas que no van a ningún lado. A veces es para darnos un pequeño guiño a algo que se descubre con Max en el juego principal dentro de unos años, lo que de por sí queda algo fuera de lugar y parece más para el fanservice que otra cosa; mientras que en otras es a causa de personajes nefastos. El principal culpable de esto es claramente Eliot, que no aporta absolutamente nada, y hasta llega a restar en determinados momentos.

Al menos, no todos los secundarios nuevos son malos, ya que Steph y Mikey con sus partidas a un «Dragones y Mazmorras» no oficial son geniales. El tratamiento de David también me ha gustado mucho más aquí que en el juego principal, al no ser sencillamente el «padre capullo», sino tener más profundidad.

Y es aquí cuando entramos en otro problemilla de Before the Storm: los fallos de consistencia. Esto es bastante normal al hacer precuelas, ya que por el hecho de añadir cosas, algunos elementos del original quedan más extraños todavía. Lo más claro es Rachel y cómo trataron su desaparición en Life Is Strange, ya que aquí descubrimos que es la hija del Fiscal del Distrito. ¿En serio alguien así no va a mover cielo y tierra hasta encontrar a su hija, y más teniendo en cuenta lo que descubrimos a lo largo de la temporada? Lo mismo se puede aplicar con David, ya que se puede ver cierta evolución para llevarse mejor con Chloe, y por arte de magia, en Life Is Strange todo vuelve para atrás, como si nada de lo que hemos visto aquí hubiera pasado de verdad.

Al ser sólo tres capítulos, algunos aspectos también están algo acortados, como hechos con prisas para que quepan y no alargarlo más. Esto se ve clarísimamente con el que podemos considerar el principal antagonista de la temporada. Aparece apenas un par de veces, y su última escena es muy, muy pobre. Hasta lo que ocurre antes de llegar al final, final no está para nada bien tratado, ya que parece una cosa y resulta que es otra precisamente por estas prisas.

A pesar de todas estas pegas, he disfrutado como un enano del argumento que propone Before the Storm. Como decía antes, el tratamiento de la relación entre Chloe y Rachel es de los mejores que he visto en cualquier videojuego, haciendo que me preocupe por ellas, y me duela saber que algo horrible les pasará en el futuro. El tema principal también de la temporada también está muy bien llevado sin machacarnos con él una y otra vez, con algunas escenas para el recuerdo en ambos frentes.

Una seña de identidad de la saga es la toma de decisiones, y esto se ha mantenido. Sin embargo, a diferencia de Max, Chloe no puede hacer retroceder el tiempo, por lo que todas las decisiones que tomemos serán definitivas, y nos tocará apechugar con las consecuencias. Como suele ser normal, la trama principal ocurre más o menos igual para todos, pero sí que hay bastantes cambios menores en función de lo que vayamos decidiendo que personalizan mucho la experiencia. Lo que me gusta de este sistema es que no son consecuencias claras, y en ocasiones, son decisiones que afectan uno o hasta dos capítulos por delante. Por tanto, Before the Storm hace funcionar muy bien el tema de la fragmentación de la historia, algo que en Telltale Games están fallando cada vez más, a pesar de que fueron ellos en gran medida los que empezaron con esta moda de «X recordará esto».

Hablando de las decisiones, el final es sencillamente espectacular. Soy de los que no acabaron contento por el desenlace de Life Is Strange y cómo parecía que todo lo que habíamos vivido en el juego se reducía a una decisión binaria. Aquí está todo mucho mejor resuelto, al tener que tomar una decisión más personal que otra cosa, y que está totalmente relacionada con el tema que nos presenta Before the Storm durante toda la temporada. Es por eso que me costó mucho decidir, y no hay un final «bueno» o un final «malo», sino que en ambos casos, es un final gris y bastante realista.

Me he centrado tanto en la historia, ya que Before the Storm apenas tiene puzzles o rompecabezas como tal, y los que hay, son tan simples que casi no se pueden llamar así. Es una pena, ya que en Life Is Strange hubo algún rompecabezas interesante que empleaba los poderes de Max, o sencillamente, eran lo suficientemente desafiantes como para no ser una mínima pausa que no aporta nada. A pesar de ello, el ritmo de la temporada se mantiene todo el tiempo, y tenemos entre manos unas 9-10 horas más o menos que nos engancharán sin remedio.

Dentro del apartado técnico, a pesar de que Before the Storm se haya pasado al motor Unity (el original empleaba el Unreal Engine 3), el estilo artístico se ha mantenido a las mil maravillas. De hecho, muchos escenarios se repiten, y lucen prácticamente igual. Esto es algo que igual podrían haber cambiado, ya que si somos fans, veremos lugares demasiado conocidos, con apenas un par de incorporaciones. Por desgracia, algunos problemas del original se han mantenido, como unas animaciones bastante mejorables en todos los personajes, y algunas expresiones faciales que brillan por su ausencia. Al menos, la sincronización labial está bastante mejor, que ya es algo.

El sonido es un apartado donde es posible encontrarle pegas. Las voces vuelven a estar en inglés, y quitando el episodio extra Adiós, todos los actores (o al menos, los principales) son diferentes. Esto se debió a una huelga de actores de doblaje en EEUU durante el desarrollo del título, por lo que la actriz que dio vida originalmente a Chloe, Ashly Burch no regresa, aunque sí ha participado en el guió de la precuela. Por suerte, su sustituta, Rhianna DeVries ha hecho un trabajo estupendo, al igual que el resto de actores. La traducción a nuestro idioma de los textos también es genial, con que no nos perderemos nada de la historia. La música es otro punto muy positivo, gracias a una selección fantástica de canciones para los diferentes momentos de la aventura, manteniendo así intacta la tradición de escoger grupos indies que quedan de maravilla.

Conclusión

Si os gustó Life Is Strange, tenéis que jugar a Life Is Strange: Before the Storm. Así de simple. Puede que esta precuela añada ciertas inconsistencias a la trama del original, y que algunos personajes secundarios no aporten nada, pero por lo general, el trabajo de Deck Nine es increíble. La relación entre Chloe y Rachel es fantástica, y nos emocionará como pocas parejas en cualquier medio pueden lograr. Las decisiones se llevan muy bien a lo largo de la temporada, y encima el apartado sonoro es para quitarse el sombrero.

Antes ya tenía ganas de ver qué más nos espera de esta franquicia, y ahora tengo todavía más expectación por ver con qué nos sorprenderán con Life Is Strange 2. Al menos, la historia de Chloe ya ha terminado, y lo ha hecho por todo lo alto.

8

Nos consolamos con:

  • Increíble lo bien que está hecha la relación entre Chloe y Rachel
  • Las decisiones están muy bien planteadas para personalizar este viaje personal
  • El final es muy bueno, además de funcionar mejor que el del original
  • El doblaje al inglés y la banda sonora son para quitarse el sombrero

Nos desconsolamos con:

  • Inconsistencias con el juego original
  • Personajes secundarios que no aportan nada
  • El cierre de algunas tramas es apresurado no, lo siguiente
  • Las animaciones dejan que desear, y se podrían haber creado más escenarios nuevos

Ficha

  • Desarrollo: Deck Nine
  • Distribución: Square Enix/Koch Media
  • Lanzamiento: 09/03/2018
  • Idioma: Textos en Castellano y voces en Inglés
  • Precio: 16,99 €

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *