Bandai Namco Entertainment Europa tiene novedades sobre Dark Souls III que alegrarán a sus seguidores y a buen seguro hará que nuevos seguidores se unan y conozcan la saga. Para empezar, Dark Souls III tendrá una edición de lujo cuyos detalles conoceremos próximamente, así como habrá un pase de temporada que nos asegurará contar con todo su contenido extra lanzado tras su puesta a la venta. Por último, y no menos importante, durante un tiempo limitado los jugadores que reserven Dark Souls III en la tienda virtual de Xbox podrán conseguir gratis la primera entrega de la saga para jugar en Xbox 360 y muy pronto gracias a la retrocompatibilidad también en Xbox One.
Bloodborne
Mayo de 2014, NeoGAF filtra las primeras imágenes de un juego que apesta a Souls. No se tarda más que unas pocas horas en arrancar unos primeros gifs e incluso un nombre en clave: Project Beast acompañado del nombre del estudio nipón más reconocido del momento: From Software. Bueno, en realidad lo del logo del estudio no era ni necesario mostrarlo pues ya veíamos con total claridad que el estudio dirigido por Hidetaka Miyazaki estaba tras esto, tenía ese toque, esas puertas con niebla antes de entrar a la batalla contra un boss… ¿Era un fake? Demasiado bien hecho para serlo. ¿Un nuevo Souls? Demasiado bueno para ser cierto. Y entonces, apenas un mes después de aquella taquicárdica tarde de sábado, se hizo oficial lo que hoy conocemos como Bloodborne.
El juego es exclusivo para PlayStation 4, de hecho es el motivo más sensato y razonable para hacerte con la consola, pues estás ante el mejor juego de lo que llevamos de generación, y si la cosa continúa así, será sin ninguna duda el mejor juego de la octava generación de consolas, GOTY cada año durante diez años o simplemente el juego del milenio. Este nuevo sucesor espiritual de la franquicia Souls se lleva cocinando desde que Hidetaka Miyazaki diese por terminado Dark Souls con la llegada del DLC Astorias of the Abyss. Fue una situación peculiar ya que el nuevo y reciente presidente de From Software tuvo sobre la mesa varias ofertas de Sony y Microsoft, la primera le daba cancha para hacer lo que le viniese en gana, la segunda, optaba por tener continuidad en la saga Dark Souls, algo que Miyazaki detesta (se entiende hacer terceras partes, en este caso). Las intenciones de Miyazaki era crear algo nuevo, ni siquiera continuar con Demon’s Souls (IP propiedad de Sony) y optó por lanzarse a la aventura con PS4.
Muchos dicen, hablan, critican que Bloodborne sea exclusivo y que ni Xbox One y mucho menos PC tengan su versión. Es sencillo de entender. No se trata de principios, ni de fanatismo; se trata de dinero, de acuerdos comerciales entre dos empresas que quieren ganar dinero; tu amor por el estudio y por la saga Souls les es indiferente, no han traicionado a nadie, ellos toman las decisiones que creen que son las mejores y si quieres jugar a este título deberás comprar una consola PS4, así funcionan las exclusividades; no es nuevo, despierta y deja de firmar estúpidas peticiones tan fallidas como llevar The Last of Us a PC o Bayonetta 2 a otras consolas.
Bloodborne es el juego del momento. El título que te hará quitar de un plumazo viejas costumbres y viejas mecánicas si ya llevas un tiempo coqueteando con la saga Souls. Es el juego que te tendrá enganchado, no solo por su adictiva jugabilidad, sino por todo el contenido extra que ofrece, el misterio de su historia y la ambientación fabulosa que querrás volver a experimentar una y otra (y otra) vez. Bienvenido a Yharnam, cazador.
Dark Souls 2: Crown of the Iron King
La aventura continua, o más bien el sufrimiento y el masoquismo al que FromSoftware nos tiene ya acostumbrados con la saga Souls. El mes pasado pudimos disfrutar del primer y espectacular DLC de Dark Souls 2, titulado Crown of the Sunken King donde vivimos en primera persona una peligrosa aventura llena de ponzoña y criaturas más que peligrosas en una ciudad subterránea y derruida. En Crown of the Old Iron King, disfrutaremos de un escenario totalmente distinto donde el fuego es el principal protagonista.
El segundo capítulo que conforma la trilogía titulada The Lost Crowns narra la historia personal de algunos de los antiguos reyes que gobernaban en Drangleic. Old Iron King es, aparte de uno de los enemigos principales del juego, el dueño y señor del Torreón de Hierro, más conocido como Iron Keep o también como “la extraña zona de lava que se sostiene misteriosamente en el cielo tras subir por un ascensor en lo alto de otra torre”. La historia de este Rey corrompido ya la conocemos (más o menos), se trata de un ser que quería mostrar a toda cosa su poder, que mataba a los no-muertos por pura diversión y que quería construir un mecanismo para crear hierro de forma ilimitada. El resultado de este deseo es el aspecto rudo del torreón y el aspecto de los soldados de Alonne, creados con acero y entrenados bajo técnicas de tierras misteriosas y lejanas.
¿Qué podemos esperar de este segundo contenido extra descargable de Dark Souls 2? Muerte, hordas y hordas de peligrosos enemigos, puzles, muchos caminos secretos que descubrir y mucho sufrimiento contra nuevos (y no tan nuevos) jefes finales. Descubre todo lo que ha dado de sí nuestro viaje por la Torre de Bruma.
Dark Souls y The Witcher 2 de oferta para miembros Gold de Xbox Live
Atención a la oferta semanal que ha lanzado hoy Microsoft, pues varios juegos como Dark Souls o The Witcher 2 se ponen «a tiro» por un precio realmente atractivo para usuarios Gold de Xbox Live. Los juegos son exclusivos para Xbox 360 y podemos comprar Dark Souls por 4,99 €, mientras que The Witcher 2 por 6,59 €. La oferta se completa con Final Fantasy XIII-2 por 6,59 €, Tales of Vesperia por 9,89 € o Call of Duty: Ghosts por 46,89 euros.
Dark Souls y The Witcher 2 os ofrecen horas y horas de juego por menos de doce euros (ambos), así que la oferta es realmente irresistible si todavía no están en vuestra colección de juegos de Xbox 360. Además, mejor forma no hay de preparar el aterrizaje de sus próximas entregas.
Dark Souls
Se ha hecho esperar, pero un título de tales dimensiones como Dark Souls merecía una ardua exploración y no es para menos, ya que la larga ristra de horas de dedicación que deberemos echarle, no tendrá parangón: Seguramente hayáis escuchado de la dificultad de Demon’s Souls, si es que no lo habéis sufrido en vuestras carnes y en este título la dificultad sigue latente.
Si después de pensar en esas horas invertidas y, una buena parte pérdidas repitiendo los mismo una y otra vez, estáis dispuestos a seguir leyendo, podréis ver cómo ha mejorado la nueva entrega de rol de From Software.
[Gamefest 2011] Impresiones: Dark Souls. Prepárate a morir, y morir, y morir…
Tengo que reconocer que nunca llegué a probar Demons Souls, por lo que siempre pensé que exageraban con sus numerosas muertes. Pero eso cambió tras una partida rápida a Dark Souls en el Gamefest. Empecé la partida en la hoguera, tras otra muerte dolorosa del anterior jugador. Lo «bueno» es que ya tenías una base para no cometer el mismo error, pero mejor ir por partes. Como nos acabamos de regenerar, hay que volver a equiparse, y aquí es donde ves que hay montones de opciones en donde elegir, como en los grandes RPGs del género. Una vez equipados, llegó el momento de salir a la acción. En el primer encuentro con un par de esqueletos, tras casi matar a uno, acabé muriendo. Vamos, que el juego es tremendamente implacable hasta con unos cuantos huesos. Así que nada, volvemos al lío, y esta vez sí que consigo acabar con ellos usando una estrategia más defensiva que ofensiva, además de que los ataques por la espalda son mortales. Todo luce muy bien y la satisfacción es enorme, hasta que después te encuentras con una rata gigante y más esqueletos que te matan a la primera de cambio. Está claro que esto es una toma de contacto demasiado breve con un juego tan grande, pero ya prepara para saber que vamos a morir muchísimo cuando el título salga a la venta, porque es uno de esos juegos que hay que probarlos sí o sí.
Productor de Dark Souls: queremos que la gente sienta satisfacción al superar las dificultades
Demon’s Souls consiguió la fama de ser considerado un juego difícil, mucho más de a lo que estamos acostumbrados últimamente, así que un escalofrío recorrió mi espalda cuando Kai Hirono, productor de la saga, nos comentó en la pasada Gamescom que Dark Souls aún sería más difícil. Si algo haremos en Dark Souls, es morir una y otra vez.
Así pues, con eso en mente, me puse a probar la demo del juego, ¿y que es lo que hice? ehm, morir una y otra vez durante 10 minutos, en el mismo punto. En ese momento, me retiré avergonzadamente del terminal, y me fui llorar a una esquina (mirando de reojo a ver si alguna babe pasaba por ahí con quien ahogar mis penas – no fue el caso) aunque imagino que no sería el único.
Como su antecesor, los desarrolladores pretenden que la gente realmente sienta satisfacción de superar las difíciles secciones del juego, algo que cada vez es menos habitual. Si antaño teníamos que empezar el juego de nuevo al perder todas las vidas, hoy en día apenas tenemos que repetir unos minutos. No será el caso en Dark Souls.
Gigantones y otros enemigos se van desde Dark Souls a visitar Alemania
¿Os asustó el tamaño de algunos enemigos de Demon’s Souls? Pues esperad a ver el trailer con nuevos enemigos de la secuela espiritual, Dark Souls: Gigantes como el de la Torre en Demon’s Souls, dragones con bocas desde la cabeza a los pies, y centenares de esqueletos nos esperan en este próximo titulo; ahora bien, como sea tan difícil como nos lo plantean, vamos a tener que ver más de una vez a estos ‘amiguitos‘ y nuestros regueros de sangre…
¡Si ya tenía sus dificultades el primer titulo!
¿Demon’s Souls difícil? En Dark Souls podremos «molestar» a otros usuarios
From Software ha añadido la posibilidad de molestar a otros usuarios que compartan aventuras en Dark Souls: podremos invocar a Gravelord, una tumba con la que buscar a otros jugadores para ponerles las cosas más difíciles si cabe. Lo malo es que no sabremos ni a quién atacamos, ni qué consecuencias han tenido nuestros actos, pero sí sabremos que estamos afectados por la dolencia cuando nos encontremos envueltos en un fantasmagórico humo negro.
La razón para esta nueva habilidad es que los desarrolladores creen divertido el hecho de infligir daño a algún desconocido, aunque suene un poco extraño. La cuestión es que si antes ya era difícil, nos acaban de poner más trabas al juego: ¿Que tenemos a un enemigo puñetero delante? Pues un problema más ante nuestro personaje gracias a un completo desconocido.
Namco Bandai anuncia la fecha de lanzamiento europea de Dark Souls y muestra su tráiler del E3
Los fans europeos del RPG occidental más hardcore pueden ir marcando el 7 de octubre en sus calendarios, ya que será cuando Dark Souls llegue al Viejo Continente. Por si con esta noticia no habéis tenido suficiente, aquí os dejamos con el épico tráiler del E3, que además de mostrarnos algunos de los enemigos que seguro acaban con nosotros más de una vez, descubrimos un poco más (tampoco demasiado) de la historia del título.