9

LA Noire – Nintendo Switch

LA Noire

En 2011, en plena fiebre del shooter militar genérico, Rockstar Games publicó uno de sus sandbox más particulares: LA Noire. En vez de hacernos sentir como unos criminales, estábamos en el lado de la ley, teniendo que resolver una gran variedad de crímenes por Los Ángeles de la década de los 40. Sus peculiaridades hicieron que se convirtiera en un éxito para algunos, y una decepción para otros, acompañando a esta opinión dividida un número de ventas no demasiado alto para lo que está acostumbrada la compañía.

Sin embargo, la saga ha vuelto este mes de noviembre gracias a la remasterización por sorpresa de LA Noire, llevando el juego a PS4, Xbox One y Nintendo Switch con diversas mejoras generales, y otras específicas para cada plataforma. En este análisis me centraré en esta última versión, que personalmente, es la más importante por varios motivos: es el primer juego de Rockstar para una consola de Nintendo desde el genial GTA Chinatown Wars, y es una de las apuestas más claras de que las third parties quieren apoyar la consola híbrida con juegos de calidad. ¿Podrá brillar LA Noire tanto como la placa de un gran policía, o acabará a la sombra con este port?

No llegué a jugar en su momento a la versión de Xbox 360 y PS3, por lo que la historia la he ido descubriendo poco a poco por primera vez. Básicamente, controlamos a Cole Phelps, un policía con mucha ambición, que se ha unido al cuerpo después de ir a luchar contra los japoneses en la Segunda Guerra Mundial. A medida que vamos resolviendo casos, iremos pasando por departamentos con cada vez más importancia, empezando como patrulleros hasta convertirnos en detectives de élite.

LA Noire

La narrativa es sin duda uno de los puntos fuertes de LA Noire, por varios motivos muy diferentes. Para empezar, la estructura similar a la de las series de policías me encanta (soy muy fan de series tipo CSI o Castle), por lo que nos encontramos con casos autoconclusivos con más o menos miga en función del caso, para ver cómo de fondo se va desarrollando la historia de Phelps. Es una estructura que funciona muy bien, y que además, viene de perlas para jugar en modo portátil, ya que podemos ponernos a completar un caso en un viaje en metro, seguir esa historia, y más adelante pasar a otro caso con su propia historia.

La ambientación también está cuidada al máximo, aprovechando la época para presentar temas que me han parecido muy interesantes, como la actuación policial de antaño, la corrupción o el mundillo de Hollywood, que tan de actualidad está ahora por las acusaciones de acoso sexual. Los personajes por lo general están muy bien construidos, y gracias a la gran interpretación de sus actores (muchos sacados de famosas series de televisión), logran meternos de lleno en la acción.

Aunque en la narrativa es fácil ver lo bien que funciona LA Noire, puedo entender por qué no todos se enamoraron de sus mecánicas. En esencia, estamos ante un simulador de detective, no el típico sandbox de Rockstar. Por tanto, aquí hay mucho más énfasis en la investigación e interrogatorios que en tiroteos, locuras y acción explosiva. Aunque algo de acción hay de vez en cuando (siendo bastante intensa en ocasiones), lo que haremos principalmente será recorrer escenas del crimen recogiendo pruebas para luego apretar las tuercas a las personas de interés de cada caso.

LA Noire

En este sentido, LA Noire es bastante bueno. Es cierto que la búsqueda de pistas no esconde ningún misterio, al saber por la música de fondo si nos queda alguna prueba por recoger en el escenario, pero personalmente, me gusta ir sacando mis propias conclusiones a medida que encontramos nuevas pruebas.

La gracia está en luego interrogar de forma correcta a los sospechosos. Aquí es donde hay un cambio importante respecto a la versión original, ya que las tres opciones de «Verdad», «Duda» y «Mentira» se han sustituido por «Poli bueno», «Poli malo» y «Acusar». Lo poco que jugué en 360 no me da mucho pie a comparar, pero estas descripciones me parecen muy acertadas, ya que representan mejor cómo actuará Phelps. Básicamente, si creemos que el sospechoso dice la verdad, haremos de poli bueno, mientras que ante una mentira le acusaremos. Si vemos que se guarda información, nada mejor que sacar a nuestro poli malo, para así amenazar con atusarle al fiscal o meterle en la cárcel, por ejemplo.

Estas dos acciones son las que haremos casi constantemente en LA Noire, y es cierto que se puede volver algo repetitivo en sesiones largas. Por eso tienes que saber lo que uno se va a encontrar: investigaciones, interrogatorios y sacar conclusiones poco a poco. Es cierto que nada es demasiado complejo, pero es lo suficientemente interactivo como para sentirnos como detectives de andar por casa, y eso es más que lo que logran otros juegos similares.

LA Noire

Lo que sí me ha gustado es que para detectar lo que piensa un sospechoso, no solo tenemos que fijarnos en lo que dicen y en las pruebas que tenemos, sino en su reacción. Aquí la tecnología usada para capturar los rostros de los actores sale a relucir, y sorprendentemente, siguen luciendo muy, muy bien. Es bastante satisfactorio detectar un tic para cierto personaje que indica que oculta algo o que miente, o lo mismo si vemos que están tranquilos porque dicen la verdad. A veces es bastante evidente los gestos que hacen, pero cuando son movimientos más sutiles, sí que me sentía como el protagonista de «Miénteme», y eso es algo que ningún juego ha logrado ofrecer hasta la fecha, 6 años después del lanzamiento del LA Noire.

Entre investigación e interrogatorios, nos podremos mover libremente por la ciudad de Los Ángeles. El mundo abierto no es que ofrezca demasiado para hacer, más allá de ciertos desbloqueables, como coches, periódicos o discos ocultos. En este sentido, el mundo abierto me recuerda a lo visto en Mafia II, donde está ahí, pero no es el foco central ni mucho menos. También hay mini-casos a los que podremos acceder cuando soliciten refuerzos por radio, que si bien se acaban en un suspiro, hay algunos interesantes.

Los controles responden muy bien en todo momento, tanto al conducir como al pelear o disparar. Los tiroteos no es que sean los mejores de la actualidad, pero lo dicho, logran ser intensos cuando estamos rodeados y solo vamos equipados con una pistola. Una pistola con cartuchos ilimitados, eso sí.

LA Noire

Uno de los aspectos exclusivos de la versión de Switch es cómo podemos jugar. Si lo queremos, podemos usar los controles como siempre, o si estamos jugando en modo tableta o en el televisor, usar los sensores de movimiento de los mandos para girar la cámara en momentos concretos o girar los objetos cuando los tenemos en la mano. Si jugamos en modo portátil, podremos usar la pantalla táctil para casi cualquier cosa, como desplazarnos, interactuar con los objetos o seleccionar las opciones. No es muy común que haya opciones de control para cada posible forma de jugar en Switch, con que es interesante su inclusión, aunque al final sean añadidos superfluos que ofrecen una experiencia peor que jugar con mandos.

Lo que sí hace ganar enteros a LA Noire es la vibración HD. La vibración es diferente según lo que hagamos, pero por ejemplo, me encanta que al subir por un desagüe notemos la vibración del Joy-Con derecho cuando Phelps se impulse con dicha mano, y lo mismo con la izquierda. Son detalles fantásticos que hacen que te metas más en el juego, y más juegos deberían de aprovechar así la vibración.

En general, el juego sigue siendo el mismo, y estos añadidos no es que sean muy importantes. Lo bueno es que contamos con todos los DLCs (casos incorporados de forma fluida a la trama y trajes especiales), por lo que nos encontramos ante una aventura bastante extensa.

LA Noire

A nivel visual, tenía mucha curiosidad por cómo iría LA Noire en lo que es básicamente una tablet, y me ha sorprendido muy gratamente. Lo primero, lo que ya he mencionado antes pero que sigue siendo espectacular: la recreación de los rostros. Las animaciones faciales son espectaculares, y siguen manteniendo el tipo frente a los increíbles avances que ha habido a nivel gráfico en los últimos años. Los modelos de los personajes no lucen nada mal tampoco, con algunos primeros planos de mucha calidad. Hay varios detalles geniales, como escenarios con mucha interactividad durante los tiroteos, animaciones contextuales o detalles pequeños fantásticos, como ver salir nuestro sombrero cuando le dan durante un tiroteo.

El juego apuesta por los 30 fps, y durante la mayor parte del tiempo los alcanza sin problemas. Hay algún pequeño tirón, pero no son molestos en absoluto, ni interfieren a la hora de jugar. Lo más importante es que el juego luce prácticamente igual o a veces mejor que la versión de PS3/360, gracias a unos escenarios muy detallados y una iluminación bastante conseguida.

Cuando estamos en escenarios pequeños y cerrados, el resultado es bastante espectacular. Al salir al mundo abierto, se notan más las limitaciones de la consola. La distancia de dibujado no es que sea muy extensa (la misma más o menos que en la anterior generación), por lo que al ir rápido en coche veremos un notable popping de toda clase de elementos. En modo portátil se nota menos, pero al jugar en el televisor es mucho más notable. Aun así, el juego logra ir a 1080p en televisión (en la anterior generación se quedó en 720p) y a 720p en la tablet, logrando un port de mucha calidad que se disfruta sin ningún problema técnico. Es cierto que no estamos ante los 4K y texturas de mayor resolución de la versión de PS4 y One, pero el resultado es fantástico, y poder jugar a un título así en una portátil es increíble.

A nivel sonoro no hay ningún detalle nuevo. El doblaje en inglés es excelente, realizando un trabajo muy bueno los actores tanto en sus actuaciones físicas como con las cuerdas vocales. La música es principalmente ambiental, pero cuando suena, te mete de lleno en la situación, y lo más importante, en la época.

LA Noire

Conclusión

Puede que LA Noire no fuera un juego que necesitara una remasterización, pero me alegro enormemente de que lo haya hecho. Poder disfrutarlo ahora los que no lo hicimos en su momento es siempre una gran noticia, y hacerlo con varias mejoras es todavía mejor. El cambio de nombres en las opciones durante los interrogatorios es un acierto, y tener todos los DLCs integrados tan bien en la historia me ha gustado bastante.

Entiendo perfectamente que LA Noire no es un juego para todos, ya que presenta un ritmo bastante pausado y hasta se puede volver algo repetitivo, pero me ha encantado el tiempo que he pasado con él. Obviamente, te tienen que gustar las historias de detectives, y en ese sentido, hace un gran trabajo. Puede que no sea el título más complejo del mundo, pero tiene detalles que me encantaría ver explorados en una secuela o en otros juegos, como usar la actuación de los personajes para ver si mienten o no, además de lo que han dicho o las pruebas de las que dispongamos.

Respecto a la versión de Switch, me ha encantado. Poder jugar en modo portátil le sienta genial, gracias a un gran control, y su estructura de casos auto-conclusivos, perfectos para completarlos en un viaje o dos en metro/bus. Espero que este sea el inicio de una gran relación de Rockstar con Switch, ya que el trabajo que han hecho con LA Noire es increíble, siendo una versión más que recomendable si no disfrutasteis en su momento de las aventuras de Cole Phelps en la peligrosa ciudad de Los Ángeles.

9

Nos consolamos con:

  • Geniales aspectos técnicos en Switch. Buen rendimiento y con mejoras respecto a las versiones originales
  • Las expresiones faciales siguen luciendo genial. Basarse en ellas para ver cómo avanzar en los interrogatorios me encanta
  • Ambientación muy lograda
  • Casos interesantes con una narrativa global bien estructurada
  • La vibración HD se ha implementado de forma fantástica

Nos desconsolamos con:

  • Las nuevas opciones de control se quedan en anecdóticas
  • El popping se llega a notar bastante al jugar en el televisor. En modo portátil no se nota tanto
  • Su ritmo pausado hace que no sea para todo el mundo
  • Mundo abierto bastante vacío y sin actividades para hacer
  • Más caro en Switch que en el resto de plataformas, y necesitando una instalación de 14 GBs extra si tenemos la versión física

Ficha

  • Desarrollo: Team Bondi/Rockstar North
  • Distribución: Rockstar
  • Lanzamiento: 14/11/2017
  • Idioma: Textos en Castellano y Voces en Inglés
  • Precio: Switch: 49,99 € - PS4 y One: 39,99 €

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *