4

Captain Blood

Aunque me encanta la versión de 2018 de God of War, tengo que reconocer que me quedo con el formato original de la franquicia. Un hack and slash desenfrenado donde la violencia y la acción eran lo principal. Tuvo tal impacto en la industria, que salieron una buena cantidad de clones. Algunos geniales (como Dante’s Inferno) y otros desastrosos. Uno de estos clones iba a ser Captain Blood, pero por problemas financieros de su publisher, se canceló pese a estar prácticamente acabado.

Ahí entra SNEG, que en su intento por preservar la mayor cantidad de juegos posibles… ¡han hecho que el juego vuelva a la vida! Así que al fin tenemos algo que llevo bastante tiempo esperando: un título que tenga la esencia de antaño. Porque básicamente, es de esa época en la que muchos crecimos con un mando bajo el brazo. Pero hay que tener cuidado con lo que se desea, ya que igual hay tesoros piratas que era mejor haberlos dejado encerrados.

La X no marca el sonido

Estamos en plena época dorada de la piratería. Siglo XVII por los alrededores de Port Royale (vaya, casualmente igual que Piratas del Caribe), y seguimos a un intrépido bucanero que se enfrentará a otro pirata malo malísimo. Lo que parece un trabajo estándar de rescatar a la hija de un ricachón que fue asaltado, acaba siendo una serie de aventuras y encontronazos con diferentes facciones mientras vivimos nuestras intrépidas escapadas por alta mar.

Como tal la historia de Captain Blood no es un desastre. Es acción sencilla y ligera con personajes carismáticos, entrando por los ojos gracias al apartado artístico del título. Pero hay un problemita de nada… ¡Es casi imposible escuchar qué ocurre! Vale que todo está con voces en inglés, pero la mezcla de audio es fácilmente de las peores que he visto. Los efectos sonoros, la música y las voces están en un constante duelo en el que a veces uno suena más que el otro, pero las voces suelen ser las perdedoras. Es todo demasiado absurdo y arbitrario, distrayendo más de la cuenta, ya que muchas veces no escucharemos absolutamente nada.

Lo peor es que esto es sólo el primero de los problemas en aparecer del juego, ya que cuando se canceló, estaba claro que aún le quedaba mucho trabajo por delante a Captain Blood para poder salir a la venta… Y no parece que se haya hecho más que hacer funcionar la versión que ya se filtró hace tiempo online allá cuando se canceló el título alrededor del 2010. Porque creedme, el sonido es el menor de los problemas del juego.

El pirata que golpeaba al aire

Todo buen hack and slash o juego de acción debe hacer que las peleas sean divertidas, al ser el núcleo de la experiencia… Y parece que Captain Blood no encontró el mapa del tesoro hasta esta información tan clave. El combate es espantoso, ya que los golpes no tienen ningún tipo de sensación de impacto. La base es claramente la de God of War, al estar siempre en escenarios con una cámara fija, pudiendo usar el stick entonces para realizar esquivas.

Usando nuestras espadas junto al trabuco o el arma ocasional que robemos a algunos enemigos, podremos hacer combos sencillos hasta que al fin podemos hacer las ejecuciones a los oponentes. Pero da igual el arma que usemos, ya que parecerá que estamos pegando al aire. ¿Recordáis lo satisfactorio que era arrear a los enemigos en God of War? ¿O incluso en El Motorista Fantasma? Bueno, pues aquí nada.

Pero no acaba en esa falta de sensación de pegada, ya que el combate está bastante roto. El bloqueo no sirve para nada y no hay parries ni nada. Las hitboxes de los ataques de los enemigos no siempre son muy finas, con que cuesta saber cuándo nos van a pegar. Y como no hay sensación de impacto, estaremos soltando golpes sin saber cuándo nos van a dar la leche de turno.

El resultado es que lo que haremos el 95% del tiempo es un desastre. Apenas hay enemigos divertidos contra los que combatir, y las peleas acaban siendo un aburrimiento que llega a ser incluso frustrante. ¡Incluso hay bugs a patadas! En el primer gran jefe final, por ejemplo, no se activaba el QTE para darle matarile, así que me tocó reiniciar todo el combate. Y creedme, no era nada divertido.

Todo esto me fastidia, ya que detrás de estos problemas, puedo ver que Captain Blood podría ser divertido. De vez en cuando controlamos a nuestro lugarteniente lo que da algo de variedad. Se añaden secciones de disparos para proteger nuestro navío en batallas navales o similares. Y los QTE son absurdos pero divertidísimos. Son elementos que ya hemos visto en juegos como esos God of War clásicos… Pero que incluso el primer juego ya hacía infinitamente mejor que aquí.

Conclusión

Aunque creo que es genial la labor de preservación que SNEG Games ha hecho con el lanzamiento de este Captain Blood, para que al fin el título vea la luz del día… Eso no quita que sea un auténtico desastre. Parece que todavía está incompleto, y sencillamente no funciona ni es satisfactorio. Si hubiera salido en su momento, se la habría pegado a lo grande. ¿Ahora? Ha tenido el plus de apelar a la nostalgia por los juegos de este estilo, que ya no abundan y se echan de menos.

Pero incluso con esta sequía que tenemos de hack and slash al estilo de los God of War clásicos, no puedo recomendar este Captain Blood bajo ningún concepto. Hay opciones mejores tanto en PC como en consolas, aunque sea rejugando los clásicos que ya nos sabemos de memorieta. Hay un buen juego enterrado detrás de ese combate con cero pegada y una mezcla de audio horrible, pero le hacen falta muchos parches y ajustes para ser mínimamente jugable. Así que lo siento capitán, pero te toca andar por la tabla, ¡y a los tiburones!

4

  • Un juego al estilo de los clásicos God of War, que ya no abundan
  • La preservación de un juego que parecía perdido
  • El arte es bastante atractivo
  • La peor mezcla de audio que he escuchado nunca
  • Un combate aburrido, sin pegada y nada satisfactorio que se carga el juego por completo
  • Bugs que nos obligan a repetir combates

Análisis realizado gracias a un código para PS5 ofrecido por SNEG Games.

Ficha

  • Desarrollo: Seawolf Studio, General Arcade
  • Distribución: SNEG Games
  • Lanzamiento: 06/05/2025
  • Idioma: Textos en Castellano y Voces en Inglés
  • Precio: 24,99 €

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *