Google presenta Stadia, su plataforma de streaming que puede cambiar el mercado de los videojuegos

Stadia

Sabíamos que Google iba a estar en la GDC para introducirse a lo grande en el mercado de los videojuegos, y así ha sido gracias a Stadia, que no es ninguna consola, sino una plataforma de streaming muy ambiciosa. La idea es que podamos jugar en cualquier dispositivo que tenga una pantalla, con tan solo conectar un mando y pulsar un link. De hecho, esta plataforma estará integrada con YouTube, pudiendo ver un vídeo, y pulsar luego un botón para empezar a jugar en cuestión de segundos, sin instalaciones ni nada por el estilo.

Esta ambición será posible gracias al Data Center, que será algo así como «nuestra consola», ya que es ahí donde se ejecutará todo, y luego se compartirá con el usuario la imagen. De este modo, se puede disfrutar de un juego a máxima calidad gráfica en un PC antiguo, un móvil o incluso un televisor, guardando el progreso entre todos los dispositivos sin problema alguno. En principio, se podrá usar cualquier mando o teclado para jugar, pero lanzarán un mando pensado para Stadia, que se conecta por WiFi directamente al data center, y tiene un botón que nos permite activar la ayuda de Google, y otro para iniciar una retransmisión por YouTube de lo que estamos jugando, con la misma calidad de imagen a la que nos llega a nosotros, o directamente la máxima. Esa es otra, ya que prometen que disfrutaremos de streaming a 4K, 60 FPS, sonido Surround y HDR.

Todo suena extremadamente bien, con títulos como Assassin’s Creed OdysseyDOOM Eternal como grandes lanzamientos confirmados para la plataforma, pero todavía hay muchas incógnitas, como el precio, el modelo de negocio (¿será un servicio de streaming a lo Netflix o pagaremos por los juegos de forma individual?) o una fecha de lanzamiento más allá de 2019. Eso por no mencionar la calidad mínima de la conexión, ya que el lag es el principal enemigo del streaming, con que ese puede ser el talón de Aquiles de esta plataforma. Aun así, todo apunta a que la próxima generación se va a centrar mucho en el streaming, y Google ha dado un pistoletazo de salida muy potente para una tecnología sencillamente espectacular.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *