8

#IDARB

Idarb

Combinar Super Smash Bros con el baloncesto, el fútbol, el hockey y los plataformas parece demasiado absurdo, y que no funcionaría ni en un millón de años, pero los chicos de Other Ocean junto a los consejos de la comunidad han logrado que esta combinación funcione. Así se podría resumir un poco #IDARB (siglas de It Draws A Red Box, en referencia a la caja roja con la que iniciaron el juego), que será el próximo juego «gratuito» de Xbox One para los usuarios con una suscripción a Xbox Live Gold, y que sin lugar a dudas, se va a convertir en uno de los juegos que estarán en vuestra consola en cuanto vuestros amigos se pasen para echar unas partidas.

Las mecánicas de juego son muy simples sobre el papel. Nuestro equipo tiene que marcar goles (y evitar recibirlos), recibiendo más puntos si marcamos al disparar lejos de la portería rival. Vamos, una especie de mezcla entre las reglas del fútbol y el baloncesto. Sin embargo, la parte del hockey entra en juego al poder dar golpes a los rivales para quitarles la pelota, siendo la única acción por la que nos penalizarán el quedarnos mucho tiempo tras la portería contraria.

Idarb

Estas reglas se tienen que aplicar a una jugabilidad muy clásica de los plataformas 2D, con muchos salientes sobre los que saltar. Algo curioso es que solo podemos atravesar las plataformas grises, mientras que las blancas, al golpearlas por debajo, empujaremos todo lo que haya por encima.

Lo más interesante de la jugabilidad es que nos movemos y apuntamos para disparar con el stick izquierdo, por lo que, debido al frenético ritmo de la acción, hay que tener muchos reflejos, lo que hace que marcar un gol después de dar un salto para esquivar a un oponente y encima lograrlo desde la distancia media es genial.

Para hacer las partidas más caóticas, podemos llegar a encontrarnos con equipos de cuatro jugadores cada uno, lo que puede hacer que a veces cueste seguir la acción. Sin embargo, tras adaptarse un poco y coordinarse bien con tus compañeros, se pueden lograr partidas realmente increíbles, donde se comprueba que, además de habilidad, se necesita algo de estrategia para alzarse con la victoria.

Idarb

Tenemos diferentes modos de juego para adentrarnos en estos divertidísimos partidos, siendo el principal para cuando estamos solos el modo «Single Player». Aquí, nos enfrentaremos a partidos cada vez más complicados y con cada vez más personajes (la IA es bastante buena, tanto en los aliados como en los rivales), precedidos por desternillantes diálogos que seguro os hace reír en más de una ocasión.

Luego, podemos organizar torneos entre varios equipos, adentrarnos en partidas rápidas o apostar por el resultado en los partidos a los que nos enfrentaremos. Todo esto en local, admitiendo hasta 8 jugadores para unos partidos que estarán llenos de momentos épicos, y en los que disfrutaréis todas las repeticiones de los mejores goles.

Para jugar, podemos elegir entre un montón de personajes pixelados, agrupados por equipos como los personajes de Worms, Halo, el reciente D4 o incluso las princesas Disney por citar unos pocos ejemplos. Nosotros mismos podremos crear los personajes que queramos y formar los equipos que deseemos, con su propio logo y todo. Para redondear esta personalización, hay un potente editor musical para crear melodías que sonarán al introducir al equipo.

Idarb

Finalmente, tenemos la opción de jugar online, algo que se agradece por si queremos jugar con alguien más pero no tenemos a nadie por casa en ese momento. Sin embargo, hay un aspecto del juego online que decepciona: solo podremos jugar contra el mismo número de personas que hay offline en nuestra sesión. Es decir, si estamos solos, solo jugaremos en partidas de 1 vs 1, si somos dos, 2 vs 2, y así sucesivamente. No podemos ni siquiera formar equipo con amigos a través de internet, lo cual es una lástima. Al parecer, estas opciones se añadirán más adelante, pero por ahora se echan mucho de menos.

Luego, la conexión durante las partidas tiene una calidad que varía entre excelente, a otros momentos en los que hay tirones o lag. Cuando esto último ocurre, es normal frustrarse, porque cuando la jugabilidad se basa en la velocidad de reacción, con que parece que lo que hacemos es inútil.

Otros aspectos online del juego son el uso de Twitter y Twitch, siendo dos factores fundamentales en el desarrollo del juego. Si os fijáis en las imágenes, hay un feed de Twitter durante todas las partidas en la parte inferior de la pantalla, donde podemos ver todos los tweets que aparezcan con #IDARB. Esto se puede desactivar, y aun así aparecen tweets inventados, pero bastante divertidos (en inglés, eso sí). Luego, a través de Twitter o Twitch, se pueden lanzar las #hashbombs, que producen efectos positivos y negativos (dependiendo del comando usado) a la partida. Algunas de estas «bombas» pueden reventar por un breve espacio de tiempo todas las plataformas blancas a la vez que nos desorientan un poco, con que añaden una nueva dimensión a las partidas con elementos imprevisibles y muy divertidos. Esto es algo fundamental para añadir algo de variedad, porque por muy divertidas que son las partidas, tras un tiempo pueden llegar a cansar al haber solo un mapa, variando de vez en cuando los carteles que hay o el fondo, pero no el diseño.

Idarb

Conclusión

Los juegos de corte clásico pero con nuevas mecánicas y un fuerte enfoque en el multijugador local están siendo fantásticos últimamente, e #IDARB es sencillamente genial. Su combinación de géneros y juegos, junto al fuerte componente social y directas mecánicas (pero igualmente profundas), junto a su completo editor y gran sentido del humor hacen que estemos ante un juego imprescindible si os gusta jugar con vuestros amigos desde el mismo sofá.

Es una pena que algunos aspectos no sean tan buenos, como el hecho de que solo hay un escenario, o pobres opciones online por el momento. Sin embargo, teniendo en cuenta su precio y que se podrá obtener de forma gratuita con Xbox Live Gold, #IDARB se merece que sea probado por todos. Un par de partidos, y la clásica frase «una partida más y lo dejo» os atormentará durante horas de diversión y caos.

8

Nos consolamos con:

  • Fantásticas mecánicas jugables.
  • Mucho sentido del humor y geniales editores.
  • Perfecto para jugar de forma local.

Nos desconsolamos con:

  • Opciones online muy limitadas.
  • Solo hay un «campo» en el que jugar.

Ficha

  • Desarrollo: Other Ocean Interactive
  • Distribución: Other Ocean Interactive
  • Lanzamiento: 09/01/2015
  • Idioma: Inglés
  • Precio: 14,99 €

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *