
La mayoría de jugadores de videojuegos alguna vez hemos tenido la tentación y las ganas de crear nuestro propio videojuego. Implementar y ver plasmada en pantalla nuestra idea, e incluso programar y diseñar un juego. A buen seguro que alguno de vosotros ha hecho sus pinitos en algún programa o diseñado algún nivel o circuito de algún videojuego con las herramientas que nos han ofrecido.
Pues bien, casi, casi, con Probe: A Game Dev Experience podemos sentir lo anterior, pero conociendo los entresijos y dinámicas que se mueven en un estudio de desarrollo de videojuegos. Voxel Labs nos presenta este título y gracias a la iniciativa PlayStation Talents podemos aprender partes del proceso de creación de un videojuego y sentirnos bien un diseñador, un programador o un artista digital.
Para comenzar me gustaría comentar que Probe: A Game Dev Experience está disponible para PlayStation 4, pero también puede jugarse en PS5, de esta forma es como lo he analizado. También puede jugarse con el dispositivo de gafas de realidad virtual de PlayStation, pero decidí analizarlo sin él. Para empezar, lo primero es situarnos, encarnamos en primera persona a un excéntrico genio que le encantan los gadgets tecnológicos y desde lo que parece nuestra habitación o caravana repleta de pantallas iniciamos el juego.

De golpe nos encontramos en la recepción de un estudio de desarrollo, bastante futurista por cierto, tanto el estudio, como el paisaje exterior, como los respectivos personajes que nos iremos encontrando y a los cuales podremos dirigirnos mediante la opción de hablar. Una vez presentados nos harán hablar con el director del estudio y a partir de ahí podremos conocer muchos recursos, procesos y desarrollo de un videojuego.
Varias personas en cuestión nos hablarán de la programación, diseño y arte, y una vez lo tengamos claro podremos entrar a aprender esa parte en concreto, que hará avanzar al estudio en el desarrollo de su próximo lanzamiento. Cada lección irá acompañada de un ejercicio práctico que deberemos completar en pantalla y una vez completado podremos enviarlo al estudio para que se introduzca en el videojuego.

Algunos ejercicios consisten en diseñar un personaje o paisaje, tanto en 2D como en 3D o bien realizar programaciones básicas a un personaje en una pantalla de niveles con sentencias ya definidas y que tendremos que insertar o quitar para ir probando. La verdad es que supone un primer vistazo de lo que le puede esperar a un futuro candidato a dedicarse a programar o diseñar videojuegos y sobre todo para animar a aquellas personas que quizás duden de si dedicarse a esto profesionalmente o no.
De todas formas todo lo que aprenderemos es bastante básico y Voxel Labs conocedor de ello nos ofrece acceso a contenido educativo online del Máster de Arte Digital para Videojuegos una vez completado los objetivos de cada departamento, por si nos resulta de interés continuar la formación.

Probe: A Game Dev Experience resulta una experiencia muy corta y lo único que podremos hacer una vez completado es repetir los ejercicios que se nos han planteado. Como nota negativa comentar que no es nada agradable la interfaz con la que movemos tanto objetos como marcar opciones. Esto se realiza moviendo el mando, en mi caso el DualSense al hacerlo en PS5, y casi siempre la detección junto con el control deja bastante que desear, lo que implica resetear muchas veces el puntero al lugar inicial. Quizás en realidad virtual funcione mejor, pero con el sensor de movimiento del mando de PlayStation no funciona demasiado bien.
Conclusión
Probe: A Game Dev Experience es un pequeño anticipo o aperitivo para iniciar una formación más completa sobre desarrollo y programación de videojuegos. Ofrece una visión al usuario final de los videojuegos de alguno de los procesos que intervienen en su creación y quizás al jugarlo te animes a saber más sobre la profesión de tus sueños.
Nos consolamos con:
- Conocer como funciona un estudio de desarrollo y alguno de sus departamentos.
- Punto de partida para iniciar una formación a posteriori.
Nos desconsolamos con:
- Demasiado corto.
- La interfaz con el mando de la consola no funciona muy bien.
- El texto en pantalla de los ejercicios o instrucciones es pequeño.
Análisis realizado gracias a un código enviado por Sony PlayStation.
Ficha
- Desarrollo: Voxel Labs
- Distribución: Sony Computer Entertainment
- Lanzamiento: 05/10/2021
- Idioma: Textos en Castellano
- Precio: 14,99 €
Deja una respuesta