9

Resident Evil Village

Resident Evil Village

Ya hemos analizado el juego de Lady Dim… Digo el Resident Evil Village y nos ha dejado un buen sabor de boca, aunque sabe bastante también a otras cosas. ¿Qué me decís forasteros? ¿Os gusta la receta original o lo que hacen estos pueblerinos? Venga vamos a hablar de los ingredientes de este plato tan delicioso.

[Read more…]

Google cierra los estudios internos que trabajaban en títulos exclusivos para Stadia

Stadia

Para sorpresa de nadie, Stadia no está funcionando nada bien, ya sea por su propuesta comercial, su catálogo, su funcionamiento, o un poco de todo. Personalmente, cuando lo he usado, no ha funcionado mal, pero a veces la compresión hacía que pareciera estar jugando a una resolución digna de los 128 bits.

Como muchos nos temíamos, esta falta de éxito ha hecho que Google deje de apostar en exceso por esta plataforma, siendo el primer paso el cerrar los estudios internos. Como han dicho en el comunicado, dejarán de invertir en el desarrollo de juegos exclusivos, lo que obviamente no sienta muy bien a creativas de la talla de Jade Raymond (una de las creadoras de Assassin’s Creed), que abandona la compañía. Aseguran que todavía seguirán apoyando Stadia con nuevos juegos de third parties, pero lo que son exclusivos, mejor esperar sentados. Si esto será el inicio de la muerte de Stadia está por ver, pero las señales no son nada positivas.

El servicio de suscripción de Ubisoft, conocido como Uplay+, pasa a llamarse desde hoy Ubisoft+

Ubisoft+

Buenas noticias para los seguidores de Ubisoft y sus videojuegos y es que Uplay+, su servicio de suscripción, pasa a ser multiplataforma desde hoy y con motivo de este cambio pasa también a llamarse Ubisoft+. De momento, Ubisoft+ comenzará con una fase beta en Estados Unidos y a partir del 10 de noviembre con Amazon Luna, y a finales de año con Stadia. Todo ello sin ningún coste adicional con respeto a la suscripción actual de 14,99€ mensuales. Una vez que los suscriptores soliciten y reciban una invitación para el acceso anticipado a Amazon Luna, podrán vincular sus cuentas y empezar a jugar. A finales de año también podrán jugar los mejores juegos de Ubisoft en Stadia (no se requiere suscripción a Stadia Pro). Durante esta fase beta, los jugadores disfrutarán de los juegos de Ubisoft en todos sus dispositivos y podrán aprovechar la función de progresión cruzada con próximos lanzamientos, incluyendo Assassin’s Creed Valhalla desde el primer día.

Google detalla el catálogo de lanzamiento de Stadia, sus requisitos y sus sistemas de suscripción

Stadia

Con el E3 a la vuelta de la esquina, Google va a tener más presencia en la feria a partir de ahora gracias a Stadia, su sistema de streaming que dio a conocer hace unos meses, y del que ahora tenemos todos los detalles concretos sobre cómo, cuándo y por cuánto podremos acceder a este «Netflix de los videojuegos en esteroides». Sobre el lanzamiento, Stadia llegará en noviembre a un total de 14 países, siendo uno de ellos España. Para poder jugar, necesitaremos una conexión de 10 Mbps para tener una calidad de 720p a 60 FPS. Desde Google han publicado una herramienta para ver la velocidad que tenemos, y así hacernos una idea sobre si podremos jugar en condiciones o no.

Sobre el método de acceder a los juegos, habrá tanto un método de suscripción como uno de pago. La suscripción se llamará Stadia Pro, y costará unos 10 euros al mes, lo que nos dará acceso a una serie de juegos «gratuitos» como Destiny 2, además de descuentos en los demás juegos. En 2020 se lanzará Stadia Base, que «sólo» permitirá jugar hasta una resolución de 1080p, sin descuentos adicionales. Cuando no paguemos la suscripción, podremos seguir jugando a los títulos comprados de forma individual, pero no a los que formen parte de los «gratuitos», como ocurre en PS Plus o Xbox Live Gold.

[Read more…]

Google presenta Stadia, su plataforma de streaming que puede cambiar el mercado de los videojuegos

Stadia

Sabíamos que Google iba a estar en la GDC para introducirse a lo grande en el mercado de los videojuegos, y así ha sido gracias a Stadia, que no es ninguna consola, sino una plataforma de streaming muy ambiciosa. La idea es que podamos jugar en cualquier dispositivo que tenga una pantalla, con tan solo conectar un mando y pulsar un link. De hecho, esta plataforma estará integrada con YouTube, pudiendo ver un vídeo, y pulsar luego un botón para empezar a jugar en cuestión de segundos, sin instalaciones ni nada por el estilo.

Esta ambición será posible gracias al Data Center, que será algo así como «nuestra consola», ya que es ahí donde se ejecutará todo, y luego se compartirá con el usuario la imagen. De este modo, se puede disfrutar de un juego a máxima calidad gráfica en un PC antiguo, un móvil o incluso un televisor, guardando el progreso entre todos los dispositivos sin problema alguno. En principio, se podrá usar cualquier mando o teclado para jugar, pero lanzarán un mando pensado para Stadia, que se conecta por WiFi directamente al data center, y tiene un botón que nos permite activar la ayuda de Google, y otro para iniciar una retransmisión por YouTube de lo que estamos jugando, con la misma calidad de imagen a la que nos llega a nosotros, o directamente la máxima. Esa es otra, ya que prometen que disfrutaremos de streaming a 4K, 60 FPS, sonido Surround y HDR.

Todo suena extremadamente bien, con títulos como Assassin’s Creed OdysseyDOOM Eternal como grandes lanzamientos confirmados para la plataforma, pero todavía hay muchas incógnitas, como el precio, el modelo de negocio (¿será un servicio de streaming a lo Netflix o pagaremos por los juegos de forma individual?) o una fecha de lanzamiento más allá de 2019. Eso por no mencionar la calidad mínima de la conexión, ya que el lag es el principal enemigo del streaming, con que ese puede ser el talón de Aquiles de esta plataforma. Aun así, todo apunta a que la próxima generación se va a centrar mucho en el streaming, y Google ha dado un pistoletazo de salida muy potente para una tecnología sencillamente espectacular.

[Read more…]