Nuevo día del E3 2017 y nueva ocasión para probar algunas de las novedades o al menos intentarlo. En esta ocasión Albert Díaz nos trae sus impresiones en el segundo día de la feria por excelencia de los videojuegos. Lo primero ha sido dirigirse hacia el Treehouse de Nintendo que se encuentra decorado en su totalidad con motivos de Super Mario Odyssey. No ha podido jugarlo porque había una cola realmente larga para poderlo probar y había que aprovechar el tiempo. Así que la solución ha sido preguntar a los que habían probado el juego sus primeras impresiores de Super Mario Odyssey.
Todo el mundo ha coincidido en que, lo más interesante del juego, es la habilidad nueva de Mario donde, lanzando la su gorra contra ciertos personajes u objetos (un taxi, por ejemplo), Mario toma control de dicho personaje u objeto. Por ejemplo, en el nivel del desierto, habían unos personajes que, al «poseerlos», podían activar unas gafas para ver pasajes ocultos que, de otra manera, sería imposible. Aparte de esta habilidad, todo el mundo coincide en que los niveles grandes que tiene el juego recuerdan a los niveles de Super Mario 64 y Super Mario Sunshine, muchísimo más abiertos que los niveles de juegos como Super Mario Galaxy o Super Mario 3D World.
Luego ha sido el turno de Splatoon 2 y ha podido jugar dos rondas con otros siete asistentes, divididos en 2 equipos de 4 personas. Ambas rondas han sido en el mismo mapa, pero cambiando armas y equipamiento del personaje. En la primera ronda ha utilizado controles clásicos, y en la segunda ronda controles por movimiento (ambas rondas con el Switch Pro Controller). Los controles por movimiento reaccionan perfectamente y no dan ningún problema. Al finalizar la partida, los empleados del Treehouse entregaban a los jugadores un boleto para ir a canjearlo a un stand de Nintendo donde regalaban una camiseta por haber jugado a Splatoon 2 y un pin para la mochila. Aparte de esta camiseta y pin, también se podía obtener una visera inspirada en la gorra de Super Mario Odyssey, aunque, para ello, antes debíamos jugar al juego. Algo que intentarán hacer nuestros colaboradores en la tercera jornada, os iremos contando si ha podido conseguirlo.
Saliendo de Nintendo, y pasando al South Hall, se encontraba Square Enix. Al abrir las puertas, desde su stand, ofrecían una bolsa decorada con motivo de la nueva expansión de Final Fantasy XIV, Stormblood, la cual se libera en Early Access el día 16, justo al finalizar el E3. Dentro del stand de Square Enix, había unna larga cola de unas 4 horas para enfrentarse al «desafío de Susano». Un combate contra uno de los nuevos jefes de la expansión de Final Fantasy XIV. Si el equipo formado por 8 personas conseguía derrotar a Susano, se le obsequiaba a cada jugador con una camiseta que rezaba «I beat Susano», o, en castellano, «Yo he vencido a Susano».
Aparte de Final Fantasy XIV, también estaba disponible Final Fantasy XII The Zodiac Age, el remaster de la versión japonesa de Final Fantasy XII The Zodiac Age y Dissidia Final Fantasy NT, el cual tenía lista de espera para poder probar, aunque aparentaba ser muy parecido a los anteriores en términos de gameplay, aunque con ligeros cambios, como por ejemplo, combates de 3 jugadores contra 3, nuevos gráficos haciendo uso del Unreal Engine 4, y, más variedad de movimientos a realizar.
Deja una respuesta