8

Fairy Tail 2

Estamos tan acostumbrados a que los animes del género shonen se adapten a los videojuegos como arena fighters, que el caso de Fairy Tail fue una alegría. Porque admitámoslo, habría sido lo más sencillo, al ser una serie donde los duelos épicos están a la orden del día. En su lugar, Koei Tecmo y GUST decidieron ofrecernos un JRPG la mar de competente. Con la historia de Natsu y compañía acabada, es la hora de revivir su última aventura en Fairy Tail 2.

Y aquí es donde el estudio vuelve a sorprendernos. En vez de apostar por simplemente más de lo mismo, han decidido cambiar por completo el sistema de combate y la estructura del mundo para ofrecer una secuela que capte todavía mejor la esencia de los mejores shonens. Todo esto, con encima material original por parte del autor del manga-anime. Así que preparad el poder de la amistad, que nos esperan grandes batallas con este famoso gremio de magos.

Natsu y Happy van volando hacia su nueva aventura

La batalla final de Fairy Tail

A nivel argumental, Fairy Tail 2 nos ofrece una adaptación del arco del Imperio Álvarez. O dicho de otra manera, la invasión del malvado Zeref y sus Spriggan 12 sobre Fiore. El gremio de Fairy Tail y otros magos son los únicos que le pueden hacer frente, siendo éste el mayor desafío al que se enfrentarán Natsu y compañía.

Como ocurría con la primera entrega, se nota que estamos ante un título pensado para los fans. No hay apenas introducciones, y aunque hay términos resaltados que podemos ver en una enciclopedia rápida, no nos van a llevar de la manita sobre todo lo que ocurre en la historia. Por tanto, será habitual que nos hablen de sucesos o personajes que ni veremos en pantalla, como si nos debieran sonar. No es un problema grave, ya que la historia de Fairy Tail es bastante sencilla en su base, con unos buenos muy buenos y unos malos muy malos. Así que no tardaremos en pillarle el hilo y acabar enganchados a esta épica guerra del bien contra el mal.

Los villanos son tan variopintos como nuestros héroes… y nos encantará darles una paliza

Aun así, hay varios problemas narrativos que hacen que Fairy Tail 2 no sea la manera ideal de vivir este arco del manga-anime. Muchos sucesos aparecerán fuera de cámara o se representarán mediante una simple narración no muy clara al no tener presupuesto para animarlo. Al menos, el tono del shonen lo clavan a la perfección, para bien y para mal. Los momentos en los que el poder la amistad permiten a nuestros héroes sobreponerse a sus oponentes los celebraremos al máximo, e incluso darán ganas de echar una lagrimilla con los momentos más dramáticos… Para luego tirarlos por tierra para hacer una broma muy estúpida a los pocos minutos o meter secuencias de puro fanservice que están algo fuera de lugar dada la tensión de lo que está ocurriendo. Vamos, puro Fairy Tail.

Pero no todo será revivir un arco ya conocido, ya que tras este gran conflicto, podremos vivir la nueva historia «The Key to the Unknown». Se trata de una especie de epílogo escrito por Hiro Mashima, con igualmente, momentos muy emotivos junto a estos personajes a los que tenemos tanto cariño… Junto al fanservice, que no puede faltar.

Peleas de puro shonen

Pero no estamos ante un juego exclusivamente narrativo, sino ante un RPG, y la principal novedad respecto al original es en su sistema de combate. En vez de apostar por los turnos, Fairy Tail 2 nos ofrece peleas en tiempo real al estilo de Valkyrie Profile. Tendremos a tres personajes activos, pero sólo controlaremos de manera directa a uno de ellos. Tendremos que esperar a que se rellene la barra de acción para poder saltar un ataque. Los especiales consumen SP, mientras que los estándar nos harán recuperar esta energía, pudiendo acumularla para crear grandes combos o repetir habilidades, aumentando su potencia y uso de SP tras cada ejecución antes del siguiente «turno».

En todo momento veremos a quién apunta cada personaje, siendo esencial bloquear los ataques para reducir el daño recibido, o usar las habilidades adecuadas para detener los ataques especiales del enemigo. Eso sin olvidarnos de las diferentes afinidades elementales, para ir rotando entre los miembros del gremio para ser más eficientes en cada pelea. ¿La manera más rápida de hacer daño? Reduciendo la barra de energía/armadura del oponente, pudiendo lanzar un ataque devastador en equipo al reducirla por completo.

Acabar con esa barra naranja de energía enemiga es la mejor forma de hacer serios daños

Como todo sucede en tiempo real, se consiguen peleas increíblemente dinámicas, donde ambos bandos no dejarán de lanzar espectaculares ataques. Además, hay varias mecánicas adicionales que añaden un toque extra de shonen. A medida que la pelea avanza, aumentará nuestro «Fairy Rank», lo que aumenta el SP que podemos llegar a conseguir o podremos invocar a personajes cada vez más poderosos. De esta manera, cuanto más dure la pelea, podremos lanzar habilidades más poderosas, como en un buen anime. ¿Estamos contra las cuerdas? Nada como activar nuestro «despertar» para acceder a movimientos nuevos, mejorar temporalmente nuestras estadísticas y lanzar poderosos remates.

Es como ver una épica pelea de un manga-anime, al tener constantes cambios de dinámicas durante la pelea. A veces estaremos nosotros a la ofensiva, con el rival expuesto a nuestros ataques. Pero en otras ocasiones, cuando cargue su habilidad más poderosa, la prioridad será frenarle los pies, o en caso contrario, recuperarnos antes de que aniquile a todo nuestro equipo. Gracias a los diferentes tipos de habilidades que potencian el daño de salud o de armadura o a cuántos objetivos podemos alcanzar de un ataque, Fairy Tail 2 nos logra mantener pegados al mando durante estos épicos encuentros para vivir la magia del shonen como en pocos juegos hasta la fecha.

Algunos despertares vendrán con un nuevo aspecto más molón para algunos de los combates. ¡Hasta luego Bloodman!

Un RPG apto para toda clase de magos

Ahora bien, pese a todo este brilli-brilli que habrá constantemente en pantalla, una vez le pillemos el truco a las dinámicas de las peleas, Fairy Tail 2 se convierte en un paseo por el parque. En especial si vamos bien de nivel al ir explorando bien el mapeado. De hecho, durante una buena parte del juego iba muy por encima del nivel recomendado sin hacer nada del otro mundo ni tirarme horas farmeando, dando lugar a momentos ridículos donde los enemigos huían de nosotros por la diferencia de nivel… Justo después de ver una escena donde el malo presumía de su gigantesco ejército y cómo nos darían para el pelo. ¡Vaya amenaza que huyen despavoridos ante nuestra presencia!

Con esto también se logra que los jefes finales sean bastante sencillos, pero se hagan algo largos. Sus barras de vida igual son demasiado grandes, con muchos momentos donde ya tenemos una táctica ganadora, pero toca repetir ataques constantemente hasta que por fin derrotamos a nuestro oponente. Y aunque sea genial ver representados los icónicos movimientos de los personajes, tras verlos por enésima vez, como que nos cansaremos un poco.

Algunas combinaciones de personaje tendrán ataques en equipo especiales en vez de uno genérico

La progresión y demás sistemas roleros de Fairy Tail 2 son también bastante básicos. Cada personaje tiene tres árboles de habilidades, pudiendo potenciar más habilidades de soporte, de ataque o mejorar las estadísticas tanto individuales como las de todo el equipo. No son árboles complejos ni mucho menos, y hasta podemos activar un modo para que el juego decida por nosotros cómo consumir los puntos de habilidad al subir de nivel. Dado el tamaño de la party, es algo que incluso recomiendo para agilizar aún más la partida.

Al menos, podremos notar cómo cada personaje tiene un rol bastante claro. Wendy y Juvia serán las sanadoras, mientras que Gajeel sería el support que mejora las estadísticas, con Erza o Natsu como los DPS de salud o de armadura. Entre esto y sus habilidades elementales, podremos potenciar más o menos sus capacidades con el equipo que podemos ir comprando a los tenderos junto a las hogueras.

El adorable Plue es uno de los coleccionables a encontrar. ¡Hasta aguante el calor del desierto sin derretirse!

Recordando nuestras aventuras por Fiore

El mundo de Fairy Tail 2 también ha cambiado bastante. Ahora es un mapa gigantesco, en vez de plantearnos diferentes zonas independientes a explorar. Las hogueras y puntos clave del mapa servirán como puntos de viaje rápido, y al ir desbloqueando nuevas habilidades de exploración según avanza la historia, iremos accediendo a nuevas zonas poco a poco. Esto nos da un gran ritmo, animándonos a explorar mientras vamos al siguiente objetivo principal, buscando cofres y materiales para mejorar nuestro equipo, o luchando contra jefes opcionales para unas buenas subidas de nivel.

También hay varias misiones secundarias, pero son más encargos de recadero que otra cosa. El contenido opcional más destacado es sin duda el de las historias de personajes. A medida que vayamos subiendo de nivel, desbloquearemos nuevas escenas para ver en las hogueras, a modo de batallitas mientras nuestros héroes se preparan para su desafío definitivo. Aquí tenemos gags, momentos emotivos o una mezcla de ambos, aprovechando las dinámicas de uno o varios personajes.

Nunca me cansaré de ver a Natsu y Gray pelearse, o cómo Natsu junto a Happy igual dan para una neurona con sus tontunas constantes. Es una celebración de estos grandes personajes, y me encanta. Combinando estas secuencias narrativas opcionales con las principales, lo combates y la exploración, Fairy Tail 2 nos ofrece un bucle jugable de lo más adictivo.

El Modo Foto nos permitirá añadir personajes, elegir sus posturas, marcos… ¡Como jugar con figuras de acción!

El gremio se merece algo más de presupuesto

En lo técnico, estamos ante un juego con muchas luces y sombras. El estilo anime lo han clavado, y durante las peleas, se capta a la perfección el dinamismo o la espectacularidad de las batallas de la serie. Ahora bien, las escenas de vídeo como tal son más propias de un JRPG de presupuesto medio tirando a bajo. Muchas de ellas son de estilo Visual Novel, con los modelos de los personajes en pantalla cuando hablan y poco más.

Durante algunos de los momentos más épicos e intensos tras derrotar al jefe de turno, asistiremos a escenas bastante cutres donde cualquier sensación de espectáculo o tensión se pierde completo. A veces añaden efectos como barras de movimiento, partículas o fundidos a negro… Pero no es lo mismo. Ahí el juego entra en territorio de animes como Record of Ragnarok o Blue Lock con sus secuencias que parecen PPTs ligeramente animados. De hecho, es preferible cuando nos ponen un dibujo estático, o lo ideal, cuando usan secuencias de más calidad. Por desgracia, se pueden contar con los dedos de una mano.

Dicho esto, en el sonido no tengo ninguna pega con Fairy Tail 2. Los seiyus originales te venden la emoción de las batallas a la perfección, pero la verdadera protagonista es la música. Sin ser las canciones originales del anime, tendremos un temazo tras otro. ¿Lo mejor? Captan a la perfección el espíritu de la música original. Ya ocurría en la primera entrega, y estoy deseando enfrentarme a las jornadas laborales con este musicote para sentirme Natsu en pleno duelo final.

El carpintero del gremio tiene siempre trabajo asegurado con los destrozos que causa Natsu

Conclusión

Fairy Tail 2 es uno de los JRPGs que mejor captan la magia y la emoción de los mejores shonens. Ya sea con sus vibrantes peleas en tiempo real o sus carismáticos personajes, la adaptación videojueguil del final de Fairy Tail no podía ser más recomendable.

Eso sí, no esperéis el JRPG más rompedor del mercado, ya que como ocurre con el propio manga-anime, estamos ante un juego imperfecto, pero que sabe cómo atraparte. De hacerte creer en el poder de la amistad, y que da igual lo imposible que parezca la situación, nuestros compañeros estarán ahí siempre para apoyarnos.

Incluso si no sois unos seguidores asiduos de la serie, a poco que os guste el género o el mundillo del manga-anime y los shonens, entonces no os podéis perder Fairy Tail 2. Ojalá más adaptaciones fueran así de buenas. Con la historia del gremio de magos ya finiquitada, sería una fantasía podamos tener juegos de otros animes de este calibre.

8

  • Cómo capta la esencia de Fairy Tail y la magia de los mejores shonens
  • Un gran bucle jugable que te engancha al máximo
  • Las peleas son emocionantes y muy dinámicas
  • Una banda sonora cañera a más no poder
  • Se acaba haciendo muy sencillo, lo que resta emoción a varios combates o situaciones
  • Textos únicamente en inglés
  • Los momentos que ocurren sucesos importantes fuera de cámara
  • Si no conocéis a los personajes o estáis al día, habrá momentos donde cuesta seguir el hilo a la hsitoria

Análisis realizado gracias a un código para PS5 ofrecido por PLAION.

Ficha

  • Desarrollo: GUST
  • Distribución: Koei Tecmo - PLAION
  • Lanzamiento: 13/12/2024
  • Idioma: Textos en Inglés y Voces en Japonés
  • Precio: 59,99 €

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *