Retrobarcelona vuelve este Noviembre con su 2ª Edición

    Retrobarcelona 2014

    Nadie duda del éxito de la 1ª edición de Retrobarcelona celebrada el año pasado en el moderno edificio de Disseny Hub de Barcelona y dónde buena parte de la plantilla de esta casa pudo vivirlo de primera mano. Un evento dedicado a la retroinformática y al videojuego clásico nacido a raíz de la ilusión, la nostalgia y el amor hacia esos sistemas clásicos que hay por toda la geografía catalana. Durante un fin de semana los asistentes pudieron disfrutar de todas aquellas máquinas de los 80 y 90, comprar algún artículo para la colección y compartir vivencias con todos los aficionados a este maravilloso mundo digital.

    Dada la buena aceptación y crítica que obtuvo el evento era inevitable que tuviera continuidad. Barcelona vuelve a tomar el espíritu retro los próximos días 22 y 23 de noviembre en el mismo emplazamiento que el año pasado (el edificio de Disseny Hub de la plaza de las Glorias), con más fuerza y energías renovadas para este segundo Round.

    Retrobarcelona 2013

    El evento organizado por Pablo Avilés (ASUPIVA) y un servidor (Vicioplanet), hermandados con la gente de Barcelona BITS (anteriormente denominados Barcelona Developers Conference), toma las bases de la anterior edición, con nueva imagen, nueva web y un espectacular cartel que honra uno de los hitos de nuestra industria, para crecer en espacio, expositores, conferencias y actividades que reivindican y homenajean el videojuego clásico. Aunque no están solos, ya que están bien arropados por amigos y compañeros del sector que colaboran en distintos temas organizativos, como Jaume Esteve, la gente de PulpofritoSEGASaturno o Christian de GameBack, el cual realiza una profesional cobertura de vídeo del evento.

    Una de las apuestas fuertes de la organización ha sido en las conferencias, con ponentes estelares de la talla de Bruno Sol “Némesis”, Marcos García “The Elf”, Andrés Samudio, Alfonso Azpiri, José Manuel Fernández “Spidey” o Pep Alacant, y la estrella invitada del evento, Juan Delcán, el co-creador de La Abadía del Crimen, que se dejará ver por primera vez de manera presencial en un evento de la escena retro de nuestro país para hablar, junto a Manuel Pazos Daniel Celemín, de esa obra maestra de los 8 bits desde dos puntos de vista: el original y el remake.

    Zona Juego Retrobarcelona 2013

    Repite la iniciativa solidaria Videojuegos por Alimentos, una iniciativa de ASUPIVA  que propone a los visitantes que traigan alimentos para los más necesitados a cambio de videojuegos. Una exitosa propuesta que pretende ayudar a los más necesitados de una forma desinteresada sacando el espíritu solidario de los asistentes.

    La organización está trabajando duro para ofrecer contenido de calidad para una feria que pretende reivindicarse a nivel nacional. Buena prueba de ello es el descuento que ofrecen en colaboración con Renfe para que nadie se pierda esta fiesta vintage. Para más información podéis visitar su página web: www.retrobarcelona.org.

    cartel-retrobarcelona-2014

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *