3

Fantasian: Neo Dimension

De las manos del estudio Mistwalker creadores de Blue Dragon, Terra Battle, Lost Odyssey y The Last Story y con el escritor Hironobu Sakaguchi y compositor Nobuo Uematsu nos llega Fantasian: Neo Dimension, una remasterización de Fantasian un juego que hicieron para productos Apple y que ahora podremos jugar en todas las plataformas. ¿Qué podría salir mal con esta combinación?

Historia

Nuestra historia comienza con Leo, un joven que se encuentra en una ciudad de máquinas y no recuerda como ha llegado ahí. Ayudado por desconocidos viajará por el mundo buscando quién es y cuál es su destino…

Vale seamos sinceros, aunque la historia de Fantasian parece sacada directamente de un cliché de los rpg, tranquilos solo cumplen con todos los cliches al 80% y los personajes están bastante bien escritos, por lo que escuchar sus historias es más entretenido de lo que parece.

Aparte de eso, las historias de los personajes las cuentan en modo de recuerdos, igual que en Lost Odyssey, por lo que tendremos preciosas ilustraciones y una buena narración que las acompañe.

Jugabilidad

Remasterización

Fantasian: Neo Dimension es una remasterización del juego Fantasian, hecho para Apple Arcade por lo que originalmente incluía controles táctiles y guardado en la nube. La versión analizada es la de Nintendo Switch por lo que esperaba tener una experiencia parecida al original… Pero no.

Una de las cosas que no tenemos es el control táctil. Pese a que los menús están diseñados para ello y la Switch tiene una pantalla táctil, no hay opción alguna de jugar sin usar los mandos, mientras que en el original podíamos jugar con la pantalla táctil y con mandos.

Siendo un rpg remasterizado normalmente uno esperaría que puliesen algunos puntos débiles del juego. Sin embargo, Fantasian: Neo Dimension no lo hace.

Fantasian era un juego para móviles cuya forma de guardado era cristales de guardado en puntos concretos, genial idea para un juego móvil, que si cambias de aplicación y te hacen una llamada se cierra el juego y pierdes horas de partida.

Ahora en Fantasian: Neo Dimension mantiene el mismo sistema de guardado y, aunque en consolas el hecho de recibir una llamada de WhatsApp no suele ser un problema, el hecho de que no podamos guardar donde queramos es un incordio, lo de tener una vida a la que atender y que a veces te llama estés haciendo lo que estés haciendo, es algo que los creadores siguen sin tener en cuenta. Por suerte el juego no tiene quick time events…

Hablando de opciones de calidad de vida, en Fantasian: Neo Dimension nos van a hacer recorrer el mundo varias veces al derecho y al revés buscando de todo, y haciendo mucho backtracking… Si tan solo hubiese una forma de hacer esto más ligero… Ah pues no la hay. No podremos poner el juego a 2x, ni los combates, ni correr, ni nada y sumando lo de los cristales de guardado… En fin.

En Fantasian: Neo Dimension tendremos dos partes muy diferenciadas del juego donde la jugabilidad cambia bastante y me referiré a ellas como la parte 1 la parte 2 debido a sus diferencias tan notables.

Combate

Y ahora hablemos del sistema de combate que es lo que va a ser el 70% de lo que hagamos en todo el juego.

El combate en Fantasian: Neo Dimension es por turnos y podremos llevar hasta tres personajes al combate y solo durante la segunda mitad del juego también podremos cambiar entre ellos durante el combate.

La curiosidad de Fantasian: Neo Dimension es que los enemigos se pueden posicionar en casi cualquier parte del escenario y podremos direccionar nuestros ataques y sus efectos para afectarles de la mejor forma posible.

Algunos ataques tienen penetración golpeando a los que estén detrás, otros pueden hacer arcos, lo que permite atacar a enemigos de detrás esquivando a los defensores de enfrente, y otros incluso permiten atacar áreas completas.

Desgraciadamente esta misma opción no está para todos. Nosotros no podremos posicionar a nuestros personajes y los enemigos tampoco pueden utilizar habilidades con penetración, arcos o área, por lo que se pierden muchas oportunidades de hacer mucho más entretenidos los combates.

Recordemos que en Lost Odyssey, uno de sus anteriores juegos, hay un sistema de organizar en frentes a nuestros héroes, un sistema de defensa de frentes y ataques que afectaban solo a un frente o a otro, por lo que parece que hemos dado un paso atrás desde entonces.

Los jefes: parte 1

Y como suele pasar, los jefes son algo bastante importante en los rpg y en Fantasian: Neo Dimension no es distinto, cada jefe será un muro que nos impida avanzar hasta que lo derrotemos y por eso es tan importante hacerlos bien… O no.

Desgraciadamente tengo que añadir otro punto negativo ya que los jefes se limitan a tener más nivel que nosotros, arrasar con ataques fuertes y hacerse aún más fuertes cuando les queda un tercio de vida.

Debido a que en la primera mitad del juego solo podremos aprender habilidades al subir de nivel y están fijadas, aparte de no poder cambiar de personajes, no hay posibilidad de hacer estrategias alternativas así que solo hay una forma de vencer a los jefes: farmear enemigos, subir de nivel y buscar accesorios que mitiguen la paliza que nos van a dar.

Porque la cosa al final termina siendo así: exploramos el área a nuestro gusto, vaciamos los cofres que podamos, arrasamos con todo bicho viviente que encontremos, llegamos al final de la zona, nos encontramos con el jefe y mata a todo el equipo con un solo golpe en su primer turno. Resulta que el jefe nos lleva 8 o 10 niveles fácilmente. Así que nos toca quedarnos por la zona, agrupar enemigos de 30 en 30, vencerlos a lo bestia, subir como mucho un nivel y repetir el proceso hasta cansarnos… O hasta que el juego nos bloquee el proceso de subir de nivel.

Porque si, cuando estéis cerca del nivel del próximo jefe, el juego reducirá drásticamente la experiencia que podemos conseguir, por lo que ya si o si hay que ir a por el jefe y a ver si hay suerte porque aunque estéis cerca de su nivel, sigue teniendo ataques bestiales y aumenta mucho su fuerza en la parte final, por lo que morir o vivir en la última parte del combate es más suerte que otra cosa.

Jefes: parte 2

Pero esperad, recordad que os había dicho que el juego se divide en dos partes y los jefes se hacen divertidos así también.

En la segunda parte del juego nuestros personajes tendrán un tablero de habilidades en vez de adquirirlas subiendo de nivel, y también nos permitirán cambiar de personaje durante los combates, por lo que ya podremos hacer estrategias para luchar contra los jefes… Más o menos.

Y es que el árbol de habilidades de los personajes se recorre con puntos que se adquieren subiendo de nivel y esos puntos solo te los dan en la segunda parte del juego. Por lo que si quieres aprender habilidades vuelve a tocarte farmear niveles ya que en la primera parte te han dado 0 puntos en total.

Ahora viene la otra cosa divertida y es que la mayoría de los jefes tienen a un personaje asociado a él, por lo que ese personaje si o si va a entrar al combate y no siempre es obvio quien va a ser, por lo que a veces entran al combate personajes que no tienen suficiente nivel, no están bien equipados y encima sacan a un personaje necesario de nuestra formación.

En fin, la pantalla de has muerto es bastante frecuente, menos mal que…

Ah vale, cargar partida, reintentar o cambiar la dificultad entre Normal y Difícil. Bueeeno, toca seguir farmeando niveles hasta cansarnos porque no hay forma de bajar la dificultad.

Gráficos, diseño y banda sonora

Fantasian tiene buenos gráficos, los escenarios están pintados a mano, los modelos 3D de los personajes y enemigos están bien hechos y la banda sonora está interesante…

Pero claro, llega una remasterización y uno espera ver mejoras. En Fantasian: Neo Dimension solo han remasterizado los modelos 3D de los personajes, por lo que tenemos escenarios dibujados a mano muy pixelados y modelos 3D muy detallados:

En cuando a la banda sonora sigue estando bien, pero no hubiera estado mal que añadiesen más canciones de combate, después de las primeras veinte o treinta horas escuchando las mismas canciones uno empieza a cansarse y le dan ganas de quitar el sonido al juego. Que vale, que podemos elegir entre varias bandas sonoras, pero después de tantísimas horas se hacen muy pocas.

Conclusión

Fantasian: Neo Dimension es un juego que tiene buenas ideas, pero la ejecución es bastante mala. Necesita muchas mejoras de calidad de vida como poder guardar donde queramos, unificar los sistemas de habilidades y subida de nivel de la primera y segunda parte, añadir una opción de avance rápido, etc…

El sistema de combate contra los jefes es muy simple y no da pie a estrategia alguna, solo hay una forma de matarlos y solo si vas muy subido de nivel tienes opción alguna.

Hay muchísimo backtracking y pasamos mucho tiempo peleando para subir de nivel, es como si quisieran alargar artificialmente la duración del juego bloqueando nuestro progreso cada dos por tres.

Al final Fantasian: Neo Dimension es un juego que no puedo recomendar, este mismo estudio ha hecho juegos muchísimo mejores anteriormente que se disfrutan increíblemente más. Si tenéis la oportunidad probadlos, porque esos juegos si que no os decepcionarán.

3

Analizado con una clave proporcionada por el distribuidor.

Ficha

  • Desarrollo: MistWalker
  • Distribución: Square-Enix
  • Lanzamiento: 5 de Diciembre de 2024
  • Idioma: Inglés y Japonés.
  • Precio: 59'99€

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *