7

Kholat

kholat_logo

Los estudios indies sin ninguna duda realizan apuestas más arriesgadas y diferentes que los estudios de las grandes desarrolladoras. No piensan en un retorno económico sino en darse a conocer y ganarse un puesto en esta industria tan competitiva. Y esto es lo que ha conseguido el estudio IMGN.PRO con Kholat, un juego que tras su lanzamiento para PC y su posterior publicación en formato físico, llega ahora a consolas de nueva generación y en concreto a PS4. Y es que la extraordinaria música y ambientación, junto a la historia basada en los extraños sucesos del incidente del Paso Dyatlov en el que nueve jóvenes excursionistas perdieron la vida convierten a Kholat de por sí en un juego recomendable.

Kholat se divide en tres actos, el primero y último bastante cortos y el acto central en el que se descubren los cimientos de este título indie. A nuestro alcance un mundo abierto en el que explorar los lugares donde ocurrió la tragedia de los jóvenes excursionistas. Nuestro objetivo será descubrir los lugares repartidos por el escenario y notas olvidadas que nos harán formarnos una idea de qué pudo realmente pasar en la zona. Como todavía a día de hoy sigue el misterio de lo que sucedió exactamente las opciones que se barajan son varias y ninguna de ellas descabelladas.
kholat
Con la ayuda de un mapa y una brújula podremos movernos por los picos, valles, lagos helados, bosques y cuevas bajo una intensa nevada. Algo fundamental será saber orientarnos así que lo primero que debemos hacer es saber manejar la brújula o estaremos perdidos antes de dar tres pasos. Una linterna nos ayudará también en las cuevas o cuando se haga de noche. Por cierto, no lo he comentado anteriormente, pero no estamos solos. Hay presencias que nos marcarán un posible camino y otras no tan amigables Podría parecer un paseo idílico mientras intentamos descubrir que pasó, pero todo lo contrario. Cuando estemos cerca de resolver un misterio o en lo más profundo de una cueva podremos percibir la presencia de unos seres con malas intenciones, y como nos detecten seremos hombre muerto.

Sin duda lo mejor de Kholat es ir progresando nuestra excursión y descubrir como el paisaje va cambiando a la vez que se hace de noche o incrementa la tormenta y la música a su vez imprime una sensación de agobio a nuestro estado. IMGN.PRO, lo mismo que un servidor, recomiendan jugar a oscuras y con unos auriculares. Porque así es como el juego ha sido concebido y como de verdad se te van a erizar los pelos de tus extremidades. Tendremos la posibilidad de correr con nuestro personaje, pero tras unos cuantos pasos nos cansaremos, así que esto quizás no nos salve de una probable muerte. Y otro misterio, no sabemos porqué nuestro personaje sí puede correr y agacharse, pero en cambio no puede saltar.

kholat
Si cumplimos estas premisas podremos concluir el juego, investigar todo lo necesario e ir anotando todos los sucesos en nuestro inventario. En el que aparte de ver el mapa en el que están marcadas ciertas localizaciones con longitud y latitud, también podremos ver las fichas de los expedientes y más información que vayamos recabando sobre el incidente del Paso Dyatlov. Una vez descubiertos ciertos campamentos podremos viajar rápido entre ellos, así como que la partida únicamente se guardará cuando lleguemos a uno de estos o bien añadamos unas notas en nuestro diario.

La voz de Seab Bean, más conocido por su papel de Ned Stark en la serie Juego de Tronos, nos acompañará durante la narración de ciertos pasajes terroríficos de los montes Urales. Y qué decir de la música y ambientación del juego, lo mejor del título sin lugar a dudas.

kholat

Conclusión

Kholat es una aventura de terror en primera persona en la que los acontecimientos terroríficos que sucedieron y la extraordinaria ambientación hacen que automáticamente se nos haga difícil continuar o pasar por ciertos pasajes del juego. Aunque os aseguro que no van a jugar con nosotros a darnos libremente sustos para atormentar nuestro estado ya de por sí previamente sugestionado. Lástima de su corta duración y su poca rejugabilidad.

7

Nos consolamos con:

  • La música y en especial la ambientación .
  • Sólo te asustará y te mantendrá en tensión en los momentos clave.
  • Un misterio que abre muchas incognitas.

Nos desconsolamos con:

  • Gráficamente al menos en consola no es muy puntero.
  • Tiempos de carga que se hacen eternos cuando mueres.
  • Textos demasiado pequeños en el inventario que obligan a hacer Zoom para leerlos.

Ficha

  • Desarrollo: IMGN.PRO
  • Distribución: Avance Discos
  • Lanzamiento: 23/06/2016
  • Idioma: Inglés (textos en castellano)
  • Precio: 19,99 €

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *