Anunciado Oculus Rift S, la evolución de The Rift que apuesta por el tracking inside-out

Oculus Rift S

Se sabía que Oculus anunciaría la próxima versión de su visor de VR durante la GDC, y así ha sido. El rumoreado Oculus Rift S es una realidad, y ofrece bastantes novedades de peso respecto a su antecesor. Lo principal es que el tracking ya no será por medio de sensores externos (eran necesarios 3 para un tracking de 360º total), sino que ahora se empleará tracking inside-out gracias a las 5 cámaras del visor, como ocurre con Oculus Quest, donde «sólo» hay 4 cámaras. En principio, esto permitirá tener 360º de movimiento con la única restricción del cable del dispositivo, ya que de hecho, los sensores no serán compatibles.

Otras mejoras las tenemos en la pantalla, que pasará a ser LCD con una resolución de 2560×1440, con las mismas lentes que Oculus Go, las cuales ofrecen un rendimiento estupendo a nivel de nitidez y claridad. Por desgracia, no todo son buenas noticias, ya que esto supone perder la pantalla OLED, además de la posibilidad de ajustar el IPD físicamente, estando reservada la modificación al software, como en PSVR.

Hablando del visor de Sony, Oculus Rift S tiene una forma similar, usando un casco global que parece ajustarse mejor a la cabeza. En las correas tendremos el audio, como en Go, por lo que adiós a los fantásticos auriculares del original, aunque este método de obtener audio sigue siendo muy bueno, y sobre todo, cómodo. Al ser una «simple» actualización del visor, la librería de juegos y aplicaciones compatibles es igual, lo mismo que los requisitos mínimos para que funcione correctamente, por lo que no habrá problemas en ese sentido. Con todo esto, Oculus Rift S promete mejoras de lo más prometedoras, a un precio de 399 dólares (que serán euros seguramente), y se pondrá a la venta esta primavera, misma fecha tentativa que Oculus Quest. La idea de Oculus es que muchos juegos sean cross-play entre ambos, publicándose títulos de forma simultánea en ambos dispositivos, como los recién anunciados Shadow Point, el RPG Journey of the Gods y el shooter Dead and Buried II, por lo que la Realidad Virtual se va a animar muchísimo a lo largo de esta primavera.

[Read more…]

Google presenta Stadia, su plataforma de streaming que puede cambiar el mercado de los videojuegos

Stadia

Sabíamos que Google iba a estar en la GDC para introducirse a lo grande en el mercado de los videojuegos, y así ha sido gracias a Stadia, que no es ninguna consola, sino una plataforma de streaming muy ambiciosa. La idea es que podamos jugar en cualquier dispositivo que tenga una pantalla, con tan solo conectar un mando y pulsar un link. De hecho, esta plataforma estará integrada con YouTube, pudiendo ver un vídeo, y pulsar luego un botón para empezar a jugar en cuestión de segundos, sin instalaciones ni nada por el estilo.

Esta ambición será posible gracias al Data Center, que será algo así como «nuestra consola», ya que es ahí donde se ejecutará todo, y luego se compartirá con el usuario la imagen. De este modo, se puede disfrutar de un juego a máxima calidad gráfica en un PC antiguo, un móvil o incluso un televisor, guardando el progreso entre todos los dispositivos sin problema alguno. En principio, se podrá usar cualquier mando o teclado para jugar, pero lanzarán un mando pensado para Stadia, que se conecta por WiFi directamente al data center, y tiene un botón que nos permite activar la ayuda de Google, y otro para iniciar una retransmisión por YouTube de lo que estamos jugando, con la misma calidad de imagen a la que nos llega a nosotros, o directamente la máxima. Esa es otra, ya que prometen que disfrutaremos de streaming a 4K, 60 FPS, sonido Surround y HDR.

Todo suena extremadamente bien, con títulos como Assassin’s Creed OdysseyDOOM Eternal como grandes lanzamientos confirmados para la plataforma, pero todavía hay muchas incógnitas, como el precio, el modelo de negocio (¿será un servicio de streaming a lo Netflix o pagaremos por los juegos de forma individual?) o una fecha de lanzamiento más allá de 2019. Eso por no mencionar la calidad mínima de la conexión, ya que el lag es el principal enemigo del streaming, con que ese puede ser el talón de Aquiles de esta plataforma. Aun así, todo apunta a que la próxima generación se va a centrar mucho en el streaming, y Google ha dado un pistoletazo de salida muy potente para una tecnología sencillamente espectacular.

[Read more…]

Beat Saber será uno de los juegos de lanzamiento de Oculus Quest

Beat Saber

El increíble Beat Saber no para de dar alegrías, ya que tras disfrutar desde el pasado jueves del pack de DLC de Monstercat, los chicos de Beat Games han anunciado que el juego será uno de los títulos de lanzamiento del esperadísimo Oculus Quest. Este visor independiente va a ser uno de los grandes protagonistas del GDC, donde se espera que se dé una fecha de lanzamiento más exacta que «primavera 2019», ya que la propia Oculus ha lanzado una campaña llamada Quest Countdown, por lo que ésta es solo la primera gran noticia que nos llegará del aparato.

Como os podréis imaginar, esta versión de Beat Saber será igual a las demás, viniendo con el modo campaña, todas las canciones y puede que alguna exclusiva de forma temporal. Si se pueden meter mods como en PC, sería ya rizar el rizo. Porque sí, esto supone que podremos jugar a uno de los mejores títulos de la Realidad Virtual sin ningún tipo de cables ni sensores externos, lo cual suena espectacular.

[Read more…]