9

Demeo Battles

Demeo Battles

Disfrutar de una partida de rol de tablero junto a nuestros amigos es genial. Demeo trasladó esta experiencia con mucho acierto tanto en Realidad Virtual como en plano, ofreciendo en el proceso un RPG táctico cooperativo repleto de posibilidades. Pero claro, algunas veces no solo queremos cooperar. Los buenos piques para ver quién es el verdadero amo de la mazmorra.

Desde Resolution Games eran conscientes de ello, por lo que no tardaron en añadir a sus planes para el juego un modo PvP. Esta manera de jugar fue ganando cada vez más empaque, hasta convertirse en su propio juego: Demeo Battles. Las reglas básicas puede que sean las mismas, pero el ritmo de las partidas ha cambiado de manera radical. Preparad vuestras mejores cartas y los dados épicos, que ahora todo el mundo es nuestro oponente.

La experiencia clásica de Demeo, pero concentrada

Si habéis jugado a Demeo, os sentiréis como en casa desde el primer momento. De hecho, el tutorial inicial es prácticamente el mismo. Las mecánicas principales son las mismas. Exploramos una mazmorra por turnos, pudiendo ver sólo zonas donde hay algo de interés (un cofre o una fuente de salud), pero si no está en nuestro campo de visión, no sabremos qué hay en la oscuridad. Esto puede hacer que los enemigos aparezcan de la nada, siendo fundamental el hacer ataques sorpresas si queremos sobrevivir.

Como en un juego de tablero, todo está dividido en casillas, ya que como tal, estamos ante un RPG táctico por turnos. Cada personaje tiene al final unas estadísticas, como moverse unas casillas determinadas o tener acceso a diferentes habilidades únicas.

Al contrario que en el juego original, ahora las partidas no se basan en explorar la mazmorra hasta encontrar la salida. Nuestra meta en Demeo Battles es muy sencilla: acabar con los héroes oponentes. No hay niveles en la mazmorra ni son tan grandes. Además, tras pocos turnos, los bordes se irán cerrando, como si estuviéramos en un Battle Royale. Eso nos obligará a juntarnos más y más, lo que garantiza una contienda rápida. A su vez, se consiguen cartas cada tres turnos, por lo que aunque no haya tienda, siempre iremos ganando más y más habilidades. ¿Resultado? Partidas que suelen durar entre 20 y 30 minutos como mucho, pero con todo lo grande de Demeo… E incluso un poquito más.

Demeo Battles

Luchar contra héroes no es fácil

Los héroes de Demeo Battles son los mismos que en Demeo, estando al principio sólo desbloqueados la tanque, el mago y la arquera. A medida que vayamos completando partidas iremos subiendo de nivel, desbloqueando el resto de héroes seleccionables. Esto incluye el asesino, el bardo, el bárbaro o la domadora de bestias. Cada uno tiene habilidades únicas que nos permite usar diferentes tácticas, y algo muy importante, encontrar diferentes sinergias entre ellos. Al ir siempre dos héroes a combatir, esto es fundamental si queremos sobreponernos a los enemigos… Lo que hace que igual tener todos los personajes desde el principio sería más interesante. En especial si ya los conocemos de la vertiente cooperativa.

Ya no es como en Demeo, donde los enemigos eran conocidos. Nos enfrentamos a otros jugadores, que pueden usar las habilidades de sus héroes cuando menos nos lo esperemos, o incluso cartas que no requieren uno de los puntos de acción que tenemos por turno. Por ejemplo, las bombas de vórtice. No hacen mucho daño, pero no consumen nada. Por separado, no son muy potentes, pero si tenemos en nuestro mazo varias de estas cartas, podemos causar estragos entre nuestras acciones y las bombas. Una de las muchas tácticas que podemos emplear o nuestros rivales, pero que nunca podían usar los monstruos en Demeo.

Demeo Battles

Esos pilares bloquean el camino… ¡pero se abrirán! Ojo que pueden alterar nuestras tácticas a lo grande

¡Corred, bestias mías!

Sumad esto a que los héroes no están solos. Al inicio de cada partida, tendremos una cantidad de dinero para comprar las cartas y monstruos que queramos llevarnos al encuentro. El oro no se usa más, así que es aconsejable gastarlo todo… Pero con cabeza. Igual nos conviene reforzar nuestro mazo para tener habilidades de gran poder. O igual sólo compramos un par de monstruos poderosos, en vez de un ejército de otros más débiles. Estos bichos van por libre, por lo que no los podemos controlar, pero pueden cambiar las tornas de la batalla como nos despistemos.

No nos olvidemos de los dados, ya que cualquier táctica puede irse al traste si RNGesus decide hacernos fallar en el momento más inoportuno. ¡O igual tenemos suerte y es nuestro rival el que falla! De nuevo, más y más posibilidades tácticas que hacen las partidas de Demeo Battles todavía más interesantes.

Demeo Battles

¿Preferís muchos monstruos débiles o unos pocos muy fuertes?

Muchas arenas donde no dejar de combatir

Las partidas tendrán lugar en arenas mucho más pequeñas que en Demeo, lo que aumenta la sensación de estar ante un juego de tablero gigante que cobra vida ante nuestros ojos. De nuevo, podemos hacer zoom y movernos por todo el tablero fácilmente, pero ahí es donde entra el modo Mixed Reality en juego. Poner el tablero en una mesa, como en el mundo virtual del título, hace todo todavía más inmersivo. En Quest 3 (e imagino Quest Pro) funciona increíblemente bien, y aunque no lo he podido probar, se puede jugar en «local» todos en MR, poniendo en una mesa este mágico tablero.

Hablando de las arenas, hay una decena diferente en Demeo Battles. Todas se basan en las diferentes campañas del juego original, por lo que lucharemos en un entorno árido, las ya conocidas cloacas y mucho más. Cada mapa tiene sus diferentes puertas y puntos de interés, lo que reconduce las partidas de manera única… Sin olvidar las diferencias de estar con unos héroes u otros, claro.

Como si todo fuera un gran espectáculo, es divertido ver al que antes era el tendero como «caster» del encuentro. Siempre vigilando desde una posición elevada, anunciando las bajas de cada héroe y dando un toque más personal a las partidas.

Demeo Battles

El juego también se puede disfrutar en PC, con Cross-Play con las versiones VR

Divertido incluso en solitario

El énfasis de Demeo Battles está claramente en el modo multijugador. Ya sea en partidas de 1 vs 1 ó 2 vs 2. Si sólo hay dos jugadores en la partida, entonces cada usuario controlará directamente a cada uno de los héroes. Por contra, nos tocará coordinarnos con nuestro compañero cuando haya partidas de 4 jugadores. O jugamos en equipo, o perderemos juntos. Hay opciones para jugar a través de matchmaking o en partidas privadas, e incluso hay Cross-Play con la versión en plano.

¿Somos más lobos solitarios? A priori, podría parecer que Demeo es un juego más indicado para nosotros… Pero depende de lo que busquemos. Hay 40 desafíos individuales que nos plantean diversos escenarios, al forzarnos a usar diferentes héroes o monstruos contra enemigos bajo condiciones especiales. Este modo resulta muy, muy divertido, además de enganchar bastante. De paso, sirve como entrenamiento, al animarnos a usar a todos los héroes, dándonos a conocer sus puntos fuertes y débiles.

También podemos echar partidas infinitas contra la CPU, y aunque obviamente la IA no es tan buena como un humano, pueden ofrecer un buen desafío. Gracias al ritmo más rápido y concentrado de las partidas, me lo he pasado incluso mejor que en Demeo. También me ha animado más a volver al juego, ya que no es lo mismo entrar en una partida que durará horas, a otra de sólo unos pocos minutos.

Demeo Battles

Destruir la tumba de nuestro compañero caído nos dará una buena ventaja. ¡Un último impulso de nuestro amigo!

Igual de bonito, pero sin sótano

En la parte audiovisual, Demeo Battles se ve y suena igual de bien que el juego original. Al fin y al cabo, la base es la misma, con que nada nuevo en este campo. Ver a los otros jugadores alrededor del tablero, ya sean aliados o rivales, da cierta sensación de cercanía. Como que realmente estamos con más gente disfrutando de esta épica y mágica partida de rol.

Lo único que he echado en falta ha sido algo que se fue añadiendo con el paso del tiempo: el sótano. Ahora luchamos como en una biblioteca, y se ve genial este entorno cuando decidimos jugar en modo VR y no en Mixed Reality. Pero claro, fuera toda la zona social, que era todo un acierto.

Demeo Battles

El «caster» tiene una gran personalidad

Conclusión

Siendo más amante de los juegos PvE, me sorprendo diciendo esto, pero he disfrutado Demeo Battles incluso más que el juego original. Los cambios que ha hecho Resolution Games a la fórmula del título son geniales. Muchísimas posibilidades tácticas por nuestra parte y el rival, un nivel de desafío siempre equilibrado y partidas rápidas pero repletas de posibilidades.

Es la experiencia de Demeo, pero concentrada para potenciar sus puntos fuertes y añadir otros nuevos. Vale, se pierde todo el tema del lore, la exploración de las mazmorras se reduce bastante debido al limitado tamaño de los mapas… Pero es lo normal para un juego centrado en el PvP. Pero incluso en solitario el juego brilla con luz propia.

Desde un punto de vista puramente jugable, Demeo Battles no es sólo el mejor RPG táctico de la VR, sino uno de los más divertidos que podemos disfrutar independientemente de la plataforma. El placer de enfrentarnos tanto a monstruos como héroes con nuestras mismas herramientas hace que no sólo las batallas sean más duras e intensas, también las victorias mucho más satisfactorias. Así que preparad vuestras mejores tiradas, que las batallas en el tablero de juego no han hecho más que comenzar.

9

Nos consolamos con:

  • Partidas rápidas e intensas
  • Experiencia clásica de Demeo, pero más concentrada
  • Las posibilidades que dan los héroes, los monstruos y el enfrentarnos a otro rival semejante a nosotros
  • El modo Mixed Reality es muy espectacular

Nos desconsolamos con:

  • No tener todos los personajes desbloqueados desde el principio es extraño… ¡Ya los conocemos de Demeo!
  • La pérdida del sótano y sus posibilidades sociales

Análisis realizado gracias a una clave para Meta Quest (jugado en Quest 3) proporcionada por Resolution Games.

Ficha

  • Desarrollo: Resolution Games
  • Distribución: Resolution Games
  • Lanzamiento: 09/11/2023 - Próximamente en PICO 4 y en 2024 para PS5/PS VR2
  • Idioma: Textos en Castellano y Voces en Inglés
  • Precio: 19,99€

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *