6

Transformers: Beyond Reality

Transformers Beyond Reality

Los shooter on-rails, por desgracia, no son tan populares como antaño. Cuando Time Crisis o House of the Dead eran lo más jugado en los recreativos. Acaparando las miradas al poder disparar a la pantalla y ver cómo los enemigos morían. Un montón de luces, explosiones… y monedas gastadas. Ahí el género sigue teniendo exponentes de forma frecuente, pero en consolas para nada. Atrás quedaron las adaptaciones para jugar con pistolas de luz.

En Wii tuvieron un repunte, y esperaba que con la Realidad Virtual volviera el género, pero nada más lejos de la realidad. Por suerte, de vez en cuando nos llega alguna propuesta, como fue el caso de Unearthing Mars 2, en cierto sentido Blood & Truth, y ahora el juego que nos ocupa, Transformers: Beyond Reality. Aquí se combinan algo muy propio de las recreativas: una licencia potente y cientos de enemigos a los que aniquilar. Preparad vuestras PSVR y los Move, que los Decepticons nos han declarado la guerra.

El recluta que salva el mundo

Como ocurre en muchos shooters on-rails, la historia no es lo principal de Transformers: Beyond Reality. Nosotros somos un recluta humano que va a probar un arma súper mega-potente, para así poder apoyar a Optimus Prime y al resto de los Autobots en su lucha contra los Deceptions. Cómo no, nada más acabar el arma, nos toca usarla, ya que Megatron ha iniciado un asalto a gran escala contra la Tierra.

Así iniciaremos la contra-ofensiva junto a Optimus, Ratchet, Bumblebee o Grimlock, para acabar con los Decepticons de una vez por todas. Vamos, lo típico para poder ir de un lado a otro pegando tiros sin parar. Pese a esta simpleza, el estudio Meta4 ha sabido captar muy bien la esencia de los diferentes personajes.

Es algo que notaremos no sólo en las escenas tipo cómic entre capítulos, sino directamente en los diálogos en los niveles. No esperéis que profundicen más en quiénes son estos personajes, pero sus dinámicas están ahí. Grimlock quiere destruirlo todo, Bumblebee (que por suerte habla) es un joven que no le teme al peligro y Optimus es el líder al que todos admiran. Una palabra suya, y cualquiera iría hasta el fin del mundo.

Lo mismo ocurre con los villanos. Starscream sigue tratando de hacerse con el poder de los Decepticons mientras Megatron urde sus malignos planes. Eso sin mencionar a Shockwave, con su frialdad característica. ¿Lo mejor de esta historia tan simple? Que nosotros estamos ahí. Junto a estos fantásticos héroes y villanos, lo que nos hace apreciar todavía más lo bien que están representados.

Transformers VR Beyond Reality

Dispara y esquiva como si te fuera la vida en ello

¿Y cómo se juega a Transformers: Beyond Reality? Disparando y esquivando. Ya está. Esa es la parte buena de un shooter sobre raíles, lo que simplifica el esquema de control dado lo limitados que siguen siendo los PS Move. ¿He dicho ya las ganas que tengo de los mandos de PSVR 2?

Así que, todo el movimiento es automático, sin ser normalmente muy frenético para que nadie se maree, y así todo el mundo pueda jugar. Nosotros «sólo» tenemos que centrarnos en disparar a todo lo que se mueva y esquivar los proyectiles enemigos.

Contamos con una pistola principal, que podrá ser automática si conseguimos un potenciador. En nuestra otra mano tendremos el arma secundaria, que podrá ser un escudo, una espada o una ametralladora gatling. Este objeto consume energía, que se irá recargando en el tiempo, o de nuevo, mediante un potenciador. ¿Qué gadget es mejor? Depende de nuestro estilo de juego.

Transformers VR Beyond Reality

Con el escudo podremos evitar movernos tanto, aunque algunos disparos cargados consumirán toda nuestra energía. La espada nos permite no sólo defendernos, sino también devolver los ataques con un daño ampliado. ¿Quién no quiere ser un Jedi Transformer? Por último, la gatling es obvio lo que hace: darnos una potencia de fuego extra para disparar a dos manos.

Si nos cansamos de la pistola, tenemos el arma definitiva. Ésta tiene un uso único antes de que se recargue, por lo que es esencial usarla en el momento más oportuno. Aquí tenemos otras dos opciones, ya sea un rayo de energía, o un lanzagranadas.

Al poder cambiar entre el gadget y el arma definitiva, Transformers: Beyond Reality nos permite jugar de forma diferente. Esto es importante en un shooter on-rails, para animarnos a rejugar las fases, pero con un enfoque algo distinto. Además, podemos ir poco a poco aumentando la potencia de nuestras armas y gadgets, permitiendo notar la progresión a lo largo de la historia.

Transformers Beyond Reality

Este Insecticon me suena

Ahí funciona muy bien Transformers: Beyond Reality. También cuando vemos en primera fila a los personajes icónicos darse de leches o pelear junto a nosotros. Son los momentos por los que merece la pena disfrutar del título, sobre todo si somos fans de la saga. El sonido ya mítico de las transformaciones o las animaciones son una delicia, acompañando los escenarios para crear escenas de película. Incluso las voces, pese a no ser las míticas como Peter Cullen para Optimus, son de calidad. Jon Bailey (el de Honest Trailers) es un Optimus muy convincente, doblando él mismo a varios Autobots con mucho acierto.

Por desgracia, los tiroteos como tal no son tan emocionantes. Vamos a enfrentarnos casi todo el tiempo a Insecticons de lo más genéricos. No hay demasiados tipos, ni tampoco aparecen en lugares únicos que aprovechen los entornos. Esto hace que las peleas se vuelvan rutinarias. Siempre divertidas, con algo de falta de feedback al recibir daño, pero nada del otro mundo. Cuando encima dos de los 6 niveles se basan en una subida o bajada en ascensor, sin apenas chicha entre medias, pues la explosividad de los encuentros se reduce.

Por suerte, vuelve a recuperarse a lo grande cuando aparecen los Decepticons principales. Son los jefazos del juego, cada uno con diferentes patrones de ataque y aprovechando sus formas de vehículo para aportar variedad a los encuentros. Ojalá todas las peleas fueran así de divertidas, ya que eso haría que el conjunto fuera mucho, mucho más divertido.

Transformers Beyond Reality

A ver lo lejos que llego con esta moneda

El modo Campaña no es muy largo. Son sólo 6 misiones, durando cada una alrededor de 10-15 minutos. No tienen puntos de control, con que si nos matan al final, tendremos que volver a hacerla entera. Completar las fases en las diferentes dificultades anima la rejugabilidad, ya que si somos hábiles, en unos 90 minutos fácilmente acabaremos la historia sin habernos saltado las escenas de vídeo.

¿Más rejugabilidad? En el modo Arcade. Aquí estamos ante una especie de modo rogue-like, moviéndonos por uno de los fondos infinitos de la campaña, completando varios mini-niveles cada vez más desafiantes. Al final de cada uno nos enfrentaremos a uno de los jefazos ya derrotados, por lo que puede ser todo un desafío. La gracia está en que al derrotar a cada gran Decepticon podremos elegir dos mejoras, entre más vida, ataque o energía.

No es el modo más original del mundo, pero funciona muy bien dentro del género, y le sienta genial a Transformers: Beyond Reality. ¿No queremos complicarnos y sólo queremos unos tiros? Pues una partida del modo Arcade a ver lo lejos que llegamos, y listo. Gracias al buen apartado técnico (pero sin echar cohetes y con algún ligero bug de sonido), el juego siempre es vistoso, por lo que se puede convertir si nos descuidamos en el típico juego de «una partida más y lo dejo».

Transformers Beyond Reality

Conclusión

Para sorpresa de nadie, Transformers: Beyond Reality no es un juego rompedor que aproveche PSVR al máximo. Sé que muchos queremos juegos así en esta recta final del dispositivo, pero va a ser que no. En su lugar, estamos ante un shooter on-rails más que competente, que se disfruta sobre todo si somos fans de esta gran franquicia.

El juego logra captar la esencia de los personajes, su estética y ofrecernos escenas espectaculares. Porque sí, derrotar Insecticons junto a Grimlock mientras destroza un rascacielos no tiene precio. ¿Podría ser mejor shooter? Sí, pero también mucho peor. Logra entretener de principio a fin pese a ir muy a lo seguro, y esto es lo mínimo que se le puede pedir a un título así.

¿No sois fans de Transformers? Entonces os encontraréis mejores shooters sobre raíles en PSVR. Pero si lo sois, tened por seguro que os vais a sentir tan dignos de la Matriz del Liderazgo como el bueno de Optimus Prime.

6

Nos consolamos con:

  • Historia entretenida que logra captar la esencia de los personajes
  • Muy buen diseño para todos los Transformers
  • Las escenas en las que estamos junto a estos personajes icónicos
  • Las diferentes formas de jugar gracias a los gadgets y las armas definitivas

Nos desconsolamos con:

  • Completamente en inglés
  • Se echa en falta una mayor variedad de enemigos
  • No muy largo, y algunas misiones no tienen mucha chispa
  • Pequeños bugs sonoros

Análisis realizado gracias a un código de PSVR proporcionado por Meta4.

Ficha

  • Desarrollo: Meta4
  • Distribución: Meta4
  • Lanzamiento: 08/09/2022
  • Idioma: Textos y Voces en Inglés
  • Precio: 19'99 €

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *