Los chicos de Zen Studios se han especializado en el desarrollo de juegos de pinball, ofreciendo mesas, mesas y más mesas tematizadas con todas las franquicias posibles. Una de estas licencias es, cómo no, Star Wars, habiendo prácticamente una por película, serie de televisión y otras especiales.
Ahora que estamos encerrados en casa, muchos estamos aprovechando para redecorar la habitación, lo cual también nos impide ir a los salones donde están las máquinas de pinball para echar una partida. Con este doble propósito tenemos Star Wars Pinball VR, un juego pensado como una carta de amor al fan de Star Wars, al ofrecer la posibilidad de jugar 8 mesas de pinball en Realidad Virtual, además de decorar nuestra propia habitación con figuras y elementos que ni en nuestros mejores sueños podríamos imaginarnos tener. Así que poneos las gafas, que vamos a jugar al pinball en una galaxia muy, muy lejana.
Con los juegos de pinball, la estructura puede ser algo inexistente, pero ahí Zen Studios ha sido bastante inteligente. Nada más empezar el juego estaremos delante del televisor de plasma de la habitación, donde nos explicarán lo que podemos hacer. Básicamente, esta sala/garaje/cueva del fan es totalmente explorable tanto con movimiento libre como por teletransporte. Aquí podremos colocar pósters, figuras, estatuas enormes o alfombras, para así sacar nuestro lado más friki de Star Wars. Porque vamos a reconocerlo: ¿quién no quiere tener un Stormtrooper a tamaño real en su habitación? ¿O al mismísimo Darth Vader para vigilar la casa cuando no estamos? ¿O el propio Jabba El Hutt? Bueno, ahí igual me he pasado, pero pilláis la idea.
A medida que vayamos jugando a las diferentes mesas, iremos consiguiendo estos diferentes elementos para ir decorando poco a poco la habitación, sabiendo siempre lo que debemos conseguir para desbloquear cada elemento. Junto a los pósters, cascos y demás a poner, tenemos una gramola donde escuchar decenas de temas de la franquicia, por lo que simplemente por ir decorando la habitación ya me lo he pasado en grande con Star Wars Pinball VR.
Pero claro, aquí estamos para jugar al pinball, y es la otra parte donde la obra de Zen Studios funciona de maravilla. Cada una de las 8 mesas son realmente únicas, con montones de minijuegos, misiones propias y elementos con los que ir descubriendo más, más y más cosas a medida que vamos jugando. De estas mesas, 6 son repetidas (las de la trilogía original, una Jedis vs Sith, otra de Rogue One y otra de Rebels), mientras que hay dos que se han hecho completamente nuevas para este título. Seguramente las otras mesas de Star Wars que ya se han publicado lleguen como DLCs, pero la verdad es que ofrecen bastante contenido. La más «normalita» de las nuevas es la basada en figuras de acción, con muchos «juguetitos» que ver a medida que vamos pulsando en las diferentes partes de la mesa.
Sin embargo, el mayor atractivo es la mesa de The Mandalorian, la espectacular serie que ha devuelto a la franquicia a lo más alto tras el traspiés de la última trilogía. Esta mesa tiene tanto mimo como todas las demás, ya que como todas, está llena de referencias y guiños para los fans. En este caso, al activar el evento especial, reviviremos diversos momentos de la serie, como por ejemplo, cuando IG-88 y Mando abaten montones de Stormtroopers, o incluso cuando conocemos por primera vez al adorable Baby Yoda. Un consejo para no andar golpeando a la bola como podamos: mirad en el menú de Pausa las diferentes reglas, ya que nos darán bastante información sobre qué hacer para cada minijuego o evento especial.
Para jugar, tenemos diversas opciones. Lo más accesible es el modo Misiones, donde tendremos 50 retos de creciente dificultad, pero que nos dan un objetivo muy concreto en un margen de tiempo especificado. Así nos aseguramos de tener una sesión de juego de duración fija, además de ir probando poco a poco las diferentes mesas.
En este modo Misiones, según vayamos completando objetivos, iremos consiguiendo medallas para desbloquear diversos poderes de la Fuerza y Talentos que podremos equipar, como activar una cámara lenta o aumentar los puntos al activar los rebotadores, por ejemplo. Estos poderes se pueden activar en el modo Misiones y en Arcade, al que podemos acceder en cualquier mesa. Si queremos algo más puro, tenemos el modo Clásico, como en las máquinas de pinball de toda la vida.
La cuestión es, ¿cómo se juega a Star Wars Pinball VR? Básicamente, con los botones del mando para activar los «flippers» con los que golpear la pelota. He jugado en Oculus Quest 2, y aquí el gatillo de cada touch activa los disparadores de cada lado de la mesa. Para iniciar una partida, podremos usar un botón del mando, o mover como si tiráramos del lanza-bolas, aunque la sensación no es muy cómoda. Al final, la posición en la que tengamos las manos es lo de menos, al ser todo puramente por botones.
La perspectiva es la que tendríamos si jugáramos en una máquina de pinball normal, al verla desde fuera como si estuviéramos de pie, ahí acercándonos y moviéndonos cuando la bola parece que se va a caer, pero de repente la golpeamos para reventar una parte del escenario y activar algún evento secreto. Si queremos más inmersión (que para eso es la VR), existe un «modo inmersivo», que consiste en ponernos en tres puntos dentro de la máquina de pinball, ya sea un poco por encima del disparador de cada lado, o en el centro. Así estamos mucho más cerca de la acción, pudiendo asombrarnos todavía más con la enorme cantidad de elementos dinámicos que hay en cada una de las mesas. Por ejemplo, me encanta ver a Ezra y Kanan (protagonistas de Star Wars Rebels, una serie muy, muy recomendable) tan de cerca, pero a la hora de la verdad, esta perspectiva hace Star Wars Pinball VR casi injugable. Es más para decir «mira cómo mola», y acto seguido volver a la perspectiva normal.
Lo bueno es que, mientras jugamos, tenemos personajes que se están moviendo a nuestro alrededor, como un Luke Skywalker que está luchando en la mesa de El Retorno del Jedi, Chopper remoloneando en la de Rebels (¿se nota que es la mesa donde he pasado más tiempo?), o los propios Mando y Baby Yoda en la de The Mandalorian. Son elementos puramente estéticos que pueden distraer, pero como fan, son una auténtica delicia. Es curioso cómo se pueden ver incluso cuando estamos dentro de la máquina de pinball en el modo «inmersivo», ya que casi parece que estamos rodeados de gigantes.
Realmente, hay más inmersión en varios de los minijuegos que podremos activar, como la persecución de speeders de El Retorno del Jedi, o la pelea contra Darth Vader en El Imperio Contraataca. Todo se juega como una partida de pinball, pero visualmente todo cambia de una manera bastante espectacular, con que si bien es un «gimmick» que no aporta nada, es otro momento más de puro fanservice.
Ciertamente, hay muchos aspectos positivos en Star Wars Pinball VR, pero hay otros también un poco mejorables. Para empezar, la navegación por los menús es bastante tosca. Por ejemplo, lo normal es seleccionar algo con el gatillo, pero aquí tenemos que usar el botón «A» del mando, lo cual es extraño. Además, moverse por los menús con un scroll es bastante incómodo, al no poder usar el stick para desplazarnos entre las opciones, como suele ser habitual.
La otra gran pega está en la repetición de frases durante las partidas. Como hay muchos personajes en la mayoría de mesas, éstos reaccionarán a lo que hagamos, y la verdad, por mucho que me gusten Kanan y Ezra, escucharles la misma frase constantemente al activar una elemento que se golpea casi sin querer, como que te dan ganas de que el Imperio les capture un poco para al menos escuchar al Inquisidor durante unos segundos. Al menos, la música de Star Wars es siempre una delicia, con que no puedo poner ninguna pega al respecto.
En lo visual, al jugar en Oculus Quest 2 el resultado es de lo más vistoso. Los tiempos de carga son mínimos, y todo se ve con mucha nitidez. Es cierto que los modelos de los personajes que vemos a nuestro alrededor, o de los entornos, no es que sean los más detallados del mundo, pero dan el pego a la perfección.
Conclusión
Como fan de Star Wars, me es imposible no recomendar Star Wars Pinball VR. Desde Zen Studios han clavado la fantasía que tenemos todos de poder comprarnos cualquier figura que queramos para poner en la habitación. Que en un juego de pinball me lo haya pasado tan bien simplemente poniendo pósters, cambiando la música de fondo y eligiendo el orden ideal para los cascos dice mucho de lo divertido que es como fan este tipo de experiencia que nuestro bolsillo no nos va a permitir en la vida.
Por suerte, es luego en el propio pinball donde el juego brilla con luz propia. Cada una de las 8 mesas está diseñada a la perfección, para ofrecer montones de secretos, eventos e interacciones únicas en forma de minijuegos, personajes que se mueven por la mesa, nuevas zonas en las que jugar y mucho más.
Hacía mucho que no jugaba a una máquina de pinball, y hacerlo en VR, con la temática de Star Wars y en unas mesas tan buenas, ha sido un regreso por todo lo alto. Así que, a poco que os guste la franquicia, ya estáis tardando en lanzar la pelota de plasma y darle a los flippers lásers, porque es un título de lo más recomendable.
Nos consolamos con:
- 8 mesas muy completas y perfectamente diseñadas
- Poder decorar la habitación con tantos elementos que a los fans nos encanta
- El modo Misión nos permite jugar sesiones cortas y variadas a todas las mesas
- El fanservice máximo de absolutamente todo el juego
Nos desconsolamos con:
- No están todas las mesas de Star Wars que se han publicado previamente
- El modo inmersivo es prácticamente injugable
- La navegación por los menús es muy tosca
- Algunas frases se repiten más que el chiste sobre la puntería de los Stormtroopers
Análisis realizado gracias a un código de Oculus Quest proporcionado por HK Strategies.
Ficha
- Desarrollo: Zen Studios
- Distribución: Zen Studios
- Lanzamiento: 30/04/2021
- Idioma: Textos en Castellano y Voces en Inglés
- Precio: 20,99 €
Deja una respuesta