Ahora que viene el frío, ¿qué mejor forma de entrar en calor que con un buen baile? Entre eso, y que la campaña navideña es muy productiva para según qué franquicias, Just Dance se ha convertido en uno de los fijos anuales de Ubisoft, siendo además de las licencias más exitosas de la compañía francesa.
Así que, fiel a su cita anual a todas las plataformas habidas y por haber (estamos ante el primer juego Third Party confirmado oficialmente para Nintendo Switch), Just Dance 2017 está ante nosotros con más bailes divertidos, locos y que nos harán sudar de lo lindo haciendo el tonto (también conocido como bailar no muy allá) solos o con los amigos. ¿Listos para subirse a la pista de baile un año más?
Las mecánicas no han cambiado en absoluto, por lo que seguimos teniendo que imitar al bailarín que aparece en pantalla como si fuera un espejo. La gracia está en que para jugar, podemos optar por diferentes mecanismos. Si estamos en Xbox One, podremos usar Kinect, mientras que en PS4 está la opción de usar Move o la PS Camera, y en Wii o Wii U están los Wii Motes. En las consolas más recientes, por otro lado, se puede usar el teléfono móvil con la app gratuita de Android o iOS, que si bien pone en peligro la integridad de nuestro teléfono con tantos movimientos, es una forma cómoda de poder contar con más usuarios sin problemas por la falta de mandos o cosas por el estilo. Además, la conectividad entre la aplicación y el juego es instantánea y muy cómoda, algo que es de agradecer.
Como es de imaginar, no todos los métodos son igual de precisos a la hora de registrar nuestros movimientos. Mi opción preferida sigue siendo Kinect, al no necesitar ningún tipo de dispositivo adicional, y poder medirte todos tus movimientos, no solo los de la mano con el dispositivo que estemos usando. Eso no quiere decir que estemos ante un juego en el que la precisión sea fundamental, ya que aquí lo importante es pasarlo bien, aunque para ello los métodos de puntuación no sean todo lo exactos que podrían ser.
En ese sentido, la diversión está más que garantizada en Just Dance 2017 gracias a una gran variedad de modos de juego, y lo más importante, lo bien que están sus coreografías. Me sigo sorprendiendo año tras año con lo inventivas que pueden llegar a ser, independientemente de si intentan ser algo más serias o directamente absurdas. Puede que sea algún movimiento, o algo del fondo, pero siempre hay algo de cada tema que llama la atención.
Lo mejor es que hay canciones para todos los gustos, desde canciones populares actuales como «Cake by the Ocean» de DNCE o «Sorry» de Justin Beaber, a otras más clásicas como «I Love Rock and Roll» o «Don’t Stop Me Now». Eso por no olvidarnos de las bizarradas ya típicas, como la inclusión de una canción de Hatsune Miku (parece que se está convirtiendo en una tradición) o «Oishii Oishii» de Wanko Ni Mero Mero. La lista completa la tenéis en la web oficial, y en total son 41 temas con bailes individuales, por parejas o grupales, estando todos ellos la mar de bien.
Junto a las versiones tradicionales de cada canción, están las versiones extra que podremos desbloquear con Mojo (la moneda del juego), y son geniales, además de variadas. Tenemos versiones extremas de las coreografías normales, otras como si estuviéramos bailando en el coche, o duelos familiares de baile.
Si queremos más canciones, vuelve el servicio Just Dance Unlimited, que básicamente consiste en suscribirse durante X meses para poder acceder a 200 temas extra, algunos nuevos y otros sacados de entregas anteriores. Aquí es donde sigo encontrando un fallo muy grave, ya que se me hace incomprensible que no se puedan importar las canciones de las entregas que ya tengamos, para así poder usarlas sin tener que pasar nuevamente por caja.
Para disfrutar de las canciones, tenemos a nuestra disposición más modos que nunca. Los más tradicionales regresan, como el modo clásico, el cooperativo para lograr la mayor puntuación conjunta, el modo online para unirnos a una pista de baile global o el modo de ejercicio. Incorporaciones del año pasado, como Dance Quest, también vuelven, aunque sin novedades de peso, por lo que sigue siendo más bien un conjunto de set list sin mucho extra que ofrecer.
La gran novedad dentro de los modos de juego es sin lugar a dudas uno en el que tenemos que recargar de energía de baile una nave de unos alienígenas. Dicha nave es como una bola de discoteca gigante, por lo que han venido a pasarlo bien más que a invadirnos. La forma de rellenar la energía es bailando, pero no temas concretos, sino secuencias de diferentes estilos que se irán intercambiando de forma aleatoria en cada partida.
En función de cómo lo hagamos, iremos desbloqueando más estilos para que haya más variedad en nuestros estilos. Es un modo bastante divertido por esa variedad de estilos, que pueden ser hip-hop, más funky, rockero o extravagante a más no poder, y no saber en cada partida cuál saldrá a continuación. Es una pena que el seguimiento de nuestros movimientos no sea muy allá en este modo, pero es sin duda un gran añadido.
Conclusión
Está claro que Just Dance 2017 no reinventa la rueda, y ofrece en esencia más de lo mismo. Sin embargo, las nuevas canciones y coreografías están la mar de bien, mientras que las posibilidades de las que disponemos para jugar, tanto por modos como por controladores, hacen que estemos ante la entrega más accesible y completa de todas.
Es una pena que el servicio de Just Dance Unlimited siga siendo la única forma de acceder a temas de entregas anteriores, cuando la importación de canciones sería algo más justo para los fans de la saga. También estaría bien que, independientemente de cómo juguemos, el título capte bien nuestros movimientos. Aun así, estas pegas no cambian el hecho de que estamos ante una entrega de lo más divertida, que os encantará si sois fans de la saga y queréis sacar a vuestro bailarín interior un año más.
Nos consolamos con:
- Geniales coreografías y efectos visuales.
- Gran variedad de temas que bailar.
- Más modos que nunca.
- Varias opciones para poder jugar.
Nos desconsolamos con:
- No poder importar las canciones de juegos anteriores.
- Sigue faltando algo de precisión en la captura de movimientos.
Ficha
- Desarrollo: Ubisoft
- Distribución: Ubisoft
- Lanzamiento: 27/10/2016
- Idioma: Textos en Castellano
- Precio: 59,99 €
Deja una respuesta