5

Inglorious

Inglorious

No cabe duda de que hay títulos que han marcado un antes y un después en la industria, compañías que han desarrollado títulos que se han hecho con el trono inequívoco para muchos jugadores que pasan horas pegados a la pantalla e incluso han hecho de ellos su profesión. Creo que no hace falta que diga que estoy refiriéndome a League of Legends, uno de los títulos más importantes del panorama de los e-sports y que reúne tanto físicamente como de manera virtual a una cantidad ingente de público cuando se realizan las competiciones.

Posiblemente debido a su éxito hay estudios que intentan coger su parte del pastel, coger las ideas de dicho juego y trasladarlas al suyo para intentar desarrollar el próximo juego principal de los e-sports. El problema radica en lo de siempre, la comparación entre los diferentes titulo o bien que no se ha sabido coger la esencia y plasmarla con tu propio toque, hoy tocamos precisamente uno de esos títulos y que ha aparecido en exclusiva para PlayStation 4 dentro del programa PS Talents.

MOBA Made in Spain.

Inglorious, que es así como se llama el título en cuestión, nos intenta ofrecer toda la emoción de los MOBA de manera ágil y rápida, con partidas de corta duración para esos momentos en los que necesitas una partida rápida. El problema de esto radica en lo rápido que te puedes aburrir de lo que ofrece y me explico, Inglorius sólo ofrece dos modos de juego que consiste en el modo de un jugador y el modo de multijugador local, nada de online y solamente a pantalla partida de manera local.

Inglorious

El modo para un jugador posiblemente sea el que más vas a jugar y el que menos te va a gustar, me explico. Este modo consiste en partidas rápidas de cinco minutos en donde tendremos que controlar cinco torres mientras vamos matando enemigos y mejorando a nuestro personaje. En parte es un sistema de juego bastante tradicional de los MOBA en donde vas consiguiendo experiencia que mejora el nivel del personaje y con ello sus estadísticas. Por otro lado, tenemos las almas que nos servirán para hacernos cargo de las torres ya conquistadas y que sigan matando enemigos durante el tiempo de la partida y con suerte que suelten monedas que nos permitirán adquirir artículos para la partida, eso sí, de manera completamente aleatoria. Como puedes ver este modo no nos aporta nada más, nada que nos haga pasarnos horas delante de la pantalla y que con cada partida completada en nuestra cabeza haya una voz que nos pida una más.

Como hemos mencionado el titulo cuenta con un modo multijugador que cambia por suerte el estilo de juego, en esta ocasión competiremos contra nuestros amigos en la misma consola y a pantalla partida, lo que puede ser un engorro en pantallas algo pequeñas. En esta ocasión cambiamos los núcleos por hordas de enemigos y dos campamentos especiales, nuestro objetivo es conseguir el mayor número de bajas posibles para mejorarnos lo máximo de cara al enfrentamiento final contra el jefe. Lo bueno de este modo es el hecho de que cada jugador cuenta con su «propia» mazmorra por lo que no nos vamos a encontrar entre nosotros, sin embargo, sí podremos entorpecernos ya que hay elementos dentro de la mazmorra que son comunes y si nos hacemos cargo nosotros de ellos no estarán para nuestro rival. La dificultad de las fases de este modo es bastante asequible si tenemos en cuenta que el jefe que nos espera al final del camino supera con creces a todo lo que nos hemos enfrentado por los diferentes niveles, además la preparación como decimos es algo fundamental ya que el vencerlo antes que nuestro rival se convierte en el eje principal para ganar la partida.

Inglorious

Como podéis ver esto es Inglorious, no hay más y eso supone el verdadero lastre de este título que hace que a las pocas partidas seguidas hayas perdido completamente el interés en jugarlo y te pases a otro título, quedando prácticamente relegado a que le llame la curiosidad a alguna visita que tengas en casa y por no hacerle el feo te eches una partida con él.

En cuanto a su apartado gráfico, el juego no está tan mal como su escasez de modos de juego, es un juego bastante resultón en modelados con personajes claramente diferenciados entre sí. Posiblemente otro de los elementos que le lastre sea su banda sonora. Bueno, para ser más exactos, su ausencia de banda sonora, quedando únicamente para poder ser medianamente disfrutado un doblaje al castellano que intenta romper la monotonía de las partidas.

Buena ambición, mala ejecución.

En definitiva, Inglorious tiene algunas buenas ideas pero que no son las suficientes para conseguir triunfar en un sector que cada día recibe nuevas propuestas originales o incluso propuestas creadas a partir de otras ideas y que luchan en un mercado cada vez más exigente. Lo único medianamente salvable es el modo multijugador local ya que ofrece un sistema de combate algo más variado y no tan estresante como el de un solo jugador, pero que lamentablemente tampoco es armamento suficiente como para justificar horas de juego.

Nos consolamos con:

  • La posibilidad de poder jugar con amigos en la misma consola.
  • Si el estudio se pone en serio el juego tiene gran margen de mejora.

Nos desconsolamos con:

  • No hay modo online.
  • Tanto en solo como acompañado acaba haciéndose pesado y repetitivo.
  • No tiene ningun tipo de banda sonora.

Ficha

  • Desarrollo: Coven Arts
  • Distribución: Sony PlayStation
  • Lanzamiento: 07/11/2018
  • Idioma: Voces y textos en castellano
  • Precio: 19,99€

Comentarios

  1. Según comentarios y entrevistas; los desarrolladores del juego siempre se han querido alejar de lo que es un MOBA, nunca ha sido esa su intención, ni tampoco acceder al mundo de los E-sports.

    Respecto a que no tienen «ningun tipo de banda sonora» será porque no has encendido el volumen porque vamos, no puede haber comentario más injusto con el trabajo sonoro.

    El juego te podrá entretener más o menos pero me parece un artículo bastante desinformado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *