
El pasado día 25 de junio, Capcom y Nintendo publicaron en la eShop de Nintendo Switch una demo de Monster Hunter Stories 2: Wings of Ruin. Ahora, tras haberla exprimido hasta completarla, vamos a hablar un poco de qué es y qué nos ofrece ésta demo, y qué podemos esperar del juego completo.
Lo primero que comentaré es que, pese a incluir un 2 en el título, no se trata de una secuela directa del primer Monster Hunter Stories. De hecho, desde Capcom ya se dijo hace tiempo que, si bien veríamos caras conocidas en ésta segunda entrega, no era necesario haber jugado al primer título. Y no sólo eso, sino que como ya pasaba en dicha primera entrega, no es necesario ser un conocedor de la saga principal (no nos olvidemos que estos Stories son unos spin-off de la franquicia) para disfrutar del juego. Como de costumbre, toda experiencia previa suma, pero no es imprescindible como sí pasa en algunas secuelas directas.

Decir que en este Monster Hunter Stories 2 encontraremos una secuela que se basa plenamente en lo visto en el juego original, pero arreglando los pequeños desperfectos que presentaba la fórmula, y añadiendo ciertas novedades para dotar de frescura al conjunto. La novedad más importante, y que ya se había comentado en alguna de las transmisiones que Capcom ha ido realizando para promocionar el juego es la inclusión de un rider aliado (con su Monstie también, claro está) controlado por la IA en el combate, lo que dota al juego de mayor dinamismo y estrategia.
El núcleo, eso sí, se mantiene intacto: un JRPG por turnos en la que los ataques tienen asignado un elemento (“poder”, “agilidad” y “técnica”) que funciona cual “piedra, papel y tijera”. Si elegimos sabiamente, podremos acabar con nuestros enemigos sin demasiado problema, incluso aquellos más poderosos.
Tiene más miga, claro está, añadiendo ataques especiales (tanto de nuestro cazador como de nuestro Monstie), diferentes armas (con las que haremos más o menos daño según su tipo, pudiendo llevar 3 equipadas) e incluso montas con devastadores ataques finales, pero en esencia es un juego sencillo de entender y de jugar.

Pero bueno, mucho hablar de Monsties y aún no hemos hablado de ellos. Para los que se saltaron el primer juego, comentar que los monstruos serán nuestros enemigos… pero habrá unos pocos que nos acompañarán y ayudarán en combate, siendo éstos últimos los llamados Monsties. Además, actuarán de montura y en ciertas zonas del mapa nos ayudarán con sus habilidades especiales, permitiendo saltar sobre un acantilado o escalar unas enredaderas, por ejemplo.
Estos Monsties, por cierto, salen de uno de los elementos clave del juego: la cría de monstruos. No es algo demasiado profundo en sí mismo, pero el juego pivota en eso y nos permitirá, en la versión completa, profundizar más en algunas mecánicas específicas. Básicamente, lo que haremos en la demo será, una vez desbloqueemos la opción, meternos en cuevas que actúan como guaridas de monstruos para ahí robar un huevo del nido. Al escapar de la guarida, yendo al establo que encontraremos en la ciudad, podemos eclosionar los huevos que tengamos guardados en la incubadora para desbloquear nuevos compañeros.
Visualmente, por cierto, es una maravilla el juego, transmitiendo la sensación de estar viendo un anime en muchas ocasiones. Sí que he visto un rendimiento un tanto irregular en algunos momentos, aunque con el gameplay “pausado” de un juego por turnos y demás no me ha hecho sufrir demasiado. Obviamente, eso sí, es algo que me gustaría que se corrigiera de cara al lanzamiento del juego final, pues estamos hablando que Monster Hunter Rise es realmente estable y espectacular, siendo también muy complejo a nivel visual.

Para ir terminando, comentar que en la demo tenemos disponibles unas cuantas misiones principales y secundarias, incluyendo tutoriales y demás, pues se corresponde con el inicio del juego. A nivel argumental no opinaré todavía, pues en apenas 3 horitas de juego (lo que me ha durado la demo, entreteniéndome un poco en hacer secundarias y explorar guaridas de monstruos por mi cuenta) no es que haya podido ver demasiado, pero lo cierto es que parece interesante y promete muchas aventuras en diferentes parajes con nuevos amigos… y algún personaje conocido (Navirou, te hemos echado de menos).
Monster Hunter Stories 2: Wings of Ruin se pondrá a la venta el próximo 9 de julio de 2021 para Nintendo Switch y PC (vía Steam), y si compramos el juego completo tras jugar a la demo podremos importar nuestra partida. Como he comentado al inicio de este texto, la demo ya está disponible en consola y el mismo día de lanzamiento se podrá descargar para PC y así podéis probar el título antes de comprarlo. Yo, por mi parte, estoy deseando ya que llegue el día 9…
Deja una respuesta